Ana Pastor propondrá en el Parlamento un servicio de tren alternativo entre Vigo y Santiago.

La diputada y vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, se reunió en la mañana de ayer con representantes de «Salva o tren» en la sede de los populares en Pontevedra.
Pastor, que asistió a la entrevista junto con la senadora Dolores Pan, mostró su interés por la situación concreta de Portas y en general de toda Galicia ante la reciente eliminación de algunas estaciones del servicio regional de trenes que unía Vigo con la capital de la comunidad.
Tras una hora de diálogo con el coordinador general de la plataforma, Fernando Gómez, la diputada del PP expresó públicamente su plena disposición para colaborar con «Salva o Tren» para la consecución de sus reivindicaciones. Además, declaró su intención de presentar una proposición no de ley en el Parlamento con un tramo alternativo para cumplir el servicio mínimo de paradas en los municipios afectados. «Hoy es Portas, pero mañana será Padrón, Arcade, Redondela…Hay que presionar al Gobierno para que aporte soluciones», declaró Pastor.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/08/08

Riveiro y Hermo, del Náutico de Pontecesures, logran la medalla de oro

[photopress:Muinhos_165_1.jpg,full,pp_empty]

El Club Náutico Pontecesures logró unos resultados sensacionales en la sexta regata del XIII Gran premio de Galicia de promoción C-2 y K-2, disputado el sábado pasado en la localidad ourensana de Muíños. En la prueba de K-2, 3000 infantil B, los kayakistas Jorge Riveiro y Lucas Hermo Barreiro lograron la medalla de oro. Sus compañeros de equipo, los canoístas César Pardal Fernández y Borja Fandiño Lestido en C-2, 3000 infantil B se hicieron con el tercer puesto por detrás de Manuel García y Santiago Rodríguez del Club Breogán de O Grove.

El conjunto cesureño en sus siete años de existencia ha cosechado importantes éxitos a nivel autonómico y nacional tanto en la categoría cadete como juvenil. Alguno de sus miembros ya ha logrado ser convocado por la selección gallega así como por el combinado nacional para disputar importantes regatas en competiciones internacionales, hecho sin precedentes en una localidad como Pontecesures. Aunque el presente es una realidad, la labor de los dirigentes a la hora de prestar atención en la formación de nuevos palistas comienza a dar sus frutos día tras día, sobre todo en la categoría alevín e infantil como quedó demostrado en Muíños.

DIARIO DE AROUSA. MAIS INFORMACION WWW.NAUTICOPONTECESURES.BLOGSPOT.COM

«Asalto al tren» en la estación de Vilagarcía.

Los nuevos horarios establecidos por Renfe después de la entrada en funcionamiento de la variante del AVE entre Portela y Vilagarcía están causando quebraderos de cabeza a más de uno. Los vecinos de Pontecesures son unos de los grandes afectados por este nuevo sistema y, al menos en dos ocasiones, se produjeron problemas para que un grupo de usuarios pudieran utilizar el ferrocarril para desplazarse entre la capital arousana y el municipio cesureño. El pasado domingo, un grupo de quince personas tuvo que organizar una especie de ??motín? para poder subir a un R-598 que venía sin plazas. Los viajeros entraron al tren a la fuerza ya que, de lo contrario, tenían que quedarse en tierra.

Disfrutar de un domingo de playa en Vilagarcía y poder regresar a casa en tren se está convirtiendo en una odisea para muchos cesureños y vecinos de otros municipios próximos debido a los nuevos horarios y a la limitación de plazas establecida por Renfe Operadora después de la entrada en servicio de la variante del AVE entre Portela y Vilagarcía.
Al menos en dos ocasiones se produjeron problemas en la estación vilagarciana para que los usuarios del ferrocarril pudiesen utilizar este medio de transporte. El día 20 de julio un grupo de jóvenes cesureños tuvo que quedarse en tierra puesto que el R-598 que partía de Vilagarcía a las 21:47 horas llegaba con todas las plazas ocupadas y los viajeros no habían podido comprar los billetes de vuelta por anticipado cuando realizaron el viaje de ida, ya que en la estación de Pontecesures no se dispensan tickets desde hace años. Los jóvenes tuvieron que llamar a sus casas para que sus progenitores fueran a recogerlos a propósito en coche.

El pasado domingo, se produjo otro incidente similar puesto que el convoy que llega a Pontecesures a las 22:06 horas de nuevo venía sin plazas disponibles, de manera que unas quince personas de Pontecesures se iban a quedar otra vez en tierra. Cuando el tren paró en la estación vilagarciana observaron que varios usuarios de Padrón y Santiago entraban en los vagones sin billete ni plaza, al tiempo que protestaban porque no estaban dispuestos a quedarse en Vilagarcía sin servicio.

Organizaron una especie de ??motín? y los cesureños se unieron a ellos y ??entraron tamén en avalancha? en el tren, relata el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, al que los afectados trasladaron su malestar por la situación del servicio de transporte ferroviario. Los jóvenes tuvieron que realizar el trayecto hasta Pontecesures de pie y, como el interventor no pasó a cobrar el billete, finalmente viajaron gratis.

??Tercermundista? > Luis Sabariz y su compañero Alfonso Diz califican esta situación de ??terceiromundista? y sostienen que el caos que ??está a crear Renfe Operadora é lamentable. Agora os cesureños temos que vir nos trens á nosa vila coma se fosemos delincuentes; de polizóns, vaia. Temos que soportar discusións e presenciar ou participar en incidentes para realizar a viaxe á forza?, protesta.

El edil no adscrito lamenta que, en lugar de potenciar las cercanías y los servicios de media distancia, ??parece que os xestores do ferrocarril fan todo o posible para que os veciños fuxan do tren?. Denuncia que el ??desinterese é tal que o persoal de Renfe Operadora ata pasan de cobrar os recibos ós usuarios?.

Ante este panorama, Luis Ángel Sabariz ruega a esta empresa que adopte medidas de forma inmediata para que estos incidentes no tengan que volver a repetirse. Sostiene que el servicio de cercanías tiene usuarios potenciales en toda la comarca y que el tren ??é o medio do futuro por diversas razóns?, como son su menor peligrosidad, el ahorro energético o la defensa del medio ambiente. Por ello cree que se debe potenciar este servicio por parte de las administraciones y avanza que desde el Concello de Pontecesures ??imos continuar co labor para lograr que teñamos un tren de proximidade de calidade, como teñen moitas comarcas españolas. ¿Por que en Galicia non é así??, se pregunta el concejal no adscrito.

DIARIO DE AROUSA, 06/08/08

Toman por la fuerza el tren para no quedar en tierra en Vilagarcía.

Por segundo domingo, un grupo de jóvenes cesureños se encontró con que el último convoy no tenía plazas ·· Hicieron piña con viajeros de Padrón y Santiago que entraron en avalancha en los vagones sin billete

La falta de plazas en los trenes de cercanías que circulan entre Vilagarcía y Santiago, especialmente los fines de semana, está haciendo mella en usuarios de municipios intermedios como Padrón o Pontecesures, donde los vecinos se ven impotentes por no poder hacer acopio de este transporte desde el lugar de destino al que van en determinados días de la semana.

Hace un par de semanas, los ediles del grupo de no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, denunciaban un incidente puntual en el que se vieron afectados un grupo de jóvenes del municipio que habían acudido a Vilagarcía a la playa en tren pero que no pudieron regresar porque el último convoy venía lleno y sin plazas disponibles. Ambos concejales recalcaban que es «imposible sacar billete de vuelta porque no lo despachan. No pudieron subir al tren porque los billetes estaban agotados en el R-598 de las 22.00 horas».

La historia se repitió el pasado fin de semana, donde un grupo de 15 jóvenes iba a volver a quedarse en tierra por la misma circunstancia, ya que según Sabariz y Rolán, el «tren que llega a Pontecesures a las 22.06 ­horas, venía también sin plazas». Los afectados hicieron piña con otros viajeros de Santiago y Padrón y entraron en avalancha en los vagones para no quedarse en tierra, según los ediles cesureños. «Fueron todo el trayecto de pie y donde pudieron, y como el interventor no se presentó a cobrar el billete, viajaron gratis», recalcan Sabariz y Diz.

Sin revisor

Para ambos ediles, que se posicionan a favor de un tren de cercanías en condiciones, la situación «que está creando Renfe Operadora es tercermundista y lamentable. Ahora los cesureños tenemos que venir en los trenes a nuestro municipio como si fuésemos delincuentes, soportar discusiones y presenciar o participar en incidentes para realizar el viaje a la fuerza».

Los ediles del grupo de no adscritos lanzan duras críticas a Renfe y a Fomento. Recalcan que en vez de potenciar la red de cercanías y los servicios de media distancia, «parece que se hace todo lo posible por parte de los gestores del ferrocarril para que los vecinos huyan del tren», indican, añadiendo que «el desin- terés es tal que el personal de Renfe pasa hasta de cobrar los recibos a los usuarios».

Precisamente por eso, ambos concejales solicitan a las administraciones y organismos responsables que se adopten medidas «para que estos hechos no se vuelvan a repetir en toda la comarca».

EL DATO Apuesta de futuro

Ambos ediles dicen que el tren de cercanías es una apuesta de futuro en Galicia, por lo que desde su punto de vista se debe potenciar .

DOS comentarios a la noticia.
RENFE EN GALICIA ? TERCERMUNDISTA Iagote 06.08.2008 09.14
Por desgracia teño que facer uso do tren de cercanías a cotío e sinxelamente é tercermundista, pero ainda así me considero afortunado en comparación cos valentes que pillan o convoy vigo barcelona por exemplo.

Iso si que foron trenes, pero nos anos 60…

QUO VADIS GALLAECIA. Refoxo 06.08.2008 07.41
(SIC): «……………………….que se posicionan a favor de un tren de cercanías en condiciones». «Los ediles del grupo de no adscritos lanzan duras críticas a Renfe y a Fomento». Y LOS ADSCRITOS, A QUE SE DEDICAN?, P.P.;PSG-PSOE;BNG, DONDE ESTAN?. TODOS ESPERANDO , CUANDO TOQUE, PARA CORTAR LA CINTA DE APERTURA DEL AVE-Pita, Y LA RED DE CERCANIAS, QUE?. AL CUBO DE LA BASURA?.

DESDE EL PRESIDENTE, PASANDO PARA CONSELLEIRA «ATREZZO» DE POLITICA TERRITORIAL, SOMETIDOS A Dña MALENI.

CUANDO LO QUE HAY QUE POTENCIAR EN ESTAS EPOCAS EL TRANSPORTE COMUNITARIO, ESTOS A DESPERDICIAR LO EXISTENTE, Y LOS CIUDADANOS QUE » NOS DEN MATE». QUO VADIS GALLAECIA.

EL CORREO GALLEGO, 06/08/08

«Salva o Tren» recogió 800 firmas en dos horas durante la Romería Vikinga de Catoira.

La plataforma ??Salva o Tren?, con la ayuda e implicación del grupo de apoyo que se constituyó recientemente en Catoira, recogió el pasado domingo durante la celebración de la Romería Vikinga alrededor de ochocientas firmas en favor del mantenimiento del ferrocarril de cercanías en un lapso de tan sólo dos horas. De esta manera, el colectivo inició su campaña de sensibilización en la comarca de Ulla y Sar, en la que el Ministerio de Fomento pretende eliminar el servicio ferroviario de proximidad cuando entre en funcionamiento el trazado del AVE, que se espera para 2011 o 2012. Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o Tren?, indicó que durante su estancia en la villa catoirense ??pudimos sentir el nivel de preocupación que existe en la comarca por la pérdida de su tren, que es el de todos, lo que nos hace creer y esperar que esta lucha se materializará en el servicio ferroviario que tanto anhelamos?.
La recogida de rúbricas sufrió un importante impulso con estas ochocientas firmas y también con las 1.700 que la plataforma recogió en Santiago durante las celebraciones del Día de Galicia organizadas por el BNG. El colectivo se muestra muy satisfecho por el ??gran nivel de implicación de la militancia? de esta formación política, aunque ??también pudimos confirmar como los dirigentes del BNG actúan en dirección contraria, cuestión que ya sospechábamos al detectar en nuestra trayectoria la pasividad que han mostrado ante la petición de ponerse al frente de esta lucha y acabar con la injusta dictadura ejercida desde el Ministerio de Fomento?. Comentan los integrantes de ??Salva o Tren? que Bieito Lobeira ??rechazó? firmar a favor de la implantación de una red de cercanías en Galicia, al igual que Iria Aboi, secretaria general de Galiza Nova, que ??nos respondió que volviéramos más tarde?.

Ana Pastor > Quien sí parece que escuchará los argumentos de la plataforma será la popular Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, que mantendrá una reunión con miembros de ??Salva o Tren? este viernes en Pontevedra.

El colectivo apunta que, desde que el municipio de Portas se quedó sin servicio ferroviario por la entrada en funcionamiento de la variante del AVE, los vecinos continúan patrullando las vías durante todas las noches para evitar el levantamiento de los raíles. Tras el ??intento de desmantelamiento? del día 20 de julio, los lugareños no observaron ninguna otra actividad tendente a retirar las viejas vías en este tramo.

DIARIO DE AROUSA, 06/08/08