TEATRO, COMEDIA XESTUAL, CLOWN NO CENTRO SOCIAL DE PONTECESURES. SÁBADO 15 DE SETEMBRO ÁS 22.00 HORAS: A COMPANÍA PÍSCORE CO SEU ??CONCERTO SINGULAR?.

O Concello de Pontecesures continua coa súa programación cultural de verán, neste mes de setembro con 3 espectáculos teatrais no Centro Social. Se o pasado sábado 8 era o turno da compañía Fulano, Mengano e Citano con ??TOP MANTA?, este sábado 15 ás 10 da noite a compañía Píscore ofrecenos ??CONCERTO SINGULAR?. Este ciclo de teatro remata o sábado 22 de setembro coa obra ??LEONARDO E OS FONTANEIROS? da compañía Ubú Teatro para público infantil e familiar, unha obra orixinal de María Victoria Moreno ??autora homenaxeada no Día das Letras Galegas 2018-.

PÍSCORE

??Concerto Singular?

A compañía Píscore chegan para levar a todas as prazas e teatros a mellor comedia musical e xestual. Son unha compañía que naceu na primavera do 2016 e que homenaxea co seu nome á famosa ??Esther Píscore?, trasunto da musa da danza, Terpsícore, nun coñecido gag de Les Luthiers. Teñen a premisa de facernos rir dende o virtuosismo musical, a elegancia e unha estética moi próxima á comedia xestual máis clásica.

O espectáculo

Premio do Público Festiclown 2017

Que acontece cando se convoca a catro grandes solistas para un único concerto? Catro prestixiosos músicos fronte a un grande conflito: 16 baquetas e unha soa marimba. Eles están dispostos a facela soar do xeito máis orixinal e abraiante. Organizarse xa non vai ser tan doado. Píscore achéganos a mellor música e moito humor para un concerto singular nunha proposta que se encadra na liña dos grandes espectáculos que mesturan o virtuosismo musical e os ritmos coa comedia xestual, o clown e a participación do público.

El programa Goza do Ulla ofrece visitas por Valga y Pontecesures los días 8 y 9.

El programa Goza do Ulla, destinado a descubrir los secretos turísticos de los municipios bañados por este río, llega el próximo fin de semana a los concellos del Ullán, Valga y Pontecesures.

El sábado los visitantes podrán realizar un itinerario por el ayuntamiento de Valga.

El itinerario del domingo 9 en Pontecesures incluye una dificultad media y una distanciad e 17,5 kilómetros. Los participantes se concentrarán a las 9 de la mañana en A Plazuela. A partir de ese momento desarrollarán la ruta «Ollando o Ullán» que comienza en el centro del municipio y se adentra en las laderas de los montes Castro Valente y Salgueiras, desde donde se puede observar en su totalidad el valle.

Faro de Vigo

A Festa da Anguía servirá 500 quilos de peixe acompañados de cócteles de augardente.

XXVII Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de Valga

A vixésimo octava edición da Festa da Anguía e Mostra da Caña do País servirá entre os asistentes tapas deste peixe do Ulla en catro preparacións distintas e acompañadas de cócteles elaborados con augardente. A cita festiva é o vindeiro fin de semana e as actividades centraranse fundamentalmente no parque Irmáns Dios Mosquera.
Así pues los tiquets se venderán a dos euros y darán derecho a consumir una tapa y una bebida. El cátering Siro González estará de nuevo al frente de la parte gastronómica de la fiesta. Os asistentes terán además a oportunidade de degustar cócteles como o de ??mojito? de tostada, Valgamepolitan, mazá de herbas e sorpresa de augardente. Esta última combinación foi creada exclusivamente para a festa.
Pola tarde do sábado 25 haberá no recinto da festa a tradicional demostración de destilado a cargo dos cañeiros Fermín Rodríguez, Antonio Santiago e José Manuel Rodríguez. Ás 12 da noite será a queimada popular.
En canto ás tapas servirase empanada de anguía, algas e ourizos de mar, anguía afumada con aguacate e migas, ensalada de anguía con pan de pita e anguía frita con fariña de garavanzos sobre arroz de pementos de fóra de temporada.
Son arredor de 500 quilos deste peixe os que o Concello destina tanto á degustación popular da festa como á ruta dos pinchos ??Tapa á Anguía?. Nesta participan o sábado 25 e o domingo 26 nove bares e restaurantes de Valga que ofrecerán aos seus clientes de xeito gratuíto coas consumicións aperitivos cuxo ingrediente principal será a anguía.

Diario de Arousa

Morison, Monteagudo e Dacosta, fóra das medallas do Mundial Universitario.

Tres arousáns disputaron desde o venres ao domingo da pasada semana o Campionato do Mundo Universitario de Piragüismo en Hungría coa selección española, finalizándoo coa súa presenza en sete finais A, sen podio.

Na xornada de clausura, a pontecesureña Camila Aldana Morison asinou un sexto posto no K-2 200 xunto con Míriam Vega, e un quinto co K-4 500, no que ambas palearon ademais con Estefanía Fernández e con Elisa Zapata; a barbanzá das Torres-Romaría Vikinga Raquel Dacosta foi sétima no C-1 200 e quinta no C-2 500 con María Ramal; e o meisino Iago Monteagudo sexto no K-4 500, mesmo posto co sábado no K-4 1.000, día no que rematara ademais quinto no K-2 1.000 con Pol Busquets.

La Voz de Galicia

La localidad de Pazos, en Padrón, celebra el vigésimo aniversario de la construcción de su capilla.

La antigua iglesia fue absorbida por obras de la carretera N-550 y la nueva se hizo con un diseño similar.

El lugar de Pazos, en Padrón, celebra el veinte aniversario de la construcción de la capilla del Santo Cristo da Luz y lo hace coincidiendo con las fiestas patronales del segundo domingo de agosto. Los actos conmemorativos los organiza la Asociación Santo Cristo da Luz, integrada por ocho vecinos y presidida por Toño Rial. Así, el sábado 11 de agosto habrá en la pequeña capilla una misa conmemorativa del veinte aniversario, oficiada por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio. Comenzará a las ocho de la tarde y a continuación habrá un concierto de la Banda de Música Municipal de Padrón, que es su colaboración con el acto del veinte aniversario.

Dos décadas han pasado desde que Pazos estrenó su capilla, después de que el anterior inmueble se viera afectado por lo que iban a ser las obras de ampliación de la carretera N-550 que, finalmente, se quedaron en la construcción de aceras, según recuerdan desde la comisión vecinal que organiza los actos. En cuanto a la construcción de la nueva capilla, con un diseño similar a la antigua, fue costeada con subvenciones solicitadas a través de la asociación de vecinos que existía entonces, así como las obras necesarias para la ampliación del campo de la fiesta. «Naqueles tempos fora unha inversión forte», dicen vecinos de Pazos, que no esconden que las de este año serán unas fiestas muy especiales.

Son costeadas por los propios vecinos, a través de donaciones voluntarias, y también por las casas comerciales de los alrededores, que colaboran con publicidad en el libro que sacan a la calle. A mayores, este año la comisión puso a la venta para recaudar fondos una bolsa de tela conmemorativa, que incluía un imán para la nevera, un bolígrafo y un mechero y que tuvo «moi boa acollida» entre los vecinos. A todos ellos, la comisión de fiestas les agradece su apoyo.

Además del veinte aniversario de la capilla, este año hay otra fecha destacada en las fiestas de Pazos, las seis décadas que lleva la Pirotecnia López de Brión echando los fuegos en las fiestas del Santo Cristo da Luz, de modo que ya lo han hecho dos generaciones de fogueteiros. Así, el domingo a mediodía habrá 45 minutos sin parar de fuegos de artificio. En cuanto a las fiestas, la verbena nocturna estará amenizada el sábado 11 por las orquestas Los Supremos y Cinema y el domingo 12 por dos de la casa, Atenas y Charleston Big Band.

La Voz de Galicia