La feria medieval llena el casco viejo de Padrón con 120 puestos y ocio para todas las edades.

Música, talleres, gastronomía, espectáculos de fuego y diversión hasta la medianoche de este domingo

La apertura del mercado en la rúa Real dio inicio a últimas horas de la tarde ayer viernes a la feria medieval de Padrón, que llena las calles y plazas del casco histórico de la villa rosaliana con 120 puestos de artesanía y productos textiles y de alimentación, sobre todo.

Concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen

Concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen

Esta es la edición décimo séptima de la feria medieval, y nunca antes hubo tantos puestos que, con los espacios públicos engalanados, llevan a la localidad a revivir la época medieval. Además, hay actividades para público de todas las edades, y destacan los talleres artesanales, como el de vidrio que inició su trabajo coincidiendo con la apertura de la feria, o las musicales, que a la misma hora centraron su atención en el concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen. También contribuyó a animar el ambiente el grupo de batukada Kilombeiros de Monte Alto.

El mercado reabre en la mañana hoy sábado, a las 11.00 horas, y el pasacalles musical y teatral de la compañía Os cómicos da corte atraerá a los más madrugadores mientras los más pequeños de la casa pueden divertirse en las mesas lúdicas, juegos populares y las atracciones ubicadas en la plaza Manuel Rodríguez Cobián. También se podrá bailar con la música de Grimorium, Mazmorra Medieval y Un por cada extremo hasta las 14.00 horas, cuando será el momento de degustar la gastronomía local con la hora del Buen Yantar. Por la tarde seguirá la feria con la reapertura del mercado a las 18.00 horas y con el espectáculo itinerante «Druicheros». Suso Martíns y Manoele de Felisa presentarán «Cativo da Minna Tristura» en la Plaza de Macías a las 19.00 horas, dando paso al espectáculo «Galva e Capitolino» y a la actuación de Grimorium. La actividad de este sábado concluirá con el espectáculo «Lume», de la Compañía Troula, a partir das 23.00 horas y con más talleres de oficios antiguos pasada la medianoche.

El domingo, la actividad de la feria medieval se reanuda a las 11.00 horas, y su coincidencia a lo largo de la mañana con el mercado dominical hace prever que Padrón estará desbordado de público. Habrá un nuevo punto de diversión para toda la familia con el photocall de Os cómicos da corte en la plaza Rodríguez Cobián. Por la tarde se entregarán los premios a los establecimientos mejor decorados, y habrá pasacalles nuevamente con los grupos Mazmorra, Grimorium y Un por cada extremo. Los talleres de oficios medievales continuarán a las 21.30 horas en la rúa Real, hasta el que el espectáculo de fuego «Andanadas», a las 22.30 horas en la plaza de Macías, culminará la jornada, que se cerrará a medianoche poniendo fin a esta edición de la feria medieval de Padrón. 

La Voz de Galicia

Confirmaciones en la Iglesia de San Xulián de Pontecesures.

El sábado 29 de junio a las 12:30h, el Vicario Episcopal de Santiago, Juan González-Redondo Neira, administró el Sacramento de Confirmación a 19 jóvenes de las parroquias de Santa Cristina de Campaña, San Miguel de Valga, Santa María de Xanza y San Xulián de Pontecesures. La ceremonia se celebró en la Iglesia de San Xulián de Pontecesures.

Pastoral de Santiago

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro.

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro
El músico Grande Amore encabeza el cartel de los festejos.

El Concello de Pontecesures dio a conocer el cartel de la Festa do Carme, que se celebrará desde el próximo viernes, 5 de julio, con cuatro jornadas de actividades, entre las que destacan la actuación de Grande Amore y el tradicional Desfile Valeiro, “cun programa pensado para todos os públicos e idades”. Así, los festejos arrancarán el próximo viernes en con las actuaciones del grupo punk valgués Satenta y Grande Amore. El sábado, a partir de las 22 horas, la verbena estará a cargo de la orquesta Players y Furia Joven.

El día grande de las fiestas será el domingo 7 de julio, en la que se honrará al Carme. La jornada comenzará con el pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Algueirada. A las 18horas tendrá lugar el tradicional Desfile Valeiro y a las 18:30 horas se oficiará la misa solemne cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música de Padrón. La verbena correrá a cargo de la orquesta Capitol y desde la una de la madrugada los DJs Iván y Chito animarán la velada “ata que o corpo aguante”.

El fin de fiesta —en honor a San Antón—se cerrará con una fiesta infantil con hinchables, para culminar con el espectáculo del clown Perter Punk.

Diario de Arousa

Fran Vieites clausuró las jornadas de tecnificación para porteros en Vilagarcía.

Fran Vieites clausuró las jornadas de tecnificación para porteros en Vilagarcía
Fran Vieites, portero del Real Betis, saluda a los participantes de las jornadas de tecnificación en A Pelada

La primera edición de las Jornadas de Tecnificación para porteros que organizó Juan Abalo en Vilagarcía se cerraron el sábado con un rotundo éxito y la presencia del guardameta cesureño del Real Betis Fran Vieites, que visitó en A Pelada a los 15 jóvenes futbolistas (de 12 a 16 años) que disfrutaron durante tres días de diferentes enseñanzas. 

Foto de grupo
Fran Vieites, portero del Real Betis, posa junto a Juan Abalo, Luis Treviño y a los guardametas que recibieron las enseñanzas estos tres días

Con la colaboración del técnico Luis Treviño, el entrenador profesional de porteros Juan Abalo consiguió reunir a un amplio elenco de personas que transmitieron conocimientos a deportistas y padres, mediante sesiones de trabajo de alta calidad técnica y táctica, en todos los conceptos del juego, charlas, ponencias e incluso una mesa redonda. 

Vietes firmando
El cesueño Fran Vieites firmó fotos a los participantes y se mostró muy cercano y atento con todos

Por A Pelada se pasaron profesionales de alto rendimiento del mundo de los banquillos, la nutrición, la fisioterapia o la psicología deportiva. Nombres como Iván Cancela, Yago Iglesias, Rafa Sáez, Iago Roel, Katia Bonvehí,  Juanvi Cameán o Ana Martínez. «Los padres se quedaron gratamente sorprendidos con las ponencias», explica Luis Treviño. «También con la mesa redonda, creo que todos aprendimos mucho y fue un éxito». 

Mesa redonda
La mesa redonda fue muy interesante y los padres de los deportistas reconocen que aprendieron mucho con cada uno de los ponentes

Treviño pone en valor el trabajo de Juan Abalo, que está reconocido como un entrenador de porteros muy cualificado en el fútbol profesional, donde trabajó en diferentes equipos. «Todos quieren repetir en un futuro y ese es el mejor termómetro», dice Treviño. 

Juan Abalo entrenamieto
Juan Abalo en plena acción una de las sesiones que se llevaron a cabo en el campo de A Pelada

Participaron porteros de las canteras de ED Arousa, Umia, Val Miñor, AJ Lérez o Arosa. Estas jornadas tendrán continuidad el próximo año, con la idea de crecer y consolidar la iniciativa dedicada a mejorar en todos los aspectos a los denominados «fubolistas que utilizan las manos».

Coira y Vieites
El concejal de Deportes, Carlos Coira, hace entrega de un obsequio al futbolista arousano del Real Betis.

Diario de Arousa

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” con la ruta “Entre telleiras e outros comercios”.

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” con la ruta “Entre telleiras e outros comercios”
Río Ulla a su paso por Valga.

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” el próximo sábado 29 de junio con una ruta que discurrirá por las telleiras de Vilar, diferentes vestigios del patrimonio minero local y otras zonas conectadas con el río.

El nombre de la andaina es “O Ulla, entre telleiras e outros comercios” y recorrerá 16 kilómetros con una dificultad baja. La salida está prevista para las 10 horas desde la Mina Mercedes. Se recorrerá la parte más baja del Concello, en las parroquias de Campaña y Cordeiro, visitando lugares estrechamente relacionados con el río, como el embarcadero de Santa Cristina, emplazado en el lugar en el que se encontraba el viejo puerto de carga y descarga de la empresa Novo y Sierra, y vinculado también con la antigua línea de vagonetas aéreas en la que se transportaban materias primas y productos cerámicos.

El plazo de inscripción está abierto hasta el día 25 de junio. Las personas que quieran participar deben cubrir la hoja de inscripción y entregarla en el Concello o enviarla a la dirección electrónica concello@valga.gal. El programa “Goza do Ulla” promociona el turismo fluvial y de naturaleza y pone en valor el patrimonio natural y cultural de la zona. 

Diario de Arousa

Aberto o prazo de matrícula para o curso 2024/2025 na Escola Infantil Municipal.



Tal e coma establece o Regulamento de funcionamento da Escola Infantil Municipal de Pontecesures, dende o dia 1 de xuño, ate o 15 do mesmo mes realizaráse a matrícula daqueles nenos/as que xa están neste curso 2023-24; ou ben teñan a praz<a concedida (este ano ao cadrar o dia 15 en sábado (inhabil), o último dia para presentar a documentacion pasa ao luns 17 de xuño).

Así pois comunícase a cidadanía que xa se poden presentar as solicitudes de matrícula e resto de documentación ate o luns 17 de xuño incluído.

En caso de que alguén non procedera a realizar dita matrícula, a/as praza/s vacante/s outorgaranse, segundo a orde acadada na lista de reserva pola puntuación obtida na baremación realizada.

Para mais información poden pasar polo concello de Pontecesures (técnico emprego e desenvolvemento local), ou chamar ao teléfono 986564403 en horario de 8 a 15 h.

Concello de Pontecesures