Teatro y más teatro, este sábado en Casaldeirigo.

Sábado ? Desde las 17 horas ? Casaldeirigo ? El próximo sábado, en Valga, los vecinos recrearán un año más la batalla que sus antepasados libraron, hace más de cien años, contra los franceses. Los actos comenzarán a las cinco de la tarde, con el desfile y el protocolo, y a eso de las seis de la tarde se escenificará la batalla. Luego, a las ocho, se pondrá en escena la obra «Unha aldea guerreira», una pieza escrita por la jovencísima Marcela Rodríguez, una vecina de Gándara de 16 años que ha ganado el concurso de teatro que cada año organiza el municipio valgués bajo el lema «A Guerra de Independencia en Valga». «Seus pais son membros da asociación de Heroes de Casaldeirigo, de aí que Marcela leve participando activamente na batalla dende ben pequeniña», contaban ayer desde el Concello. «? a súa primeira obra, pero ven de vello a súa afección pola narrativa. Xa ten participado, e incluso gañado, concursos de relatos», insiste el Ayuntamiento.

La Voz de Galicia

O socialistas dous días antes do Festival das Letras Galegas criticaron a falla de información sobre o mesmo.

Parece ser que o sábado se desenvolverá en Pontecesures o tradicional Festival do Día das Letras Galegas; parece ser que nel participarán os grupos locais Algueirada e Xarandeira; parece ser que haberá otros dous grupos invitados; parece ser que antes da actuación na Plazuela haberá un pasarrúas… Dicimos parece ser, porque hoxe, só dous días antes, nin hai cartel nas rúas do pobo nin anuncio na web oficial do Concello.

Socialistas de Pontecesures

A directora xeral de Comercio e Consumo en Pontecesures na campaña «Quere o teu mercado».

Máis de 90 prazas de abastos de Galicia súmanse co apoio da Xunta á iniciativa internacional ‘Quere o teu mercado’

A directora xeral de Comercio e Consumo, Sol Vázquez, participou en Pontecesures na presentación autonómica da campaña

A directora xeral de Comercio e Consumo, Sol Vázquez, participou en Pontecesures na presentación autonómica da campaña promovida pola Consellería de Economía, Emprego e Industria, en colaboración cos concellos e as asociacións de praceiros

Ata finais de mes celebraranse diferentes actividades poñendo en valor a calidade e a profesionalidade das prazas galegas, que culminarán o 27 de maio coa celebración do Día do Mercado

Para continuar contribuíndo á excelencia das prazas de abastos, a Xunta ten activa unha nova convocatoria de axudas dotada con 900.000 euros

Pontecesures (Pontevedra), 18 de maio de 2017.- A directora xeral de Comercio e Consumo, Sol Vázquez Abeal, participou hoxe en Pontecesures (Pontevedra) na presentación autonómica da iniciativa internacional Quere o teu mercado (Love Your Local Market). Esta celebración é impulsada en Galicia por terceiro ano pola Consellería de Economía, Emprego e Industria, en colaboración cos concellos e as asociacións e federacións de praceiros. Tal e como explicou Vázquez Abeal, máis de 90 prazas de abastos de toda a comunidade súmanse a esta iniciativa que se celebra ata finais de mes en máis de 30 países de Europa, América e Asia.

No marco de Quere o teu comercio desenvolveranse en Galicia distintas propostas para visualizar e promocionar as prazas como pezas clave do comercio de proximidade, poñendo en valor a calidade e a profesionalidade dos mercados galegos. Entre as actuacións específicas promovidas pola Xunta co sector celebrarase o vindeiro sábado 27 de maio o Día do Mercado.

No acto celebrado en Pontecesures, Vázquez Abeal sinalou que Quere o teu mercado (Love your local Market), con orixe no Reino Unido, está promovido a nivel internacional pola World Union of Wholesale Markets, que propón en cada edición un obxectivo común que neste ano 2017 se centra en promocionar os mercados entre a poboación máis nova a través do slogan Markets for the new generation (Mercados para a nova xeración).

Entre as distintas iniciativas que se celebrarán nos próximos días inclúense, ademais do reparto de material promocional, exposicións, actuacións musicais, degustacións gastronómicas ou diferentes actividades para nenos e nenas. Todas as iniciativas iranse incluíndo na páxina web da campaña.

Sol Vázquez Abeal sinalou que continuar contribuíndo á excelencia dos mercados galegos é unha prioridade para a Xunta, que vén de activar unha nova convocatoria de axudas dotada con 900.000 euros cuxo prazo de presentación de solicitudes permanecerá aberto ata o vindeiro 29 de maio.

Por unha banda, os concellos poden obter apoios para a realización de melloras nas instalacións das prazas de abastos e a posta en marcha de novos servizos para os clientes, así como para a adecuación dos espazos onde se celebran os mercados tradicionais e ambulantes, referentes na venda dos produtos locais e tradicionais de calidade.

Como novidade, este ano as asociacións e cooperativas de praceiros poderán solicitar tamén axudas para a adecuación das instalacións, e melloras no interiorismo e imaxe, a exposición do produto ou os sistemas de comercialización. No caso das asociacións e cooperativas situadas en concellos polos que pasa o Camiño de Santiago poderán un ano máis solicitar os apoios para a creación de lotes de produtos con empaquetado específico no marco da iniciativa Mercados no Camiño, que busca así aproveitar as sinerxías entre turismo e comercio nas localidades polas que discorren as rutas xacobeas.

O programa enmárcase no Plan de Mercados Excelentes de Galicia 2016-2020, que recolle 20 actuacións específicas que permiten potenciar estas infraestruturas comerciais como espazos de emprendemento e de dinamización económica, adaptados aos novos hábitos dos consumidores e vinculados ao territorio.

Páxina da Consellería de Economía, Emprego e Industria

Los «purasangres» arousanos pelean las primeras plazas internacionales sin Diego Romero.

Llega el momento de los mejores. Desde mañana y hasta el sábado, en el embalse asturiano de Trasona, la élite del piragüismo hispano peleará por el grueso de las plazas que la Real Federación Española ha decidido cubrir esta temporada en las grandes competiciones internacionales del calendario de pista sin obligar a los deportistas y sus clubes a desembolsar el coste de representar a su país en las mismas. Todas ellas, en pruebas del programa olímpico que en Tokio 2020 sufrirá un notable cambio. Con la introducción del C-1 200 y el C-2 500 femenino, la supresión del C-1 200 y K-2 200 masculino, y la sustitución del K-4 1.000 por un K-4 500 en hombres.

En el caso de Arousa, son todos los que están, pero no están todos los que son. Con el gran dominador del C-1 y C-2 1.000 del ciclo olímpico de Río, el vilagarciano del Breogán Diego Romero, ausente por una inoportuna lesión. Una rotura de fibras en un aductor la semana pasada durante un entrenamiento lo ha privado tanto del Campeonato de Europa, como de las dos Copas del Mundo programadas bajo el desembolso de la R.F.E.P. Con intención de poder incluso doblar en el Mundial, Romero le había pedido a su compañero de C-2 los últimos años, Tono Campos, salir en Trasona, con el grovense accediendo a pesar de sus circunstancias -recién salido de una lesión, y con el selectivo de maratón la próxima semana- para que el vilagarciano tomara una salida obligada para poder inscribirse en agosto en el selectivo para el Mundial.

Así las cosas, son doce los purasangres arousanos que buscarán un hueco en la selección. En el caso de los júniores y Sub-23, jugándoselo todo a una carta, ya que el selectivo de Trasona pone en juego tanto las plazas para el Europeo y las Copas de ambas categorías, como para el Mundial.
Las féminas de los grupos de Sevilla, Iago Monteagudo y Manuel Fontán, las grandes bazas

Seis de las diez féminas de Arousa que competirán en Trasona buscarán plaza en el Europeo Absoluto. Natalia García (Breogán), Camila Morison (N. Pontecesures) y Raquel Dacosta (As Torres), desde el pasado septiembre concentradas en Sevilla con el grupo de tecnificación de kayakistas de la R.F.E.P. , pelearán en el K-1 500 y el K-2 500. Con García doblando en el K-1 200, y compitiendo también en el K-1 200 y 500 Sub-23. Su compañera en el Breogán Lara Outón disputará el C-1 200 absoluto; y también el C-1 200 y el C-2 500 Sub-23. La también canoísta María Pérez (O Muíño), concentrada asimismo en Sevilla con el correspondiente grupo de la RFEP, peleará el C-2 500 absoluto aún siendo júnior de primer año. Categoría esta en la que aspira a doblete en el Europeo y Mundial en el C-1 200 y C-2 500, con Antía Jácome (E.P.C. Pontevedra) como compañera. Elena Naveiro (Breogán) busca plaza en el KL3 200.

Fátima Ordóñez, Catuxa Fabeiro y Carla Frieiro (As Torres), y Antía Santiago (P. Illa) lucharán por el K-1 500 Júnior.

El meisino Iago Monteagudo (Naval de Pontevedra) palea el K-1 1.000 Sub-23, y el cadete de último año Manuel Fontán (O Muíño), el C-2 1.000 Júnior.

La Voz de Galicia

Valga acoge una mesa redonda sobre la represión franquista contra las mujeres.

La Casa da Cultura de Valga acogerá el próximo sábado una mesa redonda sobre la represión franquista contra las mujeres, organizada por cinco colectivos: Os Penoucos, Galería de Estudos Baixo Ulla, Asociación de Vecinos de Cordeiro, PSOE y Xuventudes Socialistas. Como parte de esta actividad encuadrada dentro de la programación del Ano da Memoria, intervendrán las escritoras Montse Fajardo y Susana Sánchez y el investigador y colaborador del proyecto Voces de Nomes Andrés Domínguez. También participará Juan Barreiro, que hablará de la situación de su familia después del levantamiento militar.

La Voz de Galicia

Falleció José Luis Figueiras Pardal.

A los 81 años falleció este vecino de la Rúa San Lois de Pontecesures que estaba casado con Luz Divina Rodríguez Rodríguez. El velatorio está instalado en el Tanatorio de Padrón. El sábado 6 de mayo, a las 11:30 horas, tendrá lugar el funeral «Corpore Insepulto» en la Iglesia de Pontecesures. Los restos mortales recibirán luego seupultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.