Luis Sabariz pide al BNG que deje de confundir a los vecinos con la variante

Cree que están utilizando al Ayuntamiento.

Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), considera que la concejala y alcaldable del BNG, Cecilia Tarela, al igual que todo su partido, «pueden utilizar todos los argumentos que consideren oportunos» para oponerse a cualquier variante de la carretera Nacional 550, «pero no deben confundir a la población en cuanto al tema de distancias ni tampoco imponer sus criterios a los demás grupos defendiendo una postura institucional que, ni mucho menos, fue acordada por todos hasta el momento».

Es esto lo que le lleva a pedir de nuevo la inmediata retirada de las pancartas a nombre de la institución que cuelgan en la casa consistorial en contra de las propuestas del Ministerio de Fomento, ya que de este modo «lo que hace el BNG es utilizar al Ayuntamiento para hacer política, mezclando institución y partido político en vísperas de unas elecciones».

Recuerda el independiente que en el pleno ordinario del 30 de marzo «esta oposición municipal criticó al gobierno local porque en esta tema de la variante se está apartando del consenso al que llegamos todas las fuerzas políticas, de tal modo que en el informe oficial remitido al Ministerio de Fomento, y que la oposición apenas conoce, figuran unos argumentos que para nada se trataron en el pleno en el que se acordó por unanimidad rechazar la alternativa 4, la que iría por el margen derecho de la AP-9 en sentido A Coruña-Vigo».

Cambio de postura

El ministerio «confirmó que se va a descartar la alternativa 4 y se va a proponer una alternativa para unir la 1, que es la que solicitó el Concello, con la 3», y sin embargo «Cecilia Tarela insiste en que también la alternativa 1 es muy perjudicial, alegando que la línea límite de edificación sería de 100 metros lineales desde la arista de la variante y perjudicaría a los particulares y al desarrollo del municipio, con lo que intenta crear inquietud sin sentido».

Del mismo modo, Luis Sabariz quiere dejar claro que «en la actualidad ya existe el límite de los 50 metros desde la AP-9, y si sumamos a dicho límite la anchura de la propia AP-9 y la distancia que hay entra la autopista y la variante proyectada en la alternativa 1, que va cerca del margen izquierdo de la propia autopista en sentido A Coruña-Vigo, se superan ampliamente los cien metros y así la afectación es nula».

No obstante, «sí afectarían los cien metros al margen izquierdo de la variante proyectada, pero en ese margen está el monte de utilidad pública Salgueiras-Lagoa».

Faro de Vigo

Tapian la casa incendiada de Pontecesures para evitar que la gente entre en las ruinas.

Parece que hay gente a la que le gusta jugar con fuego. El edificio que ardió en Pontecesures en la madrugada del lunes se convirtió para algunos en una atracción hasta el punto de querer entrar en el interior para ver qué aspecto presentaban las ruinas. Protección Civil de Pontecesures tuvo que vigilar la casa hasta la medianoche del lunes para evitar que alguien se colase en la casa pues había varias personas que lo intentaron, según informó la primera teniente de alcalde Cecilia Tarela, que también hizo labores de vigilancia hasta bien entrada la noche. Y no solo se trataba de chavales. «Había de todo», indicó la concejala.

Precisamente por este motivo, desde el Concello urgieron al propietario del inmueble a que tapiase el edificio para evitar posibles accidentes. Aunque los bomberos desescombraron el inmueble, los agentes de la policía judicial que ayer supervisaron el edificio señalaron que quedan elementos con peligro de desplomarse. La orden municipal enseguida tuvo respuesta y ayer por la tarde las ventanas y la puerta del número 25 de la calle San Lois habían sido ya tapiadas.

No obstante, se mantiene vallada la acera situada frente a la fachada por precaución. Por lo demás, la normalidad volvió ayer a la calle a partir de la una de la tarde, una vez se abrió al tráfico rodado. La carretera, que es la principal arteria viaria de la localidad, estuvo cerrada desde la madrugada del domingo, cuando se declaró un devastador incendio que destruyó totalmente la vivienda -que estaba deshabitada y tenía un bar en el bajo-y obligó a desalojar a varios vecinos.

La Voz de Galicia

El centenario edificio calcinado en San Lois es un bien protegido por Patrimonio .

CASA INCENDIO CALLE SAN LOIS PONTECESURES /

El edificio quedó calcinado por dentro y solo quedó en pie la fachada.

La Policía Judicial inspeccionó ayer los restos del edificio de la calle San Lois que el lunes fue pasto de las llamas, dejando únicamente en pie su fachada de piedra. Los agentes no han avanzado las posibles causas, a la espera de un informe que, seguramente tampoco trascienda. Mientras tanto, el Concello ya se ha puesto manos a la obra para dar los siguientes pasos y realizar un completo informe que deberá remitir a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta pues se trata de un edificio con más de 100 años de antigüedad y protegido en su totalidad, es decir, incluido el interior de madera que ha quedado reducido a escombros por las llamas, según informó la edil Cecilia Tarela, que está siguiendo el caso de cerca. De hecho, seguramente ,los propietarios tendrán que tomar medidas de restauración de elementos como por ejemplo, el tejado, pero todo dependerá de la resolución de ese organismo.
La normalidad vuelve poco a poco a esta céntrica calle que ayer ya se abrió al tráfico rodado ??aunque la acera que pasa justo por debajo seguirá cortada??, después de que los dueños tapiaran las ventanas y la puerta del bajo, donde estaba la taberna A Pía. No obstante, han aparecido nuevos daños, en concreto en las casas de enfrente, donde el intenso calor derritió las persianas de algunas y las dilató en otras, sin que sus ocupantes hayan podido volver a levantarlas. Además, el toldo de un comercio presenta pequeñas quemaduras producidas, lo más probable, por elementos incandescentes en suspensión.
Tarela explicó que esperan realizar una segunda inspección técnica la semana próxima para elaborar el informe que hay que mandar a Patrimonio. Hasta entonces, hoy estaba previsto realizar labores de limpieza y adecentamiento de la acera y de la zona en general, pues están tiznadas y además hay que hacerlo con premura porque es parte del recorrido de una de las procesiones de Semana Santa, la de este viernes.
Cabe recordar que el incendio del número 25 de la calle San Lois se produjo en la madrugada del lunes por causas desconocidas. Las llamas obligaron a desalojar las dos viviendas anexas, ocupadas por dos familias que tuvieron que pasar la noche fuera. Sus casas no corren peligro alguno, aunque sufrieron algún daño.

Diario de Arousa

Un devastador incendio calcina un edificio de San Lois y obliga a desalojar a dos familias.

CASA INCENDIO CALLE SAN LOIS PONTECESURES /

Un incendio calcinó por completo en la madrugada de ayer el número 25 de la calle San Lois; un antiguo edificio de dos plantas deshabitado desde hace años, aunque el bajo estaba ocupado por la taberna A Pía. Solo quedó en pie la fachada de piedra y las viviendas anexas sufrieron algunos daños que, en principio, no ponen en peligro su integridad, aunque sus ocupantes ??dos familias?? tuvieron que ser desalojados y pasaron la noche en casas de parientes.
Una grúa retiraba a primera la hora de la mañana de ayer cascotes, ventanas, canalones y otros elementos exteriores del inmueble para evitar su desprendimiento a la calle que ha sido cortada al tráfico hasta nuevo aviso. Era la segunda fase de unos trabajos que se iniciaron a las 4:30 horas de la madrugada cuando un particular alertó al 112 Galicia de que un edificio ardía con grandes llamas en la céntrica calle San Lois.
Inmediatamente se trasladaron hasta el lugar de los hechos hasta siete vehículos de emergencias de los bomberos del parque de Ribadumia, los GES de Valga y Padrón, así como voluntarios de Protección Civil de Cesures, además de agentes de la Guardia Civil que acordonaron la zona.
El edificio es antiguo y tenía toda la estructura de madera, así que las llamas avanzaron rápidamente. De hecho, en seguida se desalojó a los residentes en las casas anexas: dos mujeres y por otro lado un matrimonio con un hijo pequeño que tuvieron que pasar la noche fuera y regresaron ayer al mediodía y todavía no habían decidido si volverían hoy para dormir. También se dio aviso a los ocupantes de las casas de enfrente, por si acaso.
A pesar de la gran cantidad de medios, solo quedó en pie la fachada de piedra y el interior acabó totalmente derruido, poniendo fin a la actividad de la taberna A Pía, cuyo propietario siguió de cerca los trabajos de extinción que se desarrollaron hasta casi las nueve de la mañana, momento en que también se informó a los dueños del edificio, que lleva años deshabitado.

Una grieta y un agujero.
El arquitecto municipal y el jefe de los bomberos de O Salnés acudieron a primera de la mañana para evaluar el estado de las viviendas colindantes, que sufrieron algunos daños. De hecho fue preciso apuntalar una de las casas porque compartía una de las vigas principales de la afectada, ya que en su día estaba unidas, y los efectivos tuvieron que cortarla, quedando un agujero en una de las estancias, mientras que en la otra, se encontró una grieta. Con todo, según el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y la edil Cecilia Tarela, que estuvo en la zona, los técnicos no creen que entrañe ningún peligro porque, en principio, no se encontraron daños estructurales.
En cuanto a las causas, las autoridades fueron prudentes y esperan el informe de la Policía Judicial que posiblemente acuda hoy al lugar.

Diario de Arousa

Un incendio de madrugada obliga a desalojar a varios vecinos en Cesures.

El fuego dejó en cenizas un edificio de dos plantas, con un bar en el bajo.

Diez horas después del suceso, los bomberos seguían manguera en mano tratando de apagar completamente los rescoldos del número 25 de la calle San Lois, en pleno centro de Pontecesures. Eran las dos de la tarde y los ánimos estaban ya un poco más tranquilos, lejos de las escenas de pánico que se vivieron de madrugada.

La mujer que vive en la casa contigua, en el número 27, tuvo que ser atendida por los servicios de urgencia debido a un ataque de ansiedad después de ver cómo las llamas devoraban la casa de al lado. A eso de las cuatro y media de la mañana, su pareja oyó ruido «como si fueran unas explosiones» y fue entonces cuando se asomó a la ventana trasera y comprobó que había un incendio, según relató ayer. Dio aviso al 112 y posteriormente se presentaron en el lugar dotaciones de bomberos llegadas de Vilagarcía, Valga y Padrón, además de la Guardia Civil.

Sin daños personales

Las labores de extinción se prolongaron hasta el amanecer y es que, al ser su interior todo de madera, el inmueble ardió como un polvorín. La vivienda, que cuenta con dos pisos, está deshabitada desde hace décadas pero en la planta baja hay desde hace años un negocio, la taberna A Pía, que quedó hecha cenizas. No hubo daños personales.

Las llamas afectaron a las dos viviendas contiguas, pero sin causar daños estructurales. La pareja y su hijo de corta edad que vive en el número 27 y las dos mujeres mayores que habitan el número 23 fueron desalojados para evitar males mayores, pero el susto fue tremendo, según relataban ayer los afectados. Con todo, hubo vecinos que ni se enteraron. «A algúns aviseinos eu chamando ao telefonillo», apuntaba ayer la primera teniente de alcalde, Cecilia Tarela, que estuvo desde la madrugada al pie del cañón. La edila no ocultaba su malestar por el hecho de que a las ocho de la tarde todavía no hubieran aparecido los agentes judiciales que tienen que investigar los hechos pues, hasta ese momento, no se podrá restablecer el tráfico por la principal arteria viaria del municipio, que ayer por la tarde seguía cortada.

La Voz de Galicia

«Que unha persona non coma é moi duro. Veste impotente».

Luis Angueira afirma que llegó la hora de ceder el relevo de una responsabilidad que exige un entusiasmo del que carece tras 24 años en la Corporación municipal de Pontecesures, de los que doce fue su alcalde.

Además de seguir impatiendo clase de Filosofía, Manuel Luis Álvarez Angueira tendrá más tiempo para haer deporte, andar en bicicleta y moto, cuidar su huerta y estar más tiempo con la familia. El regidor anuncia que apoyará a Cecilia Tarela para que lo releve como alcaldesa del BNG.

Forma parte da Corporación de Pontecesures desde 1991. coñece a vida municipal dende as bancadas da oposición, nas que estivo doce anos, e cando remate este mandato quedarán atrás outros tantos anos como alcalde.

Por que o deixa?.
Entre outras cousas porque son moitos anos. sempre quixen compatibilizar o cargo coa miña vida e quero que entre xente nova. ? moito tempo na política local e teño outras espectativas persoais na vida.

Os alcaldes son as 24 horas, sobre todo nos concellos pequenos. Como o levou vostede?.
Eu vivo en Taragoña (Rianxo). Antes vivía aquí e sempre te chaman por teléfono. A política municipal é moi responsable porque se fai en contacto directo co veciño, non é como a de alto standing, onde non se llle ve a cara ao cidadán. Chega un momento no que cansa, e entón decides dar un paso atrás para que entren outros con máis forza e preparación.

Case todos os alcaldes deixan o cargo cando prescinden deles os seus partidos ou non os apoian os votantes. Non é o seu caso.
Tomei esta decisión hai tempo para que veña xente con nova savia e máis motivación. Eu empezei cando tiña 29 anos e teño 53. Agora axudarei á candidata (Cecilia Tarela) e implicareime na campaña canto faga falta. Axudarei en todo o que poida.

Significa que se desvencella da política en xeral?.
Dara a cara na política local za non me apetece. Non quero seguir na primeira liña, porque alcalde era para o bo e para o malo. Xa non teño o entusiasmo que fai falta.

Como recorda a súa chegada á Corporación municipal?.
Había un alcalde, que lle chamaban Piñeiro Ares. Nós eramos un grupo de rapaces que empezamos coa ilusión de poder cambiar certas actitudes. En 995 participamos no cambio na alcaldía apoiando a victoriano Trenco Romay, e en 1999 collémola nós por oito anos. Pasamos á oposición e logo volvemos a gobernar.

Ten algunha relación a súa decisión coa causa xudicial aberta polo tema do gasto en gasoil dun vehículo municipal?.
Non, nada qeu ver. Iso é do ano 2007.

Calos son os mellores recordos da xestión que realizou?.
Falo non como alcalde desnón como membro da Corporación e penso que se fixeron moitas cousas. Buscouse facilitar a vida aos veciños co saneamento, construción de pistas, ampliación do cdemiterio, as melloras e a construción de parques out traballando na actividade deportiva, que hai moita no municipio. Son cousas que teñen una calidade social moi importante.

Qué lle tería gustado facer que non foi posible?.
O parque empresarial de Redondo. A Xunta bipartita (PSOE/BNG) tiña previsto un investimento de 300.000 euros, pero o goberno municipal que estivo entón, no ano 2007, non o considerou necesario. Foi unha mágoa porque sería unha maneira de resituar algunhas empresas e dinamizar a actividade social e económica. Non foi posible porque non quixeron.

? moi duro recibir a veciños que veñen pedindo axuda para comer?.
Sí. Hai un banco de alimentos ao que tratamos de axudarlle todo o que podemos. Iso si que é dramático. Que se faga ou deixe de facer unha pista non me preocupa cando o que fai falta son medios para comer e vivir. Os recursos dos concellos son moi limitados. Ao mellor tiña que ser unha tarefa supramunicipal, da Deputación Provincial e da Xunta. Eu dígoo sempre, pódese andar por una pista con baches, pero unha persoa que non coma, non poida pagar a luz, ou non teña calefacción…? moi duro. A xente ven aquí e fas o que podes pero, veste impotente.

Pontecesures está gobernando por tres partidos e non trascenderon os desacordos que puideran producirse. ? casi unha excepción.
Acordamos e xestionamos para os veciños. Ata agora foi un mandato tranquilo. ? verdade que cando chegan as datas electorais sempre hai quen se quere desmarcar. Penso que é un erro, unha estratexia equivocada. Sempre digo que hai que tratar ben ás persoas, intentar resolverlle os problemas, non enganar e non prometer cousas que é imposible cumprir.

Futuro.
Cando remate a súa andaina, no Concello de Pontecesures quedará atrás case media vida. Angueira dí que lle espera a vida que deixou un pouco de lado, ás veces case sen decatarse, e asegura que non vai botar en falta a actividade desenvolvida ao longo de case un cuarto de século na Corporación municipal cesureña.

A que vai adicar o tempo libre cando deixe o Concello de Pontecesures?.
Seguirei dando calses de Filosofía. Vou ao ximnasio ás seis e media ou sete da mañá, antes de ir ao instituto. Tamén paseo en bicicleta, saio cos meus amigos na moto e coido moito a miña hortiña. Estou moi ocupado. Ao mellor, por ser alcalde deixei un pouco de lado a miña muller e a miña familia e abandonei cousas que agora teño que recuperar. Penso que aínda son novo para facelo. Sempre intentei que o meu espazo vital non fose absorvido pola política para manter a estabilidade psíquica e física. Non teño ningún apego ao sillón. Penso que fixen cousas, ás que puiden, e botar moito tempo queima. Ata aquí cheguei e non quero seguir maís adiante. Teiven sempre unha relación correcta cordial e educada cos veciños, fun sensato e honrado con eles e coido que procurei resolver os problemas sen mirar a ideoloxía política de quen o pedía.

Diario de Pontevedra