Aos 87 anos de idade, morreu onte este veciño de A Toxa que estaba casado con Adelaida Martínez Sanmiguel. Hoxe sábado tivo lugar o funeral depositándose os restos mortais no Camposanto Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Aos 87 anos de idade, morreu onte este veciño de A Toxa que estaba casado con Adelaida Martínez Sanmiguel. Hoxe sábado tivo lugar o funeral depositándose os restos mortais no Camposanto Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
A Casa de Rosalía, en Padrón, acolle a vindeira fin de semana a segunda edición do festival Abride a fiestra, co que a fundación que leva o nome da escritora quere conmemorar a data do seu pasamento (15 de xullo de 1885). O nome do festival débese a un dos últimos desexos da autora no seu leito de morte, que pediu que lle abrisen a fiestra do cuarto para ver o mar.
Deste xeito, a Casa da Matanza será o escenario o sábado e o domingo de diferentes manifestacións culturais que teñen a Rosalía como figura central. Entre os protagonistas da fin de semana están, no eido musical, Cristina Pato, Davide Salvado, Ugia Pedreira, Secho, Paco Nogueiras ou a Coral de Padrón.
O programa comezará o sábado cun recital poético multilingüe co Colectivo de Poetas en Bruxelas e un grupo representativo da poesía galega actual. Participarán os escritores Taha Adnan, Frank de Crits, Geert van Istendael, Serge Meurant, Silvia Vainberg, Bart Wonck, Ramón Neto, Xavier Queipo, Chus Pato e Yolanda Castaño. Rematará a xornada cun concerto de Cristina Pato acompañada por Roberto Comesaña, o único desta temporada que ofrecerá en Galicia.
O día grande será o domingo, cando a Casa de Rosalía celebrará un xornada de portas abertas na que, ademais de actuacións musicais, haberá unha ludoteca; unha feira con produtos rosalianos e visitas guiadas por personaxes coñecidos ou especialistas. Entre eles estarán o escritor Pedro Feijoo, o deseñador Pepe Barro, o expresidente da RAG Xosé Ramón Barreiro, o profesor Francisco Rodríguez e o estudoso da horta rosaliana Carlos Dacal. Tamén haberá unha visita especial protagonizada pola poeta Olga Novo.
A música é un dos fortes do festival, con concertos de Davide Salvado, que presentará o seu último espectáculo «Amarelo», o cantautor local Secho ou Ugia Pedreira, que presentará unha performance musical sobre Rosalía co acompañamento musical de Cristina Pato. Tamén haberá miniconcertos ao piano da familia de Rosalía, con Secho, Ugia Pedreira e Cristina Pato. O domingo, a Fundación Rosalía de Castro concederalle a Rosa de Galicia á familia de Xosé Villar Granjel, persoa clave na recuperación e compra da Casa da Matanza. O luns, día 15, a fundación realizará unha ofrenda floral no cemiterio de Adina.
La Voz de Galicia
El Cejas es uno de esos personajes televisivos cuya existencia puede dejar perplejos a quienes ya tienen unos años. Sus temas, construidos con ritmos repetitivos y letras un tanto rudimentarias -mucho «placa-placa», mucho «que te meto», mucho «pin-pin», lo han catapultado a la fama a través de redes sociales como Youtube o Instagram, cosechando su mayor ejército de fans entre la rapazada más joven. Y ese ejército se puso el sábado en movimiento, arrastrando a sus padres consigo, con rumbo a Pontecesures. Allí, de madrugada, El Cejas se subió al escenario, primero, para hacer su espectáculo. Y después, durante más de dos horas, estuvo atendiendo a sus seguidores y haciéndose fotos con todos ellos. El presidente de la asociación Festa Rachada, responsable de la organización de las fiestas del Carmen en la localidad y, por lo tanto, de la visita del televisivo artista, se declaraba ayer encantado con el éxito alcanzado. «Non se recorda a zona da festa tan chea de xente, e eso que é grande», dice satisfecho.
Fotos con todo el mundo
Elías Sanmarco asegura que «non ten nada que ver a personaxe que fai o rapaz, con el como persoa. É un chaval moi agradable, moi educado, que atendeu a toda a rapazada sen unha mala cara ou un mal xesto. Mesmo cando estaba ceando, vírono e enseguida se encheu aquilo de xente, e el sen problema ningún atendeunos a todos». En general, la noche de fiesta fue tranquila pese al tumulto.
La visita de El Cejas forma parte de la estrategia elegida este año por Festa Rachada para lograr llenar Pontecesures durante las celebraciones del Carmen. Y siguiendo esa misma estrategia ayer estuvo en el escenario de la zona portuaria Kiko Rivera, otro fenómeno televisivo, en este caso ya consolidado.
Rivera puso el broche de oro a una jornada en la que hubo sitio para muchas más cosas: desde la sesión vermú hasta los actos litúrgicos, sin olvidar la tradicional marcha de los valeiros por las calles del pueblo. Por la noche, Gran Parada abrió fuego, le dio el relevo a la disco-móvil Eme Music que dejó expedito el camino, a la una y media de la madrugada, al hijo de la Pantoja. «Penso que hoxe, Pontecesures vai reventar», decía, antes de que empezase todo el jaleo, Elías Sanmarco.
La Voz de Galicia
A BARCAROLA celebra este sábado en la Iglesia Parroquial de Pontecesures el Festival de concierto de corales. Estan invitadas para este concierto la Coral San Valentín de Fene, y la coral de O Peirao de Outes, además de la Barcarola.
El concierto empieza a partir de las 19.30 h. a la salida de Misa.
Esta es una de las actuaciones culturales incluídas en el programa de las Fiestas del Carmen 2019.
Se invita a todo el vecindario a que se acerque a pasar un buen rato disfrutando del repertorio que van a interpretar estas 3 corales.
El campo de fútbol del Souto de Padrón acoge desde el viernes y hasta el domingo un concurso nacional de saltos Dos Estrellas y Caballos jóvenes que lleva el nombre del Ayuntamiento. Contará con la presencia de 120 jinetes y animales y repartirá 8.800 euros en premios. El concejal de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, ha destacado hoy que, con esta prueba, que será de acceso gratuito, «Padrón recupera unha competición de saltos que xa se celebrara nos anos 80 na mesma contorna do campo de fútbol e que o ano pasado tivo lugar na vila lucense de Sarria».
Por su parte, el presidente del comité organizador del concurso, Javier Masaguer, ha explicado que las diferentes pruebas se disputarán el viernes entre las once de la mañana y las nueve y media de la noche; el sábado entre las once de la mañana y las once y media de la noche y el domingo entre las diez de la mañana y las siete y media de la tarde, pudiendo sufrir estos horarios pequeñas variaciones en función del propio desarrollo del concurso. En relación con la jornada del sábado, Masaguer ha destacado «a novidade de celebración de probas nocturnas con luz artificial».
Esta competición de saltos hípicos incluirá pruebas de saltos para jinetes de todas las edades y categorías. También se celebrarán pruebas especiales, entre las que destaca una dedicada al Camino de Santiago en la que los jinetes tendrán que hacer parte del recorrido corriendo con una mochila y otra parte cabalgando. En cuanto a la prueba estrella del concurso, el gran premio de saltos de 1,30 metros de altura, está programada para el domingo a las seis de la tarde.
Además de las actividades hípicas propias del concurso, el Comité Organizador también programó un concierto inaugural el viernes, en la carpa ubicada en el campo de fútbol, con Dani Barreiro & Friends. Desde la organización señalan que «é unha gran responsabilidade celebrar este concurso nun lugar como Padrón, vila de paso do Camiño de Santiago e cunha gran tradición cabalar, como se puido ver hai pouco máis dun mes na feira da Pascua. A nosa intención é que este evento se poida consolidar no tempo e adquira estabilidade tanto a nivel deportivo como institucional para que Padrón poida gozar durante moitos anos dun evento deportivo que sexa referente en toda Galicia», ha dicho Javier Masaguer.
La Voz de Galicia
No son artistas aptos para todo tipo de públicos. Pero sin duda son dos de los personajes públicos que garantizan a cualquier comisión de fiestas un lleno absoluto en las noches de celebración. La asociación cultural Festa Rachada, que se encarga de organizar el programa del Carmen de Pontecesures, ha debido de echar esas cuentas y ha fichado, para el primer fin de semana de julio, a Kiko Rivera y a El Cejas. El primero ya no necesita, a estas alturas, presentación alguna. El segundo es un youtuber que causa auténtico furor desde que en Got Talent puso el escenario patas arriba con su canción El Dembow del Pimpin. Las letras de sus temas no son demasiado elaboradas, pero arrasan. De hecho, en Pontecesures prevén que se pase dos horas haciéndose fotos con sus jovencísimos fans.
El Cejas estará en Pontecesures el sábado 6 de julio. Actuará más allá de la una y media de la madrugada, cerrando una jornada que empezará al modo tradicional: con disparo de bombas de palenque, pasacalles de Xarandeira; concierto de corales en la iglesia (19.30 horas), música con el grupo Samba (23 horas), sesión de música rap con Xaquín y Untalmake (00.30 horas). Luego, el puerto entero se rendirá al Cejas.
Y al día siguiente, a Kiko Rivera. El domingo amanecerá también con los grandes clásicos de las celebraciones parroquiales, aunque esta vez el pasacalles será de Hai que roelo. En A Plazuela habrá sesión vermú con Nueva Era (13.30 horas), desfile Valeiro (18.30 horas), misa cantada (19.00 horas), y luego una pausa hasta que a las diez de la noche, de nuevo en zona portuaria, arranque la fiesta Gran Parada (22.00 horas), para seguir con la disco móvil EME Music (01.00 horas) y acabar con el hijo de la Pantoja (01.30 horas).
El lunes toca ir volviendo a la realidad. Pero Festa Rachada hace honor a su nombre y ha programado un fin de celebración por todo lo alto. Además de los actos litúrgicos, habrá en A Plazuela música con Pedelan y la Banda de Balbina (20 horas) y, para rematar, «festa rachada con Marbella e o Grupo Claxxon». El Carmen, en Pontecesures, pica alto.
La Voz de Galicia