El programa de las fiestas del Santiaguiño arranca mañana.

El programa de las fiestas del Santiaguiño do Monte de Padrón, organizado por el Concello, arranca esta tarde con la actuación de la escuela de baile El Tomasón. Será en la plaza de Macías, a partir de las diez de la noche. A la misma hora y lugar, mañana habrá el espectáculo infantil y familiar Uxía Lambona e a Banda Molona, con su gira de este año. El jueves será una actuación de Títeres, en concreto, A Xanela do Maxín con la representación O murmurio do mar.

El viernes comienza la música en la calle, con el concierto de pop-rock de Ysied, en la plaza de Rodríguez Cobián, a las ocho y media de la tarde. A las diez de la noche habrá teatro musical con A Gramola Gominola, en la plaza de Macías. A las once y media, en la travesía Campo da Feira, detrás del campo de fútbol, la actuación de La Duendeneta&Raparigas Dj., que repetirá a las doce y media en la calle Herreros.

El sábado, a la una de la tarde, en el parque infantil situado junto al edificio de los Juzgados, habrá canciones infantiles de todos los tiempos con Dani Barreiro &Kids. A las ocho y media, en Fondo de Vila, actuarán Sanjurjo e Dopico, con nuevas creaciones y clásicos. A las diez de la noche del sábado, en la plaza de Macías, concierto de Strobos, con rock de los años 1990-2000. Y a las once y media, en ese mismo lugar, concierto de The Cerne, con rock de los año 1970-1980.

El domingo, a la una de la tarde en la Rúa Longa, boleros, swing y calipso con Mr.Cool&Ton Risco. A las ocho y media de la tarde, en la plaza Ramón Tojo, actuación de Nastasia Zürcher Beat Trío, con una fusión e soul, pop, folk y world music. A las diez de la noche, en la plaza de Macías, la representación de A nena que quería navegar, de Redrúm Teatro. Y a las once y media, en la plaza do Castro, actuación musical de Enzo.

El lunes 24 y el martes 25 son los días grandes de las fiestas del Santiaguiño de Padrón, con innumerables actividades.

La Voz de Galicia

Más de treinta actividades en el Santiaguiño do Monte.

El programa de las fiestas del Santiaguiño do Monte de Padrón abarca del 18 al 25 de julio, con más de 30 actividades, organizadas por las concejalías de Festexos, Cultura y Turismo del Ayuntamiento. Los respectivos ediles, junto con el alcalde, desgranaron ayer las citas del programa.

Las más destacadas son los días 24 y 25, aunque el fin de semana anterior también se podrá disfrutar de la música en la calle, con conciertos de Strobos y The Cerne el sábado 22 y boleros, swing, soul, pop y folk el domingo 23, cuando además actuará el cantante costarricense afincado en Padrón Enzo.

El lunes 24, la villa acoge numerosas citas destacadas, entre ellas la misa del peregrino, en la iglesia parroquial, donde el Concello entregará el galardón Padrón, Berce do Xacobeo al locutor radiofónico Pepe Domingo Castaño, como primer peregrino de honor de Padrón.

Por la tarde se celebrará la subida de dornas por el río Sar hasta el Paseo del Espolón, así como el tradicional derbi asnal. Este año, no solo los tres más rápidos tendrán premio, sino también el más lento y el jinete mejor caracterizado por la carrera.

Por la noche, el lunes habrá dos conciertos destacados: De Vacas y Treixadura.

El martes 25 es el día de la gran romería en el monte, con la subida de la imagen del Santiaguiño, el reparto gratuito de sardinas y pan de maíz y, por primera vez, por la noche una actuación de grupos de reggae.

La Voz de Galicia

ESTE SÁBADO, NO PARQUE DE CARREIRAS TEMOS O 1º DOS CONCERTOS A CARGO DOS M?SICOS DA ESCOLA DE VALGA

Este sábado comeza o ciclo de concertos protagonizado polos compoñentes da Escola de música de Valga (Esmudeval), quenes farán un total de 4 concertos en distintos lugares de Pontecesures, 2 en xullo e 2 en agosto. O cartel das 2 actuacións deste mes é o seguinte. Podedes velos, e escoitalos, este sábado día 8, a partir das 20 h. no parque infantil de Carreiras. Decir por último que o horario das 4 actuacións será sempre as 20 h, e que estes concertos están subvencionados pola Deputación de Pontevedra.

No hay texto alternativo automático disponible.

Padrón regresará al medievo con un mercado, una cena, música y un torneo.

Padrón acoge el próximo fin de semana la XII feria medieval, organizada por el Concello con cerca de medio centenar de actividades, entre las que figuran un mercado medieval; exhibiciones de cetrería, cestería y moldeado de vidrio; conciertos y música itinerante; talleres de oficios artesanales y funciones de teatros con títeres.

La cita comienza el viernes a las 18 horas con la apertura del mercado medieval, y se cierra el domingo por la noche. El concejal de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, explica que entre lo más destacado de la feria está una gran cena medieval el sábado a las diez de la noche. Para asistir a la misma habrá que hacer una reserva llamando al teléfono 666 148 177. El menú de la cena tiene un precio de 22 euros.

Además, el domingo también se celebrará, entre las doce de la mañana y las ocho de la tarde, un torneo de lucha medieval, en la plaza de Macías. Entre las novedades, Ángel Rodríguez Conde también habla de la instalación de un puesto en la plaza Rodríguez Cobián, que emulará un antiguo hospital de peregrinos. Por otra parte, todos los caminantes que documenten su paso por la villa de Padrón recibirán en ese puesto tiques-degustación gratuitos válidos para los puntos de comida.

Para el concejal de Festexos, se trata de una «iniciativa coa que pretendemos potenciar os vínculos de Padrón coas peregrinacións xacobeas, lembrando aos peregrinos que na Idade Media se achegaban ata estas terras, tras visitar en Compostela a tumba do Apóstolo, para ver o lugar ao que chegaran os seus restos».

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures acude con 34 palistas a Foz.

Alrededor de medio millar de piragüistas participarán el sábado en la travesía Ría de Foz, que alcanza su 55.ª edición, lo que la convierte en una de las pruebas más longevas del calendario nacional.

La salida se dará a las 11:00 horas frente a las instalaciones que el club Kayak de Foz, organizador del evento, tiene en el puerto, el mismo lugar en el que también estará ubicada la línea de llegada. En esta ocasión la travesía focense cuenta con 32 clubes, 335 embarcaciones y 447 deportistas de las categorías cadete, juvenil, sénior y veterano.

Los equipos con mayor número de participantes serán el As Torres (41), Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra (36), Náutico Pontecesures (34) y Piragüismo Rías Baixas-Náutico Boiro (33). Además a esta competición se desplazarán dos clubes asturianos, como son el Oviedo Kayak y el Piragüismo Moscón.

Antes de la celebración de esta regata las distintas ligas gallegas están encabezadas por el Club Náutico Pontecesures en cadete y juveniles masculinso, el As Torres en juveniles femeninas y en las categorías sénior dominan el Piragüismo Vilaboa en la de hombres y el club de Mar Ría de Aldán en la absoluta de féminas.

La Voz de Galicia