Más de doce fincas para aparcar a tiro fijo en domingo y Pascua.

La afluencia al mercado y la escasez de aparcamiento creó un nuevo negocio en Padrón.

lei

Si hubiese una lista con los lugares de Galicia con más leiras párking, Padrón estaría en los puestos de cabeza al disponer de más de una docena en el entorno del casco urbano. En la capital del Sar, las fincas de pago para estacionar surgieron hace muchos años a raíz de la actividad del mercado ambulante de los domingos, que es uno de los principales atractivos del municipio y que, cada semana, atrae a miles de personas llegadas de puntos muy diversos.

Para cubrir la demanda de aparcamientos que genera el mercado, en la actualidad hay leiras párking en todos los accesos a la villa, salvo en el de Rois, donde se ubica el Campo de A Barca, una de las pocas excepciones de estacionamiento libre y gratuito en domingo, al tratarse de un espacio público.

Así, desde la zona de A Ponte, en torno a la vía N-550, los domingos hay unas cinco fincas de pago: tres en la avenida de Pontecesures y dos en la de Compostela, entre ellas, la de al lado del jardín, que es gratuita el resto de la semana. En los accesos a Padrón desde A Matanza, hay unas dos fincas, incluida la de Fraizsa que es gratuita de lunes a sábado pero los domingos el cobro lo realiza la Asociación Cultural Arreixeira, de acuerdo con el Ayuntamiento.

Por el norte, en el Bordel, hay al menos otras tres fincas. Y en la zona de Dodro, hay otras dos, pero en terrenos de este concello. Dentro del casco urbano, está el campo de fútbol del Flavia que, los domingos y en Pascua, convierte sus laterales en un aparcamiento de pago, con el fin de reunir fondos para la propia entidad.

La Voz de Galicia

Falleció Ramón Rey Castiñeiras «O Canteiro».

A los 70 años de edad falleció este vecino de la rúa Calera, casado con Maruja Castiñeiras Márquez. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana sábado 12 de noviembre, a las 19 horas, se celebrará en la Iglesia Parroquial de Pontecesures el funeral «corpore insepulto». A continuación sus restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar.
Descanse en paz.

Falleció José Barreiro Frois.

A los 86 años de edad falleció este vecino de la Avda. de Arousa, viudo de Dolores Martínez Vilas. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana sábado 12 de noviembre, a las 17 horas, se celebrará en la Iglesia Parroquial de Santa Cristina de Campaña el funeral «corpore insepulto». A continuación sus restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de dicha parroquia.
Descanse en paz.

O BNG de Pontecesures critica duramente ao goberno local polo estado da «fachada marítima».

bl1bl2bl3bl4bl5

Un paseo pola «fachada marítima»,como lle gusta ós nosos gobernantes dicir, depara singulares sorpresas. ? doado acadar cousas cando non é necesario pedilas, cando se conceden automaticamente por ser vós quien sois; non da traballo, non hai que desenrolar proxectos nen petar sistematicamente en portas das que,o habitual en catro anos, foi non obter resposta.

Pero a cousa cambia cando hai que facerse cargo de ese día a día que non ven dado, do que hai que estar pendente e que non sae no xornal

Comezamos o noso paseo na rúa Eugenio Escuredo pero pasámonos ó lado oscuro…. Saen ó asalto dúas sinais situadas a escasa distancia unha da outra e, ademáis, a cada lado da acera que se pasan as barreiras arquitectónicas polo mismo sitio que certo concelleiro a súa palabra. Habendo como hai un concelleiro de Obras,cobrando unha xugosa adicación exclusiva, chama a atención que sucedan estas cousas; somos conscientes de que fóra vai frio e no despachito estase quente perooooo, hai que xustificar ese soldo que che estamos a pagar entre todos os veciños!

Seguimos. Nais e pais alporizados no parque infantil; non é para menos. Os restos do botellón do sábado siguen aí O LUNS!!!! Ben, a nosa #xentecapasitada ten outros menesteres que atender, non poden estar para estas minudencias; sempre podemos impartir unha charla de bebidas non saludables ós cativos in situ. Incluso algún rezagado do sábado pode dar unha lección práctica das consecuencias do alcohol no organismo mentras escala polo rocódromo….

E para rematar, este montón de escombro ó final da «fachada marítima». Menos mal, menos mal que chegou esta xente e o pobo empeza a ter outra cara, outra vida e outra cor; sí, unha cara sen lavar e mal maquillada. Señores, un CONTEDOR DE OBRA, por favor!! Isto é unha vergoña; que esta sexa a primeira imaxe que se leva moita xente que emprega o muelle como entrada a Cesures é patético. Escombro e madeira amoreados na rúa, por favor, pero vós? Pero para qué dividíchedes a Concellería de Obras en dúas? Ides ter que dividila en catro a ver se así dades feito algo

Cando nos dan as cousas feitas é doado vender fume; cando depende do traballo, interés e adicación de cada un….QUEDADES RETRATADOS

BNG Pontecesures

ACTIVIDADES OUTONO 2016 EN PONTECESURES.

cartel-outono-2016redux

??Tecendo polo Cambio?

Encontros para aprender e tecer unha obra conxunta ao tempo que se debate e acto de ??yarnbombing?. Dirixido a mulleres e homes de tódalas idades.

Prazo de inscrición ata o 16 de novembro, nas oficinas municipais.

Desenvolvemento: Os venres 18 e 25 de novembro, e o 2 e 9 de decembro no semisoto da Casa do Concello, de 18.00 a 20.00 horas.

Acto de YARNBOMBING: Venres 9 de decembro.

 

Conmemoración  25N

Actividade conmemorativa do Día Internacional de Loita contra a Violencia de Xénero (acto institucional).

Sábado 26 de novembro ás 18.30 horas na Plazuela.

 

??África. Soños e Mentiras?

Exposición fotográfica que forma parte do proxecto Causas Comúns, de sensibilización sobre o incumprimento dos Dereitos Humanos tanto en África como en Europa (aspectos como a vivenda, o traballo, a alimentación ou a xustiza).

Dende o 2 ata o 26 de decembro no Salón de Plenos da Casa do Concello, de 9.00 a 14.00 horas.

 

Exposición de pintura

Exposición de pintura (óleo, acuarela…) . Aberto á colaboración veciñal, calquera persoa pode achegar a súa obra para expoñela.

Dende o 2 de decembro ata o 10 de xaneiro na Casa do Concello, de 9.00 a 14.00 horas.

La actriz María Barcala recibe el Premio de Interpretación Teatral.

La estatuilla fue entregada por el alcalde de Padrón.

barpa

El Concello de Padrón hizo entrega el sábado del XV Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva a la actriz María Barcala. Fue en un acto celebrado en el auditorio municipal, en el que, previamente, Teatro do Atlántico llevó a escena la obra Helena, xuízo a unha lurpia, en la que participa la galardonada. La estatuilla del premio fue entregada por el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, y la actriz lo recibió muy emocionada. El jurado valoró la trayectoria de María Barcala, así como su toque personal en la técnica interpretativa.El galardón está dotado con 1.200 euros, un diploma acreditativo y una estatuilla en bronce con el busto de Maruxa Villanueva, que fue la fiel guardesa de la Casa-Museo de Rosalía de Castro, que está situada en la localidad padronesa de A Matanza.

La Voz de Galicia