La cafetería O Novo Faro de Brión reparte 1,4 millones de euros con el primer premio de la Lotería Nacional. Fue adquirida en Pontecesures.

Los titulares de la cafetería con décimos del 93.025 para el sorteo del próximo sábado.

Catorce vecinos y vecinas del municipio de Brión amanecieron este domingo un poco más felices tras haber ganado cada uno de ellos cien mil euros en el sorteo de la Lotería Nacional del sábado. Y es que todos ellos habían adquirido un décimo del número premiado, el 93.025, en la cafetería O Novo Faro, de Os Ánxeles, que regentan Rocío Castro Noya y Fernando Freres.

El establecimiento estaba abonado a ese número desde hacía más de un año. Rocío explica que, cuando su padre regentaba el bar, siempre compraba décimos acabados en cinco y que, cuando ella tomó las riendas del negocio, quiso mantener esa tradición. “Sempre xogamos a números rematados en cinco”, señala la hostelera, quien añade que compró los décimos en la Administración de Loterías Golfiño, de Pontecesures, que regenta Antonio García Abalo y que en el sorteo del sábado también repartió otros 1,5 millones entre vecinos de esta úlima localidad.

Aunque se niegan a desvelar la identidad de los 14 afortunados, Rocío y Fernando les conocen perfectamente, porque todos son clientes “de todos os días”. Entre las personas que compraron un décimo para el sorteo de este sábado en la cafetería O Novo Faro está una señora mayor que, tras preguntar en la barra cuánto costaba (12 euros), volvió a sentarse en la mesa descartando llevarse uno porque le pareció caro. Sin embargo, tras recapacitar volvió a la barra y decidió comprar uno: “Trae para acá: non vaia ser o demo que toque”, le dijo a Rocío.

La noticia empezó a correr por Brión cuando Rocío y Fernando regresaban de una misa. Habían dejado sus teléfonos móviles en el coche y, de vuelta a casa, vieron varias llamadas perdidas de la Administración de Loterías. Antonio les confirmó la visita de la diosa Fortuna a Os Ánxeles.

El Correo Gallego

Altercado en la estación de Catoira: un grupo de jóvenes se enfrentan a los vigilantes y hacen pintadas en el tren.

Ocurrió en la tarde del sábado después de que alguien accionara la palanca de emergencia

La de Catoira es una estación en la que no suele pasar nada, pero este sábado vivió un violento episodio que derivó en una batalla campal en el andén. Eran las cinco y cuarto de la tarde cuando, aprovechando la parada del tren procedente de A Coruña, alguien que no ha sido identificado accionó la palanca de emergencia, según informa la Guardia Civil. Esta circunstancia movilizó al personal de seguridad de Renfe, que localizó en el exterior a un grupo de jóvenes que pretendían realizar pintadas en los vagones y que llegaron a rociarlos con espray.Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del díaREGISTRARME

Los vigilantes tuvieron que enfrentarse a más de media docena de chavales que actuaron con la cara tapada y con capuchas y gorros para dificultar su identificación y ni siquiera las porras empleadas contra ellos lograron disuadirlos.

Se vivieron momentos de gran tensión que fueron recogidos en grabaciones de móvil realizadas por pasajeros desde el interior del tren y que pronto empezaron a circular por los grupos de wasap. En ellos se puede apreciar como los chavales logran su objetivo y realizan pintadas que, según los datos de que dispone la Guardia Civil, afectaron a dos vagones.

Las fuerzas de seguridad apuntan a dos individuos como los causantes de los altercados, aunque en las imágenes se ve que son más los que se enfrentan a los vigilantes de seguridad. Finalmente se escaparon y el tren pudo reanudar la marcha llegando con 14 minutos de retraso a Vigo, según confirma Renfe.

La operadora ferroviaria informa que esta misma semana interpondrá una denuncia por unos actos vandálicos que provocaron que haya que inmovilizar los vagones afectados, a la espera de su limpieza, y recuerda que hechos de esta naturaleza son frecuentes, ocasionando daños por valor de 15 millones anuales. Renfe condena el altercado ocurrido en Catoira y lamenta los perjuicios que ocasionó a los pasajeros.

La Voz de Galicia

Pintan un tren en Catoira con el texto «el maquinista no fue», con referencia al maquinista del Alvia.

Un grupo de jóvenes pintó en la tarde de este sábado un tren en Catoira (Pontevedra) con pintadas que, en referencia al juicio por el accidente del Alvia ocurrido en 2013, reclamaban “xustiza” y afirmaban que “el maquinista no fue”.

Tal y como han compartido en redes sociales algunos de los pasajeros que a primera hora de la tarde realizaban el trayecto A Coruña-Vigo, un grupo de jóvenes que ocultaban su identidad con gorros y capuchas, ‘grafitearon’ con aerosoles diversas partes del convoy. Tanto el personal del tren como algunos pasajeros intentaron evitar el acto vandálico, aunque sin éxito.

El maquinista del Alvia siniestrado el 24 de julio de 2013, Francisco Garzón, es uno de los procesados por lo ocurrido en la curva compostelana de Angrois junto al director de seguridad en la circulación de Adif en aquel momento, Andrés Cortabitarte.

METROPOLITANO.GAL

Pontecesures organiza un curso de autodefensa para mujeres.

Será impartido, el sábado 10, por integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado

El Concello de Pontecesures organiza un curso de autodefensa para mujeres ante situaciones de violencia que se celebrará el sábado día 10, de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cuatro a ocho. La asistencia a dicha jornada será gratuita, aunque como el número de plazas es limitado, se recomienda anotarse a través del correo xuventude@pontecesures.org o del teléfono 986 564 410.

El curso será impartido por especialistas de la Federación Galega de Loita y pertenecientes a las fuerzas de seguridad del Estado, que «ensinarán ás alumnas como actuar diante de situacións problemáticas mediante a utilización de técnicas de autodefensa. Unha aprendizaxe eminentemente práctica, pois durante as sesións practicarán os movementos a empregar para reaccionar diante de diferentes ataques». Este curso ha sido organizado en colaboración con la Xunta de Galicia, la Academia Galega de Seguridade Pública, la Federación Galega de Loita y el Ministerio de Igualdad.

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga mira hacia las mujeres del rural.

La formación celebrará este sábado sus cuartas Xornadas Feministas, en las que se le hará un reconocimiento a Rosa Arcos Caamaño, expresidenta de Fademur

Este sábado, a las once de la mañana, la sala roja del auditorio de Valga será escenario de una nueva edición, y ya van cuatro, de las Xornadas Feministas que organiza el PSOE local. En esta ocasión, se analizará la situación de la mujer en el ámbito rural. Así lo explica Javier Carballo de Jesús, secretario de organización e igualdad: «Consideramos que é o momento de abordar de forma integral o poder da muller rural no ámbito da política municipal, a situación actual que viven as mulleres en concellos como o noso, e a importancia de que se tome en conta as aportacións da muller no rural nos ámbitos de decisión política. A lexislatura do rural que quixo vender Feijoo e Rueda, nunca chegou a existir, é hora de que cambiemos de paradigma e o rural conte». Para hablar de todas estas cuestiones estarán en Valga Marta Giráldez, alcaldesa de Meis y presidenta de la Mancomunidade do Salnés; Lara Méndez, alcaldesa de Lugo y Paula Fernández, exalcaldesa de Silleda. También tomará la palabra María Ferreirós, portavoz socialista en Valga, quien tiene claro que «a igualdade de oportunidades entre mulleres e homes ñe unha prioridade para min persoalmente e para o PSOE de Valga como estratexia de presente e futuro, non teremos un futuro de progreso sen igualdade real. Valga ten moito que avanzar no ámbito das políticas de igualdade, empezando polas actitudes machistas do goberno municipal».Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día REGISTRARME

La jornada organizada en Valga reserva siempre un espacio para reconocer el trabajo de mujeres que dan la batalla a diario por la igualdad. «Nestas cuartas Xornadas Feministas recoñeceremos a labor de Rosa Arcos Caamaño, expresidenta de Fademur Galicia, activista feminista coñecida e recoñecida no ámbito nacional e unha gran dinamizadora do rural». «Rosa é unha feminista fundamental para o socialismo, para o feminismo e é hora que todas e todos llo recoñezamos, porque se alguén sabe de feminismo e dinamización do asociacionismo da muller rural en Galicia esa é ela», afirma Javier Carballo. En anteriores ediciones fueron reconocidas Carmen Cajide Hervés, Rosa Gómez LimiaMontse Fajardo.

La Voz de Galicia