Ismael Bouzas y Guadalupe Lodeiro se imponen en la carrera de Pontecesures.

ismael-bouzas

A la izquierda, Ismael Bouzas vencedor de la prueba, en el centro el cesureño Juan Carlos Mosquera que fue tercero.

La decimoquinta edición de la Carrera Popular de Pontecesures se convirtió en la más participativa de todas cuantas se han disputado. Un total de 345 corredores, repartidos en las diferentes categorías, engrosaron la nómina de atletas que completaron la prueba en las calles del municipio del Ullán.

Fue la categoría absoluta la que concitó una mayor participación. En la clasificación masculina fue Ismael Bouzas Rey, natural de Rois, el primero en cruzar la línea de meta con un tiempo de 12:34 para recorrer los 4.000 metros del circuito por las calles del casco urbano. La segunda plaza fue para Abel Barros González (Moraña) con una marca de 12:36. El tercer lugar fue para el cesureño Juan Carlos Mosquera Dopazo con 12:47.

En la categoría absoluta femenina el triunfo fue para la atleta de Vilanova, Guadalupe Lodeiro, quien empleó un tiempo de 15:55 en recorrer también los 4.000 metros. La coruñesa Jessica Inés Muiños Reyes fue segunda con 16:13. Tercera fue Lidia Pérez Treus (Boiro) con 16:33.

La organización también quiso tener un reconocimiento con los atletas más veteranos. El ferrolano Jesús Bernal Gómez, de 67 años, y la morañesa Celina Rodríguez Sobrino, de 56, se llevaron los trofeos acreditativos al respecto.

La buena salud de la Carrera Popular de Pontecesures también quedó de manifiesto en la alta participación en la categoría de pitufos con más de treinta niños de entre cero y cuatro años.

Faro de Vigo

Concurso de panxoliñas para niños y campaña de Navidad en Padrón.

Concello de Padrón y Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro configuraron este año una programación navideña conjunta que arrancará con el encendido de las luces la próxima semana. El programa incluye desde festival de Panxoliñas (día 20, a las 20.00 horas), concurso de Panxoliñas para niños ( será el 22 y 24 de diciembre, pero habrá que inscribirse previamente), magia (día 22), taller de música tradicional De Ruada (día 23), teatro con Merenda de Libros (día 26) o cine (día 29, con Noche ¿de Paz? Holly Night!).

También habrá visita de Papa Noël y de pajes y carteros reales o un concierto de zarzuela, a cargo de la Camerata Lírica de España (día 24). Además, 31 establecimientos del Sar se han sumado a la campaña de Navidad de la asociación de empresarios y dejarán en la zona 16 vales de compra por valor de 100 euros cada uno. La campaña está adscrita a la de la Federación de Empresarios do Barbanza.

El Correo Gallego

Fallece la primera taxista de Valga cuando iba al mercado de Santiago a vender lechuga.

isol

El cuerpo de Isolina Blanco quedó atrapado en la furgoneta que conducía; se dirigía a Santiago para vender lechugas en la plaza.

El Concello de Valga se sobrecogía nuevamente ayer con la muerte de otra vecina, menos de 24 horas después de que dos hombres fallecieran en las instalaciones de la fábrica Extrugasa y cuando aún están muy frescas en la memoria de todos otras tragedias recientes en este municipio. Esta vez fue un accidente de circulación el que se cobró la vida de Isolina Blanco Campos, residente en el lugar de Cernadas, en la parroquia de Setecoros, muy conocida y querida en la localidad.

La valguesa, de 74 años y recordada por sus años de trabajo con una furgoneta de reparto y también como taxista -fue de las primeras mujeres en esta profesión-, se dirigía al mercado de abastos de Santiago de Compostela, para vender lechugas.

Acompañaba a una amiga, que viajaba en el asiento delantero, responde a las iniciales M.D.I., tiene 78 años y es natural de Herbón (Padrón). Esta acompañante resultó herida en el mismo accidente y fue trasladada a la clínica compostelana La Rosaleda, donde fue dada de alta horas después.

Fue a las 7,45 horas de ayer cuando las dos mujeres circulaban en una furgoneta Renault Kangoo que a la altura del lugar de Picaraña, en el límite fronterizo de los ayuntamientos coruñeses de Padrón y Rois -pero ya en este último- impactó frontolateralmente con un turismo de marca Mercedes conducido por un joven de 23 años que, al parecer, se dirigía al trabajo y salió ileso de la aparatosa colisión.

Todo indica que uno de los dos vehículos invadió el carril contrario y provocó el aparatoso accidente, y aunque parece claro cual fue el culpable, serán los equipos de investigación los que digan la última palabra.

La peor parte de este accidente de tráfico se la llevó el coche de Isolina Blanco Campos, que acabó metido en una tajea; una circunstancia que dificultó enormemente el rescate del cuerpo sin vida de la mujer valguesa,atrapado dentro del coche.

El Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) del Concello de Padrón y un equipo de Bombeiros de Boiro se ocuparon de las laboriosas tareas de excarcelación del cadáver, que tuvo que permanecer en el lugar hasta que se cursó la orden judicial de levantamiento del mismo.

Está previsto que hoy a las cuatro de la tarde se realice la conducción de los restos mortales de Isolina Blanco Campos -madre de los propietarios de la empresa Excavaciones Victoriano- hacia la iglesia parroquial de Setecoros, en cuyo cementerio será enterrada a las 16,30 horas.

Consternación social

Y todo indica que numerosos vecinos querrán estar presentes para dar el último adiós a esta popular valguesa, «una persona muy querida que se relacionaba con todo el mundo», indica el alcalde del municipio valgués, José María Bello Maneiro.

«Por desgracia estas tragedias nunca vienen solas, es una verdadera barbaridad», esgrimía el regidor al hablar, visiblemente consternado, sobre la muerte de Isolina Blanco y recordar también la de dos obreros el día anterior, en accidente laboral.

Al igual que se acordaba, con seguridad, de otras «malas rachas» padecidas en la localidad en los últimos años, cuando los accidentes de tráfico parecían sucederse uno tras otro.

«Aún no regresaron a casa los cuerpos de esos dos hombres muertos ayer -explicaba el alcalde a media mañana, cuando aún se les practicaba la autopsia en Pontevedra- y ya tenemos que estar lamentando la muerte de otra vecina, una emprendedora y trabajadora incansable a la que muchos recordamos por haber sido una de las primeras mujeres taxistas».

 

Faro de Vigo

Los hosteleros de Padrón se ponen al día con el inglés.

Once hosteleros de Padrón y la titular de un pequeño comercio asisten al curso de inglés básico que comenzó el lunes y que concluirá el día 28 de este mes tras 20 horas de formación. La actividad está organizada por la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro con el objetivo de que, sobre todo el sector de la hostelería, adquiera conocimientos básicos de inglés y pueda ofrecer sus cartas-menús traducidas a este idioma, de cara a poder dar una buena atención a los potenciales clientes que son los miles de turistas y peregrinos que cada año visitan la villa.

Los asistentes al curso son socios y no socios de la entidad. Entre ellos está la titular del café-bar Retro-Visor que, después de dos clases, ya habla de que el «curso está moi ben porque empeza nun nivel básico» y «axuda a desenvolverte ante calquera pregunta ou servizo dun turista ou peregrino».

La actividad se celebra los lunes y martes de ocho y media de la tarde a diez. «Supoño que pouco a pouco irá subindo en intensidade de aprendizaxe», añade la titular de este café-bar que, de cara a la próxima temporada, tiene previsto traducir al inglés la carta de desayunos, además de colocar una pizarra en la calle con información en este idioma y facilitar folletos sobre su oferta hostelera en la oficina de turismo y en el albergue.

En líneas similares se manifiesta otro representante de la hostelería anotado en el curso.

Tener conocimientos de inglés se hace necesario en el sector de la hostelería de una villa que el año pasado recibió 27.000 visitantes, una cifra ya superada en 2014, buena parte de los cuales proceden del extranjero, en especial los peregrinos que realizan el Camino de Santiago por la ruta portuguesa y tienen en Padrón la última etapa.

Por otra parte, la Asociación de Empresarios del Sar presenta hoy, conjuntamente con el Concello, la campaña de Navidad.

La Voz de Galicia

El gobierno de Padrón logra el apoyo de la oposición para el plan contra las drogas.

Diez minutos duró el pleno extraordinario celebrado ayer en el Concello de Padrón, que dio cuenta del fallecimiento del concejal del PSOE Manuel García Pereira. Aprovechando la convocatoria de la sesión, el gobierno local volvió a llevar a pleno para su aprobación dos puntos que se quedaron en el camino en la última sesión ordinaria, celebrada a finales de octubre.

Se trata de una ratificación y una convalidación de la Alcaldía para aprobar convenios de colaboración con Rois y Dodro y, en un caso, también con Valga, para dos asuntos: el plan de lucha contra las drogas y de ahorro energético.

PSOE, PGD, CIPa y BNG se abstuvieron en el pleno ordinario y con argumentos idénticos: el gobierno local les presentó unos convenios con el procedimiento cerrado, sin información previa y sin participación posible pese a que, tal y como volvieron a recordar ayer, está en minoría. Ayer, en cambio, el grupo socialista, independiente y nacionalista cambiaron el sentido de voto y apoyaron las resoluciones, después de que el alcalde Antonio Fernández reconociera que fuera un «error» firmarlas sin haber informado para nada a los grupos de la oposición.

El edil de Cidega, que no asistió al pleno anterior, también votó a favor de la ratificación de las resoluciones mientras que el Partido Galeguista Demócrata mantuvo la misma opinión que en la última sesión y se abstuvo.

Los grupos minoritarios lograron arrancar un compromiso al alcalde para que no vuelva a pasar lo que sucedió con estos dos convenios, que se le presentan a la oposición cuando ya están cerrados. Antonio Fernández dijo entender el «reproche» de la oposición y se comprometió a llamar siempre a los portavoces de cada partido para informarlos antes de firmar una resolución de este tipo.

En cuanto al convenio para el programa de prevención de las drogodependencias y conductas adictivas, al que también se suma Valga además de Rois y Dodro, el grupo socialista pidió al gobierno local que el trabajo desempeñado se «axuste o máis posible a realidade da subvención». El portavoz Camilo Forján recordó que en el anterior plan incluía total de 12 proyectos distintos y que «nalgún non se fixo nada» o que, por ejemplo, si se preveían cinco meses de actuación con un colectivo determinado, el tiempo real se quedó en un mes.

Tras la celebración del pleno, el alcalde y técnicos del Concello procedieron a la apertura del último sobre, el que contiene la oferta económica, del proceso de licitación del Plan Especial de protección de la antigua colegiata de Iria y de su entorno, al que se presentaron ocho empresas. El Concello cuenta para la redacción del documento con una subvención de casi 110.000 euros. Abierto el último sobre, la empresa que se hace con la adjudicación se conocerá ya.

La Voz de Galicia

Padrón para tapear y comprar.

Tapas o compras, o ambas opciones en Padrón. Dentro de la campaña Saborea & Merca, locales de hostelería y de comercio de la capital del Sar se han unido para ofrecer una noche abierta a las tapas y a las compras, que se celebra mañana de ocho y media de la tarde a once y media de la noche.

Las tapas ya se pueden degustar hoy a un precio de 1,5 euros, al igual que sucedió el fin de semana pasado, de una de la tarde a tres y de ocho y media a once y media de la noche, horario que se mantiene mañana en un total de 20 establecimientos de hostelería.

Por su parte, 21 comercios se unirán a la campaña mañana por la noche, cuando abrirán en horario nocturno y lo harán, además, con descuentos, vales y otros regalos para las personas que realicen compras de ocho y media a once y media de la noche.

Tiendas de bolsos, regalos, ropa de bebé y niños, deportes, confección, lencería, complementos, informática, calzado y otras abrirán mañana por la noche ofreciendo a sus clientes descuentos e incluso en algunos se servirán canapés dulces o salados e invitación a copa de champán, entre otras ofertas.

Esta primera noche abierta está organizada por el Concello padronés y la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, para la dinamización de la hostelería y el comercio local.

Con motivo de esta iniciativa, la Asociación de Empresarios de Padrón Rois y Dodro realizará a las 11.45 horas de mañana un sorteo de 10 lotes de productos variados gracias a la colaboración de los establecimientos asociados.

Las bases para participar en este sorteo están ya están en los locales implicados. También mañana, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, habrá un taller de pastelería y cocina creativas, que correrá a cargo de Ángel Martínez Peña y Miguel Rodríguez Pereira Y a partir de las ocho de la tarde, animación de calle y actuaciones musicales.

La Voz de Galicia