Nestlé va a celebrar el 75º aniversario de la fábrica de Pontecesures.

nestle1

 

Además de los actos oficiales que tendrán lugar en días anteriores, el sábado día 14 de junio, a partir de las 10 de la mañana, está prevista una jornada de puertas abiertas en la planta cesureña para conmemorar  esta efemérides. Ese mismo día, a las 14 horas, en el restaurante Scala de Padrón, tendrá lugar una comida de confraternidad a la que están invitados los trabajadores en activo y los jubilados de la fábrica.

La Guardia Civil peina la zona de la movida de Padrón en busca de drogas y armas.

La Unidad de Intervención Rápida de la Guardia Civil se desplegó en la madrugada del viernes al sábado en Padrón para realizar controles en la zona de la movida del municipio. Buscaban, sobre todo, drogas y armas y encontraron ambas cosas.

Un buen número de agentes, con perros especialmente entrenados para la localización de estupefacientes, se desplegaron por el municipio. Lo más destacado fue una detención por tráfico de drogas y otras dos actas por posesión, así como otra denuncia por la tenencia de un arma prohibida. Se trató de un puño americano que fue además decomisado a su propietario.

La Guardia Civil también tramitó denuncias por incumplimiento de la Ley de Seguridad Vial, por permitir el consumo de drogas en un local y otra por dejar fumar, así como numerosas por falta de documentación en bares y pubs.

La Voz de Galicia

O Joyería Riveiro de fútbol veterán, pechacancelas no seu grupo.

Na máxima categoría do fútbol veterán, o club cesureño continúa pechando a clasificación con 10 puntos despois de 31 partidos disputados (gañou 2 partidos e empatou 4). O sábado pasado perdeu fóra co Sporting de Marín por 6-1.

O sábado 24 de maio (o sábado 17 non hai liga ao seren festivo) recibe no Ramón Diéguez ao Bar o Compadre de Dorrón-Sanxenxo na penúltima xornada de liga. Non se xoga nada o Joyería Riveiro, descendido hai moitas xornadas, pero sí os visitantes que están a loitar por salvar a categoría.

Galicia coge sitio para el Mundial de Maratón (piragüismo).

Badajoz confirmó el pasado fin de semana la excelente salud del piragüismo gallego de maratón. Más que por la cantidad de títulos y podios cosechados en el Campeonato de España de la especialidad, por la calidad de los resultados, traducida en diez plazas aseguradas en el próximo Campeonato de Europa, del 13 al 15 de junio en Eslovaquia, y ocho para el Mundial que se disputará en aguas de los Estados Unidos entre el 26 y 28 de septiembre. El título nacional concedía las dos plazas hispanas por categoría para la prueba continental, y, salvo casos puntuales, la primera para el Mundial.

Dos nombres propios se elevan por encima del resto. El del grovense del Breogán Tono Campos, y el del palista del Kayak Tudense Iván Alonso. Ambos podrán volver a optar a doblete mundialista. El primero, tras sus dos platas del 2013 en el C-1 y C-2 Sénior; el segundo, defendiendo el título cosechado en Dinamarca en el K-2 Sénior junto al zamorano Emilio Merchán, e intentando mejorar su subcampeonato en el barco individual. Tono e Iván ganaron en Badajoz su pareja de pruebas y el oro nacional, con la salvedad del C-2, en el que el grovense se tuvo que conformar con hacerse con la plaza del Europa y Mundial al tratarse de una cita por equipos y competir formando dúo con un canoísta de otro club, David Manuel Mosquera, del Náutico Ría de Betanzos, subcampeón nacional el sábado en el C-1 por detrás de Campos.

ADVERTISEMENT

La corona española del C-2 Sénior fue para otro par de gallegos, el isleño Ramón Ferro y el pontevedrés ?scar Graña, del Tudense, segundos en la línea de meta. Los dos conquistaron también plaza para la gran cita de los Estados Unidos por su condición de medallistas en el anterior Mundial. De hecho, son los vigentes campeones de la especialidad.

En la misma situación se halla el pontevedrés Álvaro Fernández Fiuza y su pareja asturiana Walter Bouzán. Plata en la cita planetaria de Dinamarca el pasado mes de septiembre, en Badajoz les bastaba con acabar entre los dos primeros del Nacional para hacerse con la doble plaza en los próximos campeonatos de Europa y del Mundo. El domingo Fiuza y Bouzán acabaron justo por detrás de Alonso y Merchán.

El título nacional en Badajoz del breoganista Jacobo Domínguez, en el C-1 Sub-23, y de los palistas del Náutico Pontecesures Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez, en el C-2 júnior, también les aseguran las dos plazas internacionales. Claro que para ir deberán buscarse, ellos o sus clubes, el dinero del desplazamiento y manutención, ya que la Federación Española solo pagará el viaje de siete barcos a los Estados Unidos, los de las modalidades con medalla en el 2013. Una situación, la de la autofinanciación, que se extiende a todos los españoles que decidan acudir al Europeo.

La Voz de Galicia

La comisión del Carmen inicia el petitorio para reunir 30.000 euros para las fiestas.

CARRERA DE BURROS PONTECESURES /

Las calles cesureñas acogerán en la tarde del sábado la carrera de burros.

La comisión organizadora de las Festas do Carme de Pontecesures inició esta semana el petitorio puerta a puerta para reunir los 30.000 euros que, calculan, costarán las celebraciones de este año, entre el 5 y el 7 de julio. El programa mantendrá una línea continuista con respecto al año pasado, con la novedad de que el sábado estará declarado como el Día de las Peñas, con premios para los grupos más numeroso, original y divertivo que vistan la camiseta oficial de las fiestas durante la verbena. Esta prenda ya está a la venta por el precio de siete euros en los locales de hostelería de Pontecesures. Además, la comisión, anuncia para esa noche una ??sorpresa? musical pensada para la juventud.
Están cerradas ya las actuaciones de varias verbenas, en las que estarán las orquestas Aché, Marbella, Combo Dominicano y Chicas Show; y también está contratada la charanga Os Xirimbaos, que el sábado y el lunes recorrerá zonas como Porto, Carreiras o San Xulián y el domingo animará los bares del centro de la villa. No faltarán las agrupaciones locales, ya que durante los tres días de fiesta actuarán Xarandeira y Algueirada y las corales Polifónica de Pontecesures y A Barcarola.
La tarde del sábado volverá a tener como principal actividad la carrera de burros, que se celebró por vez primera en 2013. Mantendrá el mismo circuito urbano de la primera edición, con trofeos para los tres primeros clasificados y 30 euros de gratificación para los diez primeros en inscribirse. El domingo saldrá la procesión con la Virgen del Carmen y el lunes será el Día do Neno, con hinchables y colchonetas en las calles y juegos populares. Lo que aún está pendiente de determinar es si habrá o no Festa do Churro, una cita que se suprimió el año pasado y cuya organización, en caso de recuperarse, recaerá en el Concello.

Diario de Arousa