Patrimonio decide este martes si autoriza el traslado del cruceiro de San Xulián a la capilla.

La Comisión Territorial de Patrimonio Histórico se reúne el martes en Pontevedra para decidir, entre otros asuntos, si autoriza el traslado del cruceiro de San Xulián para situarlo en el Camino Portugués, en el entorno de la capilla del lugar. A la citada comisión está previsto que asista un representante del Ayuntamiento cesureño.

La petición de cambiar el emplazamiento de este elemento patrimonial fue cursada a la Xunta desde el Concello, a instancias de la asociación de vecinos de San Xulián. Actualmente el cruceiro, de importante valor histórico-artístico, está ubicado en un margen de la carretera N-550, motivo por el que «corre un importante risco de derrumbe», apuntan desde el gobierno local. De hecho, fueron varios los accidentes que se produjeron en las inmediaciones y que amenzaron la integridad del cruceiro. Fue precisamente tras uno de estos sucesos, en el que la base del monumento resultó dañada, cuando se comenzaron las gestiones con Patrimonio para valorar seriamente la posibilidad de variar su ubicación.

Proyecto. Para poder llevar a cabo el traslado se realizó un proyecto que fue remitido a la Xunta de Galicia. La intención de los vecinos y del Concello es ubicar el cruceiro en las proximidades de la capilla de San Xulián aprovechando la existencia, cerca del lavadero de la zona, de un espacio que fue acondicionado dentro de las obras de mejora del Camino Portugués que acometió en la Rúa do Pilar la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo. El gobierno local solicitó precisamente a esta sociedad que se haga cargo de la financiación necesaria para el traslado, teniendo en cuenta que el cruceiro se emplazará en el Camino Portugués.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/08

As tormentas, as fortes choivas e o vento da última noite provocaron pequenos danos.

As inclemencias do tempo provocaron que un trozo do valado de madeira de peche da obra do promotor Ramón Taibo na rúa Patifas caíra derrubado.Tamén veuse abaixo a terraza de madeira con cubrición que tiña a Cafetaría C’est La Vie na rúa Rosalía de Castro.
Por último, entrou auga polo Camiño de San Xulián no aparcadoiro do edificio onde se atopa o Supermercado Moldes (aparcadoiro de particulares).

De fiesta por Pontecesures.

Aunque las celebraciones de Navidad llegaron a su fin, no pueden decir lo mismo los vecinos de Pontecesures que ayer disfrutaron de la fiesta de San Xulián.
Cientos de vecinos se congregaron en esta localidad para deleitarse del estupendo programa de actividades preparado por el Concello.
No faltó el tradicional «pasarrúas» de la Banda de Música Municipal de Valga y la misa solemne en honor a San Xulián, oficiada para la ocasión por el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio. En esta ceremonia litúrgica estuvieron presentes, entre muchos otros, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro,, los concejales del PP, Javier Quintá, Rafael Randulfe y Jesús Rey y el no adscrito Luis Sabariz. Tampoco faltaron el actual cura de esta parroquia, Arturo Lores, y el párroco que se jubiló recientemente, Severino Potel.
?ste fue el comienzo de la jornada, ya que por la tarde se siguieron sucediendo actividades de las que pudieron gozar tanto mayores como pequeños. A las cuatro, aproximadamente cien niños se dieron cita en el pabellón municipal para participar en una jornada de educación vial. A las siete y media la iglesia parroquial volvió a tomar protagonismo ya que en este espacio actuaron la Coral de Redondela, la Coral de la Sociedad Cultural Padronesa, la Coral de Berres (A Estrada) y el Coro de A Barcarola de Pontecesures. También hubo famoseo ya que Bea, la participante cesureña del concurso televisivo Operación Triunfo, deleitó a los allí presentes con la interpretación de villancicos.

Columna «gente de etiqueta» de Ángeles Quintas. DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/01/08

Como hay omisiones en este artículo, aclaro que también asistieron al acto litúrgico las concejalas nacionalistas Margarita García y Cecilia Tarela y que el grupo folklórico de la A.C. Xarandeira de Pontecesures también actuó en la Plazuela (incluso los más pequeños, participaron en la procesión con el traje gallego).

Luis Angel Sabariz Rolán

La elegancia de Maribel.

A Naty Abascal y a Isabel Preysler le ha salido competencia. No lo digo por los contratos millonarios con firmas de moda o complementos, sino por el ranking de la elegancia que cada año se disputan cientos de mujeres españolas. La que tiene todas las papeletas para ocupar un buen puesto es la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, que ayer acudió espléndida a un acto litúrgico celebrado en la localidad con motivo de las fiestas de San Xulián. La verdad es que a ella no se le han notado «los kilitos» que todas hemos cogido durante las pasadas Navidades (en que si polvorones, turrones, marisquito…¡en fin!). Espero que nos confiese su secreto para estar siempre a la última y con un aspecto inmejorable. ¿Será que el cargo de primera edil…?.

Columna «A Praza da Verdura» de Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/01/08

El arzobispo de Santiago celebra su santo en Cesures.

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, celebró ayer en Pontecesures su onomástica y presidió la misa en honor a San Xulián, patrón del municipio. Durante la homilía bendijo una fotografía del religioso de Requeixo Francisco Carlés, que en octubre fue beatificado por el Vaticano. Los familiares de este franciscano asistieron emocionados al acto en la iglesia, en la que se repartieron estampas de Carlés con una oración en el reverso. Alrededor de veinte párrocos de la zona acompañaron al arzobispo, que en su sermón ensalzó la figura del beato Francisco Carlés.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/08

Chamamento do párroco de Pontecesures ós feligreses para que asistan mañá á misa na honra de San Xulián de Requeixo.

Nas misas deste fin de semana o párroco de Pontecesures, D. Arturo Lores, fixo un chamamento ós feligreses para que asistan mañá ás 12,30 horas á misa na honra de San Xulián, patrón da vila, e que será presidida por Monseñor Barrio, Arcebispo de Santiago de Compostela.
Unha vez rematado o acto relixioso, será servido un aperitivo na Plazuela por parte da Parroquia, para tódolos asistentes.