Dieciocho personas velarán en la Pascua de Padrón por la seguridad e higiene.

La llegada de las caravanas y la feria de equina centraron ayer una reunión

El Ayuntamiento de Padrón celebró ayer la reunión de la junta local de seguridad de la Pascua, con el objetivo de poner en marcha un dispositivo de seguridad de cara a las fiestas grandes de la villa. A la reunión asistieron la mayor parte de los ediles del gobierno padronés, los máximos responsables de la Policía Local y Guardia Civil de Padrón, además de Protección Civil, y el capataz de obras del Concello.
El encuentro estuvo centrado en dos grandes citas de la Pascua, de las que más atención precisan. Por un lado, la llegada de las caravanas de las atracciones de feria, que comenzarán a instalarse en Padrón el próximo domingo, a partir de las cinco de la tarde. Habrá dos zonas habilitadas para ellas.
Por un lado, el margen del río Sar en la zona limítrofe con Dodro, donde el Concello retiró el miércoles las piedras que había depositado con anterioridad y, por otro, en la travesía del Jardín. En ambos casos, se ubicarán en batería.
La junta de seguridad también estudió al detalle la celebración de la feria de caballos del Domingo de Pascua, con un dispositivo de control, vigilancia y desinfección del ganado que acuda a la feria, así como para garantizar la seguridad del público.
Para ello, 5 policías locales, algunos de fuera de Padrón, se encargarán de atender la feria, junto con 8 miembros de Protección Civil, 4 obreros contratados por el Concello para las faenas de las fiestas y un barrendero, que se encargará de recoger los excrementos de los animales desde el puente de Santiago hasta el recinto ferial de A Barca. Al día siguiente de la feria, comenzará la limpieza de la zona, según informó ayer el concejal Eloy Rodríguez, quien pidió colaboración a todos los participantes para «garantir o éxito do certame».

LA VOZ DE GALICIA, 08/04/11

La Andaina do Sar vuelve a batir su récord de atletas.

Más de 400 personas cubrirán andando los 50 kilómetros este sábado//Algo menos de cincuenta lo harán corriendo

La cuarta edición de la Andaina Bisbarra do Sar volverá a batir su récord de participación superando ampliamente el listón de los cuatrocientos andariegos. La prueba se disputará este sábado con salida y llegada en padrón pero discurriendo los 50 kilómetros por los montes de los otros dos concellos de la comarca del Sar, Dodro y Roís.

La mayor parte de los participantes cubrirán la distancia caminando, como estipulan las normas del campeonato gallego de andainas, que se inaugura precisamente esta temporada con la prueba padronesa. Un grupo de algo menos de cincuenta, atletas de grandes distancias, participan corriendo, modalidad que se instaura este año para dar salida a los deportistas de esta dura especialidad.

Esta andaina se desarrolla en dos bucles. El primero de 21 kilómetros transcurre íntegramente por Padrón y los participantes tendrán un máximo de 5 horas para completarlo. El otro, de 29 kilómetros, pasa por las tierras de Rois y Dodro, con un tope de 7 horas. La prueba, según el M.I.D.E,. es dedificultad media, teniendo como punto más alto la cima del monte Meda (445 metros). Los participantes que logren acabar en menos de 12 horas recibirán un diploma de acreditación. Los que no consiguieran el objetivo se llevarán un diploma de participación, en el que figurará el número de los kilómetros realizados.

Este año la organización donará a la Escuela Infantil del Hospital de Santiago un euro de la cuota de inscripción de cada uno de los participantes como gesto solidario.

PROTAGONISTAS
Arturo Reboyras

Director de la prueba

«La prueba tiene una dificultad media pero se puede hacer con un mínimo de entrenamiento. Cualquier persona con algo menos de dos horas diarias durante un mes pueden completar los 50 kilómetros sin excesivos problemas. Pero no conviene salir sin prepararse».

Ángel Rodríguez

Presidente de Remonte

«Desde la organización este año queremos tener un detalle solidario y decidimos entregar un euro de la cuota de inscripción de cada uno de los participantes para la Escuela Infantil Camilo José Cela del hospital Clínico de Santiago»

EL CORREO GALLEGO, 07/04/11

Denuncian que una obra del Concello de Padrón invade varias fincas particulares.

Uno de los vecinos muestra las fincas afectadas por la obra.

Los vecinos afectados están molestos con el proceder del gobierno municipal

«O Concello quere facer unha avenida a costa das nosas propiedades». Así habla uno de los afectados por la obra de acondicionamiento de un paseo en torno al canal de derivación del río Sar en Padrón, promovida por el Ayuntamiento y que, según denuncian, invade terreno particular que no está expropiado.
Son siete los vecinos que tienen propiedades afectadas en el margen derecho del canal en dirección a la desembocadura del Ulla. La obra del Concello, en este caso para la construcción de una nueva pista para la circulación de los vehículos, conlleva ocupar 20 metros desde el actual vial y, con ello, «meterse nas nosas propiedades», más allá del terreno que está expropiado, dicen.
Así, varios afectados denunciaron ayer que la empresa que ejecuta la actuación del Concello movió entre 10 y 15 marcos colocados en su día por la Xunta, administración que hizo la expropiación de terreno para la construcción del canal de derivación. Los movió, según los afectados, más de 5 metros hacia sus propiedades por los que, en un caso, ya no le quedaría finca a su titular y, en otros, mucho menos terreno. Uno de los titulares mostró ayer el título de propiedad de su finca y la documentación referida a la expropiación, que demuestra que el terreno es suyo.

Contrastar documentación
Los afectados aseguran que el Ayuntamiento se comprometió a parar los trabajos en ese tramo mientras no se aclare el asunto pero que, sin embargo, ayer «xa retiraron terra das nosas parcelas», algo que los disgustó y mucho.
«Estamos sendo bos con eles pero como non cumpran o que prometen imos ir ao Xulgado a denunciar a obra», aseguran los afectados que están dispuestos a parar los trabajos con tal de que no invadan sus propiedades.
A estos vecinos les indigna, además, que el Concello no se molestara en hablar con ellos para conocer la situación del terreno y, en cambio, inició la obras. «Como mínimo, o goberno local puido chamarnos a unha reunión para falar con nós». Los afectados creen que el error del Concello se debe a que hay un tramo en el que, efectivamente, hay 20 metros expropiados pero no es el de sus fincas. En ese tramo, la Xunta reservó más terreno porque, en principio, la construcción del canal de derivación iba proyectada en talud y, por tanto, necesitaba más terreno.
Entre los afectados hay quien quiere llamar a un notario y a la Guardia Civil para parar la obra.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/11

Más de 350 personas participan en la cuarta Andaina Bisbarra do Sar.

Más de 350 personas participarán el sábado en la cuarta edición de la Andaina Bisbarra do Sar, organizada por el Colectivo Remonte y los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro. Ayer, la organización recordó que el plazo de inscripción concluye mañana y que los participantes deberán recoger los dorsales entre las ocho y las nueve menos cuarto de la mañana del sábado.
También recordó que la salida está prevista para las nueve de la mañana desde la plaza de Macías de Padrón, donde los alcaldes de los tres Concellos del Sar le darán la bienvenida a los participantes. Estos tendrán un máximo de 12 horas para completar los 50 kilómetros de la prueba, cuyo recorrido discurre por territorio de los tres municipios.
La organización también recuerda que habrá sobre 200 plazas de aparcamiento libres en el Campo do Souto, para aquellos participantes que llegan desde otros puntos de Galicia. A todos les ruega puntualidad para cumplir con los plazos de tiempo previstos y acabar con una degustación de productos gallegos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/11

Servizos Sociais de Padrón atendió en el 2010 a 2.500 usuarios.

El departamento de Servizos Sociais de Padrón, dependiente de la concejalía de Educación e Benestar Social, atendió el año pasado a 2.459 usuarios, de acuerdo con el informe hecho público por el área que dirige el concejal Manuel García Pereira. Así, el número de expedientes tramitados en el 2010 fue ligeramente superior al 2009 y se situó en 1.181.
Por sectores, destaca la prestación de información, orientación y movilización de recursos al grupo que generó mayor demanda, el de las familias, con 404 intervenciones, seguido de personas con discapacidad (374); personas mayores (275) e infancia (146). En cambio, los datos referidos a la prestación de apoyo a la Unidade Convivencial e Axuda no Fogar ponen de manifiesto que el sector que más demanda tuvo fue el de las personas mayores, con un centenar de intervenciones, seguido de la familia con 39 y personas con discapacidad, 36.

Cooperación
En cuanto al fomento de cooperación, la concejalía de Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón mantiene la colaboración con un total de ocho entidades de iniciativa social, significando de forma especial el apoyo económico a la Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade Intelectual da Comarca do Sar (Amipa). En este caso, el área de Servicios Sociales contribuyó a mantener los programas de intervención con personas con discapacidad intelectual pertenecientes al municipio de Padrón.
También destaca la colaboración con Cáritas y las Voluntarias de San Vicente de Paúl, dos entidades que, en la actualidad, vieron incrementado el número de atenciones a familias desfavorecidas.

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/03