Jorquera pedirá en el Congreso los 4,5 millones prometidos de A Ponte.

El diputado nacional mantuvo ayer un encuentro con los vecinos de la zona//El arreglo de la travesía es una reclamación de hace más de una década

Llevan más de una década reclamando el acondicionamiento del acceso a Padrón desde Pontecesures… Y todavía siguen esperando. Los vecinos de A Ponte siguen promoviendo diversas acciones para que, de una vez por todas, el Gobierno central acometa la prometida urbanización de la travesía de la N-550 a su paso por este lugar del Ayuntamiento padronés.

Con este motivo, el diputado nacionalista en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, y el candidato a la alcaldía de Padrón por el BNG para las próximas elecciones, Xoán Santaló, mantuvieron ayer una reunión con los vecinos de A Ponte para buscar soluciones a esta problemática que se dilata, cada vez más, en el tiempo. El representante nacional anunció a los afectados que presentará una proposición no de ley en el Congreso para que se aborde con urgencia la urbanización de este tramo de la carretera nacional. Asimismo, y tal y como indican desde el BNG, Jorquera reclamará «que se reserve a partida orzamentaria de 4,49 millóns de euros que se cuantificou como necesaria para realizar as obras de humanización da travesía» y cuya promesa de ejecución por parte del Ministerio de Fomento se remonta al verano de 2008, cuando el Gobierno estatal presentaba el proyecto de mejora de la seguridad vial en la zona.

A pesar de haberse proyectado, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2009 no contemplaron la actuación, al igual que los siguientes. En vista de la situación, fueron numerosos los escritos enviados desde el Concello y las peticiones cursadas por diversos representantes políticos, que solo obtuvieron la callada por respuesta. Mientras tanto, los vecinos siguen viendo como peligra la seguridad vial en una travesía que registra una densidad de tráfico diaria de casi 20.000 vehículos y que ni siquiera cuenta con arcenes o aceras habilitados para el paso de peatones.

Las obras de la travesía de A Ponte comprenderían un tramo de un kilómetro de longitud y la petición de mejoras en el lugar se remonta, según indican desde el BNG, al año 1999, «desde a expropiación das vivendas situadas na súa marxe» y que, por cierto, se encuentran en un avanzado estado de deterioro. La puesta en marcha de la actuación (que sólo cabría incluir en los próximos PGE) acercaría a una población que actualmente se halla aislada de la capital del Sar y mejoraría considerablemente la seguridad de conductores y peatones.

Recogida de firmas

Una de las últimas iniciativas llevadas a cabo por los vecinos de A Ponte, que contó con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, fue la puesta en marcha de una recogida de firmas para reclamar al Ministerio de Fomento el arreglo urgente de la travesía en aras de mejorar la seguridad vial. El apoyo a la petición de los afectados fue de lo más evidente, ya que consiguieron mil rúbricas en tan solo dos fines de semana, aumentando éstas con el paso del tiempo. Los afectados aprovecharon el mercado dominical en la capital del Sar para instalar una mesa en el casco urbano donde vecinos y visitantes tuvieron la oportunidad de mostrar su apoyo a la iniciativa mediante su rúbrica. Ya ha pasado más de una década desde que se realizaran las primeras reclamaciones al Gobierno para la puesta en marcha de unas obras cruciales en la zona.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/11

Padrón responde a Dodro y ocupa parte de los terrenos de la zona de deslinde.

Momento en el que la brigada de obras del Concello de Padrón ocupa la zona de deslinde.

Llena de piedras la franja en la que el Ayuntamiento dodrense prevé actuar

Lamentable y vergonzoso el espectáculo que están dando los gobiernos locales de Padrón y Dodro a cuenta del deslinde en la zona del antiguo cauce del río Sar. Ayer, Padrón pasó a la acción, en «resposta» a lo que hizo Dodro en los últimos días y que el alcalde padronés calificó como una «agresión», es decir, el «desmantalemento de servicios públicos» de la capital del Sar, como la retirada de tres puntos de alumbrado público.
Así, el Concello padronés ordenó ayer a la brigada de obras «ocupar parte dos terreos» en los que estaban dichos servicios públicos y que Dodro retiró porque prevé ejecutar un proyecto de mejora de la zona. A las diez de la mañana llegaban a la explanada situada junto al Sar varios obreros del Ayuntamiento padronés, además de un camión de una empresa particular cargado de viguetas.
Dos horas después, esas viguetas, unas doce o trece, estaban estiradas en el suelo de tal forma que delimitaban una línea y, con ello, la zona que reclama Padrón para sí, la parte asfaltada de la explanada. Con ello, las viguetas cerraron al tráfico dos pistas de Dodro y el acceso a una vivienda, todo ello atrancado además con grandes piedras.
Quien del gobierno de Padrón dio la orden para cerrar los accesos no se sabe o no lo quiere decir, pero el alcalde Camilo Forján aseguró que, una vez se enteró de lo sucedido, mandó de inmediato retirar todo lo que entorpecía el tránsito por las pistas de Dodro (incluido el transporte escolar de los institutos) además del acceso a la casa.

Denuncia en la Guardia Civil
Camilo Forján también confirmó que ayer fue al cuartel de la Guardia Civil de Padrón a presentar una denuncia contra el Concello de Dodro por lo que calificó como desmantelamiento de servicios públicos de Padrón.
Visto que para este Concello el deslinde recogido por Dodro en su PXOM no es válido, Forján es partidario de que los plenos de ambas corporaciones nombren sendas «comisións paritarias» para negociar los límites en el antiguo cauce del Sar y, si hay acuerdo, «ben», sino que sea la Xunta la que decida. En caso de tener que llegar a este punto, «para Padrón, o que decida a Xunta vai a misa», aseveró Camilo Forján.
Desde Dodro, el Concello envió a la arquitecta municipal a la zona para que levantara acta de lo que hizo Padrón. Pese a lo que casi puede calificarse como una demostración de fuerza por parte del Concello padronés para ocupar la parte de la explanada que considera de su propiedad, el alcalde de Dodro Arturo Díaz confirmó que su gobierno seguirá adelante con el proyecto de mejora que tienen para esta zona una vez que no tienen dudas sobre los límites.

Sagrado
Para Dodro, el deslinde contemplado en su PXOM es sagrado. Para Padrón, no. De hecho, ayer el alcalde padronés recordó que en el planeamiento urbanístico de Padrón también figuran los terrenos que Dodro considera suyos y que, por tanto, un texto urbanístico no tiene «efectos a nivel do deslinde».
Lo que está claro es que lo sucedido en la última semana es un capítulo más de un conflicto del que habrá más que contar a la vista de que queda menos de un mes para que lleguen las caravanas de las atracciones de la Pascua que se instalan en esa zona y que ni los vecinos ni el Concello de Dodro quieren en sus terrenos, como quedó claro hace un año. Desde entonces, Padrón y Dodro fueron incapaces de resolver un conflicto que avergüenza a más de uno y en el que gastan recursos públicos, a la vista de los hechos.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/11

La Irmandade de Fillos e Amigos padroneses revela la lista de los homenajeados en Pascuilla.

La Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón hizo pública la relación de personas que serán homenajeadas por esta entidad en su acto anual del Domingo de Pascuilla, 1 de mayo, reunión que celebra desde hace 36 años y que se enmarca en el programa oficial de las fiestas de la Pascua.
Así, en esa lista están Celsa Boga Atanes, padronesa jubilada, al igual que Emilia Castro Cajaraville; Florinda Jar Varela, presidenta de la Asociación de Nais e Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual da Comarca do Sar (Amipa); el veterinario Francisco Almeida Betancort; el también veterinario y gran impulsor de la cultura Justo Cortizo Sóñora; el médico pediatra Marcelino Rama Túñez; el presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida Pimiento de Herbón, José Ramón Torreira García; la asociación Cáritas Parroquial de Padrón y la empresa Mármoles y Suministros Orosa.
A lo largo de los últimos 36 años, la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón homenajeó a médicos ilustres, profesionales competentes, deportistas, trabajadores, jóvenes promesas, industriales, emigrantes y «persoas sinxelas que destacaron polo seu cariño a Padrón», dicen desde la entidad.
El acto del domingo de Pascuilla incluye una ofrenda floral ante la estatua de Rosalía de Castro, situada en una esquina del céntrico Paseo del Espolón, además de la comida de confraternidad en un hotel del municipio en el que se entregan las distinciones.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/11

Traerán a Padrón una réplica de la tumba de Tutankamón.

Sarcófago del cuerpo de Tutankamón que formó parte de una exposición en Inglaterra en 2007.

Será la atracción de la Feria de los 5 continentes, preludio de la Pascua//Folclore, arte y gastronomía complementan la oferta

La réplica de Tutankamón, uno de los faraones egipcios más populares, que ha servido de base a muchas novelas fantásticas, leyendas y películas de ficción, aterrizará en Padrón el Domingo de Ramos (17 de abril), y lo hará con todos los honores. Será la principal atracción de la Feria de los Cinco Continentes que, con 45 expositores, según indica el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, permitirá al público realizar un viaje alrededor del mundo con los cinco sentidos.

Vista, tacto, oído, gusto y olfato se agudizarán especialmente, ya que los expositores llegados desde países tan dispares como Rusia, Marruecos, India, Senegal, Argentina o Brasil, entre otros, vendrán acompañados de su folclore, arte, gastromonía, música…. Todo un lujo con el que Padrón recibirá a la Pascua (estará hasta el 1 de mayo).

Los stands quedarán ubicados a lo largo de la rúa Tetuán, parte de la Real y frente a la oficina de Turismo. En este punto concreto se instalará la mayor atracción de la feria, la réplica de la tumba de Tutankamón a tamaño real (la original puede verse en el Museo del Louvre, en París). Estará el sarcófago, la máscara de faraón maldito, la esfigie, la naos y la pronaos… Todo el conjunto, según explicó Rodríguez Carbia, viajará desde Egipto.

Padroneses y foráneos podrán conocer de primera mano cómo Howard Carter descubriría por casualidad en 1922 la tumba de uno de los últimos faraones de la Dinastía XVIII, convirtiéndose en el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX, ya que al aparecer casi intacta supuso una aportación fundamental para la comprensión de la historia y la cultura egipcia entonces.

Las muertes en extrañas circunstancias de muchos de los miembros de la expedición rodearon a su figura de una leyenda maldita. Por otro lado, el Concello tiene casi cerrado el programa de la Pascua. Como novedades sobresalen las primeras olimpiadas de juegos tradicionales, una exposición de coches tuneados, el primer trofeo de fútbol 7 para niños o el descenso del río Sar en pedaletas, entre otros.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/11

Padrón calienta los motores para una nueva edición de su carrera popular, la novena.

El Concello de Padrón, a través del departamento de Deportes dirigido por el independiente José Bentrón, organiza este sábado, día 5, una nueva edición de la carrera popular; cita deportiva que se viene celebrando ya ininterrumpidamente desde hace nueve años. La presente edición está incluida dentro del calendario oficial de la Federación Gallega de Atletismo.

La prueba absoluta, al igual que en anteriores ediciones, se desarrollará en un circuito, al que se darán dos vueltas. El mismo, con partida y llegada en el Paseo del Espolón, discurrirá por los márgenes del río Sar hasta su desembocadura. Para las diferentes pruebas escolares, la organización cerrará un circuito, de distancias variables en función de la edad, en el propio paseo.

La organización concederá un total de 100 premios en metálico para las categorías absolutas masculinas y femeninas, así como 75 trofeos entre las diferentes categorías, desde pituf@s a veteran@s. Asimismo, habrá sorteo de regalos y camisetas conmemorativas.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 3 de marzo, a las 12.00 horas. Las categorías escolares deberán formalizar su inscripción a través del correo electrónico deportespadron@yahoo.es o en el teléfono 627 00 85 84.

Las categorías absolutas en la web www.championchipnorte.com. Para más información, los interesados podrán ponerse en contacto con la oficina de deportes de Padrón o consultar la página web del concello.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/03/11

Abierto el plazo de inscripción para la Carreira Popular de Padrón.

El sábado día 5 de marzo se celebrará la IX Carreira Popular Concello de Padrón, una convocatoria que cuenta con más de 100 premios en metálico y 75 trofeos. En esta nueva edición, la prueba absoluta tendrá su punto de partida y llegada en el Paseo del Espolón y discurrirá por los márgenes del río Sar hasta su desembocadura, siendo necesarias dos vueltas para completarla. Las categorías escolares tendrán su propio recorrido en las inmediaciones del Sar.
La organización mantendrá abierto el plazo hasta el mediodía del jueves 3 de marzo. Para inscribirse se ha dispuesto el número 627008584 y la página web www.championchipnorte.com.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/11