Pontecesures programa actos culturales para el verano.

El Concello de Pontecesures ha presentado los actos culturales previstos para los próximos meses de verano dentro del programa Camiños da Cultura 2010 , que desarrolla la consellería de Cultura y Turismo en colaboración con los ayuntamientos. Las actividades comenzarán el 16 de julio con la actuación del grupo de títeres Cachirulo. Representarán la obra Camiño de Aventuras en el lugar de Carreiras.
Durante el mes de agosto la programación continúa con el circo y la magia centrándose en el entretenimiento de los más pequeños. El mago Cayetano actuará el día 13 en la plazuela con el espectáculo Pequeno circo mágico . Las marionetas volverán a animar las calles del municipio el día 17 con la representación de la obra O horroroso crime da xan miñoca , en la praza dos Valeiros de Porto.
Presupuesto
El coste total de estos actos alcanza la cifra de 3.116 euros. De esta cantidad, la consellería de Cultura aporta 1.869 euros y el Concello de Pontecesures 1.246. El gobierno local ha recordado que un verano más se ha decidido llevar una iniciativa muy demandada por los habitantes y visitantes del lugar de Carreiras e outro a Porto.
«Con este programa de actos culturais recóllense as frecuentes peticións dos veciños destas dúas zonas. Trátase de atender o interese que manifestaron ter en estos eventos culturais para disfrutar das actividades de verán preto da súa xente».

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Concluye el plazo para participar en la andaina bisbarra do Sar.

La tercera edición de la andaina bisbarra do Sar se celebra el sábado. El plazo de inscripción para participar en esta prueba que recorrerá los tres municipios del Sar concluye hoy a las doce de la noche. La actividad está organizada por la asociación ambiental Colectivo Remonte y las concejalías de Deportes de los concellos de Padrón, Rois y Dodro. La prueba está incluida en el calendario de la copa gallega de andainas y, como las demás, se caracteriza por tener que cubrir los participantes 50 kilómetros en menos de 12 horas.
La marcha partirá a las nueve de la mañana de la plaza de Macías de Padrón, en la que los alcaldes de los tres municipios darán la bienvenida a los participantes, que tendrán la oportunidad de recorrer lugares de interés cultural y natural de la comarca. En esta edición, la andaina respeta el sistema de dos bucles, con un primer tramo de veinte kilómetros de longitud que tendrá como cota más alta el Monte de Meda (435 metros).
El segundo bucle, con una longitud de treinta kilómetros, también saldrá de Padrón y transcurrirá en su totalidad por los municipios de Rois y Dodro, alcanzando el punto más alto en el Monte Pedregal de Rois, con una cota de 420 metros.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Los vehículos antiguos regresarán a Pontecesures en junio con la feria «Fegaclasic».

Edición de ??Fegaclasic? de 2009.

El municipio de Pontecesures, que acaba de celebrar el pasado fin de semana la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, tendrá a finales del mes de junio una nueva cita con el mundo del motor y con los vehículos clásicos de la mano de la feria ??Fegaclasic?, que organiza la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? con la colaboración de varias entidades privadas.
La feria, dedicada a los profesionales y aficionados a los automóviles clásicos y antiguos, cumple este año su cuarta edición. Se celebrará los días 26 y 27 de junio en la zona portuaria, en la que se habilitarán espacios gratuitos para expositores y vendedores. Se mostrarán y ofertarán coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… además de organizarse otras actividades complementarias como conferencias, concursos o exposiciones.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

«Os contos de Pablísimo» llega a las bibliotecas de Pontecesures y Valga.

La biblioteca municipal de Pontecesures acoge esta mañana una sesión de cuentacuentos titulada ??Os contos do Pablísimo?, a la que asistirán los alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Primaria del colegio de Infesta. La actividad, que se desarrollará a partir de las doce de la mañana, está subvencionada por la Consellería de Cultura e Turismo. Forma parte del programa ??Letras Vivas Animación?, a través del que se impulsan diversas iniciativas para conmemorar en abril el mes de los libros.
Este mismo cuentacuentos tiene previsto realizar otra parada en la comarca, concretamente en la biblioteca de Caldas de Reis. Será mañana a las 18 horas y en la actividad pueden participar niños de a partir de cuatro años de edad. Es necesario inscribirse previamente acudiendo al centro de lectura o bien llamando por teléfono al 986 53 06 04.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

Marcha xacobea dende Porto o 1 de maio.

A A.C. San Roque de Porto organiza unha marcha a pe ata Santiago o 1 de maio para gañar o Xubileo. A saída será ás 4:00 horas da madrugada e a expedición regresará despois de asistir ás 12:00 á Misa do Peregrino na Catedral de Santiago. As persoas interesadas deben anotarse no Bar Choco chamando ao 986/556640.
O prezo é de 10 euros e inclúe o regreso no autobús e os cafés e bocadillos que se repartirán durante o camiño.

Pontecesures quiere mantener muy viva la memoria de sus 85 años como ayuntamiento.

El homenaje fotográfico a todos los que fueron alcaldes de la localidad es sólo un ejemplo de las acciones desplegadas por el Concello

La galería de imágenes que recoge las fotos de los que ocuparon la Alcaldía de Pontecesures desde su constitución como Ayuntamiento, hace 85 años, es sólo un ejemplo de lo que aspira a hacer esta localidad para mantener viva su memoria histórica y potenciar en la medida de lo posible todo aquello que desarrollaron generaciones pasadas.
El otro ejemplo es la potenciación de la feria del automóvil antiguo y de ocasión, que encierra mucho más que una simple exposición en la que observar algunas joyas de museo o una serie de puestos de venta tanto de coches como de todo tipo de recambios.
La feria del automóvil pontecesureña recuerda aquellos eventos que los vecinos de antaño convirtieron en pioneros a nivel nacional, y por tanto repetirlos ahora, y darles mayor brillantez cada año que pasa, es un modo de rendirles homenaje y sacar partido a su legado.
De todo ello dio cuenta el municipio durante la fiesta de la lamprea celebrada el pasado fin de semana, en la que, lógicamente, hay que destacar la degustación del preciado pez.
Pero el ejecutivo local quiso acompañar el evento culinario con diversas actividades culturales o sociales, entre las que se enmarca el citado homenaje a los alcaldes.
Esta fue también una buena oportunidad para hacer memoria de aquellos tiempos en los que ni siquiera existían los ayuntamientos. «Pontecesures remonta su historia a la época romana, cuando se hizo el puente para cruzar el Ulla, y desde entonces la villa tiene un nombre propio en la historia de Galicia», explicó Rafael Louzán, presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra.
Defensa de Galicia
«Con Santiago de Compostela y Catoira, Pontecesures fue una unidad de defensa de la entidad Jacobea ??añadió el presidente??; aquí creó el Obispo de Santiago, Diego Gelmírez, un astillero jacobeo y de aquí salieron las naves que defendían la comarca ante los ataques sarracenos y que protegían a Compostela y a la tumba del Apóstol».
Lógicamente, buena parte de la importancia de Pontecesures se debe a su puerto fluvial, «y alrededor de la vitalidad que supuso se fue creando una burguesía de comerciantes e industria que impulsaron la independencia de Pontecesures en 1925, pues hasta entonces la villa estaba integrada en el Concello de Valga, y antes, en el de Padrón», apostilló Rafael Louzán durante el homenaje a los ex alcaldes.
A este respecto, recordó el esplendor alcanzado en etapas más recientes, «con los barcos areneros, con los sectores de la construcción y forestal, con algunas de las empresas más relevantes de Galicia o con eventos tan importantes como la feria del automóvil, pionera y singular en nuestra comunidad», relató el presidente provincial en su discurso.
De las diferentes etapas vividas en Pontecesures fueron testigos los 15 alcaldes homenajeados con la exposición fotográfica que los vecinos pueden contemplar en el salón de sesiones, a imagen y semejanza, por ejemplo, de la que desde hace años se ofrece en el salón de sesiones del municipio vecino de Valga.
Esos alcaldes «dieron los mejor de si mismos en beneficio del pueblo de Pontecesures», relató Louzán, convencido de que «hicieron lo que pudieron o lo que supieron, y seguro que en ocasiones hicieron más de lo que las circunstancias permitían».
Entre las reflexiones de Louzán durante la inauguración de la muestra se escuchó también que la labor de los regidores es en ocasiones «desagradecida, ingrata y nunca bien ponderada, pero resulta fundamental para un pueblo, pues solucionan los problemas reales y no los ficticios, inventados o contaminados por las intrigas políticas».

FARO DE VIGO, 20/04/10