Finou Andrés Castroagudín García.

Aos 68 anos de idade morreu este veciño da rúa Ullán nº 24 (Casa Chaves). O velorio está instalado no Tanatorio de Rois (Oín s/n) e o venres, 12 de agosto ás 17:30 horas terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroqual de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.

Descanse en paz.

El Concello de Padrón hará en agosto mejoras en los colegios del municipio.

cfla1

Como cada verano, el Ayuntamiento de Padrón aprovechará el mes de agosto para realizar pequeñas obras y mejoras en los centros educativos del municipio, en base a las necesidades que les trasladan los equipos directivos de los colegios y escuelas. Entre los centros beneficiados está el Flavia, en el que el Concello pintará casi 20 aulas, pasillos y otros espacios interiores. En este caso, el trabajo lo hará una empresa privada, con un presupuesto de más de 5.000 euros, según explica el concejal de Obras de Padrón, José Ramón Pardo.

El colegio Rosalía de Castro, por su parte, entregó en el Concello una larga lista con las necesidades del centro pero, de acuerdo con José Ramón Pardo, atenderlas «é inviable» para el Ayuntamiento por su capacidad económica, sin contar que hay demandas que le corresponde atender a la Consellería de Educación, según explica el concejal padronés. Entre ellas está, por ejemplo, la construcción de un acceso cubierto, algo que en su día ya reclamaron tanto el centro como el colectivo de padres.

El gobierno local remitió a dicha consellería el escrito con las demandas del colegio Rosalía de Castro, al igual que hizo con las del Flavia, en el caso de la sustitución de la carpintería exterior de aluminio, que no puede afrontar el Concello.

En el Rosalía de Castro está previsto arreglar la zona de juego del arenal porque, al parecer, cuando llueve la arena sobrepasa el borde del mismo y atasca un punto de recogida de aguas pluviales. También revisará ventanas y persianas.

En la escuela unitaria de Carcacía, se acometerá el alicatado de azulejos en baños, además de repasar las persianas. Y en el centro de A Retén, el Concello revisará el mobiliario de juegos y echará más tierra en el patio. Salvo el pintado de aulas en el colegio Flavia, que realizará una empresa, el resto de los trabajos previstos los harán los trabajadores del Concello.

En otras dos escuelas del municipio, la de Extramundi y Angueira de Suso, hay obras previstas pero dentro del segundo taller de empleo Terras de Iria, concedido a los Concellos de Padrón, Rois y Dodro. En la primera de las escuelas hay proyectados trabajos de reforma y reparación de la planta alta, en la que demolerán tabiques para acondicionar una oficina, un aula de Religión y un aseo. El coste del material supera los 18.000 euros, y la mano de obra la ponen los alumnos del taller de empleo.

Por su parte, en la escuela de Angueira de Suso, en la parroquia de Cruces, se actuará en la parte de la planta baja que no tiene uso educativo, con la mejora revestimientos, baldosa, terrazo, luminarias y protección de incendios. El material cuesta 9.500 euros.

La Voz de Galicia

Unha Fundación Rosalía máis aberta.

aan

A Fundación Rosalía de Castro vén de celebrar o acto conmemorativo do pasamento da escritora, un 15 de xullo de hai 129 anos, na Casa-Museo de A Matanza, en Padrón. Alí, o presidente da entidade, Anxo Angueira, aproveitou para lembrar que, despois da conmemoración no 2013 dos 150 anos da publicación de Cantares Gallegos, «a vida e os camiños» da fundación rosaliana continúan, por novos «horizontes».

Entre eles, para seguir «modernizando a Casa– Museo de A Matanza e incorporando novas obras, algunhas en propiedade e outras en cesión», di. Así, desde xaneiro deste ano, «a Casa de Rosalía é outra», segundo Anxo Angueira, debido a que a ela regresou a autora retratada en Lestrobe arredor do ano 1880 no «extraordinario óleo» de Brocos.

A volta do cadro foi posible, segundo afirmou Angueira, grazas a xenerosidade da Deputación, as xestións do alcalde de Padrón e ao proxecto intelectual de Pepe Barro. Namentres, no proxecto de modernización museográfica para a planta baixa, a fundación agradece as xestións ao alcalde de Rois diante da Deputación, entre outros recoñecementos.

Relación social e institucional

Anxo Angueira asegura que «a vida e o labor» da Fundación Rosalía de Castro «está sempre vinculado á súa relación social e institucional»: cos concellos veciños da Terra de Iria, en especial co de Padrón, ao que lle agradece ao seu apoio; con asociacións locais ou nacionais, desde o colectivo de Nais e Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual do Sar (Amipa); o club de lectura Lecras de Dodro; a Revista Galega de Educación ou a Casa Museo de Camilo Castelo Branco ou á de García Lorca.

Para o responsable da fundación, «non hai outro camiño có da apertura social e a colaboración» porque «Rosalía está aquí, na Matanza, pero a súa casa está e é de toda Galicia», di Anxo Angueira.

La Voz de Galicia

Padrón recurre al grupo de emergencias para los fuegos.

El Concello de Padrón tirará del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) con base en este municipio para la lucha contraincendios de este verano, según confirmó el alcalde Antonio Fernández. Por su parte, Rois y Dodro están en fase de contrataciones de sus respectivas brigadas.

Es el segundo año que el Ayuntamiento padronés recurre al GES para la lucha contraincendios forestales, una vez que el servicio funciona las 24 horas del día. Además, el grupo está equipado con medios materiales para la extinción de incendios, tanto forestales como urbanos, pese a que en su día se habló de solicitar un camión con mayor capacidad de almacenaje de agua.

Por su parte, en Rois el operativo estará formado por 6 personas, cuatro de ellas peones, un conductor y un jefe de brigada. Además, el Concello ya contrató a otros dos trabajadores para encargarse de la motobomba municipal las 24 horas del día, por turnos. La contratación es por tres meses y está previsto que la brigada esté operativa de inmediato, según informó el regidor de Rois Ramón Tojo.

Por último, en Dodro, el Concello contrata este verano a un capataz y cuatro peones, que se dedicarán a vigilancia y prevención. En este sentido, al igual que el año anterior, la brigada deberá desbrozar 5 hectáreas de terreno de monte, de acuerdo con el convenio firmado por el Ayuntamiento con la Consellería de Medio Rural, según explica el alcalde Valentín Alfonsín.

La contratación de esta brigada supone, según añade el regidor, un «novo esforzo para o noso pequeno concello», aunque desde el gobierno municipal «pensamos que tendo en conta a masa forestal existente paga a pena ese esforzo», afirma el regidor.

Para ello, el Concello espera que la brigada esté operativa en los próximos días y recuerda que el verano pasado tuvo «unha laboura bastante intensa no ano anterior colaborando na extinción de incendios dos concellos máis próximos».

La Voz de Galicia

Padrón, Rois y Dodro se beneficiarán de un segundo plan de ahorro energético.

Padrón, Rois y Dodro se beneficiarán de un segundo plan de ahorro energético, en base a una subvención solicitada al Instituto Enerxético de Galicia (Inega) y en la que también figuran los concellos de Porto do Son, A Pobra, Boiro y Rianxo. En el caso de Padrón, la actuación prevista pasa, por un lado, por el cambio de equipos y luces que permitirán una disminución del consumo en el alumbrado público de los siguientes puntos: A Picaraña; alrededores del campo de fútbol del Flavia; calles Mollet del Vallés y Noirmoutier; pista paralela al río hacia la autovía; zona de Fondo de Vila, Campo del Souto, piscina, zona del Espolón y pista paralela al Sar junto a los institutos.

Por otro lado, según explica el alcalde padronés Antonio Fernández, está previsto realizar una adecuación de luces del alumbrado para adaptarlas a la normativa en estanqueidad y luminiscencia de modo que, por ejemplo, si ahora tienen un consumo de 150 y 250 vatios, pasarían a reducirlo a 40 vatios en dos horas, aproximadamente. Ello permitirá al Concello ahorrar una cantidad anual superior al del primer plan de ahorro energético, que fue de 30.000 euros al año. El coste de este proyecto en Padrón asciende a 63.000 euros, aproximadamente, de los que 52.000 son aportados por el Inega y el resto (11.000 euros) por el Concello, cantidad que ahorrará en menos de una anualidad.

Las mejoras para el ahorro energético en el alumbrado tienen que estar realizadas antes del 31 de octubre.

Con este proyecto, el Concello de Padrón repondrá las luminarias que hay en mal estado en varios puntos, tal y como denunció al pleno el grupo socialista, que habló de falta de conservación de cuadros eléctricos del alumbrado público, luces rotas y otras que alumbran hacia el cielo. El alcalde asegura que, con este proyecto, se mejorarán los puntos de iluminación al tiempo que se incidirá en el ahorro en un servicio, el del alumbrado, que cada mes supone una de las facturas más altas para el Concello.

Los alcaldes de los concellos de Terras de Iria (Padrón, Rois y Dodro) muestran su satisfacción por la resolución de la Consellería de Traballo que les concede una subvención para desarrollar un programa integrado para el empleo, con el que pretenden facilitar la integración en el mercado laboral de 60 personas. El plan está especialmente dirigido al colectivo de mujeres desempleadas y parados de larga duración. El reparto es de 30 participantes del primer colectivo y 30 del segundo. La selección se hará en los próximos días a través del INEM, entre vecinos de Padrón, Rois y Dodro. El plan se centra en atención sociosanitaria, empleo doméstico y silvicultura, trabajos forestales y agricultura ecológica.

La Voz de Galicia

Inicio da Escola de Verán de piragüismo (mércores 2 de xullo).

cartel piraguismo ESCOLA DE VERAN 2014

Mañá mercores día 2 de xullo arranca a Escola de Verán de Piragüismo no Club Náutico de Pontecesures na que participarán rapaces/as dos concellos de Pontecesures, Valga, Padrón e Rois asi como de outras localidades da comarca.
Este ano  destaca polo alto número de inscricións, froito do coñecemento que a xente está a ter sobre esta entidade deportiva así como da súa actividade e dos grandísimos resultados que está a ter últimamente, tanto en competicións nacionais como internacionais.

Esta enorme demanda obriga ó Club a dividir aos alumnos/as en dous grupos. Un grupo asistirá os luns e mércores e o outro os martes e xoves en horario de 10.30 a 13.00 horas aproximadamente.

Como tódolos anos o Club Náutico de Pontecesures pon ao servizo desta Escola de Verán os vehículos da súa propiedade para facilitar a recollida de alumnos/as que teñen dificultade para o traslado ás nosas instalacións.