Que se retiren os carteis electorais.

2014-05-27 17.59.27

A día de onte, sábado 31 de maio, todavía estaba colgado un cartel electoral nas proximidades da Casa do Concello. Dende logo resulta triste e contradictorio comprobar como o goberno local ordenou a tala salvaxe das árbores na entrada do edificio municipal que tivo lugar o martes 27 de maio, e non ordenou a retirada deste cartel que xa non ten función algunha.

O ataque medioambiental pola corta das árbores xa non ten remedio. Esperemos que se ordene a inmediata retirada do cartel para non afondar máis a ferida e o malestar que temos pola actuación municipal.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

 

«Traballamos todo o ano para poder facelo».

A asociación Heroes Casal do Eirigo 1809 e o Concello de Valga volverán a recrear o sábado a batalla contra os franceses.

«Levamos traballando todo o ano para poder facelo, sacando cartos de debaixo das pedras, e iso que temos sorte porque o Concello corre con boa parte dos cartos». Quen fala é José Lagos, presidente da Asociación Cultural Heroes de Casal do Eit¡rigo 1809, creeada para organizar a recreación da batalla contra os franceses que tivo lugar nas proximidades da Capela da Saúde hai ahora 205 anos e que empezou a celebrarse, precisamente, co motivo do bicentenario.

O vindeiro sábado, 31 de maio, terá lugar a edición deste ano, que conta con novidades respecto ao cartel inicial, xa que os famosos Xenerais do Ulla se sumarán á contenda, explica Lagos.

«Na batalla participamos unhas 70 persoas da asociación (o que veñen sendo as Alarmas de Casal do Eirigo) e acompañarán as Alarmas de Pontecaldelas e de Pontesampaio e a Asociación Voluntarios Cristo de laVictoria de Ferrol». Unhas vinte persoas do grupo Os da Troula, de Portas, tamén asistirán vestidos de campesiños, así como os escolares do CEIP Baño. Ademais, durante o transcurso dos actos haberá unha exhibición a cargo da Asociación Artesanal Palilleiras de Valga.

Lagos explica que para reunir os fondos necesarios, aparte da achega do Concello e da colaboración da Deputación de Pontevedra, «facemos rifas, organizamos comidas de recadación, vendemos lotaría….Este ano fixemos calendarios con publicidade coa implicación dos comercios».

Deste xeito, todo está preparado nesta aldea de Setecoros, no mesmo sitio onde tivo lugar a contenda real no século XIX.

O programa daraá comezo ás 18 horas co desfile de participantes, a recepción, a revista das tropas, o izado das bandeiras e a letura dos méritos. A continuación terá lugar a recreación da batalla e a degustación das rosquillas.

A Escola Municipal de Teatro, coa colaboración dos veciños de Valga, poñerán en escea a obra «Dádelles caña» escrita por Iria Esperón, e despois actuarán os gaiteiros de Valga Quercus e Bugalleira, de Saiar. O dúo Caché amenizará a cea/baile á que asistirán unhas 250 persoas e durante a que haberá sorteos.

Aínda que a cita se celebraba en abril, este ano atrasouse pola tardanza da Pascua e agardando que o tempo acompañe.

Diario de Pontevedra

Los vecinos de Valga vuelven a enfrentarse el sábado a los franceses, en la recreación de la batalla de Casal de Eirigo.

La Guerra de la Independencia regresa al Concello de Valga. Los vecinos van a recordar cómo sus antepasados plantaron cara a las tropas francesas, hace ya más de dos siglos. Para ello se desarrolla en el entorno de la Capela da Saúde la recreación de aquel bélico enfrentamiento, de tal modo que no faltan ni los trajes de época ni los cañones y los ataques con armas de pólvora, mientras los lugareños se defienden con todo tipo de aperos de labranza.

Las Alarmas de Casal do Eirigo figuran como anfitrionas, pero no estarán solas. Junto a ellas aparecen las Alarmas de Pontecaldelas y Pontesampaio, además de la asociación Voluntarios de la Victoria de Ferrol, la asociación de padres de alumnos del colegio de Baño, la entidad artesanal Palilleiras de Valga, «Os da Troula» de Portas, la Escola Municipal de Teatro y, por supuesto, decenas de vecinos del Concello de Valga que colaboran activamente con la fiesta y en muchos casos se convierten en actores por un día, tanto si se suben al escenario en la escenificación teatral que incluye el programa de actos como si participan de la recreación y dramatización de la histórica batalla.

Y es que desde las seis de la tarde del sábado la Capela da Saúde se convierte en un gran campo de batalla en el que desfilan todos los participantes, se pasa revista a las tropas, se izan las banderas y se hace lectura de méritos, todo ello antes de la recreación bélica propiamente dicha.

El programa incluye la puesta en escena de la obra teatral «Dádelles Caña» -escrita para la ocasión-, a cargo de la Escola Municipal de Teatro y los vecinos valgueses. También se anuncia la actuación de los gaiteros de Valga «Quercus» y de «Bugalleira», llegados desde Saiar, para completar la jornada con una cena baile amenizada por el dúo «Caché».

No van a faltar los sorteos de regalos entre los participantes ni, evidentemente, el espíritu festivo que rodea esta fiesta con tintes históricos, ya consolidada en el municipio y cada vez con más seguidores lejos de él.

Faro de Vigo

Maquetismo en Pontecesures: el cesureño Manuel Gil promotor de una concentración el 31 de mayo.

Gil

El cesureño Manuel Gil García, gran aficionado al maquetismo, colaboró en varias revistas relacionadas con estas actividades y hace un llamamiento desde su blog.

La tarde del sábado 31 de mayo nos desplazamos a Pontecesures, Pontevedra, para celebrar una concentración de amigos y socios en la que estaremos hablando, charlando e intercambiando ideas sobre maquetas.

El que lo desee puede traer sus maquetas terminadas o en proceso, sus proyectos, ideas o las últimas adquisiciones para compartir impresiones con los compañeros.
El lugar de reunión será el Centro Social Municipal situado en el Camiño de San Xulián nº4 a partir de las 5 de la tarde.
¡Os esperamos!
m1m2
Durante la reunión que celebraremos el sábado 31 de mayo en Pontecesures contaremos con la presencia de Fran Franco Puga, de la Asociación de Modelistas Celtas (AMCE) de Redondela, que nos realizará una demostración de tratamientos de vehículos con óleos, dedicando especial atención a los perfilados, envejecimiento y manchas de combustible.
La charla estará enfocada en dos partes, en la que nos mostrará las técnicas empleadas con marcas comerciales tipo Mig y AK, y por otro lado con los óleos más tradicionales.
Os adjuntamos un par de imágenes de maquetas realizadas por Fran que estuvieron presentes en la última edición del CIM Escala.
Deseamos que la charla sea de vuestro interés.

 

El festival del Día das Letras Galegas deriva en quejas por el mal estado del escenario, con puntas y tablas sueltas.

cesures /

Imagen de la herida sufrida por una niña que circula por Facebook cedida.

El festival folclórico con el que el  sábado se conmemoró en Pontecesures el Día das Letras Galegas se ha convertido en centro de las críticas, no solo de la oposición, sino también de algunos ciudadanos que a través de las redes sociales pusieron de manifiesto su enfado e indignación por el estado del escenario. ??As pezas de madeira abaneaban e non encaixaban unhas coas outras?, indican los tres partidos opositores (ACP, IP y PP) en un comunicado conjunto. Asistentes al festival añaden que ??había puntas al aire? e incluso circula por Facebook la fotografía de la herida sufrida por una niña en una pierna durante los ensayos. Porque estas deficiencias, y los peligros que suponían para los integrantes de los grupos de baile, ya fueron advertidas en las jornadas previas, lo que acrecienta el enfado de algunos porque ??nadie lo arregló?. La oposicón arremete contra la ??despreocupación do goberno local? que motivó, dicen, que el escenario ??quedara inoperativo? y las agrupaciones tuvieran que bailar en el suelo de la Plazuela. Casi todas, porque los portugueses del Rancho Folclórico Afurada sí actuaron sobre el palco a pesar del riesgo que conllevaba. También utilizaron la plataforma los músicos de Xarandeira, si bien el baile se desarrolló abajo, al igual que ocurrió con los espectáculos de Algueirada y Os Trazantes de Tenorio, de Cotobade.
La concejala Cecilia Tarela apunta que quienes utilizaron el palco lo hicieron por decisión propia ya que ??eu fun a primeira en dicir (por la megafonía) que o escenario estaba impracticable?. La representante del Concello, entidad organizadora del festival, achaca al escesivo calor de la semana pasada los problemas con los tablones. Las altas temperaturas provocaron que la madera ??doblara e non había forma de que volvera ao sitio?, explica. El montaje del palco comenzó el martes y ??o xoves e o venres volvemos a clavar as tablas, pero as puntas levantaban e contra iso é bastante difícil facer algo?. Tarela ironiza con que ??xa sabemos a culpa da calor e dos horarios do fútbol é miña?, refiriéndose a otras críticas por la coincidencia del festival con el partido desivo de la Liga que enfrentó a Barcelona y Atlético de Madrid.

Diario de Arousa

La colocación de un palco en mal estado impidió su uso en la Festa das Letras pontecesureña.

La Festa das Letras del Concello de Pontecesures celebrada el sábado quedó deslucida porque los grupos folclóricos llamados a participar en el festival programado no pudieron utilizar el palco, ya que éste se encontraba en malas condiciones.

Lo denuncia la oposición municipal, representada por Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Juan Manuel Vidal Seage (PP) y María Isabel Castro Barreiro (IP), quienes explican que fueron operarios municipales los que colocaron el palco.

Lo que sucedió fue que «en días previos todos pudimos comprobar cómo las piezas de madera de la plataforma se movían en exceso y no encajaban unas con otras».

Ese mal estado de la estructura hizo que, para evitar riesgos, se comunicara la situación al gobierno local.

«Y se hizo con antelación suficiente, para que hubiera tiempo a corregir las deficiencias».

Pero el palco no se reparó y el sábado las actuaciones tuvieron que realizarse a pie de suelo; «algo insólito para sorpresa y comentario negativo de todos, ya que esto nunca había ocurrido en el festival de las Letras Galegas», lamenta la oposición municipal.

Acto seguido manifiestan que «la desorganización y devaluación de los actos festivos sigue siendo la característica fundamental de un gobierno que no presta atención a los detalles».

Los opositores incluso apunta que «no fueron las condiciones meteorológicas aludidas desde el palco por la concejala Cecilia Tarela (BNG) las que lo inutilizaron, sino que fue la ineficacia de un gobierno que ni siquiera gestionó que se fijaran bien unas piezas de madera».

La conclusión a la que llegan los tres políticos citados es que «esta nueva muestra de ineficacia transmite una mala imagen de la institución municipal y del pueblo».

Faro de Vigo