Pontecesures celebra este domingo con actos religiosos la romería de San Lázaro.

Los actos comenzarán ya el sábado con misas a las 18 y 19 horas. En el día principal de la romería habrá actos religiosos a todas las horas, comenzando a las ocho de la mañana. La misa solemne será a las 13 horas y, por la tarde, a partir de las cinco, será el turno del Via Crucis.
Durante la jornada, los alrededores de la iglesia volverán a llenarse de puestos de churros, rosquillas, velas…y de un gran número de fieles ya que el culto a San Lázaro está muy arraigado tanto en Pontecesures como en sus alrededores. En la villa hubo en su día una leprosería, de ahí el fervor por este santo, abogado de los leprosos y de los males relacionados con la piel. Es tradición acudir a las misas de San Lázaro con una rama de mirto para su bendición.

FIN DE SEMANA DE RAMOS.
La parroquia de San Xulián ya tiene fijados los actos para el fin de semana de Ramos. El sábado 23 de marzo a las 19 horas, la iglesia acogerá un concierto de música sacra a cargo de la Coral Polifónica de Pontecesures, con la colaboración especial de Vanesa Tilve Rivas, Cristina Mariño y Jacobo Rubianes, junto a los pianistas Laura Daponte y Sergio Diéguez.
En cuanto al domingo de Ramos, 24 de marxo, a las 11:30 horas saldrá la procesión desde la capilla de San Xulián con la imagen de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La comitiva avanzará hasta la iglesia paroquial, donde tendrá lugar la bendición de los ramos,y, a continuación, la Eucaristía.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/13

Se eterniza la obra en el Centro Social de Pontecesures.

Más de un mes lleva cerrado el Centro Social de Pontecesures (Camiño de San Xulián nº 4 bajo) al llevarse a cabo una obra para colocar un piso de madera y realizar otras mejoras. Al parecer, con la obra a medias, resulta que la madera no es suficiente y ahora está pendiente de suministrarse el material que falta con la obra parada, en consecuencia.

El citado local es muy utilizado por diversas asociaciones culturales del municipio que, aunque provisionalmente están valiéndose de otros locales alternativos mientras se ejecuta la obra, desean hacer uso del Centro Social de nuevo por adaptarse mejor a sus actividades.

Desde la ACP criticamos la falta de previsión del gobierno local en cuanto a la obra en cuestión. Cuando lo normal sería comenzar la obra con todo el material suministrado para acabarla en el menor tiempo posible, se comienza una obra «a la aventura» interrumpiendo la actividad en el local municipal, sin percatarse de la madera que hace falta.

Apoyamos, naturalmente, todo tipo de mejoras en los locales pero no entendemos esta inoperancia del equipo de gobierno. Sólo queda esperar que con la presente nota nuestros gobernantes activen las gestiones para que la obra termine cuanto antes.

Pontecesures, 23/02/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP Pontecesures

Un tramo do Camiño de San Xulián permanece a escuras dende hai tempo.

O Camiño de San Xulián é a rúa que une a N-550 coa Plazuela. ? unha rúa moi transitada con moitos peóns xa que comunica o lugar de San Xulián co centro da vila. Precisamente no tramo medio, o máis estreito, á altura da Portiña, hai una zona que está a escuras e os veciños que van a pé teñen que arrimarse por completo as muros das marxes pois os condutores dos vehículos teñen dificultades para para velos na noite.

? necesario, como propuxo a ACP no pleno ordinario de setembro, colocar un novo punto de luz alí. Non só non foi colocado, senón que o punto de luz que está na intersección do camiño coa Portiña está apagado en moitas ocasións e así agora o perigo e dobre e a zona de escuridade moito maior.

Hai bastantes queixas por esta deficiencia e incluso algunha veciña vese na obriga de atravesar o camiño nese tramo pola noite cunha lanterna.

Prégase ao goberno local unha vez máis que, por razóns de seguridade, adopte as decisións oportunas para corrixir estas deficiencias.

Pontecesures, 18/12/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A emenda da ACP sobre a rúa María Magariños «A Cuca» rexeitada no Pleno.

Tras fundamentar a emenda, o goberno rexeitouna por 6 votos a favor (BNG/PSOE/TeGa) e 5 en contra (PP/IP/ACP) e por 6 votos a favor e 5 abstencións (mesmo sentido de voto) acordou denominar praza de María «A Cuca» ao pequeno espazo anexo ao Camiño de San Xulián acondicionado en 2007 onde se atopa a coñecida como «Fonte de Zabala» pero sen incluir as edificacións que seguirán sendo como ata agora do propio camiño de San Xulián.

Non valorou o goberno que a praza non ía figurar como enderezo postal de ninguén ao non haber casas numeradas neste espazo sendo isto moi importante para a lembranza da artista como se lle dixo no pleno. Tampouco que en todo caso parecía máis oportuno o termo María Magariños «A Cuca» que María «A Cuca» para unha mellor identificación. Manifestou que era unha zona máis céntrica, que o nome estaba decidido, utilizou o rodillo na votación sen tratar de consensuar nada, e punto.

Triste dende logo a nula capacidade de diálogo que ten o equipo de goberno nestes temas tan sensibles que afectan ademais a familiares da ceramista. Primou a imposición sen máis sen ter en conta aos representantes da oposición.

Pontecesures, 27/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures