Parabéns do Concello de Pontecesures para Sasha Pardal e Óliver Martínez.

Dende o Concello de Pontecesures queremos dar os parabéns a Sasha Pardal e Óliver Martínez que estiveron xogando para a Selección Galega no X Torneo de Seleccións Minibasket “Concello de Marín”.

É un orgullo que dous rapaces do Club Baloncesto Río Ulla disputen torneos deste calibre. Agradecer todo o traballo que fai o club, adestradores e familias para que teñamos deportistas poñendo a Pontecesures no máis alto.

A seguir traballando, e oxalá poidan estar coa Selección Galega no Campionato de España de Seleccións Autonómicas en Cádiz!.

Concello de Pontecesures

La Xunta adjudica en casi 8,5 millones la ampliación de la potabilizadora de agua de Padrón. La planta da servicio también a Pontecesures.

La planta, que da servicio a diez concellos, aumentará un 40 % su capacidad actual

La UTE formada por Espina Obras Hidráulicas con Vázquez y Reino acometerá las obras de ampliación y modernización de la planta potabilizadora de Padrón, para aumentar un 40 % su capacidad de tratamiento y garantizar el suministro de agua a los diez municipios conectados. La Xunta acaba de adjudicar estos trabajos, por importe de 8.466.672 euros, con un plazo de ejecución de 18 meses.

La Xunta asume íntegramente la financiación y ejecución de la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable, tras el convenio de colaboración firmado con el Concello de Padrón, que asume las gestiones y trámites necesarios. Las instalaciones suministran agua, además de a Padrón, a BoiroCatoiraDodro, A Pobra, PontecesuresRianxo, Ribeira, Valga y Vilagarcía. La ampliación permitirá pasar de tratar 450 litros por segundo a 630, ofreciendo garantías de suministro a una población que supera los 90.000 habitantes.

Según informa la Consellería de Infraestruturas, este proyecto incluye la ampliación de la potabilizadora situada en las proximidades del núcleo de Casal, en la parroquia de Carcacía, junto al río Ulla. También será modernizada y dotada de una mayor eficiencia, mediante un sistema para recuperar agua de lavado de filtros que actualmente se vierten al propio río. Además, se dispondrá de un tratamiento de lodos de decantación y de un sistema de control que integre los equipos existentes y los de la ampliación, con un sistema de gestión Scada, de monitorización y control de las instalaciones, y de videovigilancia. Igualmente, se harán reparaciones estructurales de los depósitos de cabecera en Casal y se dotará de una medida de caudal de salida a la red con lectura en continuo, así como un sistema de medición en continuo de la calidad del agua.

La Voz de Galicia

A alcaldesa de Pontecesures en FITUR.


A Alcaldesa, Maite Tocino, está representando ao Concello de Pontecesures na Feira Internacional de Turismo.
Presentáronse iniciativas para achegar visitantes á vila, destacando o noso abundante patrimonio cultural e etnográfico.
A historia de Pontecesures, a través das persoas destacadas do ámbito das artes, da cultura, do científico e médico… é un atractivo de gran valor que merece ser destacado.
Tamén os nosos recursos naturais, o Río Ulla coa particular lamprea e o seu valor gastronómico. As nosas celebracións e tradicións.
En definitiva, Pontecesures é un lugar que merece a pena visitar.

Concello de Pontecesures

Los valeiros cesureños capturan las primeras lampreas de la temporada en el río Ulla.

Los valeiros cesureños capturan las primeras lampreas de la temporada en el río Ulla
Dos embarcaciones faenando en el inicio de la campaña en el Ulla.

Tras una primera semana en blanco, los valeiros consiguieron las primeras capturas en la zona de Pontecesures. El río, caudaloso, presentaba unas buenas condiciones para la pesca de este escurridizo y cotizado pescado, pero el tiempo no acompañaba en el inicio de la campaña, especialmente por el mal tiempo, que hizo a varios valeiros atrasar su inicio de temporada en el río Ulla. Ahora, tras las primeras capturas, los pescadores esperan que mejoren las condiciones climáticas y que cambien las tornas para salvar la campaña.

La primera pieza, sin embargo, cayó el pasado viernes en las pesqueiras de Herbón, donde se capturó un ejemplar que superó el kilo de peso. Desde luego, las condiciones caudalosas del río benefician más a las pesqueiras, que aguardan que este año haya una buena campaña.

Diario de Arousa

La lamprea se muestra esquiva en un inicio aciago de la campaña en el río Ulla.

La lamprea se muestra esquiva en un inicio aciago de la campaña en el río Ulla
Tan solo dos embarcaciones probaron suerte ayer en Pontecesures.

La lamprea se ha mostrado esquiva en un inicio aciago de la campaña de pesca en el río Ulla. Se cumplieron así los pronósticos poco halagüeños de los valeiros, que volvieron de vacío al puerto de Pontecesures tras haber levantado las nasas butrón que habían lanzado ayer. Las condiciones meteorológicas no son las más propicias, ante el mal tiempo reinante durante el inicio de la semana y la presencia de viento del sur, ya que la dama del Ulla es más proclive al anticiclón y los vientos de norte.


De hecho, Roberto Barreiro, de Cesures, explica que hoy solo fueron dos los valeiros que habían decidido iniciar la pesca de esta especie y que mañana volverán a probar suerte a la espera de que “cambie o tempo”, ya que el río, “a priori”, sí presenta unas buenas condiciones.


Se cumplen así los peores presagios, que siguen la misma línea que unas últimas campañas pobres en cuanto a la pesca de la lamprea, “xa levamos uns anos que nada”, añade Barreiro, que confía en que la suerte cambie durante la jornada de mañana y que el buen tiempo haga presencia para que el ansiado, prehistórico y escurridizo pescado, que hace las delicias de los comensales, caiga en las redes de los valeiros cesureños.

Diario de Arousa

Los valeiros dan por iniciada la campaña en el Ulla y largan las nasas en busca de las primeras lampreas.

Los valeiros dan por iniciada la campaña en el Ulla y largan las nasas en busca de las primeras lampreas
Valeiros largan sus nasas en el Río Ulla en una imagen de archivo.

Los valeiros largaron esta mañana las nasas en la zona de Pontecesures en busca de las primeras lampreas en el río Ulla. Tras una primera jornada marcada por el mal tiempo, que impidió a las embarcaciones abrir la campaña, el sector espera en la próxima joranda poder extraer las primeras capturas de un cotizado y prehistórico pescado. 

De hecho, la primera pieza suele ser muy bien pagada por los restaurantes de la zona. El paso de los días determinará si se cumple lo previsto y si este año se puede mejorar las anteriores campañas, en las que no abundó la pesca de la Raíña del Ulla, que cuenta con su propia fiesta gastronómica en el municipio.

Diario de Arousa