Los padres exigen fechas concretas para las obras del colegio Rosalía de Padrón.

El colectivo señala que el 1 de enero los niños están de vacaciones y se podría aprovechar para hacerlas

Los padres ya se concentraron dos veces junto a sus hijos, una en el colegio y otra en la villa (foto) m. ares La Asociación de Nais e Pais de Alumnos del Colegio Rosalía de Castro de Padrón no se resigna a los planes de la Consellería de Educación, que anunció que realizará el próximo año las obras pendientes del nuevo acceso al centro. Ayer, el Anpa insistió en que dichos trabajos «deberían ter xa unha data de inicio», ante la urgencia y necesidad de la obra, teniendo en cuenta que los niños entran y salen cada día por una estrecha puerta de emergencia, al quedar inutilizada la entrada principal al colegio.

Por ello, el colectivo de tutores considera que el «compromiso» de la Xunta de ejecutar la obra «cando exista disponibilidade orzamentaria», según dijo Educación, «non é suficiente para nós, que seguimos preocupados pola posibilidade de que a situación se alongue durante todo este curso».

Colaboración

El Anpa recuerda que siempre quiso aportar soluciones al problema. También precisa que, aunque fue el director del colegio el que solicitó en la Xefatura Territorial autorización para pagar las obras con fondos procedentes del comedor del colegio, la decisión de realizar tal solicitud partió del Consello Escolar del centro, que fue el que aprobó «poder dispoñer dos cartos existentes na conta de comedor do centro, xa que por ser obras relacionadas con este servizo poderíase atopar un xeito legal para dispoñer deles».

Ante las declaraciones de la consellería, el Anpa solicitará una reunión con el jefe territorial para que «escoite as demandas dos país e nais e se comprometa dando unha data concreta para o inicio das obras».

El colectivo de padres señala, por último, que el año 2013 comienza el 1 de enero y, para entonces, «os nenos están de vacacións de Nadal, unha data que se podería aproveitar para facer as obras».

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/12

Educación asegura que la obra del colegio Rosalía de Padrón se hará el próximo año.

La segunda concentración de los tutores del colegio Rosalía se celebró en la plaza de Macías.

Padres y madres de alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón se concentraron a última hora de la tarde de ayer en la plaza de Macías para volver a reclamar a la Consellería de Educación que ejecute las obras del nuevo acceso al centro, aprobadas en el mes de agosto. Los tutores y otros familiares de los niños portaron la misma pancarta y carteles que mostraron un día antes en el colegio, para pedir un «acceso seguro xa».

Después de las dos concentraciones convocadas por la Asociación de Nais e Pais de Alumnos Rosalía de Castro, esta podría volver a citar a los padres a una asamblea para decidir qué hacer, en caso de que la Xunta no atienda su reclamación.

Por su parte, la Consellería de Educación manifestó ayer su «compromiso de mellorar a entrada do colexio», pero también precisó que el jefe territorial en A Coruña, Indalecio Cabana, ya comunicó al director del colegio y al Concello de Padrón que «a obra se realizará e que estará incluida nos orzamentos de 2013». Asimismo, la consellería les informó de que los trabajos no se pueden acometer con cargo a la partida destinada al comedor escolar, tal y «como solicitou o director do colexio» porque, añade, «sería ilegal e de isto debería de ser coñecedor o responsable do centro», sostiene la Xunta. Esta expresa su «compromiso coa educación» atendiendo las demandas del colegio padronés, en este caso cuando «exista dispoñibilidade orzamentaria», dice, y ajustándose «á legalidade e aos recursos económicos existentes».

LA VOZ DE GALICIA, 19/10/12

Sentada de los padres del Rosalía de Castro de Padrón para pedir seguridad.

La Asociación de Nais e Pais de Alumnos del colegio Rosalía de Castro de Padrón realizará hoy una sentada, a las 10.00 horas de hoy, en protesta por la demora de las obras del acceso cubierto al centro educativo. Los padres dedicieron realizar esta sentada y una concentración mañana jueves, a las 20.00 horas, en la praza de Macías, «en protesta pola nula seguridade na entrada/saída do alumnado e ante a indiferencia mostrada polas Administracións», según explicó el presidente del Anpa, Paco Dopazo.

La sentada se realizará frente a la puerta de emergencia por la que entran y salen los alumnos desde que se inició el curso.

EL CORREO GALLEGO, 17/10/12

Instan a la Xunta a hacer el acceso cubierto al centro Rosalía de Padrón.

«Indignados» con la Consellería de Educación. Así están padres y madres de alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón después de ver cómo durante toda la semana sus hijos se mojaban a la hora de entrar y salir del centro por una puerta de emergencia que no tiene un acceso cubierto.

Indignados porque la Xunta no ejecuta el proyecto de obra que aprobó y autorizó en agosto para la construcción de una nueva zona cubierta de acceso al centro, una vez que la entrada principal quedó inutilizada con la ampliación del comedor.

Autorización

Así, parece que el Gobierno autonómico no materializa dicho proyecto aprobado ni atiende la propuesta lanzada desde la Asociación de Nais e Pais de Alumnos Rosalía de Castro para zanjar el problema. El colectivo expone que, en caso de que la razón por la que no se construye el nuevo acceso cubierto sea la falta de disponibilidad económica, solo es necesario que la Xunta autorice legalmente al colegio a mover fondos del servicio de comedor para pagar las obras. El Anpa recuerda que hay ese dinero para hacer frente al proyecto, cuyo coste ronda los 20.000 euros, y con ello construir el acceso cubierto al colegio y acabar con las mojaduras de los niños.

Niños fuera del comedor

Es la segunda vez que el colectivo de padres y madres pide públicamente a la Xunta que asuma sus responsabilidades y ejecute el proyecto pero tiene claro que, ante la falta de respuesta del gobierno autonómico, «os pais e nais vense na obriga de solicitar a recuperación da apertura da entrada principal cuberta». Ello supondría, recuerda el Anpa, un «grave prexuízo» al «ter que botar a 60 nenos do servizo de comedor escolar» ya que, si se recupera el acceso antiguo, se eliminaría la reciente ampliación del comedor y no quedaría espacio para todos. Para que eso no sucede, el Anpa insta a Educación a que «execute as obras que aprobou e autorizou no mes de agosto».

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/12

La Fundación Rosalía ampliará y actualizará los fondos museísticos.

Tras el acondicionamiento de la Casa da Matanza, la Fundación Rosalía de Castro se propone actualizar y ampliar los fondos de los que consta hoy el museo dedicado a la poetisa gallega. Un proyecto que quieren hacer realidad en 2013, un año en el que también se conmemorará el 150 aniversario de una de las obras más emblemáticas de Rosalía, Cantares gallegos. Así lo avanzó ayer a este diario el presidente de la Fundación, Anxo Angueira, minutos antes de firmar con el conselleiro de Cultura, Xesús Vázquez, el convenio por el que la Xunta destina 200.000 euros a las obras acondicionamiento de la casa museo de Padrón.

Las obras de rehabilitación de la Casa da Matanza, que están confinanciadas con los fondos Feder-Galicia, incluyen la eliminación de humedades; la instalación de un nuevo sistema de electricidad e iluminación; el acondicionamiento de la carpintería exterior; el montaje de un falso techo y la instalación de un sistema de seguridad y contraincencios.

EL CORREO GALLEGO, 03/10/12

Vuelve la penumbra a las calles centrales de Pontecesures.

Después de repararse la avería el martes tras el apagón el alumbrado público durante tres noches, vuelven los problemas a las calles Sagasta, Travesía del Muelle, Estación, Castelao y Rosalía de Castro que en esta noche del 22 al 23 de junio se encuentran otra vez sin alumbrado público.
El grupo de gobierno responsabilizó de la avería del pasado fin de semana al anterior grupo de gobierno por una obra mal ejecutada para dotar de iluminación al «Coche de Pedra» según decían. Informaron que la empresa SETGA se refería a problemas de drenaje que ocasionaban que el agua provocara los apagones, algo insólito pues esa empresa fue la que instaló el alumbrado para iluminar el monumento. Ahora ya no sabemos que dirán para justificar el apagón pues poco llovió desde aquella.
Se ruega que se arregle la avería con toda urgencia.

Luis Ángel Sabariz rolán
Concejal de ACP de Pontecesures