La agrupación Xarandeira y la orquesta grovense La Ola ADN, en las fiestas de Bronllo.

Se celebran el sábado en la parroquia valguesa de Setecoros, en honor de San Antonio Abad.

La agrupación folclórica Xarandeira, de Pontecesures, y la orquesta grovense La Ola ADN protagonizan la fiesta en honor a San Antonio Abad que se celebra el sábado en la parroquia valguesa de Setecoros, y más concretamente en el lugar de Bronllo.

El primer grupo se encargará de abrir la jornada con su pasacalles y de ofrecer una sesión vermú, mientras que la orquesta grovense compartirá verbena con Gran Casino.

A lo largo del día también destacan la celebración de una misa cantada por el coro parroquial de Setecoros tras la que se desarrollarán las tradicionales «poxas do lacón».

Las ceremonias religiosas de la novena comenzaron el pasado viernes. Los organizadores detallan que en la prevista para mañana se incluye la tradicional bendición de los animales.

Faro de Vigo

Las capturas de lamprea en el Ulla se estancan en la primera quincena de la temporada.

Ya lo indicaban los valeiros al comienzo de la temporada de la lamprea del año pasado: «Años secos, pescadillas tardías». La historia se repite y el bajo caudal del río Ulla complica la captura de la codiciada especie. «Aunque en el último mes sí que abundaron las precipitaciones, todo el agua quedó retenida en el embalse de Portodemouros, que llegó a estar a unos niveles bajísimos», indica José Barreiro. Aunque la situación dio un giro en el último mes y medio, no hay todavía el suficiente agua como para que este incremento se perciba en el Ulla. «Es como si no lloviera», añade Ramón Barreiro sobre la imagen del trío. Y, a poca agua, pocas capturas. «Está muy floja la cosa», coinciden ambos valeiros.

La temporada de la lamprea comenzó el pasado día 2. Pero, no fue hasta el día 8 cuando se pescaron los primeros ejemplares: fue una pareja de pescadores de Pontecesures quien capturó dos de las cuatro primeras lampreas con las que se dio el pistoletazo de salida a la campaña. ¿Mejoró la cosa a partir de ahí?. Los valeiros señalan que no. «La semana pasada fue mala», señala Ramón Barreiro. Son estos malos resultados los que provocaron que solo saliesen dos o tres, en función del día, de las once embarcaciones que pertenecen a la cofradía de Carril. «Las de Rianxo no salieron. No compensa el combustible si solo se pescan un par de piezas», prosigue Ramón. Dos fueron precisamente las piezas que cogió él ayer, el mejor día desde que se inició la temporada. «En las dos primeras semanas, pescamos, entre todos, siete o ocho piezas», indica.

Fue ayer cuando las cosas mejoraron un poco. Aumentaron el número de embarcaciones y se capturaron «entre quince y veinte lampreas». Se cumplió eso de que a la tercera va la vencida: José Barreiro pescó ayer los primeros ejemplares. Sobre el tamaño, indica que son medianas. «Pesan una media de un kilogramo y doscientos gramos», cuenta. Tras echar los butrones el sábado y recogerlos ayer, volverán a echarlos hoy. «Confío en que aumenten el caudal del río y las corrientes, que dificultan la subida de la lamprea», afirma. Es positivo y señala que «la época fuerte suele comenzar en febrero».

A pesar de que todavía es pronto, el mal número de capturas se mezcla con la sombra de la temporada pasada. «Se pescaron, en total, unas trescientas lampreas, cuando lo normal es que se pesquen 4.000», explica. «Yo pescara cuarenta», recuerda Antonio Pesados. Este año todavía no se ha estrenado, está esperando a que las cosas mejoren. «De momento, lo tengo claro, no compensa ir», dice con resignación.

El bajo caudal del río provoca que no estén saliendo la mayor parte de las embarcaciones.

La Voz de Galicia

Festa de Santa Lucía 2017 en Infesta-Pontecesures.

Será o sábado 16 de decembro co seguinte programa:

-Pola mañá gran disparo de foguetes anunciando a festa.
-De seguido pasarrúas a cargo da banda Unión Musical de Meaño acompañada dos cabezudos.
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne cantada pola Coral Polifonica Pontecesures.
-Ao remate Poxa de Ramos no campo da festa e concerto da banda de música.
-Ás 16:39 horas, gran festa infantil con colchonetas, inchables, touro mecánico, etc..
-Pola noite gran verbena coas orquestras NEW YORK e UNI?N Y FUERZA.
-De madrugada servirase chocolate e rosca de balde para todos.

A novena comezou onte, 8 de decembro. ás 19:30 na Igrexa de Pontecesures.

A Comisión de Festas quere agradecer a colaboración das casas comerciais, veciños, Deputación de Pontevedra e Concello de Pontecesures.

Pontecesures, una decoración a medida.

Tres grupos de vecinos comparten su tiempo y su ingenio para llenar de Navidad la villa con creaciones, como el árbol de botellas de Carreiras, hechas con materiales reciclados.

Compartir. Es uno de los grandes valores que se procuran fomentar en Navidad. Se comparten cenas y brindis, pero también tiempo. Y esto último es lo que se están regalando los vecinos de Pontecesures entre ellos y a su tierra. Lo hacen por zonas: la del Coche de Pedra y exteriores de la plaza de Abastos, la de Porto y la de Carreiras. Tres espacios que están siendo reconvertidos por sus habitantes con el objetivo de darles un nuevo color y hacerlos más propios. El concurso propuesto por el Concello para que los vecinos del municipio formen parte de la decoración navideña ha sido muy recibido: ya están manos a la obra para hacer del suyo el rincón más bonito. Eso sí, todos coinciden: lo más importante no es el premio, si no los momentos que están compartiendo.

«Es increíble la unidad que se ha generado». Estas palabras son de José Manuel Moreiras, uno de los vecinos de Carreiras que moldea cualquier plástico o cartón que cae en sus manos hasta convertirlos en verdaderas guirnaldas. Lo hace en compañía de Ana Eitor, Laura Coira y un amplio número de vecinos: cerca de treinta personas, de entre cuatro y 65 años, dan rienda suelta a su imaginación para transformar la plaza de Carreiras. «Estoy sorprendido con todo lo que saben hacer, hay gente con gran habilidad para las manualidades», indica Moreiras. Además de tiempo, comparten ideas y técnicas plásticas: «aprendemos todos de todos». De ese aprendizaje conjunto nació el árbol de seis metros de alto (siete si se cuenta la estrella) que llama la atención desde lejos y que se enciende cuando lo hace el alumbrado público. «Entre sábado y domingo esperamos que esté todo terminado», indica. Da alguna pista más: chimenea y muñecos de nieve. Seguro que valdrá la pena verlo.

No muy lejos de allí, los vecinos de las proximidades del Coche de Pedra y la plaza de Abastos y los de Porto cumplen también con la principal directriz: reciclar para adornar. En ambos lugares no son novatos a la hora de fomentar la creatividad. Si las seis mujeres que se encargan de la primera zona ya han calcetado para los árboles cesureños, el grupo de quince personas de Porto pilota al amplio número de manos que se reúne para hacer las alfombras de flores del Corpus Christi. «Para las alfombras somos más gente, pero también nos lo estamos pasando muy bien con la decoración navideña», afirma Elena Vidal Agrasar, del grupo de Porto. También construirán su propio árbol con botellas.Hay muchos factores a tener en cuenta: el tipo de pinturas a utilizar por si llueve o el tipo de sujeción por si hace viento.

Si hablamos del equipo de la plaza del Coche de Pedra y la plaza de Abastos, en el que se encuentra Carmen Llerena, no habrá un árbol: serán cinco. Los que la naturaleza les ha regalado y ellos se encargarán de decorar. Ahí la clave de su estrategia. Las tres zonas tendrán que estar listas el próximo lunes para disfrute de quienes transiten por ellas. Los premios (150, 100 y 50 euros) son para estos vecinos lo de menos: Navidad es compartir. Y lo están haciendo.

La Voz de Galicia

Dos heridos al salir un Audi despedido ante el puente de Cesures.

El automóvil acabó colosionando contra un muro poco antes de las seis de la madrugada del sábado al domingo.

Finalmente, la cosa quedó en poco más que un susto, pero según el operativo de emergencias que atendió a los heridos, el accidente pudo ser mucho más grave. Ocurrió poco antes de las seis de la madrugada, en el barrio de A Ponte, de Padrón, cuando un Audi ocupado por dos personas se disponía a embocar el puente que cruza el río Ulla y comunica el municipio coruñés con Pontecesures. El vehículo salió despedido y chocó contra un muro. Sus dos ocupantes fueron trasladados por el grupo de emergencias de Padrón.

La Voz de Galicia

Morreu Quico Frois.

No día de onte finou, aos 85 anos de idade, Francisco Frois García, veciño da rúa Deputación, e que estaba casado con Lucía Refojo Loureiro.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, e hoxe sábado 4 de novembro, ás 15:45 horas, sairá a comitiva fúnebre ata a Iglesia de Pontecesures onde terá lugar o funeral de corpo presente. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.