Dieciocho locales de Valga participan en la Ruta de Tapas con la anguila como base.

TAPAS ANGUILA VALGA /

La mayoría de los locales agotaron el producto cedido por el Concello para la elaboración de las tapas.

La anguila fue la reina de este fin de semana en los dieciocho establecimientos de hostelería de Valga que participaron en la primera ruta de tapas organizada por el Concello, que repartió entre los locales 180 kilos de producto. Diez kilos por cada bar, que en algunos casos llegaron a poco. En el bar Potel, por ejemplo, que el mismo sábado tuvo que pedir más pescado al Concello al haber agotado todas los pinchos de anguila frita con productos del mar (??Fondo marino? era el nombre).  No fue el único caso, en Casa Comparada a mediodía del domingo se quedaron sin tapas de ??Anguía á cervexa ao estilo Comparada? y tuvieron que sustituirlas por callos. ??? a primeira vez que cociñamos? anguila, explicaba Carmen Comparada, que compartió protagonismo en los fogones con su hija Mari Carmen. ??Os pratos volven baldeiros?, por lo que parece que la tapa tuvo éxito. También en la cafetería del Auditorio, en la que paró ??xente que non ven habitualmente?, confirmaba Luis González. Su propuesta fue ??Revolvo de anguía con salsa Areeira?, un nombre ideado por Malena Isorna, nieta de uno de los integrantes del grupo de gaitas ??Os Areeiras? de Catoira. Pimiento, tomate, cebolla, ajo, vino albariño? eran algunos de los ingredientes del pincho.
En la parrillada A Charca, Paz Rodríguez explicaba uno de los secretos de este pescado, limpiarlo ??con delicadeza?. Si las anguilas están vivas ??con sal gorda xa van soltando o limo? y, aún así, hay que rasparlas una a una, cortarles la cabeza y quitarles la tripa. En este local, en el que habitualmente preparan anguila frita y guisada en cazuela, consiguieron conquistar incluso a aquellos paladares a los que no les gusta este producto. Su ??Pemento de piquillo recheo de anguía? disimulaba a la perfección el sabor del pescado y ??está gustando moito a todo o mundo?, a pesar de que la hostelera indicaba que no notaron un aumento de clientela con respecto a otros fines de semana. ??Moita xente marchou á praia e outros non sabían? de la iniciativa de la ruta de tapas. En la tapería O non da vella optaron por acompañar la anguila de arroz, guisantes y ensalada verde, mientras que el bar O Belén ofreció ??Anguía en tosta?, envuelta en bacon y con salsa de jamón y champiñones. Pilar Túñez, propietaria y cocinera, valoró la iniciativa de las tapas como ??boa? e incluso apuntó la posibilidad, de cara a próximas ediciones, de extender la actividad durante más fines de semana ??para que á xente teña tempo de ir a todos os bares?.
Quienes se quedaran con las ganas de probar la anguila, tendrán otra oportunidad el próximo sábado en el Parque Irmáns Dios Mosquera, donde se volverán a servir tapas de este producto frito o en empanada. Regresa, así, la Festa da Anguía después de dos años sin celebrarse, y lo hace con el distinto de Festa de Interese Turístico de Galicia.

Diario de Arousa

Detenido un vecino de Rianxo por un robo con violencia en Valga.

El hombre fue interceptado en coche, pero debido al «atasco» de vehículos huyó correindo antes de ser interceptado.

Agentes de la Guardia Civil detuvieron a S.V.H., de 35 años de edad y vecino de Rianxo, como supuesto autor de un delito de robo con violencia e intimidación en una vivienda del municipio pontevedrés de Valga. Según informan fuentes del Instituto Armado, sobre las 13.00 horas este viernes ser recibió una llamada telefónica en el puesto de Valga en la que se informaba de que un desconocido había accedido al interior de un domicilio de una mujer y que, «tras haberla agredido, le había sustraído dinero y las llaves de la vivienda».

Los agentes se entrevistaron con la víctima, quien manifestó que, cuando salía del aseo de su vivienda, «se encontró en la cocina con un varón delgado y de estatura media, diciéndole que tenía el «mono y que quería dinero».

Cogió dinero de un monedero

Ante la negativa de la mujer de darle dinero y comenzar a gritar y pedir auxilio, fue «golpeada en los brazos y las piernas», y después el hombre «se dio a la fuga» tras apoderarse de 45 euros de un monedero que tenía en la cocina. Iniciadas las correspondientes investigaciones, la patrulla trató de hacer un control a un vehículo marca SEAT, modelo Ibiza, que conducía por un varón que coincidía con las descripciones de la víctima.

El conductor de este coche desobedeció las órdenes de los agentes y emprendió una huída, pero, poco después, debido al «atasco» de coches que había en la calle, abandonó el turismo y se dirigió corriendo a un monte próximo. Los agentes realizaron una persecución a pie y lograron detenerlo poco más tarde.

La Voz de Galicia

El detenido, que cuenta con varios antecedentes policiales, fue puesto en la mañana este sábado a disposición del Juzgado de Guardia de Caldas de Reis, que ordenó su ingreso en prisión.

Morreu Lobato.

Aos 66 anos de idade, morreu hoxe o veciño da rúa Portarraxoi, Manuel Lobato Santiago, que estaba casado con Claudina Limeres Gago. O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O sábado 16 de agosto, ás 17:30 horas, sairá a comitiva fúnebre para a Igrexa de Pontecesures, onde ás 18 horas terá lugar a misa funeral. Os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Renfe refuerza con más de 4.800 plazas su servicio para acudir a la Festa da Auga.

auga

Significa un aumento de un 75% respecto a la oferta habitual en esa conexión.

Renfe va a reforzar sus servicios de Media Distancia entre las ciudades de A Coruña y Vigo con más de 4.800 plazas adicionales el próximo 15 de agosto para los asistentes a la «Festa da Auga» de Vilagarcía.

Este incremento de plazas se lleva a cabo, informan desde Renfe, para dar respuesta a la elevada demanda esperada a consecuencia de lo observado en los años anteriores. Además, en esta ocasión, al celebrarse la fiesta un sábado -el día 15 es un viernes pero el momento del agua se celebra el 16- se espera mucha más asistencia que en otras ediciones en las que el festejo cuadra en un día en medio de la semana. En relación a la oferta habitual en esta conexión, Renfe aumentará en un 75% la cantidad de trenes.

Asimismo, para evitar aglomeraciones en los andenes de la estaciones y facilitar la entrada en los distintos trenes, Renfe implantará controles de acceso durante toda la jornada del viernes.

Se espera que a Vilagarcía llegue gente desde diversos puntos de la geografía gallega.

Faro de Vigo

La parroquia de Herbón invita este sábado a degustar sus pimientos.

El pregonero de la cita será Rafael Sánchez Bargiela, director-gerente de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que será recibido en el Ayuntamiento a las doce de la mañana, junto con el resto de autoridades y premiados invitados. Entre ellas, están las personas que recibirán la capa de Cabaleiros da Orde do Pemento y que este año son el propio gerente del Xacobeo; María Concepción Pose Melsio, docente jubilada del Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela; Alfonso Solar Boga, médico de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Complejo Hospitalario de A Coruña y, por último, Agustín Hernández Fernández de Rojas, alcalde de Santiago de Compostela.

En cuanto a los pimientos de plata, uno lo recibirá la Ferretería Riperfer de Padrón y otro la Taberna O Pemento de Seira, en Rois. Por su parte, Ángel Antonio Refojo Boga será nombrado joven pementeiro, mientras que María Teresa Pérez García será la sabia pementeira de este año.

Los premiados y demás autoridades verán desde el balcón del Concello la procesión agrícola motorizada que, desde Herbón, se acercará hasta la villa para mostrar a los padroneses, convecinos y visitantes la riqueza de la tierra de esta parroquia y realizar una ofrenda floral ante el monumento a la pementeira en la zona de las Lágrimas.

Después, el recinto ferial de Herbón acogerá, por segundo año, la fiesta gastronómica en sí, donde además se entregarán los premios, incluido el de los tractores mejor adornados. La jornada arrancará sobre las diez y media de la mañana con una misa campestre, antes de la procesión agrícola motorizada y del pregón y demás discursos, incluidos el del alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angeuria. Para la fiesta, los productores aportarán en torno a 500 kilogramos de pimientos, que freirán para servir a los asistentes, entre ellos muchos turistas que cada primer sábado de agosto se pasan por Herbón.

La Voz de Galicia

La parroquia de Herbón invita este sábado a degustar sus pimientos.

herpi

Coincidiendo con un buen momento de producción de pimientos de Herbón, esta parroquia de Padrón invita este sábado a degustar su producto con motivo de la edición número 36 de la fiesta gastronómica, que organiza una comisión de productores en colaboración con el Concello.

El pregonero de la cita será Rafael Sánchez Bargiela, director-gerente de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que será recibido en el Ayuntamiento a las doce de la mañana, junto con el resto de autoridades y premiados invitados. Entre ellas, están las personas que recibirán la capa de Cabaleiros da Orde do Pemento y que este año son el propio gerente del Xacobeo; María Concepción Pose Melsio, docente jubilada del Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela; Alfonso Solar Boga, médico de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Complejo Hospitalario de A Coruña y, por último, Agustín Hernández Fernández de Rojas, alcalde de Santiago de Compostela.

En cuanto a los pimientos de plata, uno lo recibirá la Ferretería Riperfer de Padrón y otro la Taberna O Pemento de Seira, en Rois. Por su parte, Ángel Antonio Refojo Boga será nombrado joven pementeiro, mientras que María Teresa Pérez García será la sabia pementeira de este año.

Los premiados y demás autoridades verán desde el balcón del Concello la procesión agrícola motorizada que, desde Herbón, se acercará hasta la villa para mostrar a los padroneses, convecinos y visitantes la riqueza de la tierra de esta parroquia y realizar una ofrenda floral ante el monumento a la pementeira en la zona de las Lágrimas.

Después, el recinto ferial de Herbón acogerá, por segundo año, la fiesta gastronómica en sí, donde además se entregarán los premios, incluido el de los tractores mejor adornados. La jornada arrancará sobre las diez y media de la mañana con una misa campestre, antes de la procesión agrícola motorizada y del pregón y demás discursos, incluidos el del alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira. Para la fiesta, los productores aportarán en torno a 500 kilogramos de pimientos, que freirán para servir a los asistentes, entre ellos muchos turistas que cada primer sábado de agosto se pasan por Herbón.

La Voz de Galicia