Padrón, una vitrina de Rosalía.

Ocho comercios participan en el primer concurso de escaparates adornados con motivos relacionados con la poeta.

Ocho comercios de Padrón participan en el primer concurso de escaparates adornados con motivos relacionados con Rosalía de Castro, organizado por el Concello en colaboración con la fundación que lleva el nombre de la escritora. Ayer, el Ayuntamiento fotografió todos los escaparates y subió las imágenes a su perfil de las redes sociales, donde se puede votar por el que más gusta. El ganador se conocerá el próximo viernes. Entre los escaparates destaca el de la panadería San José, que lo adornó con un montaje en vivo a cargo de los actores César Gold y Josito Porto, quienes deleitaron a los clientes con un pequeño recital poético con versos de Rosalía.

La Voz de Galicia

Padrón organiza o primeiro concurso de escaparates sobre Rosalía de Castro.

Para celebrar o Día de Rosalía, 24 de febreiro, o Concello de Padrón, a través da Concellaría de Cultura e Turismo, organiza, entre outras actividades, o primeiro concurso de escaparates que leva o nome da escritora. Está dirixido a todos os comercios que desexen participar e que terán que adornar os seus escaparates con motivos relacionados con Rosalía de Castro.

Así, terán que estar listos o venres 16, antes das doce da mañá, hora a que o Concello pasará a fotografalos para publicar un álbum na súa páxina de Facebook. Ata as dez horas da noite do día 21 estará aberto o prazo para a votación dos escaparates, acadando o premio o que máis me gusta reciba a esa hora.

O Concello entregará o premio ao mellor escaparate o día 23 de febreiro, durante os actos que se celebrarán no auditorio municipal. Consistirá nunha placa conmemorativa e nun lote de libros doados pola Fundación Rosalía de Castro. A inscrición para participar está aberta ata o día 15.

La Voz de Galicia

La señalización de Padrón pide una mano de pintura.

El deterioro de varios pasos de peatones del casco urbano es tan avanzado que alguno casi no resulta visible.

Con la pintura deteriorada e incluso borrada. Así están varios pasos peatonales situados en pleno casco urbano de Padrón. Y alguno, como el ubicado junto al aparcamiento de un supermercado de la avenida Camilo José Cela, ni siquiera se distingue ya sobre la calzada. Tanto es así que días atrás se produjo un pequeño percance entre un peatón y un vehículo al que le pasó desapercibida la existencia del paso.

Lo cierto es que esa es una zona de mucho tránsito, tanto de coches como de peatones, y de ahí el deficiente estado actual de los pasos, que están muy deteriorados o casi borrados. El grupo socialista lleva dos plenos presentando un ruego para que el Concello los repinte. El alcalde, Antonio Fernández, explicó ayer que ya está en previsión hacerlo, pero que la actuación se demoró por culpa del mal tiempo, ya que con las vías mojadas no es el mejor momento para dar pintura.

Así, de acuerdo con la previsión del Ayuntamiento, tan pronto mejoren las condiciones meteorológicas se pintarán los siguientes pasos: el que cruza desde la piscina a la puerta del centro médico; el que va desde el Paseo del Espolón a la plaza de Macías; el que atraviesa desde Espolón hacia la zona de Correos; junto al comercio de Núñez e Hijos, la mitad que está frente al mismo, al lado de la N-550; los dos situados en el entorno del supermercado de la avenida Camilo José Cela; el que está en las proximidades de la estación de autobuses; el ubicado junto a la tasca típica Os Carrisos; y, por último, el que está en Fondo de Vila, desde el Souto a la zona del Patín.

Una vez concluida esta tarea, el Concello aprovechará para, en buena parte de ellos, «repetir o pintado con versos de Rosalía de Castro que xa se fixera o ano pasado e que gustou bastante», según explica la concejala de Cultura, Lorena Couso.

Además del mal estado de algunos pasos de peatones, el grupo socialista llama la atención sobre las barreras arquitectónicas para acceder a parte de ellos, caso de un lado de la acera en el tramo del supermercado de la avenida Camilo José Cela o junto al cuartel de la Guardia Civil, por lo que también insta al Concello a tomar medidas al respecto.

A pie de calle, muchos peatones denuncian, además, que los pasos de la N-550 carecen de buena señalización, sobre todo de noche, por lo que es «un peligro» cruzar por ellos. Hay quien puntualiza, además, que la iluminación nocturna de la avenida Camilo José Cela resulta insuficiente, porque se apaga algún punto de luz, aunque esté situado junto a un paso de peatones.«De noche, ni se ven los pasos ni te ven»

Gorrita considera que «el Concello debería tener un poquito más cuidados los pasos de peatones» porque, asegura, «de noche ni se ven, ni te ven los conductores». Cuenta que el del cruce del supermercado es especialmente peligroso para los peatones. También pide eliminar barreras.

Esperanza Gorrita.«Deberían ter mellor sinalización»

Piñeiro cree que los pasos de peatones deberían estar «mellor sinalizados». Lamenta que muchos de ellos ni se ven de noche, en parte porque el alumbrado público está apagado o tardan en encenderlo. «Un día deille a un coche co paraugas porque estaba cruzando e nin me veu», asegura.

Miguel Piñeiro

La Voz de Galicia

ENTROIDO 2018 EN PONTECESURES.

O Concello de Pontecesures invita a maiores e pequenos a participar no Concurso de Disfraces que terá lugar o Domingo 11 de febreiro de 2018.

A partir das 17 horas todos os participantes deberán estar na rúa Portarraxoi (esquina Rúa Ullán), dende onde sairá ás 17.30 h. O Desfile de Entroido, pasará pola rúa San Lois, Travesía da Estación, rúa Rosalía de Castro, rúa Sagasta e rematará na Prazuela. O Xurado acompañará o desfile para ter tempo de valorar ós participantes. O percorrido poderá sufrir modificacións, notificándollo antes da saída ós participantes.

As inscricións de grupos e comparsas poderán realizarse ata as 14.00 horas do venres 09 de febreiro nas Oficinas do Concello. Tamén poderán  formalizarse as inscricións o mesmo día do concurso para individuais e parellas, das 16 h. ata as 17.15 h. A partir das 17.15 h. péchase o prazo de inscrición.

En caso de choiva o Desfile e Concurso de Entroido quedará suspendido.

BASES ENTROIDO 2018 PONTECESURES

INSCRICI?N ENTROIDO 2018 PONTECESURES

Lección en Padrón sobre movilidad segura.

El Club Ciclista Padronés ofreció una charla dirigida a estudiantes sobre seguridad vial.

Bajo el título de Mobilidade Segura, personal del departamento de Educación Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT) impartió ayer en Padrón una charla dirigida al alumnado de quinto y sexto curso de primaria de los colegios Rosalía de Castro y Flavia, y a los estudiantes de bachillerato de los IES Camilo José Cela y Macías O Namorado, además de a escolares de algún ciclo de este último centro.

La charla estuvo organizada por el Club Ciclista Padronés Cortizo Anova y pensada especialmente para incidir en la seguridad en las vías públicas, con principal atención a los ciclistas. El personal de la DGT comenzó hablando del derecho de todas las personas a disponer con seguridad de las vías públicas, respetando a los demás y al entorno, y actuando con responsabilidad y seguridad.

Desde el club ciclista, el directivo Xabier Castro se dirigió especialmente los alumnos de bachillerato que, en poco tiempo, tendrán edad de sacar el carné de conducir, sin contar que muchos son aficionados a la bicicleta. En este sentido, desde Tráfico les recordaron que conducir una bicicleta no es solo no perder el equilibrio, sino saber moverse cumpliendo todas las normas.

En la charla también abordaron temas como el uso obligatorio del casco, del cinturón de seguridad, del chaleco reflectante o los peligros de conducir bajos los efectos del alcohol y otras drogas, o de dejar que lo haga otro en las mismas condiciones.

Asimismo, los estudiantes recibieron información de conceptos relacionados con la seguridad activa y pasiva. La DGT repartió entre todo el alumnado material informativo y chalecos reflectantes.

La Voz de Galicia

Valga centra sus actividades culturales en la lucha contra la violencia de género.

Como estaba previsto, la programación sociocultural del Concello de Valga correspondiente al mes en curso gira en torno al papel de las mujeres, y especialmente se centra en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.

Las láminas, pancartas, carteles o declaraciones institucionales de la Administración local para concienciar a la sociedad son solo la punta de lanza de un calendario de actividades que ayer permitía a los escolares asistir a un espectáculo centrado en la desigualdad, titulado «Contamos todas» y avalado por el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.

Unos estudiantes, por cierto, que el día 22 tendrán la oportunidad de asistir en el Auditorio de Cordeiro a la representación de «A viaxe de Rosalía», una obra de títeres que habla del empoderamiento de la mujer «de la mano de la titiritera Larraitz Urruzola, que con maletas cargadas de libros, zapatos, telas y títeres abordará la obra de Rosalía de Castro y algunos de los momentos de la vida de esta insigne escritora gallega», explican en el Concello de Valga.

Las mismas fuentes aclaran, en el momento de repasar la programación sociocultural de este mes, que el día 19 se ofrece -para todos los públicos y con entrada gratuita- el espectáculo «O soño dos contos», en el que «una niña llamada Xoana potencia los valores de la amistad, responsabilidad, esfuerzo, constancia y respeto, en consonancia con lo que promueve la campaña Valga Violeta puesta en marcha por este Concello».

Ya el día 23 será el turno del cuentacuentos por la igualdad titulado «Arturo y Clementina», en el que «se reivindica el rol femenino en la sociedad, combatiendo los estereotipos sexistas y denunciando la discriminación».

El punto álgido de esta programación claramente influenciada por la reivindicación de la igualdad de sexos llegará el 25, Día Internacional contra la Violencia de Género.

Será entonces cuando, también en el Auditorio -donde funcionan las exposiciones «Mulleres Galegas» y «Troca Arte por Alimentos»- se ofrezca un concierto del grupo de acordeones «Arosa Bay» titulado «Música contra la Violencia».

Faro de Vigo