El ciclo de cine social de Os Penoucos regresa mirando a Palestina.

El sábado se proyectará el documental Gaza y habrá un coloquio con el activista Mohamed Safa; el domingo se podrá ver la película Los Limoneros

Este fin de semana se celebrará en la casa de cultura de Ponte Valga una nueva edición del Cinema Social organizado por la asociación Os Penoucos. Y esta vez lo hace «centrado na situación de Palestina e o actual xenocidio levado a cabo por Israel contra o pobo palestino».

El programa arrancará el sábado, a las siete de la tarde, con la proyección del cortometraje Gaza, dirigido por Carles Bover y Julio Pérez. Tras el mismo, tendrá lugar un coloquio con Mohamed Safa, un palestino residente en Galicia que ha impulsado «numerosas iniciativas culturais e políticas destinadas a dar visibilidade á causa palestina».

El programa continúa el domingo, de nuevo a las siete de la tarde. En esta ocasión se proyectará la película Los Limoneros, dirigida por Eran Rikis y basada en la historia real de una mujer palestina que decide salvar a toda costa sus limoneros, que un colono israelí quiere cortar.

Las actividades son gratuitas y la entrada será libre hasta que se complete el aforo.

La Voz de Galicia

Pontecesures recorrerá su historia a través de una exposición de sus vecinas más ilustres.

Pontecesures recorrerá su historia a través de una exposición de sus vecinas más ilustres
El equipo de gobierno en una actividad del 25-N.

El Concello de Pontecesures ultima sus propuestas para la programación del Día Internacional de la Mujer, que llenará de actividades y reivindicación feminista al municipio y los municipios de la comarca durante, sobre todo, el próximo fin de semana.

Así, el Ayuntamiento ya ha adelantado su intención de dedicar este 8-M a las mujeres cesureñas que, “ó longo de case cen anos de historia, abriron, con moito esforzo e sacrificio, o camiño para que as rapazas e cativas de hoxe afronten un futuro en igualdade”.

Así, el viernes 8 de marzo, se inaugurará la exposición “Ollada ao pasado, presente e futuro”, en la que el Concello realizará un pequeño recorrido a través de sus casi cien años de historia a través de sus vecinas más ilustres. También se aprovechará este 8-M para llevar a cabo merecidos homenajes, como el que se desarrollará el próximo sábado, día 9, en el que se inaugurará la Rúa María Magariños Figueira, Maruja A Cuca. Artista naíf yautodidacta con una prolífica obra que llegó a exponer en el Museo de Pontevedra y cuyo acto será a mediodía en la casa de la artista, en San Xulián. El programa pondrá su broche final con la andaina conjunta con Valga en la jornada dominical. 

Diario de Arousa

O Camiño de San Xulián leva tres noites a escuras.

Dende a noite do pasado sábado leva inoperativo o alumeado público do Camiño de San Xulián cos coseguintes problemas para a veciñanza.

Esperemos que canto antes quede corrixida a deficiencia.

Falleció Tania Rodríguez Martínez.

A los 35 años de edad, falleció en el día de ayer Tania Rodríguez Martínez que estaba casada con Ramón Agrasar de Villanueva y que actualmente vivía en Revixós-Dodro.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón y mañana sábado 19 de febrero, a partir de las 12:45 horas, se celebrará el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.

Descanse en paz.

Finou Dolores Vieites Rúa.

O pasado sábado finou aos 91 anos esta veciña de Porto, viúva de Francisco Serramito Oliveira. Na tarde do domingo tivo lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures e os restos mortais recibiron sepultura no Camposanto Parroquial de Santa Comba de Cordeiro.

Descanse en paz.

O bilbaíno de orixe xalleiro Iñaki Túrnez recolleu en Padrón o Premio Literario Camilo José Cela.

Presentáronse máis dun cento de relatos de toda España

Iñaki Túrnez, no centro, recibindo o premio de mans do alcalde, Anxo Arca

Iñaki Túrnez, no centro, recibindo o premio de mans do alcalde, Anxo Arca.

“Recibo este premio en honor a unha xalleira, a miña bisavoa Carmen Turnes. O bisneto volve a casa”. Con estas palabras recollía este sábado Iñaki Túrnez o premio da 33 edición do Premio Literario Camilo José Cela, que convoca o Concello de Padrón e que lle entregou o alcalde, Anxo Arca, no paraninfo da fundación que leva o nome do Nóbel.

Presentáronse máis dun cento de relatos de toda España. “É xa un certame cunha forte implantación, e aínda que se diga que nunca son bos tempos para a literatura, aquí estamos, entregando o premio da 33 edición dun dos certames literarios máis consolidados de todo o Estado”, dixo o rexedor, Anxo Arca.

O premio está dotado con 1.500 euros e unha estatuíña co busto do escritor. Tras recoller o galardón, Iñaki Túrnez asegurou que “Divina Apostasía é o meu relato máis disparatado e irreverente. Cando o rematei, atopei as bases do Premio Camilo José Cela e díxenme: isto a don Camilo non lle ía a escarmentar en absoluto”, polo que decidiu presentalo ao certame padronés.

El Correo Gallego