DÍA DA BICICLETA EN PONTECESURES.

cartel dia da bicicleta 2014 def

O vindeiro sábado 6 de setembro celebraráse o DÍA DA BICICLETA  en Pontecesures, cunha marcha cicloturista polas rúas do pobo.

SÁBADO 6 DE SETEMBRO ÁS 16.30 NA PLAZUELA.

OBRIGATORIO O USO DO CASCO.

A partires das 16.30 horas entregaránse os dorsais (para o sorteo) e a saída será ás 17.00 horas.

Está confirmada a presenza nesta marcha da recente medallista na Olimpiada da Xuventude Camila Aldana Morison Rey, de Pontecesures; que participará nesta actividade abrindo a marcha á cabeza da mesma.

Ao final da marcha sortearáse, entre os participantes, unha bicicleta doada polo establecemento comercial BERUCA BIKES de Pontecesures.

Esta actividade está organizada polo Concello de Pontecesures e na mesma colaboran os seguintes establecementos comerciais locais: Alisal, Eroski, e Beruca Bikes. Ademáis da colaboración, que xa ven prestando tódolos anos, de Begano-Coca Cola (Pontevedra-Vigo) que aporta as bebidas para os participantes.

Dende o concello animase á veciñanza a participar nesta actividade.

EL ULLA C.F. SE MEDIRÁ CON EL COMPOSTELA EN EL RAMON DIEGUEZ

COMPOSTELA ULLA

 

Este próximo sábado día 6 se disputarán partidos amistosos entre las categorías Alevín, Benjamín y Cadetes de los equipos ULLA CF y COMPOSTELA S.D.

Los partidos darán comienzo a las 10 de la mañana para la categoría Alevín, seguido de la categoría Cadetes que lo hará a las 11, para finalizar a las 12:30 con la categoría de benjamines.

Animamos a todos los aficionados a animar a las dos aficiones en el campo Ramón Dieguez este sábado.

Por UllaCF, hace

Los comerciantes convocan su cuarta feria de oportunidades.

MercaCesures /

Imagen de archivo de una edición anterior de la feria.

La Asociación Cesureña de Comercio (ACC) celebrará este sábado la cuarta edición de su feriad de oportunidades Merca Cesures en la que se ofrecerán todo tipo de productos con importantes descuentos. Es la cuarta feria que celebra en poco más de un año, pero su éxito siempre ha sido tal que la organización ha decidido repetir.
El evento se desarrollará de 9 a 20:30 horas en la calle Sagasta donde, cerca de una veintena de comerciantes locales ocuparán las carpas habilitados para la ocasión. Además, como en las anteriores ediciones habrá un rastrillo donde los vecinos podrán ofrecer artículos que se podrán intercambiar o comprar.
Los empresarios, por su parte, ofrecerán desde ropa y complementos hasta artículos de deporte, calzado, etc. Con importantes descuentos. También habrá una zona de exposición y los más pequeños también tendrán su momento.
La asociación de comerciantes ofrecerá gratuitamente hinchables a partir de las 16 horas en la calle San Lois, junto al monumento al coche antiguo. Y no faltarán a la cita las churreras.

Primeras experiencias
Las ediciones de la feria siempre han obtenido buenos resultados de público y de ventas, debido a la variedad ofrecida. De hecho, la última tuvo lugar el pasado mes de marzo con un total de 28 puestos de venta.
La Asociación Cesureña de Comercio la puso en marcha con el objetivo de dinamizar la economía local, animando a sus propios convecinos y a los de otras localidades limítrofes a conocer los productos que ofrece el comercio de proximidad y su forma de trabajar con un trato más directo y personalizado.
La primera experiencia la tuvieron con la Festa da Lamprea en abril de 2013 y les satisfizo hasta el punto de que en octubre ya estaban celebrando un segundo mercado. Además, procuraron añadirle nuevos alicientes como el rastrillo vecinal, así como las actividades infantiles para atraer a las familias.

Diario de Arousa

Fomento se personó este sábado en un peaje de la AP-9 en Padrón que no contó con personal por la mañana.

Usuarios de la autopista AP-9 alertaban este sábado ante la ausencia de personal para cobrar en la salida de Padrón durante el transcurso de la mañana… y la casualidad (o no) quiso que esta circunstancia fuera corroborada por un técnico del Ministerio de Fomento, que tomaba nota de la falta de empleados. Ya a las 13.00 horas, la cobradora incorporada en su puesto achacaba la espantada a que debía ??estar en el baño?.

El Correo Gallego

Carreiras recibe á súa veciña Camila Morison.

caba

O lugar de Carreiras (Pontecesures) está a preparar con gran ilusión un gran recibimento á súa campìona Camila Morison que ven de obter unha medalla de bronce nos Xogos Olímpicos da Xuventude celebrados en China na modalidade K-1 de piragüismo. A chegada a Carreiras está prevista para ás 15 horas do sábado día 30 de agosto (logo da aterrar pouco antes no aeroporto de Peinador de Vigo o avión no que ven a deportista), e a comisión organizadora fai un chamamento a todos os veciños de Pontecesures para que acudan o día e hora indicados ao parque de Carreiras. Haberá foguetes, pancarta, música tradicional e un ramo de flores para Camila. Unha magnífica iniciativa sen dúbida a dos seus veciños.
Para afrontar o custo dos actos, acéptanse donativos dos veciños, que serán confidenciais. Para colaborar facilítanse os seguintes teléfonos de contacto: 626/626706 (Ana) e 616/568347 (Manel).

Servando, el caco que se ríe del sistema.

serr

Policía y Guardia Civil de Rianxo toman pruebas tras un robo.

Con 35 años, el rianxeiro Servando V.H. es un conocido delincuente, acostumbrado a robar casas, cuyo historial de arrestos y condenas no cabe en un par de páginas de atestados. Tras su última detención, por un robo con violencia en una casa de Valga, ingresó en la prisión de A Lama. Esto agrada a los vecinos, que duermen un poco más tranquilos, y a los agentes del orden. Pero unos y otros se preguntan: ¿Cuánto tardará en robar de nuevo?

Nació en Rianxo y fue arrestado y condenado en decenas de ocasiones, casi siempre por robos -muchos con violencia e intimidación- en el interior de domicilios particulares, tanto ocupados en el momento del asalto como vacíos. Es especialista en forzar ventanas, de vez en cuando «trabaja» con ayuda, y cuando se encuentra a alguien en el interior de la vivienda lo amenaza con hacerle daño o contagiarle el Sida. Ese es Servando, cuyo radio de acción delictiva se centra en los municipios de Rianxo, Pontecesures y Valga, pero que puede extender sus tentáculos en cualquier momento y con facilidad.

Los agentes de Policía Local y Guardia Civil lo conocen bien, saben cómo actúa y lo detienen con mucha frecuencia, lo cual es digno de resaltar. Pero esa misma eficacia policiales es la que hace que los agentes sientan impotencia y desesperación también con mucha facilidad, cuando ven que Servando «entra por una puerta y sale por la otra».

Cuando está en la calle los vecinos incluso se mandan mensajes por WhatsApp para alertarse unos a otros, y los agentes se ven obligados a redoblar esfuerzos. Cuando está en la cárcel -como sucedió durante el fin de semana, pues ingresó el sábado tras un robo cometido el viernes en Valga- ciudadanos y fuerzas de seguridad respiran un poco más tranquilos, aunque saben que pronto reaparecerá.

Tanto es así que la Policía Local de Rianxo, en un gesto que le honra, incluso llegó a pedir disculpas públicamente a unos ciudadanos que no entienden por qué Servando está más tiempo en la calle que entre rejas. No es de extrañar, por tanto, que los agentes municipales rianxeiros y diversos efectivos de la Guardia Civil aplaudan ahora la enésima detención del individuo y su traslado a la cárcel de A Lama.

Un ingreso en prisión que no puede pasar desapercibido, de ahí que ayer tanto en Rianxo como en el Bajo Ulla fueran muchos los ciudadanos que comentaban esta noticia.

Y es que Servando, que en sus robos suele buscar dinero y joyas, no es un tipo cualquiera. Su desfachatez llega a tales extremos que incluso llega a vacilar a los agentes del orden. En una ocasión tuvieron que desplazarse al juzgado de Padrón 4 agentes de la Policía Local y 5 de la Guardia Civil. Iban a asistir a dos juicios en los cuales el acusado era el propio Servando.

Resulta que las dos causas se cerraron por conformidad con las penas, condenándose al caco rianxeiro a un total de tres años y un día. Dichas condenas se sumaban a otra pendiente (de dos años y cuatro meses) tras el robo en un supermercado de Rianxo, amén de otras derivadas de acciones anteriores.

Pues bien. En esa jornada de vistas judiciales aludida, los nueve agentes desplazados desde sus cuarteles o sedes -con el consiguiente gasto para el erario público y pérdida de horas de trabajo y atención al ciudadano- se encontraron en la cafetería del Juzgado, donde «dejamos sentir nuestro desánimo e impotencia» ante el ir y venir de Servando.

Así lo reconoce el jefe de la Policía Local de Rianxo, Antonio Tubío, sabedor de que «un trabajo como el policial necesita un alto grado de motivación», y ésta es difícil de conseguir cuando un caco se toma las libertades que se toma éste. Tantas libertades que incluso se atreve a vacilar, pues cuando los policías y guardias civiles tomaban café en el juzgado apareció ante ellos el propio Servando, que a pesar de las condenas seguía libre.

Y cualquiera puede imaginarse ahora la sorpresa, estupor e indignación de los agentes al ver que este delincuente se dirigía a ellos y bromeaba diciéndoles que si llega a saber antes que estaban tantos policías y guardias civiles reunidos en el juzgado él no habría acudido a declarar, pues daba por hecho que en aquel momento Rianxo estaba bajo mínimos en cuanto a agentes y creía que así podría «trabajar» con más tranquilidad y libertad de movimientos.

«Lo más triste de esta situación es que uno ya no sabe qué explicación dar a los vecinos», sentencia el resignado jefe de la Policía Local de Rianxo.

La única esperanza que queda ahora a este departamento, a la Guardia Civil y a los vecinos es que al menos el ingreso de Servando en A Lama anteayer sirva para que cumpla de un tirón todas las condenas que tiene pendientes.

Faro de Vigo