Jueves y Viernes Santo en Pontecesures.

El Jueves Santo, a las 19 horas, tendrá lugar en la Iglesia de Pontecesures los oficios, y las 22 horas la Hora Santa. Finalizada esta, sobre las 23 horas, saldrán de la Iglesia en procesión las imágenes de la Virgen de los Dolores hacia el lugar de Porto y la del Nazareno, hacia el lugar de Carreiras, donde estarán en la noche del jueves al viernes en domicilios particulares.

El Viernes Santo, a las 11 horas, saldrá la procesión del Nazareno (Jesús con la Cruz a cuestas) desde Carreiras y pasará por Infesta, por la rúa do Castro, rúa José Novo Núñez (cruzando la N-550) y por el Camino de San Xulián hasta A Plazuela.

Desde la praza dos Valeiros de Porto a las 11:15 horas saldrá la procesión de la Dolorosa y atravesará la rúa Deputación, la rúa Portarraxoi y la rúa San Lois, hasta llegar a la Plazuela.

Desde la Calle Sagasta saldrá una tercera procesión con un grupo de unos veinte jóvenes con la imagen de la Cruz. Despues de pasar por la rúa San Lois, a la altura del paso a nivel central, llegarán también a la Plazuela.

En A Plazuela tendrá lugar el Encuentro y el padre Méndez (jesuíta) pronunciará el Sermón de las Siete Palabras.

Hai que subrayar que para la edición de este año se constituyeron formalmente las Cofradías de la Virgen de los Dolores y del Nazareno que ya tienen sobre 80 asociados cada una de ellas. Muchos de ellos desfilarán con túnicas y capirotes confeccionados para la ocasión. Los cofrades están preparando los últimos detalles.

Bendición de ramos en Pontecesures.

En Pontecesures la bendición se realiza a las 11.30 horas en la capilla del Pilar, en San Xulián. Desde allí arranca la procesión, por las calles Pilar, José Novo Núñez, Camiño de San Xulián y calle Miguéns Parrado, hasta el templo parroquial, donde a las 12 horas comienza la misa.

FARO DE VIGO, 28/03/10

Consejos para los peregrinos que pasan por Valga y Pontecesures.

Saliendo de Tui, el Camino Portugués puede hacerse en unas seis etapas, de entre 14 y 22 kilómetros cada una. Valga y Pontecesures, suelen ser lugares de paso en el transcurso e la última etapa, que acostumbra a dsicurrir entre los albergues de Briallos (Portas) o Caldas y Padrón.
Esta situación podría cambiar en cuanto se construyan los dos albergues prometidos por la Xunta de Galicia que se situaría en O Pino (Valga) y junto al colegio de Pontecesures. En cualquier caso, es probable que ninguno de los dos esté abierto hasta finales del verano o pirncipios del otoño.
El Camino Portugués atraviesa Valga y Pontecesures en un trayecto de unos 10 kilómetros, durante los cuales el peregrino podrá gozar con importantes atractivos paisajísticos y arquitectónicos. Así la senda discurre durante unos 2.000 metros paralela al rí Valga, cruza aldeas como las de Cimadevila y Cedelo, pasa al lado de las iglesias de San Miguel de Valga o del Pilar de San Xulián en Pontecesures, discurre juntoa al mirador del Pino Manso, donde también hay un merendero; o atraviesa el Ulla a través del puente romano de Pontecesures, que según dicen fue reconstruído por el Mestre Mateo.
En Valga, Protección Civil habililta también un punto de control en Chenlo, junto a un puente, donde tomas estadísticas de los caminantes. Los voluntarios de la agrupación de Pontecesures, por su parte, recomiendan no caminar más de 22 kilómetros diarios y llevar siempre un calzado cómodo. Dos consejos que suelen seguir los peregrinos que hacen el Camino por etapas, pero no tanto los vecinos de los alrededores que deciden hacerlo en una excursión de un día.

FARO DE VIGO, 22/03/10

Pontecesures acoge mañana la gran romería de San Lázaro.

Pontecesures honra mañana a San Lázaro a quien dedica una romería que desde hace años se desarrolla en el entorno de la Iglesia Parroquial de San Xulián, situada en el centro de este municipio del Ullán.
El santo que se guarda y venera en esta céntrica iglesia pontecesureña es uno de los que más devotos reciben de la localildad y comarca, especialmente debido a su sentido religioso que estos días ensalza el sacerdote Arturo Lores en las numerosas misas que celebra en estos días.
De hecho, hoy sábado, habrá celebración litúrgica a las 18, 19 y 20 horas y mañana domingo, las misas comienzan a las 8 de la mañana con cadencia horaria hasta la una de la tarde que tiene carácter solemne y será cantada por el coro A Barcarola de Pontecesures.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, se lleva a cabo el tradicional Víacrucis y el rezo del Rosario. Entretanto, las misas están previstas para las seis, siete y ocho de la tarde.
En el exterior, el ambiente será mas festivo y, así, en el atrio de la Iglesia, A Plazuela y la Rúa San Lois serán escenario de los diferentes puestos de velas y ex votos de cera, rosquillas, churros, golosinas y otros artículos propios de este tipo de romerías.

FARO DE VIGO, 20/03/10