Santiago trabajará para extender el turismo a Padrón.

Santiago y Padrón renovaron ayer sus lazos de amistad, y lo hicieron entre reconocimientos mutuos y promesas. La Corporación compostelana llegaba a la capital del Sar en un autobús de época, de la empresa silledense Cuíña, de 1954. El regidor, Gerardo Conde Roa, y el primer teniente de alcalde, Ángel Currás, lo hicieron minutos después en coche oficial.

Tras el intercambio de pendones custodiados entre los ediles Adrián Varela (Santiago) y José Pardo (Padrón), ambos regidores, Gerardo Conde Roa y su homólogo padronés, Antonio Fernández, intercambiaron los bastones de mandos en un abrazo fraternal.

Conde Roa, ya en el salón de plenos, recordó sus raíces padronesas en un discurso que brilló por la emoción y que estuvo plagado de recuerdos personales en la capital del Sar. Afloró el padronés que reside en su interior, pero no olvidó su cargo político. Así, y tras dejar a un lado la carga emotiva, recalcó que Santiago y Padrón están «indisolublemente unidos por la historia y la tradición del Apóstol».

EL CORREO GALLEGO, 10/04/12

Las BTT se suman a esta edición de la Andaina Bisbarras do Sar en Padrón.

Los cincuenta kilómetros se podrán hacer corriendo, andando o en bicicletas// En todo el recorrido, que también incluye el concello de Rois, apenas hay 4 kilómetros de asfalto

Cuando todavía faltan dos semanas para la celebración de la quinta edición Andaina Bisbarra do Sar, todo hace suponer que se volverá a batir el récord de participación, establecido el pasado año en 419 personas. Este evento deportivo, organizado por la Asociación Colectivo Remonte y las concejalías de deportes de los ayuntamientos de Rois y Padrón, se ha consolidado como una de las pruebas de referencia de 50 quilómetros en el calendario gallego de andainas.

Hasta la fecha están anotados numerosos senderistas portugueses y de otras regiones, incluso de Alicante llegará un aficionado exproceso para realizar el recorrido. Como es normal la mayoría de los atletas serán gallegos aunque llegará a Padrón procedentes de toda la geografía de nuestra comunidad; desde Viveiro a Baiona o de Celanova a Ortigueira. Aunque también debemos reseñar que habrá un buen número de participantes de la comarca del Sar.

Este año hay varias novedades importantes: el recorrido, que es prácticamente distinto a los de años anteriores (tan solo se conservan 4 kilómetros, que se harán en sentido inverso), se hará en un solo bucle, es decir, no habrá pasos intermedios por el punto de salida, lo que complica la organización, pero el objetivo de está es hacer cambios para que le prueba vaya ganando atractivo.

EL CORREO GALLEGO, 09/04/12

El tiempo inestable y los precios de las atracciones enfrían la Pascua de Padrón.

La lectura del pregón por Tomás Guach se celebró desde el balcón del Concello.

La localidad celebra hoy su día grande tras un arranque de las fiestas flojo

Dicen que la Pascua de Padrón no se escapa del frío o de la lluvia. O de ambos, como este año. Después de varias semanas de tiempo más que primaveral, a las fiestas grandes de la capital del Sar le tocó frío (el que hizo Jueves Santo) y lluvia (la que estropeó la tarde del viernes y la que casi amenazó ayer por la mañana). En fin, una combinación climatológica que hizo que muchas familias desistieran, al menos el viernes, de su plan de pasar la tarde en Padrón.

Y ello se notó, sobre todo el viernes, cuando varias atracciones de los niños más pequeños estuvieron a medio llenar, o menos incluso, aunque en ello también influyen los precios de los viajes. «? unha ruina», era la frase más comentada entre los padres.

Y vaya si lo es. En las atracciones para los más pequeños, un viaje, 3 euros; 2 vueltas, 5 euros y cinco viajes, 10 euros, a excepción de los coches de toda la vida, en los que dan una ficha más. Tres euros vale también el viaje en alguna de las atracciones de los mayores, situadas al final del Souto. «Con estes prezos vai haber que deixar de vir a Pascua ou vir un día e nada máis», apuntaba otra familia. O son los precios o que este año cuesta más pagarlos.

La menor afluencia de público (ayer mejoró) se notó también a la hora de aparcar, para lo que no hubo mayores problemas o no, al menos, en la gran zona pegada a los institutos, al lado del río Sar.

Por lo demás, en esta Pascua también se aprecia una mayor presencia de la Policía Local con hasta cinco agentes de servicio, dos de ellos dedicados al control de los puestos, algo que se nota en los huecos vacíos y que otros años estaban ocupados, a menudos por los llamados top manta.

?xito de las procesiones

Otros agentes se volcaron, además, con las procesiones religiosas que, según contó ayer el cura-párroco de Padrón, Roberto Martínez, este año contaron con mucha más «participación» que otros. En cuanto al tradicional paso del Jueves Santo, recuperado esta Pascua, fue «un éxito total», seguida por numerosos fieles y espectadores en las calles.

Lo que también batió récord de participación fue la edición número 33 de la carrera popular de Pascua, disputada ayer por la mañana mientras que por la tarde se inauguró la feria de exposición y maquinaria agrícola e industrial en las inmediaciones de la guardería, convirtiéndose ayer y hoy en los puntos de mayor afluencia de público.

Ayer se celebró la primera de las verbenas previstas en el cartel festivo, para lo que el Concello instaló dos impresionantes carpas, una en Fondo de Vila y la otra en el Paseo del Espolón.

LA VOZ DE GALICIA, 08/04/12

Primer encontro de Charangas en la Pascuilla padronesa.

Con este acto se pretende festejar el quinto aniversario del grupo O´Santiaguiño.

La Pascua en la localidad padronesa deja siempre paso a los días dedicados a la Pascuilla que, en nada, desmerecen a sus predecesores en el tiempo. Actividad de todo tipo, música a raudales, diversión por todo lo alto…Así, a partir del viernes 13 de abril, la villa rosaliana se sumergirá de nuevo en la fiesta con la subida al Santiaguiño do Monte para escolares a partir de las 17:30 horas, que coincidirá en el tiempo con una ruta de senderismo por distintos puntos del municipio, una actividad pensada para los mayores.
Con el fin de la tarde llegarán los pasacalles gracias a la actuación de la charanga TNT y la verbena será en el Paseo del Espolón y en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Fania Blanco Show y Aché.
El sábado de Pascuilla tendrá un inconfundible aire musical, se abre con los pasacalles de Airiños do Meda y continuará a las 13 horas con el primer Encontro de Charangas con la celebración del V Aniversario de la charanga O Santiaguiño, que amenizará la sesión vermouth y que estará a cargo de las formaciones: O Santiaguiño, Os Xirimbaros, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós.
La tarde se abrirá con ciclismo: a las 16 horas se dará la salida a la XLIX Clásica de Padrón, organizada por el C.C. Padronés, la llegada está prevista para las 19 horas en el campo del Souto, la misma hora que las charangas Trompafós y Situmba Batuke iniciarán sus pasacalles. El grupo folclórico padronés A Arreixeira actuará a las 21 horas en la plaza de Macías.
El boxeo será a las 22 horas, y a a misma hora comenzará la verbena con Gran Parada y Philadelphia. A medianoche, exhibición de fuegos de artificio a cargo de Pirotecnia López.
Y llega ya el domingo de Pascuilla; a las 11 pasacalles con Airiños do Meda y gigantes y cabezudos. A las 12, la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón junto con la corporación municipal harán una ofrenda a Rosalia de Castro; acto que estará seguido de la esperada actuación de la agrupación folclórica O Pedrón en la plaza de Macías.
En la tarde, e eso de las cinco, festival «Yo canto a Paula» en O Souto. A las 18 horas, actuación del grupo folclórico padronés Rosalía de Castro en la plaza de Macías. Una hora más tarde, concierto de bandas Capital do Sar en la plaza de Macías, tomando parte en este evento la Unión Musical Ponteledesma, La Banda Municipal de Música de Caldas de Reis y la Banda de Música Municipal de Padrón. El punto final a las verbenas correrá a cargo de Sintonía de Vigo y Ciclón.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

Sar se manifestó contra el envenenamiento de un perro en Herbón.

Los amantes de los animales, con la entidad Abeiro y el Club de perros de familia al frente, salieron a la calle tras el reciente envenenamiento de un perro en el convento de Herbón, un suceso que vinculan a los intereses encontrados por la declaración de bien de interés cultural tanto al recinto religioso como a parte del núcleo e invernaderos. Así, los vecinos, que contaron con el apoyo del edil de la CIPa, Eloy Rodríguez, y el del BNG, Xoán Santaló, realizaron un recorrido simbólico entre Herbón y la plaza Macías.

De igual forma, y como testigo y participante en la iniciativa, Rodríguez Carbia denunciaba que, al término de la marcha,, se encontraron «agochado nun garaxe, alguén facía reconto dos que se manifestaban. Ao chegar á praza de Macías outro recollía en vídeo a xuntanza e outro gravaba, agochado detrás da estatua de Macías o acto, vai ti a saber con que obxecto». Desde la COPa, coincidiendo con el resto de la oposición, críticaban la actitud del gobierno popular padronés, y exigen que se tomen «urxentemente medidas para acabar con esta senrazón».

Además, el líder del PSOE, Camilio Forján, remitía el escrito presentado al alcalde el pasado día 26 de marzo, «asinado por oito dos trece membros que forman a Corporación do Concello de Padrón, para tratar posibles solucións a adoptar polo goberno local para restablecer a convivencia harmónica entre os veciños de Herbón e normalizar as relacións coa comunidade franciscana, xurdidas pola tramitación do expediente» de zona BIC.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/04/12

Cerca de 300 inscritos para la 5.ª edición de la Andaina Bisbarra do Sar.

La prueba será el día 21 y transcurrirá por los concellos de Rois y Padrón

Cuando aún restan días para la celebración de la 5ª Andaina Bisbarra do Sar , que será el 21 de abril (el plazo para inscribirse finaliza el día 18 )) todo hace suponer que se volverá a batir el récord de participación, establecido el año pasado en 419 personas.

El evento, organizado por la Asociación Colectivo Remonte y las concejalías de Deportes de Rois y Padrón, se ha consolidado como una de las pruebas de referencia de 50 kilómetros en el calendario gallego de andainas.

Este año hay varias novedades importantes: el recorrido, que es prácticamente distinto a los de años anteriores (tan sólo se conservan 4 km., que se harán en sentido inverso), se hará un solo bucle, es decir, no habrá pasos intermedios en el punto de salida, lo que complica la organización, pero el objetivo es que la prueba vaya ganando atractivo.

Existe la posibilidad de hacer la prueba en BTT, para ello los responsables del recorrido se han reunido varias veces con aficionados a esta modalidad para recibir consejos y ayuda en perfilar el trazado. La respuesta de los ciclistas es satisfactoria, pues ya hay más de 50 anotados.

La organización admitirá 500 participantes, repartidos en tres categorías: caminando (hay 350 plazas disponibles), corriendo (75 plazas) y en BTT (75 plazas), aunque se reservan la posibilidad de variar las mismas según vayan las inscripciones. Los andarines tendrán que realizar la prueba entre 8 y 12 horas (media entre 6,250 y 4,165 km/k), los corredores deberán de hacer una media de 8 km/h y los ciclistas a más de 11 km/h habiendo a lo largo del recorrido 4 puntos de avitualllamientos.
Más información: www.andainabisbarradosar.com.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/04/12