El trazado de la variante afecta a una docena de viviendas en Valga.

planosv

Los vecinos afectados acudieron el sábado al pleno para comprobar los planos.

El alcalde Bello Maneiro ya ha pedido una entrevista con la ministra Ana Pastor.

El trazado de la variante a la carretera N-550 en Pontecesures y Valga ha levantado ampollas en ambos municipios. No es de extrañar. Solo en territorio valgués, la alternativa elegida por Fomento, la número cuatro, afecta a una docena de casas y a siete naves y cobertizos -algunos de ellos de usos domésticos, otros con actividad industrial-. Los propietarios de esos inmuebles son los principales afectados por el proyecto del Ministerio, pero no son los únicos. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, insistía ayer en que el trazado causará serios prejuicios a todo el municipio.

Son varios los argumentos en los que el Concello sustenta su rechazo a la propuesta de Fomento. En primer lugar, el trazado afecta a seis núcleos rurales de la localidad. No solo alcanza a construcciones: también coarta el crecimiento de esas zonas, según recordaba ayer el alcalde valgués. Se trata, en concreto, de los lugares de Fontenlo, Cedelo, San Miguel, Campo, Desabanda y Medela.

El camino elegido para la variante supondrá, en la práctica, «que o pobo quede partido en dous», ya que para mantener una cota razonable será preciso construir viaductos, realizar desmontes y, sobre todo, acometer rellenos que se convertirán en auténticos muros. Todos estos elementos constructivos no solo dividirán en dos la localidad, si no que, además, afectarán a su red viaria. «Carreteras como a que estamos arranxando agora mesmo coa Deputación, dotándoa de beirarrúas e de servizos, quedarán cortadas», explicaba ayer el alcalde José María Bello Maneiro.

El primer edil, del Partido Popular, insistía ayer en que «quedei con cara de tonto» cuando comprobó que la elección de Fomento era la alternativa 4 y no la 1, que había sido respaldada en su día tanto por el ayuntamiento valgués como por el de Pontecesures. Bello Maneiro no se explica esa elección, y no entiende tampoco por qué el director general de Infraestructuras, con el que mantuvo una reunión en octubre, no le comunicó los planes que tenía su departamento para la carretera por la que Valga llevaba tanto tiempo esperando.

El alcalde no parece dispuesto a volver a hablar con un interlocutor por el que se ha sentido engañado, y por eso ha solicitado ya una entrevista con la ministra Ana Pastor para exponerle la rotunda oposición del municipio valgués a que la nueva carretera destroce todo a su paso en Valga. El mensaje que llevará el regidor es claro y contundente: el concello solo aceptará la ejecución de la alternativa 1.

La Voz de Galicia

Críticas de la ACP a la «falta de coordinación» en la respuesta del gobierno cesureño.

Frente a la rapidez de movimientos demostrada por el Concello de Valga, el de Pontecesures está demostrando una «falla de iniciativa que resulta realmente preocupante», según el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz. El gobierno local ha convocado para el día 8 una reunión de la junta de portavoces, y ha emitido un bando en el que se informa de que se ha abierto el período de exposición pública de este proyecto, pero esas actuaciones no colman las expectativas de Sabariz.

La junta de portavoces, dice este edil, llegará tarde. «En vez de convocar aos concelleiros para o sábado pasado, para o domingo ou para hoxe (luns), espérase ao día 8 para celebrar unha primeira xuntanza, sen coñecer a data do pleno extraordinario». Y eso que en este tema, dice Sabariz, «non hai festivos nin vacacións, hai que entrarlle ao problema inmediatamente». El concejal considera que hay que «preparar un modelo para facilitar un texto de alegación a todos os veciños, e hai que colocar planos da variante de grande tamaño, a lo menos nos lugares afectados».

Sin embargo, en Pontecesures, no se hace eso. El gobierno, dice, actúa lentamente y de forma descoordinada: un alcalde ausente, señala; una concejala nacionalista «a que lle vai levar moito tempo analizar a documentación»; un concejal de obras, Ángel Souto, «que está na localidade, pero ao parecer de vacacións», y un edil del PSOE, Roque Araújo, «que se desmarca do seu grupo de goberno e onte celebra unha xuntanza pola súa conta sobre a variante na sede do partido para facer política ante a proximidade das eleccións».

La Voz de Galicia

El Concello de Valga ofrece a sus vecinos un modelo para alegar contra la Variante.

El Concello de Valga sigue quemando cartuchos para oponerse al trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la nueva variante de la carretera Nacional 550 al considerarla lesiva para el desarrollo urbano del municipio.
Después de la ratificación de esta oposición por parte de todos los grupos políticos durante un reciente Pleno urgente, se han dado pasos para favorecer la lucha en el ámbito vecinal.
El Ayuntamiento ha expuesto al público los planos de la Variante, que ya pueden consultarse físicamente en las oficinas municipales.
Pero, además, el Concello facilitará las alegaciones a los vecinos que quieran mostrar su disconformidad con este trazado, ya que pondrá a disposición de todos los ciudadanos un modelo o borrador de escrito para tal cometido.
En los mismos planos ahora publicados, todos los residentes podrán comprobar las zonas afectadas por esta propuesta de Fomento, que aprobó una alternativa que ha despertado los recelos de todos los grupos políticos en Valga y Pontecesures.

ACP critica la gestión.
En Pontecesures, el otro de los municipios de la comarca de Ulla-Umia afectados por el futuro proyecto, los grupos se verán las caras en una sesión el próximo jueves.
Aunque de entrada y hasta oficializarse las posturas políticas todos parecen remar en la misma dirección para oponerse al diseño autorizado por el Ministerio, desde ACP llegaban ayer las primeras voces críticas con la gestión municipal de esta situación, conocida en los últimos días.
Para el concejal Luis Ángel Sabariz hay una ??falta de iniciativa do goberno? que señala como ??preocupante?. Censura que no se hubiera convocado a la Corporación con prontitud, para el sábado, domingo o lunes, ya que cree que ??neste tema non hai festivos nin vacacións, hai que entrarlle ao problema con toda urxencia?.
Señala, además, que habría que facilitar a los vecinos un modelo de alegación, así como colocar planos del proyecto ??alomenos nos lugares afectados?.
Por todo ello, acusa al alcalde de estar ??prácticamente ausente? y recrimina la acción de otros ediles, entre ellos, a la nacionalista Cecilia Tarela, ??que o único que manifestou nos medios foi que lle ía levar moito tempo analizar a documentación?.
También al responsable de Obras, Ángel Souto, ??de vacacións? por lo que, dice Sabariz, ??nada sabemos del nun asunto tan importante?.
Del concejal del PSOE Roque Araújo dice que ??desmárcase do seu grupo de goberno e celebra unha xuntanza pola súa conta sobre a Variante na sede do partido para facer política ante a proximidade das eleccións. Resulta sorprendente que, gobernando, se informe da Variante no local do partido en lugar de facelo na Casa do Concello?, opina.
Recuerda que ??nun concello con tres concelleiros cobrando unha adicación exclusiva non se pode dar esta imaxe?, concluye Sabariz, que habla de ??descoordinación total do equipo de goberno? en un asunto ??de tanta importancia?.

Diario de Arousa

Os integrantes do goberno de Pontecesures van cada un ao seu aire no tema da variante da N-550.

NOTA DA ACP DE PONTECESURES
A falla de iniciativa do goberno que padecemos resulta realmente procupante. En lugar de convocar aos concelleiros para o sábado pasado, para o domingo ou para hoxe, espérase ao día 8 de xaneiro para celebrar unha primeira xuntanza, sen coñocer a data do pleno extraordinario. Non hai iniciativa e estamos, como sempre, a remolque da situación. Neste tema non hai festivos nin vacacións, hai que entrarlle ao problema con toda urxencia.
Coñecida a oposición de todos os grupos, e de moitos veciños, ao estudo informativo da variante da N-550, hai que preparar unha modelaxe para facilitar un texto de alegacións aos veciños na Casa do Concello e hai que colocar planos da variante de grande tamaño, alomenos, nos lugares afectados.
Porén, en Pontecesures temos:
1. Un alcalde practicamente ausente, como casi en toda a lexislatura, que apenas di nada da problemática da variante.
2. Unha concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, que o único que manifestou nos medios foi que lle ía levar moito tempo analizar a documentación da variante.
3. Un concelleiro de obras, Ángel Souto, que está na localidade, pero, ao parecer, disfruta de vacacións nestes días, e así nada sabemos del nun asunto tan importante.
4. Un concelleiro do PSOE, Roque Araújo, que desmárcase do seu grupo de goberno e onte celebra unha xuntanza pola súa conta sobre a variante na sede do partido para facer política ante a proximidade das eleccións. Resulta sorprendente que, gobernando, se informe da variante no local do partido en lugar de facelo na Casa do Concello.
5. Unha descoordinación total do equipo de goberno co concelleiro de educación, deportes e servizos sociais explicando datos da variante fóra da Casa do Concello mentres o concelleiro de obras está no municipio pero de vacacións.
Dende logo nun concello con tres concelleiros cobrando unha adicación exclusiva (Cecilia Tarela, Ángel Souto e Roque Araújo), non se pode dar esta imaxe que prexudica á institución nun asunto de tanta importancia como o da variante da Nacional.
Pontecesures, 05/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La campaña contra la variante Pontecesures-Valga cosecha 200 firmas en un solo día.

La campaña de oposición a la construcción de la alternativa 4 de la variante Padrón-Pontecesures-Valga promete ser contundente. La página change.org llevaba ayer por la tarde recogidas 200 firmas en solo 24 horas, lo cual da la medida de la preocupación que existe en relación a esa obra. Más allá de las iniciativas a través de las redes sociales, las instituciones también están moviendo ficha. El pleno de Valga se reunió de forma urgente el sábado y acordó de forma unánime manifestar su oposición a este trazado. El alcalde se comprometió a hacer todas las gestiones precisas para frenar lo que calificó de «barbaridade», en la medida en que esta carretera «partirá o pobo en dous», y lamentó que el Ministerio de Fomento hiciera oídos sordos a la propuesta del Concello.

En Pontecesures, el alcalde ha convocado para el jueves una junta de portavoces y el PSOE celebró ayer tarde una reunión en su sede con el fin de analizar al situación. Al encuentro acudieron militantes y afiliados de la agrupación local y también de la vecina de Valga, con el fin de aunar posturas.

La Voz de Galicia

Cesures y Valga irán de la mano en su total rechazo a la variante de la N-550.

El PSOE, del tripartito cesureño, dice que Fomento eligió el trayecto más perjudicial y barato.

Aunque gobernados por distintas siglas, el tripartito formado por el BNG, el PSOE y Terra Galega en el caso de Pontecesures y el PP en el de Valga, ambos municipios irán de la mano contra Fomento para quke descarte el proyecto elegido para la variante de la carretera N-550, Padrón/Pontecesures/Valga y, en el mandato anterior.

El pasado sábado la Corporación de Valga aprobó por unanimidad su rechazo al trazado seleccionado por el departamento de Ana Pastor, el nº 4 que, al igual que en Pontecesures, afirman que es «el más perjudicial» para empresas, comercios y vecinos en general. Los porqués los explicaba ayer el portavoz del PSOE, Roque Araújo, en el transcurso de una reunión celebrada en el local de la agrupación socialista, a la que también acudieron compañeros de formación de Valga. A falta de analizar pormenorizadamente el estudio informativo aprobado por Fomento, partidos políticos y vecinos afirman que el trayecto 4 les perjudica por cuanto es el que más se acerca a las viviendas. Habrá que expropiar algunas, otras quedarán muy próximas a la variante o a viales que habrá que reponer como consecuencia de la construcción de la alternativa a la N-550 y, según explicó Araújo, «tamén están afectadas algunhas empresas». De entre los lugares que quedarán más perjudicados destacan Toxa, Carreiras y Condide.

Pero ea que además, la ejecución del trayecto elegido por Fomento correrá paralelo a varias pistas municipales y de titularidad provincial que habrá que desplazar. De esta forma, la superficie de afectación del proyecto será mucho mayor, como será mayor la proximidad a algunas casas y naves industriales. Así, teniendo en cuenta el paso de la AP-9, de la variante y la apertura de nuevos caminos que conlleva la construcción de ésta, parte de Pontecesures quedará aislado dentro de un gan cinturón de asfalto.

Los motivos por los que Fomento eligió la alternativa, de las cuatro propuestas, que mayor rechazo social genera «ten que ser necesariamente os económicos» detalló Araújo. De hecho, los afectados recibieron con sorpresa la noticia de la elección de ese trazado porque los propios técnicos señalaban que era el menos idóneo.

Diario de Pontevedra