La comisión de la Festa do Pemento de Herbón promociona el evento en las zonas turísticas.

Sábado 5 ? Todo el día ? La comisión organizadora de la Festa do Pemento de Herbón, formada por vecinos, ultima los preparativos de la cita que se celebra este sábado en esta parroquia de Padrón y que cumple cuarenta años. Así, está previsto que se sirvan cerca de mil kilogramos de pimientos fritos. Como en ediciones anteriores, los asistentes deberán adquirir el típico plato de barro de la fiesta, al precio de 2 euros, en el que se servirán gratis los pimientos, el pan y cachelos hasta agotar existencias.

Además, estos días los organizadores de la cita están intensificando las actividades de promoción del pimiento de Herbón, como la que ayer por la tarde se celebró en la plaza del Concello de Cambados, zona turística, aprovechando la cercanía de la Festa do Albariño. Para hoy hay otro acto de promoción previsto en la playa de la Lanzada, en O Grove, a donde se trasladará una food truck-autobús de dos pisos de estilo inglés, que ofrecerá raciones gratuitas de pimientos de Herbón fritos a todos los transeúntes. También se aprovechará la visita para repartir folletos informativos con las actividades de la fiesta. La organización repite así en las Rías Baixas esta iniciativa promocional después de la buena acogida que tuvo el año pasado en la plaza del Obradoiro y en Sanxenxo.

En cuanto a la fiesta gastronómica del sábado, que está declarada de interés turístico de Galicia, tendrá como pregonero al periodista de la televisión y radio pública gallega, Moncho Lemos. Será en la carballeira franciscana de Herbón.

La Voz de Galicia

El Náutico Pontecesures, tercero en el Nacional de Jóvenes Promesas y la Liga.

La Liga Nacional de Jóvenes Promesas 2018 llegaba ayer a su fin con la tercera y última jornada del Campeonato de España para categorías infantil y cadete, disputado en el embalse asturiano de Trasona. Una cita que concluyó con casi docena y media de medallas de embarcaciones de clubes de Pontevedra, O Salnés y Baixo Ulla, y con grandes noticias en las clasificaciones por equipos. En el caso de la del Campeonato de España, con el Náutico Pontecesures cerrando el podio con 639 puntos seguido del Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra con 631, con el Club Náutico de Sevilla campeón tras haber sumado 860 y el Club Escuela Piragüismo Aranjuez segundo con 761.

El E.P.C. Pontevedra se acostó el sábado líder provisional del Nacional de Trasona tras la primera jornada de medallas, la destinada a las embarcaciones individuales. Ese día el equipo del Lérez celebró el oro y la plata de Antía Otero Santiago y Ángela Jorge Fernández en Cadete B C-1 500, y los títulos de Fátima Moreira García en Cadete A K-1 500 y Martín Jácome Couto en Cadete A C-1 1.000, este último, con Ángel Fuego López, del C.P. Poio-Conservas Pescamar, subcampeón a 3,425 segundos. El club poiense tuvo otra plata el sábado, la de Alba María Rodríguez Requejo en Infantil B C-1 1.000. Además, el Breogán contó con la plata de Valeria Oliveira Otero en Infantil A C-1 1.000, y el bronce de Carmen Devesa Barreiro en Infantil A K-1 1.000, y el O Muíño con el bronce de Lúa Cubiella en Cadete B K-1 500.

La cosecha de medallas de la zona aumentó ayer domingo en otras ocho. Aquí ya con el Náutico Pontecesures marcando territorio con los títulos de sus C-4 Hombre Infantil A y Cadete. Este último, con el cuarteto del E.P.C. Pontevedra subcampeón a 2,835. Además, el K-2 1.000 Infantil A de Iciar Lorenzo González y Paula Ortigueira García (N. Pontecesures) fueron terceras de su final. Antía Otero Santiago y Ángela Jorge Fernández (E.P.C. Pontevedra) ganaron el título de Cadete C-2 500, con subcampeonatos para el Hombre Infantil A K-4 1.000 del C.P. Verducido-Pontillón, y las parejas Valeria y Yolanda Oliveira Otero (Breogán) en Infantil A C-2 1.000 y Fátima Moreira García y Adriana Quevedo Fernández (E.P.C. Pontevedra) en Cadete K-2 500.

El E.P.C.P., campeón liguero

Con su tercer puesto en el Nacional el N. Pontecesures certificó también el tercero en la general final de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas con 397 puntos, tras el Aranjuez (408) y C.N. Sevilla (406), y con su cuarto, el E.P.C. Pontevedra se alzó con el título de la Liga Cadete Femenina.El P. Cambados gana en Bouzas

El Club Piragüismo Cambados se llevó en la tarde del sábado el triunfo en la clasificación general de la 2ª. Regata Kayak Vigo, puntuable para la Liga Galega de Kayak de Mar. Frente a la playa de Bouzas, el equipo arousano sumó 1.054 puntos, con el Club de Mar Ría de Aldán segundo con 846 y el C.P. Olívico cerrando el podio con 588 puntos. A nivel de embarcaciones, el C.P. Cambados disfrutó también de la segunda plaza de Juventino Pérez y José María Villaverde y la tercera de sus compañeros Fernando Pombo y Juan Varela en la modalidad de K-2 Sprinter Sénior, solo por detrás de Mario Soage y Bernardo Rodríguez (CP. Olívico).

La Voz de Galicia

Roban a punta de cuchillo un bar de Valga y se llevan la recaudación de la registradora.

La Guardia Civil investiga el robo en un bar de Valga a punta de cuchillo cometido durante la noche del sábado al domingo. El atracador se llevó la recaudación que se encontraba en la máquina registradoray huyó del lugar con el botín.
El establecimiento está ubicado en Cordeiro y es muy conocido en la zona, pero sus propietarios evitaron ayer hacer declaraciones sobre lo sucedido.La Guardia Civil se centra ahora en seguir la pista del autor del robo y en saber si durante el atraco actuó solo o acompañado. En las pesquisas será clave la declaración de la persona víctima del atraco y todos los datos que aporte serán decisivos en la investigación que lleve a cabo la Guardia Civil.

Diario de Arousa

Morreu Concha a de Angueira.

Aos 84 anos morreu onte María Dolores Grela Angueira que estaba casada con Marcial B. Villamarín Llerena. Hoxe sábado ás 16 horas terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto de S. Xulián.
Descanse en paz.

Pontecesures abre los homenajes de la comarca a la Virgen.

La Festa do Churro es una de las actividades que se incluyen en el programa lúdico.

Como cada año, Pontecesures da el pistoletazo de salida a los diferentes homenajes a la Virgen del Carmen que se realizan a lo largo del verano en O Salnés y Ullán. Es una de las citas destacadas, junto a las de O Grove, Cambados, Vilaxoán, Carril, A Illa y Vilanova.

La celebración en esta villa ribereña del Bajo Ulla vuelve a ser la más madrugadora. En realidad el programa de actos comenzaba el domingo pasado, con el Día del Carmen y la misa de la Primeras Comuniones. Pero lo mejor está por venir, y es este fin de semana cuando se desarrolla el grueso de las actividades religiosas y profanas previstas, promovidas por la asociación cultural Festa Rachada.

Mañana, sin ir más lejos, se ofrecerá el espectáculo del Mago Romarís, mientras que el sábado será el turno del pasacalles de la charanga «Straden’s Band», que además ofrecerá un concierto en A Plazuela a las 13.30 horas.

Ya por la tarde se promoverá el primer concierto de «Música entre Nos», en el entorno del monumento al Coche de Pedra, a cargo de la Escola de Música de Valga, completándose la jornada con una verbena a cargo de «Unión y Fuerza» , «Master» y «Showman Balea 3», situándose los escenarios en las calles San Lois y Sagasta.

El domingo, esta vez en la zona portuaria, la velada estará amenizada por «El Combo Dominicano» y «América S.L.», completando así una intensa jornada en la que destacan también la actuación del grupo folclórico «Hai que Roelo», la misa de las confirmaciones y, en A Plazuela, la primera edición de una subasta de jamones, acompañada de una sesión vermú con «Nova Era» y «Hai que Roelo».

Uno de los momentos estelares llegará a las 18.30 horas, con el tradicional «Desfile Valeiro», al que seguirá una misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures y procesión acompañada de la Banda de Música da Brilat de Pontevedra hasta llegar al puerto fluvial, donde se realizará una ofrenda floral y habrá espectáculo pirotécnico.

El programa de las fiestas del Carmen se completa el lunes con una cita tan importante como la exaltación anual del churro, uno de los productos más característicos de Pontecesures. Comenzará a las ocho de la tarde, antes de la actuación de «Sonoro Maxin» y «Festicultores».

Ese mismo día recorrerá las calles el grupo local «Xarandeira» y la charanga «Straden’s Band», al igual que se organizará una fiesta infantil con «Diverneno».

Faro de Vigo

La capea de Vilarello hace olvidar la eliminación de España en el Mundial.

El partido de fútbol España-Rusia había obligado a retrasar la tradicional capea de Valga. Y la eliminación del combinado nacional desanimó después a muchos. Aún así la playa fluvial volvió a vibrar con la suelta de vaquillas, que no era más que el colofón a una «Festa da Xuventude» que el sábado había desarrollado su primera fase con las «Olimpiadas da Aldea», que tuvieron al equipo masculino de Vilarello y al femenino de Forno como campeones absolutos, tal y como había sucedido el año anterior.

El coso taurino habilitado a orillas del Ulla volvió a ser escenario de una fiesta cargada de emociones y risas que poco a poco hicieron superar el mal trago a los más futboleros, sobre todo cuando se improvisó un partido con las propias vaquillas. Algunos se llevaron el susto de turno, pues las reses se emplearon a gusto dando cuenta de los menos experimentados «toreros» que saltaron al ruedo.

Más suerte tuvieron -y mayor lucimiento ofrecieron- los recortadores profesionales, encargados de la parte más llamativa de la faena junto con el entrenador de caballos Santi Serra.

El que fuera ganador del concurso televisivo «Tú sí que vales» fue en Valga el encargado, junto a cuatro equinos de raza árabe y dos perros, de un espectáculo calificado por el numeroso público como «impresionante» basado en la «doma pacífica», que consiste en «crear un vínculo físico y psíquico con los animales».

Todo transcurrió con normalidad en una tarde de fiesta un tanto desapacible que se convirtió en decepcionante con el resultado obtenido por La Roja en el Mundial de Rusia en la cual la capea no se vio afectada por la nueva ley de espectáculos de Galicia que limita el acceso de menores a los eventos de carácter taurino, ya que no entra en vigor hasta hoy.

En cualquier caso el Concello de Valga, como organizador del evento, ya había recomendado en días previos a los padres que evitaran la presencia de niños en el tendido.

Al igual que había advertido la Administración local de que Emilio Colmenero, el director de lidia, tenía en regla todos los permisos necesarios para hacer realidad esta nueva edición de la suelta de vaquillas, esta vez llamadas «Rodadora» y «Ojalada», pertenecientes a la ganadería Toros de Brazuelas, en Valladolid.

Faro de Vigo