Los lacones vuelven a Valga por la Candelaria.

PROCESION DOS LACONS IGLESIA CORDEIRO VALGA /

Los vecinos de Valga participaron en la jornada de ayer en una tradicional procesión en la que llevaron a San Antonio, San Roque y San Paio hasta la iglesia de Cordeiro. Pero los santos no iban solos. Un grupo de vecinas portaron cuatro lacones para subastar después de la misa de la una en un acto que se celebra cada año coincidiendo con la Candelaria.
Este año los hombres también participaron en el traslado de las piezas, ya que durante un tramo de la procesión fueron ellos los encargados de portar los lacones para ayudar a las mujeres.
Lejos quedan ya los tiempos en los que más de veinte vecinas de la localidad se encargaban de llevar hasta ochenta lacones para celebrar la subasta. Con el tiempo esta tradición ha ido menguando. Quizás como consecuencia de que cada vez se hacen menos matanzas en el municipio o, tal vez, porque tras el fallecimiento de algunos vecinos nadie tomó el relevo de esta tradición.
Sea cual fuere el motivo, lo cierto es que cada vez se subastan menos piezas y, por culpa de la crisis, la recaudación tampoco es lo que era.
Sin embargo, todavía queda un grupo de vecinos de la localidad que se esmera año tras año en mantener viva esta tradición y que confía en que cuando los tiempos mejoren esta tradición volverá a ser lo que era.

Diario de Arousa

El San Roque de Cordeiro se traslada a Barcia con degustación de bocadillos de chorizo y rosquillas.

Se traslada el emplazamiento habitual en las inmediaciones de la iglesia parroquial al lugar de Barcia, cuyos vecinos organizan los actos junto a los de Canle, Cotriños, Barro, Balleas y Socastro. Otra novedad es que la comisión (en la que este año entraron varios jóvenes) repartira a medianoche del sábado bocadillos de chorizo y rosquillas, productos donados por casa comerciales y vecinos. También los gastos de iluminación correrán a cargo de una empresa.
Gracias a estas colaboraciones, la organización ha conseguido diseñar una fiesta en la que habrá pasacalles y concierto de la Banda de Valga, a las 13 horas misa solemne cantada por la Coral Polifónica Santa Comba y a partir de las 22:30 horas una verbena con los grupos Aché y Son de Swing.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13

??Facundo?, montado polo cesureño Marcos Ferro, revalida a ??pole? no circuito de burras.

CARREIRA DE BURRAS SAN ROQUE DEIRO /

En primero termo, o burro ??Facundo?

Centos de persoas volveron onte a ateigar o entorno do campo da festa de San Roque do Monte en Deiro (Vilanova) para presenciar a máis singular competición de velocidade do municipio: A tradicional carreira de burras que este ano alcanzou a edición 114 e puxo nas liñas de saída das dúas probas unha ducia de monturas.
Na categoría de xinetes masculinos, o animal ??Facundo?, dirixido por Marcos Ferro, volveu revalidar o título de campión ao que accedera merecidamente xa o ano pasado e afianzando unha nova etapa de dominio tras anos coa primera praza monopolizada pola lendaria ??Ferrari?.
Na segunda carreira, coas amazonas, obtivo o ouro ??Felipe?, coas rendas a cargo de Pati.
A carreira dos homes foi moi rápida e disputada, especialmente entre os dous primeiros ??bólidos?. O burro ??Misterio?, con Pablo Muñiz, volveu a estar na disputa polo título, quedando en segundo lugar, a pouca distancia. A terceira praza foi para ??Gitano?, con Alejandro.
Na modalidade femenina, a carreira foi bastante menos lixeira, interrumpida máis veces por algún que outro animal que, como é habitual, negouse en redondo a seguir correndo e precisou do empurre de varias persoas para saír destes ??boxes? improvisados e volver á competición, algo que non fixo máis que espertar o bo humor da multitude.
Tras o burro ??Felipe?, entrou na meta en segundo lugar ??Romina?, con Sheila ás rendas; e logo ??Carmiña?, conducida por Eva Gómez.
Ao final, entrega de premios, con representación institucional do Concello. Os gañadores fixéronse con 100 euros e os segundos e terceiros con 75 e 50 respectivamente. Todas as monturas tiveron o seu saco de penso.
Desde a comisión de festas, composta por uns quince mozos, José Benito López, valoraba con satisfacción o evento, que segue adiante pese a que a crise obriga a traballar ??por tres? para sacar adiante o programa, que lograron manter.
A cita concluía con xogos para os nenos e verbena logo con ??Palladium? e ??Marbella?.

DIARIO DE AROUSA, 03/09/13

El cesureño Marcos Ferro con «Facundo» ganó la carrera de burras en San Miguel.

Marcos Ferro y «Facundo» repitieron primer puesto por segunda vez.

Un año más llega la carrera más esperada de todo el verano para muchos. No, no hablamos de ningún deporte practicado por estrellas, aunque el público asistente se acerca al de alguno de los deportes con más seguidores. Estamos hablando de la conocida carrera de burras de San Miguel, que se organiza en la Festa de San Roque do Monte. De nuevo los participantes se subían a las doce burras participantes en esta edición. Como siempre, dos carreras: la primera, la masculina, a las siete de la tarde, y a las siete y media fue el turno de la femenina.

«Carreras y animación »

En la primera carrera las burras esperaban inquietas en la línea de salida. En cuanto sonó la campana señalizando el inicio muchas salieron a toda velocidad, mientras otras se lo tomaban con calma. El público, ataviado con la popular pañoleta roja al cuello, se agolpaba alrededor de la zona habilitada animando a los vecinos conocidos entrando incluso a ayudar a aquellos rezagados, dando un pequeño empujón al animal protagonista. Los ganadores se decidieron en la primera vuelta, ya que hubo distanciamiento entre la cabeza y la cola de la carrera.

«Participantes equipados»

La nota humor en la carrera femenina la puso una de las participantes que, equipada con un casco de Hello Kitty y acompañada por sus amigas que vestían la misma camiseta, trató de conseguir que su burra avanzase, pero poco tiempo le duró esa intención. En este caso el podio estuvo más reñido, ya que la mayoría salió con ganas y entusiasmo. Los ganadores masculinos fueron Marcos Ferro y Facundo recibiendo el primer puesto por segundo año consecutivo. En la femenina, Patricia fue capaz de controlar el nerviosismo de la burra Felipe y alcanzar, con mucha diferencia del resto, la cima de la clasificación. Misterio ,ya conocida de ediciones anteriores, destacó en un segundo puesto en ambas categorías.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/13

Entraron a roubar na oficina de seguros «Victorio» de Pontecesures.

Sobre as catro desta pasada madrugada, dúas persoas, ao parecer encarapuchadas, forzaron a verxa e a porta desta oficina de seguros situada na rúa Otero Acevedo de Pontecesures. Foi avisada a Garda Civil que, logo da inspección ocular, instrúe dilixencias sobre o sustraído e os autores do roubo.

Chamou a atención este roubo ao tratarse dunha zona, a da rúa Otero Acevedo, bastante concorrida esta pasada madrugada pola celebración da primeira das verbenas do San Roque de Porto.

Porto reparte dos toneladas de bivalvo y 575 litros de vino en su mejillonada.

procesion /

Casi sin tiempo para digerir la paella de su última fiesta, Pontecesures se prepara ya para su próxima celebración. Será esta misma semana, en Porto, que el miércoles da comienzo a los festejos en honor al San Roque.
En la jornada inaugural un grupo musical amenizará la verbena, pero el plato fuerte llegará el jueves con la tradicional mejillonada, que cumple su vigésimotercera edición. Entre la multitud de personas que volverán a darse cita en la Praza dos Valeiros se repartirán 2.200 kilos de mejillones, acompañados con 575 litros de vino Barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche. Y después de la comilona llegará el momento de bailar con las actuaciones de las orquestas París de Noia y La Bámbola.
El viernes, además de actividades lúdicas, habrá también actos religiosos. La jornada comenzará con un gran disparo de bombas a primeras horas de la mañana y, a partir de las diez, llegará el pasacalles con la Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada por el Concello de Pontecesures y la Diputación.
A mediodía partirá desde la Praza dos Valeiros la procesión con San Roque hacia la iglesia parroquial, donde se oficiará a las 12:30 una misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures. Tras la homilía se pujarán los ramos con los que los cesureños rinden homenaje al Santo.
La Banda de Música Cultural de Arcade volverá a actuar a las ocho de la tarde, antes de que arranque la verbena con las orquestas Charleston Big-Gand y Jerusalén.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/13