Este sábado 19 de agosto ás 20.00 horas na Capela de San Xulián levaráse a cabo o 4º concerto do ciclo M?SICA ENTRE N?S-PONTECESURES 2017 protagonizado polos compoñentes da Escola de música de Valga (Esmudeval), que con esta actividade finalizan este ciclo de 4 concertos en distintos lugares de Pontecesures (2 en xullo e 2 en agosto). Estes concertos están subvencionados pola Deputación de Pontevedra.
Sin Categoria
3º CONCERTO DO CICLO «M?SICA ENTRE N?S-PONTECESURES 2017».
Mañán sábado 5 de agosto ás 20.00 horas na Plazuela levaráse a cabo o 3º concerto do ciclo M?SICA ENTRE N?S-PONTECESURES 2017 protagonizado polos compoñentes da Escola de música de Valga (Esmudeval), quenes farán un total de 4 concertos en distintos lugares de Pontecesures, logo dos 2 xa realizados en xullo e os 2 previstos en agosto (este é o primeiro deles). Estes concertos están subvencionados pola Deputación de Pontevedra.
Sin Categoria
María Pérez y Camila Morison se cuelgan sendas platas mundiales.
El piragüista arousano cierra con tres medallas de plata su participación en el Campeonato del Mundo Júnior y Sub 23 que finalizó ayer en Pitesti (Rumanía). A la plata lograda el sábado en K4 500 por la júnior catoirense de As Torres, Carla Frieiro, se sumaron ayer los subcampeonatos de María Pérez (O Muiño) en C2 200 Júnior de la Camila Morison (Náutico de Pontecesures) en K2 500 Sub 23. Unos resultados a los que hay que sumar los cuartos puestos conseguidos por el breoganista Noel Domínguez (C2 1.000 Júnior) y el portonovés Luis Rodríguez (K2 1.000 Júnior), así como el sexto puesto de Natalia García (Breogán) en K4 500 Sub 23 en una tripulación de la que también formó parte Camila Morison.
El Club Náutico O Muiño de Ribadumia está de enhorabuena. A los dos oros logrados por el cadete vilanovés Manuel Fontán en el Festival Europeo de la Juventud celebrado en Gyor (Hungría), se le unió ayer la medalla de plata mundialista de la cambadesa júnior María Pérez en el Campeonato del Mundo celebrado en una conocidad por ser la cuna de la marca de Renault, Dacia. Pérez, junto a la pontevedresa Antía Jácome (EP Pontevedra), se hizo con la segunda plaza en la final de C2 200 metros. Con un tiempo de 46.544, quedándose a medio segundo del oro, que fue para las serbias Nikolina Mijuskovic y Nikolina Milic oro en 46.020. Las pontevedresas superaron con claridad a las terceras, las alemanas Sophie Speck y Celina Sandau en un segundo y medio.
Sin apenas tiempo para digerir el éxito, Antía y María remaron la final de C2 500, prueba en la que habían sido segundas en la Copa del Mundo celebrada a finales de mayo en Portugal. Apenas tres horas después de la final de 200, Jácome y Pérez pelearon en la distancia olímpica por las medallas durante gran parte de la regata, pero finalmente el cansancio y el desgaste hizo mella y acabaron séptimas con un tiempo de 02:09.516, a 3 segundos del bronce que fue para las rusas Arina Khozhainova y Olga Aleksandrova. Se impusieron las chinas Huan Men y Qi Li (02:03.604 ).
La cesureña Camila Morison (Náutico de Pontecesures) disputó ayer la final de k2 500 metros en la categoría sub 23 junto a catalana Laia Pelachs (CN Banyoles). Las españolas se quedaron a solo dos décimas de proclamarse campeonas del Mundo. El título fue para las polacas Justyna Iskrzycka y Paulina Paszek (1:42.316), mientras que Morison y Pelachs se colgaron la plata con una marca de 1:42.520, superando en casi un segundo a las húngaras Fruzsina Racksó y Eszter Malcsiner, que fueron bronce. De esta forma Morison repite plata en un Mundial, tras la lograda el pasado año en Minsk en K4 500 junto a la grovense Natalia García y a las vascas Sara Ouzande y Begoña Lazkano.
La piragüista del Náutico de Pontecesures sigue engordando su palmarés en el que ya figuran medallas en Europeos Júniors y en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Incontestable victoria de Pablo Castro en el Slalom de Valga.
El del Citroën AX consiguió la segunda victoria consecutiva en duodécima edición de esta prueba; seguido de Joel Souto, que volvía a la senda de los buenos resultados tras los problemas en Sarria y Moeche, y Fran Pico, consiguiendo el mismo resultado que hace unas semanas en la prueba modestina.
La tercera cita del Campeonato Gallego de Slalom se disputó el pasado sábado en Valga. Esta prueba contaba con una pobre lista de inscritos de 17 pilotos en total, entre los que se encontraba el lider del campeonato, Pablo Castro, y su más inmediato perseguidor, Fran Pico; además del debut del coche escuela de la Escudería Rois de la mano de Christian Regueiro o la vuelta a la competición de Pepe ??Mieres? tras la particpación el pasado RallyMix de Cuntis.
La prueba comenzaba con una manga de entrenos dónde los pilotos tenían su primera toma de contacto con el trazado valgués y la lluvia hacía acto de presencia dejando el trazado muy delicado para los pilotos. En esta manga, aunque no se contabilizaban las penalizaciones, Fran Pico conseguía el primer puesto, siendo el único en conseguir rodar en el 1:40. En segunda posición encontramos a Pablo Castro a más de dos segundos y en la tercera a una de las revelaciones este año en el campeonato, Dani Lamas, ya a 4 segundos.
La duodécima edición de este slalom continuaba su celebración con otra manga de entrenos dónde Pablo Castro demostraba su buen conocer de este slalom tanto en mojado como en seco, colocándose así como claro favorito para vencer en la prueba; aunque Joel Souto reeencontraba un buen ffeeling con el coche y se colocaba en la segunda posición, consiguiendo rodar en el mismo segundo que el primer clasificado. El tercer clasificado en esta manga volvía a ser Dani Lamas que tenía una buena adaptación a este trazado para ser la primera vez que disputaba este slalom.
Después de un breve parón, comenzaba la verdadera pelea por la victoria con la celebración de la primera manga oficial. Esta manga se la apuntaba Pablo Castro, consiguiendo un excepcional crono de 1:36:830 con la pista secándose tras el paso de la lluvia. Justo detrás de él, se colocaban los dos compañeros de equipo, Joel Souto y Angel Lago compartiendo como ya es habitual un Peugeot 106 con el que volvían a la senda de los buenos resultados tras los problemas mecánicos sufridas en anteriores pruebas.
En la segunda y última manga oficial de la prueba, Pablo Castro conseguía rebajar aún más su tiempo, dejándolo en 1:36:310, demostrando así su buen feeling con este trazado. El segundo puestolo mantendría Joel Souto, mientras que Fran Pico remontaba posiciones y se colocaba en la tercera posición por delante de Angel Lago.
Por lo tanto, tras disputarse todas las mangas, la clasifciación general quedaba con Pablo Castro como vencedor de la prueba con más de dos segundos sobre el segundo clasificado, Joel Souto con el Peugeot 106 consiguiendo recuperar las buenas sensaciones que le hacían luchar el año pasado por el campeonato. En tercera posición se colocaba Fran Pico, que se dejaba en esta prueba unos valiosos puntos en la lucha por el campeonato. Cuarto clasificado era Angel Lago, a poco menos de una décima de colarse en el podio, y Dani Lamas se posicionaba en una merecida quinta posición viendo recompensado así su buen hacer durante todo el campeonato.
Las victorias en las agrupaciones fueron para el Seat Marbella de la Escudería Rois pilotado por Christian Regueiro en la AG. I, Daniel Lamas de la Scratch Fene en la II, David Roo con su 306 S16 en la III y Pablo Castro de As Pontes Motorsport en la Ag. VI.
Sin Categoria
Morreu Carmen Pardal Sanmarco.
Aos 87 anos de idade morreu esta veciña de San Xulián, viuva de José Ángel Pardal Miguéns. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O funeral «corpore insepulto» terá lugar o sábado 29 de xullo, ás 12 horas, na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Asociacion Cultural A Barcarola
A » barcarola» a Cedeira
El sábado día 22 «A Barcarola» se desplaza a un encuentro de corales en CEDEIRA.
Bodas de plata en Catoira, y bodas de oro en Cordeiro, son además las próximas salidas de la coral, en el mes de julio.