EL PGD plantea la fusión de Padrón, Rois y Dodro.

El Partido Galeguista Demócrata de Padrón llevará al pleno ordinario del jueves una propuesta para que se cree un debate en torno a la posibilidad de fusionar este Concello con los de Rois y Dodro. Para ello, el PGD propone a la corporación un acuerdo para que se constituya una comisión integrada por concejales de todos los grupos políticos, representantes vecinales y personalidades de Padrón para «o estudo» de la propuesta de fusión de los tres municipios.

También pide que se dé traslado de la moción a los Ayuntamientos de Rois y Dodro para que, «no ámbito das súas competencias e mediante a fórmula que elixan, procedan ao estudo desta iniciativa». El PGD recuerda que los tres concellos forman la denominada comarca del Sar, con una extensión de 177,4 kilómetros cuadrados y una población de 16.459 habitantes, a fecha del año 2013.

También destaca que Padrón se sitúa como centro de la vida social y prestadora de servicios de la comarca. Así, la población de los tres municipios realiza las compras en el comercio de la capital del Sar, atraídos además por el mercado ambulante del domingo, sin contar otros servicios de tipo educativo, cultural o sanitario.

ADVERTISEMENT

A mayores, el PGD explica que la ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local incentiva la fusión de municipios con medidas como el incremento del financiamiento para actividades o preferencia en la asignación de planes de cooperación local o ayudas, entre otras.

De hecho, Padrón, Rois y Dodro ya saben lo que es conseguir subvenciones por estar unidos, en este caso a través del ente supramunicipal Terras de Iria, que les valió para lograr dos talleres de empleo (uno ya realizado y otro pendiente de hacerlo en los próximos meses); el Grupo de Emergencias Supramunicipal, con base en Padrón; ayudas para el ahorro energético y actividades de carácter formativo.

Ahora, el PGD va un paso más allá y pide que se abra un debate previo a una posible fusión de los tres municipios, que actualmente están presididos por alcaldes del PP. La moción se debatirá en la comisión de mañana y se votará en el pleno del jueves.

La Voz de Galicia

Padrón prepara el primer plan contra la violencia de género.

ccarmen

La primera reunión se celebró en el convento del Carmen.

El Ayuntamiento de Padrón promovió ayer una reunión técnica para elaborar el primer protocolo de actuación ante la violencia de género en el ámbito municipal, que tiene previsto presentar en el mes de noviembre, coincidiendo con el día internacional contra la violencia sexista.

ADVERTISEMENT

Al encuentro, celebrado en el convento, asistieron representantes de la Policía Local, Guardia Civil, técnicos de Servicios Sociales del Concello de Padrón, Rois y Dodro, ya que el Centro de Información a la Mujer tiene carácter comarcal, la concejala Carmen Lois y responsable del centro de salud padronés. El Ayuntamiento también hará partícipes del plan a la Policía Nacional y al Juzgado de Padrón.

El objetivo de la reunió fue, además de establecer lazos comunicativos directos que hasta ahora no existían en algún caso, que las distintas entidades puedan intercambiar los conocimientos necesarios para la elaboración del protocolo, aclarar posibles dudas y proponer medidas que favorezcan su coordinación y comunicación de cara al futuro.

Paralelamente, Carmen Lois anuncia la creación «dunhas mesas locais de coordinación nas que poidan estar representados os distintos sectores implicados», con el objetivo de «programar en conxunto accións e programas a nivel local para a prevención e erradicación da violencia sexista, fomentando o principio de igualdade», con lo que se abordaría «a prevención e intervención de modo integral».

La Voz de Galicia

El Día de la ONCE reunió a 800 personas en Padrón.

once

El día de la ONCE reunió ayer a unas 800 personas en el hotel Scala de Padrón. Acudieron vendedores, personas afiliadas y personal de la entidad, y sus familias, procedentes de las cuatro provincias gallegas. También asistieron directivos de la ONCE; el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, y otros altos cargos de la Xunta y ayuntamientos de Rois y Padrón, además de representantes del Cermi y del tercer sector.

Personas afiliadas y trabajadoras que se jubilaron o alcanzaron la condición de pensionistas el último año, y alumnado que concluyó estudios, recibieron distinciones y diplomas.

En Galicia se atendieron este curso 361 estudiantes con discapacidad visual, 40 de ellos en enseñanzas universitarias

La voz de Galicia

VIII Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón en Padrón.

El jueves 1 de Mayo el municipio de Padrón acogerá la octava edición de la Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón, organizado por la Asociación Cultural Motos Antigas Terras de Padrón. El evento reunirá aficionados del mundo del motor y de las motos clásicas de todo Galicia y de otras comunidades. La ruta dará comienzo a partir de las 10.00 horas desde el Campo do Souto y los participantes realizarán un recorrido de 80 kilómetros por la comarca del Sar.

No podrán participar en la ruta motos con menos de 25 años de antigüedad.

Contactos: 620/198200 y 626/554509

Concellos colaboradores: Padrón, Rois y Noia

Padrón e Rianxo apertan os lazos xurídicos.

parian

Uníronse para defender que se manteña o partido xudicial no primeiro dos concellos.

Os pobos de Padrón e Rianxo volveron a encontrarse no Martes de Pascua, representados no acto de irmandade das dúas corporacións locais e no que as figuras de Rosalía de Castro e Castelao tiveron o protagonismo. Conforme ao guion de cada ano, a corporación padronesa esperou a rianxeira no Paseo do Espolón, onde realizaron a primeira ofrenda floral ante a estatua de Rosalía, co son do himno galego por detrás.

ADVERTISEMENT

Acompañados polas respectivas bandas de música municipais, do Espolón foron a pe ao Xardín Botánico, para depositar a coroa de loureiro ante o busto de Castelao. Tralas ofrendas, as corporacións dirixíronse ao Concello, para os discursos. O primeiro foi o do alcalde padronés Antonio Fernández, quen falou dos lazos «culturais, sociais e laborais» que unen a Padrón e Rianxo. Tamén falou dos vínculos xurídicos e, neste sentido, anunciou que Padrón falará con Rois e Dodro para, xunto con Rianxo, defender o partido xudicial padronés e, por tanto, para que a capital do Sar manteña os dous xulgados. Antonio Fernández tamén falou dos lazos literarios e lembrou que Padrón foi noutro tempo vila mariñeira coma Rianxo.

Pola súa banda, o alcalde invitado, Adolfo Muíños, ratificou a intención do seu Concello de defender que Padrón se manteña como partido xudicial. Muíños asegurou que os lazos que unen a Padrón e Rianxo «son moitísimos».

La Voz de Galicia

Receitas inspiradas en Rosalía.

rro

Patacas asadas de distinto modo, tostas con mel e papiñas de leite. Cinco receitas inspiradas no poema Has de Cantar de Rosalía de Castro serviron onte aos usuarios con discapacidade do centro ocupacional de Sorribas para amosar as amas de casa de Rois e as mulleres rurais de Urdilde o seu bo facer na cociña.

O taller de cociña enmárcase no proxecto Rosalía nos cinco sentidos, promovido polo Concello de Rois, a Asociación de Nais e Pais de Persoas Discapacidade Intelectual da Comarca do Sar (Amipa) e a fundación rosaliana, co fin de achegar a este colectivo a figura e obra da escritora.

Onte aprenderon co sentido do gusto e para iso 19 persoas con discapacidade e as súas monitoras vestiron o mandil na cociña do local das amas de casa de Rois para preparar varios tipos de patacas, tostas con mel e papiñas con leite, esas receitas que Rosalía lle daba a meniña gaiteira para que cantara.

Coa lectura do poema rosaliano, os compañeiros e compañeiras de Amipa elaboraron e explicaron as receitas repartidos por grupo, baixo a atenta mirada das mulleres de Rois que, a súa vez, deleitaron ao colectivo coa súa música de pandeireta e as súas cantigas, antes de degustar o cociñado.

Tralo taller de onte, o proxecto Rosalía nos cinco sentidos chega a recta final e so lles queda dúas actividades. A próxima servirá para relacionar a vida e obra da poetisa cun olor. Para iso, o colectivo de persoas con discapacidade fará vindeira semana dous talleres relacionados con flores para o día 28 de marzo ir a horta da Casa-Museo de A Matanza, en Padrón, e clasificar e recoñecer variedades de camelias polo seu olor.

Está pendente, ademais, unha ruta por espazos que aparecen nos poemas de Rosalía de Castro e que tivo que ser suspendida polo mal tempo. En principio, quedou aprazada para o 24 de maio. Servirá para achegar a obra da autora do Sar non so as persoas con discapacidade de Amipa senón a todas aquelas que queiran participar na actividade, xa que é aberta a todo o público.

O proxecto de achegamento a figura de Rosalía de Castro arrancou a finais de febreiro cun concerto homenaxe a autora por parte da Escola Municipal de Música de Rois. Neste caso, Rosalía entrou polo oído; despois foi a vista cunha visita a Casa-Museo de A Matanza; onte tocoulle ao gusto coas receitas inspiradas no poema Has de Cantar e agora queda o tacto coa ruta e o olfato co taller de aromas da camelia e outros.

La Voz de Galicia