El copago se impone en las comidas anuales de los concellos de Padrón y Rois.

Por primera vez, la capital del Sar cobra parte del plato de la fiesta del 6 de mayo y su vecino lo hace por la del día 15

El copago se impone en las fiestas anuales de dos municipios del Sar. Padrón celebra el lunes su festividad en honor de San Xoán do Raio, que coincide con la invitación que hace el Concello a la fiesta de la tercera edad. Por primera vez en 23 años, esa invitación no es gratuita ya que el gobierno padronés decidió cobrar 5 euros a los vecinos mayores empadronados para participar en la comida. Aquellos mayores no censados en Padrón que deseen asistir deberán abonar el plato completo.

Ya el año pasado, el Concello ciñó la gratuidad de la comida a los vecinos empadronados. Así, el gasto realizado por Padrón en el 2012 en la comida, que se celebra en un restaurante del concello, ascendió a 6.920 euros, según datos aportados por el propio alcalde, Antonio Fernández.

Por cobrar una parte del plato se decantó también, por segundo año, el Concello de Rois para su festividad patronal del 15 de mayo, San Isidro Labrador. En este municipio, cada vecino que quiera asistir a la comida deberá pagar 8 euros, que se reduce a la mitad en el caso de niños de 10 años o menores. Los de fuera de Rois, 24 euros.

En cuanto al copago, aquí se pasó del todo gratis y para todos, vecinos y no vecinos de Rois, a pagar por la comida del San Isidro más que por un menú del día en muchas casas de comidas. Por ello, hay quien habla de que la cuota de 8 euros es «excesiva».

Además, en Rois, la comida se sirve por segundo año en el pabellón polideportivo de Dices, con lo que el Concello se evita el gasto de la instalación de una gran carpa.

Distinto es el caso de Dodro en el que, por ahora, ni comida ni copago de plato. La fiesta del carneiro «está suspendida en tanto a situación económica do noso Concello non se recupere», según explica el alcalde, Valentín Alfonsín. En cuanto a la de los mayores, «aínda está por determinar se finalmente se fai», cuenta el regidor. Alfonsín habla de que «ao longo deste mes farase un seguimento do orzamento para analizar as posibilidades económicas» y ver si se celebra dicha cita festiva.

LA VOZ DE GALLICIA, 04/05/13

La ruta de motos antiguas prevé reunir hoy en Padrón a 140 personas.

La organización varía el trayecto, que irá por Bastavales, Ames, Rois y Rianxo

La explanada del hotel Scala de Padrón volverá a ser el punto de encuentro y partida de los participantes en la VII Ruta Internacional de Motos Antiguas Terras de Padrón.

La cita anual regresa el día 1 de mayo, con la previsión de reunir en esta ocasión entre 140 y 150 motoristas procedentes de Galicia y Portugal. La concentración comenzará a las 10.00 horas con las inscripciones. Cuarenta y cinco minutos después está previsto la marcha, que este año varía el recorrido.

EL CORREO GALLEGO, 01/05/13

VII Ruta Internacional de Motos Antigas «Terras de Padrón».

montesa kenya2

Esta ruta, organizada por la A.C. Motos Antigas «Terras de Padrón» terá lugar o vindeiro 1 de maio con saída do Hotel Scala de Padrón ás 10:00 horas. Para participar pódese contactar cos números de teléfono 620/198200 y 626/554509 comunicando a organización que serán só admitidas motos con máis de 25 anos de antig?idade.

Colaboran coa organización os concellos de Padrón e Rois e as seguintes firmas comerciais:
Recambios Carbajal S.A.L.
Cerería Cortizo S.L.
Transportes y Grúas Estación.
Leandro, motos y bicicletas.
Cristalería Padronesa.
Lema.
Casa Grobas.
O Secreto do Viño.
Autocares Bustelo.
Conservas Cortizo.
Motos J. Costa.
Refojo y González.
Radio Valga.
Pekexogo.

Padrón confirma que tendrá la base de un grupo de emergencias.

ppadron

La base de Protección Civil está de forma temporal en esta nave del polígono de Pazos.

La Xunta le confirmó ayer al alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, que este concello tendrá la base de uno de los 25 grupos de emergencia supramunicipales repartidos por toda Galicia, tal y como estaba anunciado. El regidor se reunió ayer con el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una cita solicitada antes de las fiestas de Pascua por el propio Fernández Angueira para informarse de cuándo sería posible poner en funcionamiento el grupo, que prestará servicio a la comarca del Sar (Padrón, Rois y Dodro) y al Baixo Ulla (Pontecesures, Valga y Catoira).

El alcalde aseguró que «aún no hay fecha para empezar», toda vez que el Concello está pendiente de que la Xunta le remita el correspondiente convenio para su firma. A Antonio Fernández le hubiera gustado que el servicio ya fuera profesional en las fiestas grandes de la villa, pero no pudo ser aunque está cubierto igual por personas que trabajan como voluntarias.

De hecho, el Concello decidió trasladar la base de la Agrupación de Protección Civil y Emergencias a una nave del polígono empresarial de Pazos para una mayor operatividad durante las fiestas de Pascua, una vez que su salida era más complicada desde las instalaciones que ocupaban en un local situado en el campo de fútbol del Souto.

En esa nave de Pazos, el servicio aglutina por primera vez todos los medios materiales de las agrupaciones de Protección Civil de los Concellos de Padrón y Rois, al tratarse ya de un servicio comarcal que beneficia especialmente a Dodro, que hasta ahora carecía de este servicio.

En total, Protección Civil y Emergencias dispone de cinco vehículos, además de un remolque con distinto material de intervención, entre otros medios propios del servicio.

A la espera de firmar el convenio para convertir en profesional un servicio que lleva funcionando en la capital del Sar desde el año 1995, los voluntarios de Protección Civil trabajan igualmente en turnos para cubrir las 24 horas del día y dar cobertura así a la población de la comarca. Estos días de Pascua su presencia fue mayor en eventos. Entre ellos está la feria de caballos del Campo de A Barca, donde desplegaron tiendas de campaña.

Un total de 26 personas

En la actualidad, son un total de 26 personas las que colaboran con Protección Civil de forma desinteresada, casi siempre bajo el mando del responsable del servicio, José Carlos Seco Santos, este contratado por el Concello de Padrón y que está en el grupo desde su constitución hace casi 20 años. Entre ellos están varias personas que formaron parte del llamado grupo de atención a las emergencias y al medio ambiente.

La reunión de ayer entre el alcalde Antonio Fernández y el vicepresidente Alfonso Rueda sirvió para confirmar lo anunciado, que Padrón tendrá la base de un grupo profesional de emergencias formado por doce personas. Queda por saber cuándo empezará a funcionar.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/13

La expatronal del Sar se despide destinando fondos a campañas de promoción.

A finales de este mes de marzo cerrarán de forma definitiva la oficina de la entidad

Padrón La junta directiva en funciones de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro ratificó, en una reunión celebrada el pasado jueves, el cese definitivo de su actividad, así como destinar los fondos sobrantes a la realización de campañas promocionales del comercio y las empresas locales.

En la reunión, que estuvo presida por Xaquín Canabal, se explicó a los socios los pasos legales que tienen que dar, así como la formación de una comisión de liquidación, que está formada por cuatro directivos y cuatro de los socios que participaron en la asamblea. Entre otros acuerdos se decidió el cierre definitivo de la oficina que tenía la entidad en la avenida de Pontecesures de Padrón a finales del presente mes de marzo.

EL CORRREO GALLEGO, 10/03/13

La Asociación de Empresarios del Sar cierra de forma definitiva.

Ningún socio quiere tomar el mando y evitar así su desaparición.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro cierra de forma definitiva. A pesar de los «esforzos realizados» por la directiva en funciones para conseguir que alguno de los socios se hiciera con el mando de la entidad, no fue posible y la asamblea, reunida en la noche del jueves, acordó de forma definitiva el cierre y liquidación de la entidad.

Adoptada esta decisión, el todavía presidente en funciones, Xaquín Canabal, explicó los pasos legales para dar de baja la entidad y nombrar una comisión liquidadora, formada por cuatro directivos y cuatro socios que participaron en la asamblea, una de las que registró mayor afluencia, según explica.

Los trámites para la liquidación conllevan «un longo período de tempo» por lo que el cierre definitivo de la oficina de la entidad quedó fijado para finales de marzo con el objeto de no producir más gastos de los necesarios. La asamblea también acordó destinar los fondos de los que dispone la asociación a campañas promocionales que, probablemente, se prolongarán hasta Navidad.

En cuanto a los bienes, muebles, material informático y demás, que son propiedad de la entidad, la asamblea decidió de forma unánime destinarlos a otras asociaciones y agrupaciones sin ánimo de lucro de la comarca del Sar.

Desde la directiva en funciones ayer mostraron «a gran decepción e tristeza» que sienten después de cinco años de trabajo, en los que dotaron la sede de la entidad de recursos materiales, además del trabajo de promoción del sector, para ver ahora que nadie se quiere hacer cargo del colectivo, viéndose «na obriga de pechalo». «Ninguén quere facer unha rotación dos cargos, que é o natural nunha asociación que se preocupa polos seus socios, veciños e pola economía da comarca do Sar», aseguró ayer la directiva en funciones.

Esta habla, además, de que ante la actual situación económica, «o máis lóxico é loitar para poder progresar, medrar, avanzar e non escoitar a todas as horas Padrón morre, o cal non é certo: a Padrón matámolo entre todos, empresarios, comerciantes, cidadáns e Administracións».

Por último, la directiva agradece a todos, especialmente a los socios, los que estos años participaron y apoyaron la entidad, contribuyendo así a su «funcionamento». La asociación se creó en 1988 y el último censo de socios es de 94.

LA VOZ DE GALLICIA, 09/03/13