José Antonio Pérez dará el pistoletazo a la Pascua.

La capital del Sar calienta ya los motores para vivir sus fiestas grandes, que arrancan mañana, sábado, con el pregón a cargo del subdirector de EL CORREO GALLEGO, natural de Padrón, José Antonio Pérez Docampo (21.00 horas, balcón de la casa consistorial). Previo al pistoletazo se abrirá la feria de exposición de maquinaria agrícola. El día grande será el domingo, con la feria equina, el espectáculo de doma, los concursos (por la mañana), y por la tarde, los t­oros en el Campo da B­arca (17.00 horas).

EL CORREO GALLEGO, 22/04/11

Padrón acumula ya más de 35 toneladas de basura.

Los trabajadores del servicio de recogida solo dejaron expeditos los trayectos de las procesiones de Semana Santa

La incógnita es qué sucederá el fin de semana, en el que coincidirán el tradicional mercadillo de los domingos y el día grande de las fiestas de Pascua. Hasta ahora mismo la capital del Sar acumula 35 toneladas de basura en sus calles cuando se cumplen seis días de huelga, a un ritmo de casi seis toneladas diarias.
Con los trabajadores en servicios mínimos, estos días se limitan, sobre todo, a dejar expeditos los trayectos de las procesiones de Semana Santa, según un portavoz laboral de la empresa concesionaria de la limpieza, Global Vambru. «A empresa non negocia e o Concello mira para outro lado», aseguró ayer el ugetista David Barrio, portavoz de los trabajadores, que han visto reforzada su posición tras la anulación judicial del decreto de servicios mínimos establecido por el Concello.
Fuentes municipales admiten que ahora lo urgente es solucionar el problema de la recogida de cara al fin semana y, para ello, el Concello ha optado por contratar a varios operarios para garantizar una recogida «decorosa» al menos durante las fiestas. Pese a las protestas de los trabajadores de la empresa concesionaria (que estiman que con este proceder «elimínase o dereito constitucional de folga»), el Concello alega argumentos de salud pública para intervenir en el conflicto, tal y como hizo en la anterior huelga.
De hecho, Sanidade sigue de cerca este conflicto para evitar riesgos a la salud pública. Pese a las 35 toneladas acumuladas, sus efectos se ven atenuados por el tiempo fresco y la lluvia.

LA VOZ DE GALICIA, 22/04/11

Semana Santa e Pascua en Padrón.

Padroneses e visitantes da capital do Sar prepáranse para desfrutar das dúas semanas grandes do ano. Semana Santa coas tradicionais procesións polas rúas e demais actos litúrxicos de ritual seguidos con recollemento e fervente devoción, para dar paso coa explosión de alegría popular a outra semana, de Pascua, na que de novo será un padronés, José A. Pérez Docampo, subdirector de EL CORREO GALLEGO quen pronunciará o pregón dunhas festas que ademais das atraccións dun amplo programa que sempre esperta grande interese entre propios e forasteiros, nos brinda iste ano a novidade da Feira dos Cinco Continentes da que xa a prensa diaria ofreceu información e que ata o de agora só puido admirarse en Galicia, nas cidades da Coruña e Vigo.
E sen desmerecer por suposto, coa tradicional feira Cabalar, asemade a de Maquinaria Agrícola e Industrial e numerosas atraccions máis, orquestras, os postos de degustación do polbo á feira , etc. Pero sen esquecer claro está, o festival dos Touros.
!Ah, os Touros! Habería que remontarse ata o ano 1916. Foi nos días 23 e 24 de abril, datas que curiosamente se repetirán este ano, nada menos que 95 anos despois. Case un século. Entonces foi un grupo de padroneses entusiastas da Festa Brava, con don Emilio Latorre, José Abalo, Santiago Ferreirós, o señor Rajoy, de Carcacía e outros os que organizaron o festival taurino coa lidía de seis becerros da acreditada gandería de D. Antonio Z. de Clairac habendo sido principal espada e director de lidia o popular Manuel Escudero ??Barquerito?.
A concurrencia de público foi tan grande ,se dixo entón, como poucas veces se recordaba en Padrón. No festival deste ano serán espadas, José Marí Lázaro, Julian Simón, Javier Durán e Valentín Mingo. Por outra banda ??Fillos de Padrón? fará entrega o Domingo de Pascuíña seguindo o costume xa tamén tradicional, das insignias da Irmandade aos padroneses e padronesas distinguidos. Padrón espera de novo milleiros de visitantes que serán recibidos cos brazos abertos e coas máximas atencións como honorables pascueiros.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 19/04/11

Carbia renueva equipo en Cipa y recuerda su trabajo al frente del gobierno padronés.

Apuesta por aplicar una nueva RPT en el Concello y por la dotación de un nuevo auditorio municipal

Converxencia de Independentes de Padrón, con Eloy Rodríguez Carbia al frente, presentó el pasado sábado por la noche en el auditorio de la capital del Sar la candidatura con la que el grupo concurrirá a las próximas elecciones de mayo.

El grupo, que participa en el actual gobierno en coalición con los socialistas, presenta un equipo renovado en un 43%. A Carbia le siguen los actuales ediles José Bentrón y Concepción Carneiro y también, en los primeros puestos, Francisco José Dopazo y Sheila Duro. Durante la puesta de largo de la lista, Rodríguez Carbia recordó el trabajo realizado en el ejecutivo padronés y adelantó algunas de las líneas maestras de su proyecto para la próxima legislatura. Así, además de seguir con el saneamiento económico del Concello, Cipa aboga por agilizar la Administración local, con una nueva RTP, la aprobación definitiva del nuevo PXOM y los planes especiales de urbanismo que se están elaborando, apostando por un «planeamento respetuoso e no que non teña cabida a especulación», añadió el candidato.

La mejora de servicios y accesos en el rural, también con la recuperación de elementos etnográficos (molinos, lavaderos y fuentes), un segundo plan de dinamización turístico, cultural y patrimonial, figuran también entre sus propuestas, junto con el museo de arte sacro y de historia de Padrón, la construcción de un nuevo auditorio municipal, o el rescate del servicio de recogida de basura que sigue marcando la actualidad municipal.

EL CORREO GALLEGO, 18/04/11

Raid hípico caballar, maratón popular y el ciclismo, los puntos fuertes de la Pascua de Padrón.

Regresa al programa deportivo de la Pascua de Padrón el Raid Hípico Cabalar (Viernes Santo), organizado por O Acivro, con pruebas de 46 y 81 kilómetros; así como los campeonatos gallegos de ajedrez; 24 horas de fútbol sala y el maratón popular, que cumple ya 32 años y que se celebrará el sábado 23 por la mañana . Ese día, pero por la tarde, tendrá lugar la Clásica de Pascua, organizada por el Club Ciclista de Padrón (a partir de las 16.00 horas) y por la noche, tendrá lugar una velada de boxeo (el programa aún no se ha cerrado).

Según explicó el concejal de Deportes, José Bentrón, en la presentación del programa, la Pascua también traerá este año el primer torneo de fútbol 7, en el campo municipal del Souto (será el Día de Rianxo, el martes 26 de abril). Este torneo sustituye al clásico encuentro de fútbol de veteranos. Y coincidiendo con la Pascuilla, regresará a la capital del Sar la V Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 12/04/11

Comienza el montaje de la Feira dos Continentes en las calles padronesas.

El certamen, como preludio del cartel de la Pascua, abrirá sus puertas el sábado.

La capital del Sar se convertirá en los próximos días en una cumbre de culturas con el estreno de la Feira Internacional dos Cinco Continentes, una cita que reúne a 45 países.

El certamen, que se presenta también como aperitivo del programa de la Pascua, abrirá sus puertas al público el próximo sábado a las 12.00 horas. El montaje de los stands, que se situarán en el centro de la villa, repartidos en la rúa Real, Tetuán y As Lágrimas, estaba previsto que comenzarse ya ayer a última hora de la tarde. Folclore, arte, gastronomía o música de países tan diversos como Rusia, Senegal, Brasi, India o Marruecos, animarán las calles de Padrón hasta el próximo día 1 de mayo, en que se celebrar la Pascuilla. Pero sin duda uno de los grandes atractivos del certamen llegará desde Egipto, con una réplica de la tumba de Tutankamón.

El mausoleo de uno de los faraones más enigmáticos, con un tamaño similar al original, que se conserva en el Louvre, en París, viajará desde Egipto para hacer las delicias del público. La Feira dos Cinco Continentes es una de las estrellas del renovado programa festivo, con estrenos como las olimpiadas de juegos tradicionales.

EL CORREO GALLEGO, 13/04/11