Los vecinos de San Xulián convertirán un inmueble ruinoso en local social.

La Asociación de Vecinos de San xulián de Pontecesures rehabilitará una pequeña edificación en ruinas situada junto al cementerio parroquial para convertirla en local social. La Xunta de Gobierno Local le concedió ayer la licencia de construción después de que el proyecto fuese informado favorablemente en la comisión informativa de Obras celebrada el miércoles.
El inmueble, de reducida superficie, es propiedad del Arzobispado de Santiago, que cedió el uso a los vecinos durante 15 años.
El proyecto de reforma, valorado en 10.300 euros, fue redactado por la arquitecta Sila Cecilia Martínez y cuenta con los informes favorables tanto de la Dirección Xeral de Patrimonio de la xunta como del Concello.

La pequeña construción está situada al lado sureste de la capilla y limita con el Camino Portugués. Tras las obras de rehabilitación tendrá un uso social y también contará con un aseo que podrán utilizar los feligreses o personas que visiten el cementerio.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/04/09

Informe favorable para tres solicitudes na Comisión de Obras de hoxe.

Hoxe pola tarde houbo sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos. Asistiron á alcaldesa, Maribel Castro, o concelleiro do PP, Jesús Mª Rey e o non adscrito, Luis A. Sabariz. Non compareceron os representantes do BNG. Así nin asistiron os dous membros titulares (Manuel Luis Álvarez Angueira e Cecilia Tarela) nin tampouco os suplentes (Margarita C. García Castro e Arturo Ferro).
Por unanimidade informáronse favorablemente os seguintes expedientes de obra maiores:

-SAR & NOVA. Construcción de edificio de 11 vivendas, trasteiros e garaxes, na rúa Víctor García nº 17 e 19.

-Sergio Campañó Guimarey. Construcción de vivenda unifamiliar na rúa Torrelavega.

-AA.VV. de San Xulián. Rehabilitación de edificación existente para local social a carón do Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Agora á Xunta de Goberno Local compete a concesión da correspondente licenza urbanística.

Morreu Maruja «a Muiñeira».

Aos 83 anos de idade, morreu Mº del Carmen Jamardo Grela, viúva de José Lorenzo Santos, e veciña da rúa do Pilar nº 23 de San Xulián.
Maña mércores, día 8 de abril, ás 16:30 horas sairá a comitiva fúnebre do tanatorio Iria Flavia de Padrón (onde está a ter lugar o velorio) cara a Igrexa Parroquial de Pontecesures. As 17:00 horas terá lugar a misa funeral. O cadáver recibirá sepultura, de seguido, no camposanto municipal de San Xulián. Descanse en paz.

Avería en las barreras del paso a nivel de San Xulián.

Sobre las 17:30 horas de esta tarde, una de las barreras de este paso a nivel quedó elevada cuando se ponía en marcha el semáforo para el paso de los trenes (la otra bajaba correctamente) con lo cual los trenes quedaban detenidos por la señalización de la vía férrea. Se personó en poco tiempo en el lugar la Policía Local por cuestiones de seguridad y personal de ADIF para arreglar esta deficiencia.

Pontecesures: Donde las aguas del río Ulla van a fundirse con el mar.

El municipio, en el límite norte de Pontevedra, con apenas 80 años de independencia fue en su día un destacado puerto histórico.

Cuentan que su nombre puede venir del término latino censuris, por ser el lugar donde se hacían los empadronamientos en la época de los romanos.
Pontecesures, que nació commo Ayuntamiento hace casi 83 años, es hoy una de las localidades más dinámicas de la llamada comarca del Ullán. Considerado como el antiguo puerto exterior de Iria, su vida fluye con el río Ulla, que cerca de aquí desemboca en el atlántico, y como una encrucijada en el Camino a Santiago. Pese a ser el segundo muncipio más pequeño en extensión de Galicia, Pontecesures, tierra de valeiros y de cerámica, esconde pequeños tesoros nada más atravesar el puente del Ulla, una auténtica joya con diez arcos sobre el cauce.
El pintoresco barrio de Monte de Porto, la morada de los marineros, donjde habitan reliquias arquitectónicas de un tal Conde de 1683, merece una pausada visita. Otro de los tesoros es el llamado Alfolí, un edificio barroco del siglo XVIII, que fue almacén y testigo de la importancia del municipio en la época al ser el único puerto habilitado para la descarga de sal desde 1467. La capilla románica de San Xulián, que mando construir el obispo Xelmirez, los cruceros de Porto (en la plaza de los Valeiros) y de Carreiras se suman a otros atractivos del entorno como los miradores de O Galiñeiro y Pino Manso.
Pontecesures, cuna del genial Borobó, ya comienza a oler en estos días de primavera a una de sus reinas indiscutibles. la lamprea, cita ineludible con celebraciones como la del Carmen o la subida Xacobea.

TIERRAS DE SANTIAGO. 31/03/09

Los ramos y palmas serán bendecidos este año en la Capilla del Pilar de San Xulián.

El párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, convoca a todos los feligreses para que acudan el Domingo de Ramos, 5 de abril, a las 11:30 horas a la Capilla del Pilar de San Xulián para bendecir los ramos. Posteriormente los asistentes se dirigirán en procesión a la Iglesia Parroquial, donde a las 12:00 tendrá lugar la misa de costumbre.