Pontecesures recordará los 90 años de su constitución como concello.

El ejecutivo quiere reunir a los vecinos que nacieron el día de la independencia // Los actos se celebrarán en octubre.

El 9 de octubre de 1925 Pontecesures conseguía por fin segregarse del vecino municipio de Valga y constituirse como entidad municipal independiente. Noventa años después, el ejecutivo actual quiere recordar esta efeméride con un sencillo y emotivo acto. Los pormenores del programa aún se encuentran en paños menores, pero la alcaldesa y responsable del área de Cultura, la nacionalista Cecilia Tarela, tiene en mente realizar unos actos con gran contenido emocional y emotivo. Lo que sí adelantó Tarela son las fechas probables de este acto, que se celebrarán el 10 y 11 de octubre próximo.

Uno de los apartados con el que pretende contar esta conmemoración pasa por un recorrido histórico por el ayer y el hoy del municipio. Para ello, el Concello ha remitido una carta a todos los vecinos en los que les pide colaboración para que estos cedan las instantáneas de las que dispongan (tanto de lugares, gentes, fiestas…) al Concello. Tras el escaneado, las fotografías serán devueltas en perfecto estado a sus propietarios.

El Correo Gallego

Carta aberta de Luis Sabariz.

COMO VECINO de Pontecesures quero mostrar a miña estrañeza pola nota feita pública polo Concello de Pontecesures solicitando fotografías antigas aos seus veciños para celebrar no próximo mes de outubro os noventa anos de vida que ten este concello.
Todos lembramos, eu máis porque era concelleiro daquela na Corporación municipal, como o goberno de 20011/2015 solicitou aos veciños que se facilitasen fotografías a unha asociación de Vilagarcía de Arousa que foron devoltas aos propietarios unha vez escaneadas e cumpridas a súas funcións. Estas fotografías foron expostas logo en varios actos organizados polo Concello de Pontecesures mercé á colaboración da devandita asociación (actos de Nadal, Festa da Lamprea, festas patronais, etc..).
Con todo o material fotográfico recollido xa en 2011 e 2012, ninguén entende a que ven pedir outra vez as fotos orixinais aos veciños. Evidentementemente pode que haxa aínda fotos de interese que non foron achegadas no seu día, pero a maior parte xa foron escaneadas naqueles anos.
Dende esta tribuna quero preguntar á alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, que daquela ocupaba unha tenencia de alcaldía, onde se atopa o material fotográfico escaneado e recolllido en 2011 e 2012, si este é de titularidade do concello e si se vai utilizar en outubro no noventa aniversario do municipio.
Non sabemos se o material é da asociación de Vilagarcía de Arousa, pero se é así, tamén quero preguntarlle que convenios ou acordos houbo con esa entidade cultural en canto ás fotografías que procederon deste concello; que xestións se van a realizar para recuperar as imaxes e que responsabilidades teñen os membros da Corporación que permitiron estas prácticas, pois resulta moi triste que a reproducción duns documentos importantes da historia do noso pobo non estean en poder da institución municipal.

Tribuna Libre
El Correo Gallego

Luis Sabariz pregunta por las fotos antiguas cedidas por los vecinos en 2011.

El exconcejal quiere saber si O Faiado da Memoria se quedó con el archivo escaneado.

El exconcejal de Pontecesures Luis Sabariz Rolán pregunta al grupo de gobierno qué se hizo con el material fotográfico que se recogió en 2011 y 2012, después de que el gobierno local hiciese pública una nota en la que pide a los vecinos el préstamo de fotografías antiguas para celebrar en octubre los 90 años de existencia del Concello de Pontecesures, que antes formaba parte de Valga.

Sabariz recuerda que el anterior gobierno ya pidió fotos, que fueron escaneadas y que se expusieron varias ocasiones en Pontecesures en colaboración con la asociación de Vilagarcía O Faiado da Memoria. «Nadie entiende a que viene pedir otra vez las fotos originales a los vecinos. Evidentemente, puede haber todavía fotos de interés que no fueron aportadas en su día, pero la mayor parte ya están escaneadas», añade en su escrito Sabariz.

Así las cosas, el exedil pregunta a la alcaldesa, Cecilia Tarela -que de 2011 a 2015 era teniente de alcalde- qué pasó con el archivo que se hizo en esos años, si es propiedad del Concello o de la asociación de Vilagarcía, y en el caso de que sea del colectivo pide que se depuren responsabilidades, «pues resulta muy triste que la reproducción de unos documentos importantes de la historia de nuestro pueblo non estén en poder de la institución municipal».

Faro de Vigo

La alcaldesa y los dos liberados cobrarán una dedicación parcial de 1.300 euros.

El Concello de Pontecesures hizo públicas las retribuciones y reparto de funciones municipales ayer, a través del Boletín Oficial de la Provincia. La regidora, Cecilia Tarela, y los dos tenientes de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo y Roque Luis Araújo, trabajarán en el Auntantamietno con una liberación parcial cada uno. Esto supone una dedicación mínima de cinco horas diarias, con una remuneración bruta de 1.300 euros mensuales.
En cuanto a las áreas de gestión, Souto Cordo llevará Obras, Urbanismo y Servicios, Roque Araújo, Servicios Sociales, Deportes y Promoción Económica, Teresa Tocino se ocupará de Medio Ambiente, Cultura, Mujer y Juventud; Jorge Janeiro de Participación Ciudadana, Parques y Jardines y Concepción Gómez estará al frente de Educación. El resto de áreas corresponderán a la Alcaldía.

Diario de Arousa

Publícanse hoxe no BOP as retribucións da alcaldesa de Ángel Souto e de Roque Araújo.

No Boletín Oficial da Provincia publícase hoxe, 27 de xullo, o seguinte anuncio:

«»ADMINISTRACI?N LOCAL

Municipal
Pontecesures

Outros documentos, notificacións e informacións públicas

ACORDO DO PLENO DA CORPORACI?N DO CONCELLO DE PONTECESURES DE CONCESI?N DAS DEDICACI?NS PARCIAIS AOS CARGOS DE ALCALDÍA, 1º E 2º TENENTES DE ALCALDE.

O Pleno da Corporación, en sesión de data 26 de xuño de 2015, acordou conceder as seguintes dedicacións parciais:

Que os cargos de Alcaldía, 1º e 2º Tenentes de Alcalde teñan dedicación parcial, cunha dedicación mínima de cinco (5) horas diarias, asignando a cada unha delas unha contía bruta mensual de 1.300,00 ?, e 14 pagas anuais (12mensualidades e 2 pagas extraordinarias) por igual importe.

O que se fai público para xeral coñecemento en cumprimento do disposto no artigo 75.5 da Lei7/1985, Reguladora das Bases do Réxime Local.

Pontecesures, 15 de xullo de 2015.??A Alcaldesa, Cecilia Tarela Barreiro.»»

Tribuna Libre: La vida sigue igual en Pontecesures.

Por Luis Ángel Sabariz Rolán

Ya como espectador me acerqué el viernes pasado a la casa consistorial de Pontecesures para presenciar el primer pleno de la nueva Corporación, y las conclusiones que quité fueron francamente negativas. Sigue al mando el tripartito y aunque hay caras nuevas (solo los nº 2 de BNG, TeGa y PSOE) observé que el pavimento del aparcamiento del consistorio continúa destrozado, que los pasillos del edificio continúan con sacos amontonados de tapones en bolsas de plástico dejando una imagen lamentable y que no funciona la megafonía del salón de sesiones como en los últimos cuatro años.

Sobre el pleno en sí, poco hay que decir. Van a destinarse otros 288.000 euros en los próximos cuatro años para hacer frente a los sueldos y seguridad social de las dedicaciones exclusivas que van a cobrar las mismas personas que las vienen percibiendo desde 2011 (la alcaldesa, Cecilia Tarela, y los tenientes de alcalde, Ángel Souto y Roque Araújo) en nuestro pequeño municipio. Nada nuevo bajo el sol.

La única novedad: estaba expuesto en la cristalera del edificio el cartel de las «Festas do Carme 2015». Pues bien, el programa de festejos llama la atención ya que, posiblemente son, con mucho, las peores fiestas de los últimos años, como consideran muchos vecinos. Desde luego, en la práctica, el comienzo del mandato no invita a ser optimista y lo tratado y debatido en el pleno, tampoco.

(*) Exconcejal de Pontecesures

Faro de Vigo