Destacan la colaboración de la Policía de Padrón en las últimas redadas.

La Guardia Civil dice que la actuación de los agentes es de una ??alta profesionalidad?

El Concello de Padrón ha recibido un escrito de agradecimiento por parte de la Comandancia de la Guardia Civil en el que se agradece y destaca la colaboración prestada por los agentes que conforman el cuerpo de la Policía Local de la capital del Sar en las últimas operaciones llevadas acabo por la Benemérita y que acabaron con un punto de tráfico de drogas importante en la comarca.

El Correo Gallego

La comarca de Sar exige tolerancia cero contra la violencia sexista.

VPA

Concentración, discursos y pancartas en la plaza de Macías para recordar el 25N//Se guardó un minuto de silencio por las fallecidas y se repartieron lazos

La plaza de Macías O Namorado en Padrón fue el lugar elegido ayer para pedir igualdad contra la violencia de género. En lo que va de año fueron asesinadas 45 mujeres en nuestro país. Y, por ello, los alcaldes de la comarca del Sar (Antonio Fernández, Padrón; Ramón Tojo, Rois y Valentín Alfonsín, Dodro) convocaron a un buen número de vecinos para asistir a la lectura de un manifiesto, desplegar pancartas y guardar un minuto de silencio por las víctimas.

El Correo Gallego

Padrón, Rois y Dodro leerán un manifiesto conjunto contra la violencia de género el día 24.

Los concellos que integran la comarca del Sar – y también el consorcio Terras de Iria- celebrarán un acto institucional conjunto contra la violencia de género este domingo. La cita congregará no sólo a representantes municipales de los tres municipios, sino también a asociaciones y vecinos que deseen sumarse a la concentración prevista para las doce del mediodía en la céntrica Plaza de Macías (Padrón). Durante el acto, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto, y se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. Esta no es la primera vez que los tres municipios celebran un acto de estas características coincidiendo con el Día Internacional contra la violencia de género.

Enmarcado también en los actos conmemorativos alrededor de esta efeméride, el Concello de Dodro procederá a inaugurar el próximo lunes, día 25, a las 12.00 horas, un monumento conmemorativo contra la violencia de género. Y por la tarde, los niños asistirán a un cuentacuentos sobre esta temática.

El Correo Gallego

El canal del Sar en Padrón se limpiará por primera vez.

canls

Se adecentará un tramo de 500 metros lleno de sedimentos y con árboles

Delegada y jefe territorial se acercaron, junto con el alcalde y el edil, hasta la zona del canal en Iria.

La Consellería de Medioambiente limpiará el canal de derivación del río Sar a su paso por Padrón, por primera vez desde su inauguración en septiembre de 1994. Así lo anunció ayer la delegada territorial de la Xunta en la provincia, Belén do Campo, que presentó el proyecto en el salón de plenos del Concello, acompañada del jefe territorial de Medio Ambiente, José Antonio Álvarez, del alcalde padronés Antonio Fernández y del concejal de Obras, José Ramón Pardo.

El Diario Oficial de Galicia publicó ayer el anuncio de licitación de la obra, que tiene un presupuesto de 312.464 euros, aportados por Augas de Galicia. El plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas concluye el 12 de diciembre, por lo que se prevé iniciar los trabajos después de enero para que estén acabados antes del verano, según explicó la delegada territorial.

Las obras se centrarán en el inicio del canal, en un tramo de 500 metros que acumula la mayor cantidad de sedimentos que pueden llegar a convertirse en un tapón para el agua. Por ello, los trabajos consistirán en la restitución de la sección hidráulica que, a lo largo de los años, mermó por el depósito de sedimentos. También se procederá a la retirada de los árboles que crecen dentro del canal y de otros restos existentes en el fondo.

Además, la zona erosionada se restaurará con grava compactada para evitar futuros desplazamientos de material y mejorar el mantenimiento de la canalización. Para actuar en el tramo, la Xunta levantará una barrera en el inicio de la canalización en Iria que será retirada cuando acaben los trabajos. También, como medida preventiva, se colocará otra barrera de contención flotante aguas abajo del Sar para contener y evitar la propagación de sólidos en suspensión durante la ejecución de los trabajos.

Finalidad

Estos tienen como fin «minimizar os riscos de asolagamento naquelas zonas onde se atopan vivendas ou núcleos de poboación que poidan causar importantes danos persoais ou económicos», según explicó la delegada territorial de la Xunta. Esta recordó que con la obra se da «resposta a unha demanda que o alcalde trasladou a principios de lexislatura».

Por su parte, el regidor padronés le agradeció a la Xunta la atención que le presta a Padrón y que, en este caso, permitirá limpiar por primera vez el canal de derivación del río Sar, en el que se acumulan sedimentos e incluso crecen los árboles, convirtiéndose en una barrera que dificulta que el agua corra libremente. Una vez eliminada esa barrera, se «aliviará» el río aguas arriba, según explicaron ayer. Los representantes de la Xunta aseguraron que esta actuación es «o máis urxente». Hay otra en proyecto, según recordó el alcalde, para la construcción de una escollera en el río, arriba del puente de Iria, en un tramo comido por las riadas.

La Voz de Galicia

Salva a una perra que fue arrojada con las patas atadas al río Sar en Padrón.

sarp

La rescató un joven que paseaba por la zona y se queda con el animal

Mario Agrasar Piñeiro junto a «Lila» en uno de sus ya habituales paseo por A Pobra.

Lila es una perra mestiza de pastor alemán de menos de un año que acaba de salvarse de morir ahogada en el río Sar a su paso por Padrón, donde apareció con las cuatro patas atadas con una cuerda. El animal se recupera en A Pobra do Caramiñal, en la casa de su salvador, Mario Agrasar Salegui, de 21 años.

Sobre la una de la tarde del miércoles pasado, este joven paseaba a caballo por unas pistas paralelas al río Sar en la villa y en el último puente, antes del paseo fluvial de la desembocadura, se paró y avistó en la orilla del río un animal que, en principio, le pareció un «raposo» y que estaba intentando salir del agua. Tenía el cuerpo en el agua y la cabeza en la orilla.

Se acercó y vio que se trataba de una perra que estaba con las cuatro patas atadas. Se apresuró a sacarla del agua y a quitarle las ataduras. La llevó al veterinario, donde no le apreciaron lesiones importantes, aparte de las fuertes marcas dejadas por las cuerdas y una importante desnutrición. Tras comprobar que no tenía microchip, aunque sí una pequeña placa con el nombre Lila, la llevó a su casa, donde actualmente se recupera.

El vecino de A Pobra se puso en contacto con la asociación de defensa de los derechos de los animales Vox Ánima, con sede en A Pobra, que en su momento denunció la aparición en los últimos meses de otros perros atados de la misma forma en playas de Rianxo, Boiro y Ribeira. Ahora, la asociación denunció el caso de Lila en el Seprona.

Preocupación

Desde Vox Ánima muestran su «preocupación» por lo que califican de «costumbre» que parece que «se está extendiendo», ya que es el cuarto caso de animales en dicho estado o, quizás, «incluso el quinto si contamos un dogo aparecido en Aguiño, pero en avanzado estado de descomposición lo que impedía asegurar que estuviese atado, aunque presentaba marcas de ataduras en sus patas».

Mario Agrasar, que ayer ya paseaba por las calles de A Pobra con la perra, tiene previsto quedarse con el animal para «coidala ao máximo posible», después de todo lo que le pasó. Se queda con ella y le deja el mismo nombre. ?l lo tiene claro: la persona que la dejó allí quería que se ahogara, por la forma en la que estaba depositada la perra a la espera de que subiera la marea y porque, según dice, era imposible verla a menos que «te pararas na ponte e miraras a propósito abaixo, para o río». Dado que se trata de un animal joven, Vox Ánima apunta la posibilidad de que el dueño de la perra de deshiciera de ella porque «non lle servía para o traballo que quería».

Salvada de ese negro destino, Lila encontró en el joven Mario a su mejor amigo.

La Voz de Galicia

Reivindican el papel de Padrón como epicentro del Xacobeo.

Fillos e Amigos promueve el reconocimiento oficial de la Ruta a la capital del Sar // Expertos en el Camino achacan su ‘olvido’ a una «falta de vontade política»

Promover el reconocimiento oficial por parte de la Xunta del Camino de Santiago a Padrón y su puesta en valor como meta complementaria a Compostela, al ser este municipio el punto desde donde se originó toda la tradición áurea vinculada al Apóstol Santiago, fue el objetivo de la charla-coloquio organizada por la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón en el auditorio de O Souto el pasado viernes por la noche.

Conferencia que pretendía crear conciencia y que contó para ello con la participación de reconocidos expertos en temas históricos y vinculados a las Rutas xacobeas. La charla, que reunió a un concurrido auditorio, intentó demostrar la importancia de Padrón e Iria en el fenómeno xacobeo, como cuna del mismo, a través de datos históricos constatados y de relatos escritos de peregrinos de distintos países que, a lo largo de los siglos, y tras alcanzar la meta compostelana continuaron su viaje hasta el lugar donde la tradición xacobea sitúa la llegada del cuerpo inerte y decapitado de Santiago: en Padrón.

El Correo Gallego