Hallan el cadáver de un hombre en un coche aparcado en la carretera N-550 en Padrón.

muerto

Guardias civiles junto al turismo, cuyo parabrisas está cubierto para ocultar el cuerpo.

Un juzgado de Padrón investiga las circunstancias de la muerte de un hombre cuyo cadáver fue hallado ayer por la noche dentro de un automóvil estacionado en el arcén de la carretera N-550, en Pazos, cerca de Iria Flavia.

El cuerpo fue encontrado poco antes de las diez de la noche por vecinos de esta parroquia de Padrón, que alertaron a la Policía Local y a la Guardia Civil. El cuerpo de un hombre de algo más de 40 años de edad y cuya identidad no ha trascendido se encontraba en uno de los asientos delanteros del turismo Audi con placas de matrícula 1934-CYX. El coche estaba estacionado en sentido de circulación Santiago-Padrón y podría haber permanecido en ese lugar desde la madrugada del pasado sábado sin que nadie se hubiese percatado de la existencia del cadáver pese a que ese tramo de la N-550 registra una alta intensidad de tráfico.

ADVERTISEMENT

La pasada medianoche se esperaba en el lugar la presencia de responsables judiciales para realizar el levantamiento del cadáver. A falta de versiones oficiales sobre lo que pudo suceder, los residentes en la zona comentaron que hacia las cinco de la madrugada del sábado pudo producirse una discusión entre dos hombres junto al coche. Otros apuntaban que podría tratarse de un vecino de un municipio del norte de la provincia de Pontevedra que estaba desaparecido desde el sábado.

La Voz de Galicia

 

La Irmandade deja en manos del Concello lograr la oficialidad del Camino Santiago-Padrón.

casan

Peregrinación de Santiago a Padrón, el pasado sábado.

Tras la peregrinación del sábado desde Santiago a la villa padronesa, la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón considera que «encauzou a reivindicación pola oficialidade do Camiño» y, aunque no va a dejar el tema de lado hasta conseguir dicho objetivo, considera que «agora tense que mover nas institucións a Concellaría de Cultura e Turismo de Padrón, que terá o noso apoio, sexa quen sexa quen goberne».

En cuanto al trazado del viejo itinerario, que coincide con el último tramo del Camiño Portugués pero a la inversa, la Irmandade considera que debería ser modificado en algunos lugares, especialmente el de A Picaraña, en este caso para «escaparlle aos 500 metros que transcorren pola estrada nacional».

ADVERTISEMENT

El sábado, el grupo de más de 200 peregrinos que partió de la plaza del Obradoiro de Santiago optó en este tramo por un recorrido que evitara la carretera nacional, para ir por detrás del Pazo do Faramello y cerca del Castro Lupario, que era el verdadero camino de antes. También de Pazos a Iria, la peregrinación fue paralela a la vía del tren sin salir a la carretera nacional.

La Irmandade aprovecha para agradecer el apoyo de todas las personas e instituciones que se sumaron a la peregrinación del sábado, incluidas las más de 200 personas, entre ellas niños, que llegaron a Padrón con la pancarta tras recorrer veinticuatro kilómetros bajo la lluvia.

En cuanto a la iniciativa de reconocimiento oficial del Camino entre Santiago y Padrón, el Concello padronés informa de que está trabajando en una propuesta que someterá a pleno con la «finalidade de adoptar o acordo por parte da corporación municipal, para tramitar a petición oficialmente ás autoridades competentes». Así, el Ayuntamiento prepara un dosier integrado por documentación histórica que «actúe como aval da petición, ademais de informes e apoios de diversos e recoñecidos estudosos do Camiño de Santiago», según informa la edila responsable de área, Carmen Lois.

La intención del Ayuntamiento de Padrón es que esta petición «conte co respaldo dos concellos que atravesa o percorrido e outras institucións públicas e/ou privadas que así o desexen e cos que se manterán as pertinentes reunións», según Carmen Lois. Pero, por ahora, el Concello está en la fase de recopilación de documentación, que espera concluir en breve.

La Voz de Galicia

Quince dornas remontarán el río Ulla para homenajear a Rosalía de Castro.

dornas

El próximo sábado 12 de julio se celebrará la segunda edición del evento que lleva por nombre «Que inchadiña branca vela» y cuyo fin no es otro que recordar la figura y obra de Rosalía de Castro. Cabe señalar que la frase que da nombre a la cita recuerda un verso de la escritora padronesa en su obra «Cantares Gallegos».

La Fundación Rosalía de Castro, organizadora del encuentro en colaboración de la Asociación Cultural Dorna, ha conseguido reunir a un total de quince embarcaciones procedentes de lugares como O Grove, Cambados y A Illa de Arousa. El lugar de concentración será la playa fluvial de Vilarello en Cordeiro (Valga), desde donde remontarán el río Ulla hasta llegar al Espolón de Padrón. La salida está prevista para las 14,30 horas mientras que la llegada a destino se produciría alrededor de las cinco menos cuarto de la tarde.

El gobierno local de Padrón brindará a los participantes una recepción en el lugar de destino. No faltará la música tradicional y además se realizará una ofrenda floral delante de la estatua de la escritora homenajeada.

Esta iniciativa, que se celebró por primera vez el pasado año, surgió de la inquietud de las personas que forman parten de los colectivos que ponen en valor la cultura marítima. El objetivo no es otro que homenajear a una autora que en «Cantares Gallegos» hablaba de las dornas que subieron el río Ulla en su época.

Por otra parte, la XXX Volta á Arousa, suspendida el pasado sábado por la lluvia, ya tiene nueva fecha de celebración. Será el 9 de agosto cuando las dornas rodeen A Illa.

Faro de Vigo