Quique Ramos Ferreirós debuta este domingo como árbitro asistente no At. Madrid-Rayo Vallecano

quiques tres

Enrique José Ramos Ferreirós, nado en Rois e residente en Pontecesures (rúa dos Namorados), ascendeu como árbitro asistente á Primeira División do fútbol español. O domingo 25 de agosto debuta nunha das bandas do Estadio Vicente Calderón de Madrid no encontro entre o At. Madrid e o Rayo Vallecano (19:00 horas)

Este é o equipo arbitral completo:

Árbitro principal: Ignacio Iglesias Villanueva
Cuarto árbitro: Rubén Eiriz Mata
Árbitro asistente 1: Alfonso Costoya Rodríguez
Árbitro asistente 2: Enrique José Ramos Ferreirós
Delegado/Informador: Antonio Rubinos Pérez.

Los concellos de las tierras de Iria estrenan página web.

terrai

Padrón, Rois y Dodro se promocionan en la Red con una «oferta turística común» para poner en valor sus recursos

«Terras de Iria. Onde nace o Camiño». Con este lema y la imagen de una concha de vieira en tres colores, que simboliza tres Concellos, los alcaldes de Padrón, Rois y Dodro presentaron ayer en el auditorio de la capital del Sar la página web de las tierras de Iria, de marcado carácter turístico. El regidor padronés, Antonio Fernández, aprovechó la presencia en el acto de sus dos homólogos de Rois y Dodro para darles las gracias por lo fácil que «resulta traballar con eles» y de ahí «este exemplo de traballo en común», dijo.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo de Padrón, Carmen Lois, explicó que la página nace con el objetivo de ofrecer «unha oferta turística conxunta» de los municipios que conforman las tierras de Iria y, con ello, potenciar y poner en valor los recursos que tienen.

En particular, Carmen Lois se refirió al empuje que supondrá la página para establecimientos turísticos como las casas rurales que, de hecho, tienen en la página web la posibilidad de que los usuarios hagan prerreservas para sus establecimientos.

La imagen de Terras de Iria, tanto del Consorcio de Servizos Locais como a nivel turístico, es una concha de tres colores. El verde representa, según explicó la empresa responsable de la edición (Ideara), la naturaleza de las tierras de Iria, su agricultura y gastronomía; la azul hace referencia al agua que las baña y al dinamismo de la comarca y, por último, la marrón hace alusión a su historia, cultura, tradición y literatura.

La página, que está escrita en tres idiomas, incluye, además, un enlace directo a la web de cada Concello.

Su elaboración tuvo un coste de 6.584 euros más IVA, subvencionado en más de un 80 % por la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/13

Los trabajadores de Servia anuncian una huelga desde el día 20 que afecta a la recogida de basura de Poantecesures.

La presidenta del comité de empresa de la concesionaria de la planta de residuos de Servia (Lousame), Mariví Fabeiro, confirmó ayer que si nada lo remedia, los nueve municipios a los que da servicio el complejo medioambiental comenzarán a estar bajo los efectos de una huelga de basura a partir del próximo sábado 20 de julio. Se trata de Lousame, Noia, Porto do Son, Muros, Carnota, Brión, Ames, Rois y Pontecesures.

La representante de los trabajadores lamentó las molestias que podría causar a los vecinos de esos concellos el referido paro en el servicio público diario de recogida de residuos sólidos urbanos. No obstante, aseguró que van a respetar los servicios mínimos que marque la empresa (FCC) «como fixemos sempre que convocamos unha folga».

EL CORREO GALLEGO, 12/07/13

ULLA C.F. BENJAMIN CAMPE?N II TORNEO C.D.ROIS

Campeones IICOPACDROIS

Tras clasificarse para las semifinales, ante el Atl. De Riveira, en la tanda de penaltis; eliminar al Villagarcía y jugar la Final ante el Aríns?

ULLA C.F. CAMPE?N del II TORNEO C.D. ROIS – BENJAMÍN.

Trofeo al mejor jugador del torneo benjamín: IKER ( ver foto: el que sujeta la copa)

 

Fomento reabre una de las pistas que lleva a aldeas de Padrón afectadas por el AVE.

Las obras cambian sustancialmente la circulación entre esta zona del concello y la carretera Nacional 550

Las obras para la construcción de la vía férrea del AVE tienen un gran impacto visual en la zona padronesa de A Escravitude, por la que atraviesa y obliga, además, a modificar el trazado de la carretera de la Diputación entre este punto y San Xulián de Laíño. Así, los conductores que circulan desde Rois se encuentran ahora dos rotondas en su camino hacia la vía N-550, que se ubican en una pista de nueva construcción que circunvala las casas y da servicio, además, a la futura estación del tren, que está en obras, y al nuevo campo de fútbol del equipo local.

Hay una tercera rotonda, pero está en otra vía secundaria, muy cerca de donde la empresa adjudicataria de la obra trabaja estos días para abrir el acceso a la aldea de Prada, que quedó cerrado por el paso de la futura línea férrea.

Peatonal

Según explicó ayer el concejal de Obras de Padrón, José Ramón Pardo, los vecinos de Prada trasladaron sus quejas al Concello por quedar sin dicho acceso, el más directo para ir a la iglesia, al cementerio y a los negocios situados a pie de la N-550. En base a esas protestas, el gobierno local se reunió con los afectados en el punto cerrado por las obras y, tras hablar con Fomento y con la empresa, el Ayuntamiento logró que se reabra el acceso a la pista aunque ahora será solo «peatonal», de acuerdo con Pardo, ya que el ministerio no permite el paso de vehículos por este punto, que quedará situado bajo la línea férrea.

Aún así, a los vecinos de Prada les vale con tener un acceso peatonal, según el concejal padronés. Los cambios derivados de las obras del AVE en esta zona de Padrón se extienden a la propia carretera nacional en la que, desde hace meses, el trazado original quedó ocupado por los trabajos de construcción de la vía y, desde entonces, los coches circulan por un trayecto de nueva construcción.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/13