Demandan más transparencia a la Orde do Pemento de Herbón.

La comisión organizadora de la fiesta del pimiento de Herbón, que se celebra el primer sábado de agosto en esta parroquia de Padrón, emitió ayer un comunicado para informar de que pedirá «maior transparencia» a la Orde do Pemento «en beneficio da próxima edición da festa». La comisión no esconde su malestar por una reunión celebrada el viernes en el Concello y convocada por la Orde do Pemento, en la que se le pedía al presidente de la comisión que llevara propuestas para designar a los nuevos caballeros y damas de la Orde, así como al pregonero y al joven y sabio pementeiros.

No obstante, el presidente de la comisión de la fiesta del pimiento de Herbón asegura que no quiso participar en esa reunión porque no forma parte de la Orde do Pemento.

También expresa su malestar por el hecho de que la «Orde non teña organizado en case 14 anos de vida máis actividades que as de decidir as distincións do día da festa».

La Voz de Galicia

Andrés Quintá en la presentación de la Regata Almirante Rodríguez Toubes.

quintato

Tendrá lugar el próximo fin de semana entre Marín y Vilagarcía – Está organizada por el Club de Regatas y la Escuela Naval.

El salón noble del Real Club de Regatas Galicia acogió ayer la presentación de la XX edición de la Regata Almirante Rodríguez Toubes que el próximo fin de semana, 14 y 15 de mayo, organizarán conjuntamente la Comisión Naval de Regatas de la Escuela Naval Militar en Marín y el club náutico más longevo de la comunidad gallega y uno de los más antiguos de España, como es el Real Club de Regatas Galicia, cuya fundación data de 1.902. También esta regata es centenaria, ya que empezó a disputarse en 1.912, llevando el nombre del insigne Almirante Rodríguez Toubes desde hace veinte años.

Bajo el mecenazgo de Extrugasa y la colaboración de la Autoridad Portuaria del Puerto de Vilagarcía y de Marina Vilagarcía, la regata en esta edición estará entre las tres seleccionadas puntuables para la Copa Galicia de Cruceros ORC de Clubes, así como para el Campeonato Gallego de Clásicos Agabace (Asociación Galega de Barcos Clásicos e de ?poca).

A la presentación del evento asistieron como anfitrión el presidente del Real Club de Regatas Galicia, Manuel García, acompañado del presidente de la Comisión Naval de Regatas de Marín y Jefe de estudios de la Escuela Naval Vicente Rubio, mientras que por la firma patrocinadora Extrugasa, lo hacía Andrés Quintá. Junto a ellos, los también directivos del club Manuel Castelo y Jorge Daponte.

La participación en esta ocasión está limitada para los cruceros medidos en sistema ORC, así como a barcos clásicos y de época medidos en sistema JCH bajo las normas de clasificación de Agabace.

La primera etapa se disputará el sábado día 14 a partir de las 11.30 horas con salida en las inmediaciones de la Escuela Naval Militar y final en las cercanías de los muelles deportivos del puerto de Vilagarcía. En total, aproximadamente unas 25 millas tras pasar por los faros más cercanos a A Lanzada.

La segunda etapa, el domingo 15, también será un recorrido costero pero en sentido inverso al día anterior, con salida igualmente a las 11.30 horas.

La organización indica que se está dando un buen ritmo de preinscripciones «y con seguridad se llegará o estará cerca de los 40 barcos teniendo en cuenta los que han solicitado la documentación para tomar parte».

Entre los favoritos, solamente atendiendo a los preinscritos hasta el momento destacan en ORC a los arousanos Grupo Santorum & Martínez, Ziralla Primero, Piko Norte, Chispe o Fixius, mientras que de la ría de Muros y Noia acudirán barcos tan potentes como el Siradella y Oral Group.

Por la parte sur, de la ría viguesa el Burla Negra y la flota más numerosa por el momento, será la pontevedresa con barcos como Sirius, Aldán, Ozoaqua, Youkounkoun, Limay, Enxuto, Santiago Roma Rías Baixas, Sebrala, Chispa Nejra, Aeris, Quen Vai, Camarón 20, Firme, o Squid, entre otros.

Faro de Vigo

Seis arousanos en el último selectivo para el Preolímpico.

La carrera olímpica hacia Río de Janeiro tiene para el piragüismo europeo un último tren aguardando dentro de dos semanas en el andén de la localidad alemana de Duisburgo. Para la inmensa mayoría de los hoy todavía aspirantes españoles llegar a dicha estación pasa forzosamente por ganar el tercer y último multiselectivo con el que la Real Federación Española de Piragüismo cerrará, desde mañana jueves y hasta el sábado, el resto de su equipo preolímpico.

Entre el nutrido grupo de soñadores que se apostarán en las cercanías del embalse asturiano de Trasona figuran seis palistas arousanos. Eso, si Diego Romero se decide a dar un paso atrás para intentar después una zancada de gigante, asumiendo la inscripción de su persona en la final directa del C-1 1.000 del viernes a las 9 de la mañana realizada por su club, el Breogán, tras fracasar sus recursos exigiendo la plaza como campeón de la Copa 1.000.

De decidirse a remar, cosa que ayer el propio Romero decía no saber aún, se medirá a nueve rivales, con el cesureño André Oliveira como aparente gran adversario y siete canoístas Sub-23. Porque el selectivo también distribuye plazas en el Europeo y Mundial de esta categoría, a los que aspiran Borja Bejo (O Muíño) y Jacobo Gómez (As Torres) en el K-1 (o K-4) 1.000. Camila Morison (Pontecesures) y Natalia García (Breogán) pelearán por el Preolímpico en el K-1 y, juntas, el K-2 500.

La Voz de Galicia

Vuelvan ustedes mañana.

Los firmantes del cambio forzoso de gobierno no han quedado muy bien que digamos con ese desliz por no llamarlo despropósito.

¿Quién es el último?. Vale, vamos detrás de la señora del bolso azul. Con la prisa que tenemos y mira que tardan en despachar a toda esa gente. Seguro que antes de que nos toque se va a tomar el café y hala, otra media hora de espera. Bueno, al fin. No ha sido para tanto. Allá vamos. Tú primero, no tú, bueno vale, pero venga que ahí fuera hay gente que quiere hablar con nosotros para que les contemos como nos ha ido.
¿Cómo, que falta un papel?.¿Qué me dice?. Si llevamos hablando de esto desde hace meses y un par de semanas preparándolo todo.
Pues que quieren que les diga, si lo presentan así, mucho me temo que su propuesta será impugnada y no les valdrá de nada.
Pero no os encargabais vosotros de eso, que sois los que tenéis aparato del partido…?
Buff, qué hacemos. Déjame llamar…Oye, que falta un papel…no, me dice que sin ese documento se va todo al traste…¿que?. Sí, vale, salimos ahora corriendo.
Señor notario, mire, resulta que queriamos presentar una moción de censura y non dicen que todo está correcto menos una cosa.
Por favor!! Pero quién habrá asesorado a esas personas. En fin, cubran estos papeles, firmenlos y regresen inmediatamente al punto de partida.
Esta vez no hay cola: Hola de nuevo, aquí está el documento. Hombre, no me diga, pero si ya sabe que estamos todos de acuerdo. Ya sé que faltan dos firmas, pero figuran en el otro informe. Haga la vista gorda, ¿no ve que así no podemos convocar el pleno para el sábado 7 de mayo?. De lo contrario tendría que ser el nueve, y es lunes, y la gente trabaja, y no podrá presenciar el cambio de gobierno. Es una moción de censura no se ve todos los días ¿entiende?.
Sí señores, lo comprendo todo. Qué quieren que les diga, vuelvan ustedes mañana.
Esa, más o menos exagerada y aderezada de cierta ficción, podría ser la crónica de lo acontecido ayer en Pontecesures durante el histórico acto de presentación de una moción de censura firmada por PP, IP y un concejal de TeGa para desbancar a un gobierno en minoria de BNG y PSOE. Es decir, todo un despropósito. Los firmantes del cambio forzoso no han quedado muy bien que digamos con este desliz, un despiste que hoy quedará subsanado, pero que denota la importancia de los pequeños detalles. Después de unir en un mismo equipo a quienes no pueden ni verse, que era lo difícil, resulta que yerran en lo esencial el día del estreno y ante los focos.

«Desde la torre». José Pereira Alcántara

Diario de Arousa

O Náutico Pontecesures vence na segunda proba de infantís.

Impúxose tanto en categoría masculina como en feminina, por diante do E.P. Pontevedra.

O Náutico Pontecesures camiña firme cara a reválida do seu título de campión da Liga Galega de Infantís. O pasado sábado, no río Lérez, impúxose nas dúas clasificacións xerais. Na masculina, sumando 3.190 puntos, polos 3.145 da Escola de Piragüismo Pontevedra, segundo, e co Náutico O Muíño de Ribadumia sexto con 953. E na feminina, acadando os 2.038 puntos, seguido de novo pola E.P. Pontevedra, con 1.832, e co As Torres-Romaría Vikinga e co Breogán do Grove terceiro e cuarto con 1.513 e con 1.187, respectivamente.

A nivel individual o Náutico Pontecesures fíxose con cinco podios, salientando o triunfo de Lucía da Costa no regata de K-1 Infantil B. Os seus compañeiros de equipo Rodrigo Abalo (C-1 Infantil B) e Iria Romero (C-1 Inf. A) colgáronse a medalla de prata, e Tomás Guimarey (C-1 Inf. A) e Battista Rosende (C-1 Inf. A) a de bronce das súas probas e categorías. Ademais, Miguel Mulet, do Liceo Casino de Vilagarcía, rematou terceiro en K-1 Infantil B, e Carmen Cerviño, do Breogán, no mesmo posto na proba de C-1 Infantil B.

La Voz de Galicia

Organizan un mercadillo solidario de libros en Valga.

Viernes 22. De 10 a 21.Entrada gratis.
Las Xuventudes Socialistas de Valga están organizando un mercadillo solidario de libros que tendrá lugar este sábado, tanto por la mañana como por la tarde, en las instalaciones del auditorio municipal de Cordeiro. Las editoriales Alvarellos e Ir Indo, así como la Gran Enciclopedia Galega, han colaborado cediendo ejemplares. Según explica Javier Carballo de Jesús, los precios oscilarán entre los 0,5 y los 10 euros en el caso de libros sueltos, y de 15 a 20 euros en enciclopedias. La mitad de lo recaudado en este evento solidario se destinará la a Fundación Andrea, que atiende a niños afectados por enfermedades de larga duración y crónicas.

La Voz de Galicia