Sin Categoria
Padrón seguirá llevando la basura a Sogama mientras Dodro quiere negociar con Servia.
Cualquier incorporación a la planta de Servia debe tener el visto bueno de FCC, que la gestiona.
La idea lanzada el sábado en pleno por el alcalde de Rois para negociar junto con Padrón y Dodro la entrada de forma conjunta en el servicio que presta la planta de tratamiento de residuos de Servia, en el municipio de Lousame, choca cuando menos con la posición del Ayuntamiento padronés. Ayer, el concejal responsable de área, Javier Guillán, confirmó que la intención del gobierno de Padrón es seguir llevando los residuos a Sogama, tal y como consta en los pliegos que prepara para la nueva concesión que en breve saldrá a convocatoria pública. «Non hai intención nin negociación para deixar Sogama e ir para outro sitio», aseguró Guillán.
Distinto es el caso de Dodro. El alcalde Valentín Alfonsín explicó que, «si se plantea a posibilidade», este Concello podría dejar de llevar la basura a Sogama para entregarla en la planta de Servia. El incremento anunciado por la planta de Cerceda, que en Dodro supone un coste a mayores de 18.000 euros anuales, es el motivo por el que este Ayuntamiento esté abierto al cambio, una vez que la recogida la tiene «cuberta» con medios propios y únicamente necesita contratar la parte correspondiente al tratamiento de la basura. «Dende logo que falaremos coa planta de Servia para ver se a súa oferta é máis económica», afirmó Alfonsín.
Propuesta
Por su parte, el regidor de Rois planteó ayer a la mancomunidad Serra do Barbanza su propuesta de negociar un nuevo contrato para este Concello y, en principio, también con Padrón y Dodro. Según la gerencia, el encuentro se enmarca dentro de las «conversaciones normales» del proceso establecido para la renovación del contrato con Serra do Barbanza, que expira el año que viene. Y la voluntad de la mancomunidad es contactar con Padrón y con Dodro para ver cómo se puede encajar su posible incorporación. Eso sí, en las negociaciones también estará presente FCC, la empresa que gestiona la planta de basura y que debe dar el visto bueno a la entrada de nuevos socios.
Entretanto, el comité de empresa de la planta está pendiente de mantener una reunión con el alcalde de Rois, tal y como se habló en el pleno del sábado, para saber qué pretende hacer este Concello con el contrato que vence el próximo año. El encuentro será la próxima semana.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
El San Martiño notó la crisis en las ventas pero no en la romería.
La cita equina de Teo confirma la caída de precios de los animales
La asistencia de público a la Feira de San Martiño no decae, pero desciende el número de caballos a la venta y también su precio.
Mucha fiesta, toneladas de pulpo y precios en franca caída en la venta de caballos. Bajo estas tres premisas, la carballeira de Francos, en la parroquia teense de Calo, volvió a llenarse ayer casi hasta la bandera para celebrar la romería caballar más importante de Galicia. Pese a este referente, los precios de venta de los animales, con importes máximos de 1.500 euros para ejemplares que hace apenas cinco años se vendían por más del doble, evidencian la crisis de este sector.
La coincidencia de la festividad del San Martiño con el primer día de la semana generó pequeñas dudas acerca de la afluencia de visitantes. Pero varios kilómetros de colas en la N-550 ya desde la salida de Milladoiro en dirección a Padrón, confirmaban ya a mediodía el éxito de la convocatoria teense.
El buen tiempo ayudó sobremanera para que la carballeira siguiese llena de gente por la tarde, sobre todo ocupando las grandes carpas bajo las que en los últimos días se sirvieron miles de kilos de pulpo y de carne ao caldeiro, entre otos platos de la gastronomía más típica de Galicia y también de esta época de matanza y magosto.
Cinco kilos de castañas por tres euros y 2,99 euros por kilo de cachucha de cerdo fueron los precios de referencia de una jornada en la que, por suerte para todos y a diferencia del año pasado, los vendedores de paraguas no tuvieron un buen día. Mejor le fue a los puestos de productos agrícolas de proximidad, los mismos que cada sábado se instalan en la urbanización de Os Tilos y a los artesanos que se instalaron a la entrada del recinto.
Las que tampoco hicieron su agosto fueron las dos mujeres de mediana edad que sobre la una de la tarde fueron identificadas por agentes de la Policía Local de Teo como presuntas autoras del robo de varias carteras.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
O pub N´Black abre de novo.
O sábado 9 de novembro, ás 23:30 horas, abre de novo este pub situado na rúa Sagasta de Pontecesures.
Sin Categoria
Cazador, Carrero Bianco e dous Dj en Valga.
O Beach House, xunto á praia fluvial de Valga organiza un festival con Cazador, Carrero Bianco, She´s in parties Dj e Muscular.
O festival será o sábado 9 de novembro, ás 22 horas, con entrada de balde.
Diario de Pontevedra
Sin Categoria
Magosto da asociación Os Penoucos.
Castañas, tapa e viño de balde, máis concurso de cabazas do Samaín, música e taberna no campo de festas de Campaña.
Será o sábado 2 de novembro, a partires das 18:00 horas.
Diario de Pontevedra