Resposta ás acusacións sobre o que está a suceder coa Festa do Churro.

Trata a concelleira nacionalista Cecilia Tarela de meterme no medio do problema que creou o goberno municipal cos titulares das churrerías de Pontecesures, acusándome de contaminar este tema da Festa do Churro e de que creo mal ambiente entre as churreiras e o concello.

Nada máis lonxe da realidade; este concelleiro, alarmado pola eliminación da festa no programa, denunciou con todas as súas forzas esta decisión por considerala moi negativa para o concello, para os titulares das churrerías e para os veciños en xeral. ? unha obriga da oposición denunciar estes feitos nos medios, para tratar de que un goberno totalmente ineficaz, como o que sufrimos en Pontecesures, reaccione e se celebre a festa que é o obxectivo que persigo.

Para nada tratei de influir na decisión das churreiras nin na súa postura. Nunca tratei de predispoñer a ningunha persoa ou colectivo contra o concello. Precisamente a que creou o mal ambiente foi Cecilia Tarela coa súa actitude o 20 de xuño cos artesáns do churro e un goberno municipal que non lle quere á festa, que a considera un trámite, e que non tiña unha postura clara o propio día 20 xuño, a tres semanas do evento. ¿A qué estiveron esperando para ter a reunión? ¿Por que foi só á cita Cecilia Tarela sen poder de decisión?. ¿Por que o goberno estivo cruzado de brazos dende ese día sen decidir nada?.

Non dí a verdade a Sra. Tarela en canto ao cartel da festa. ? certo que a Festa do Churro tivo un cartel específico noutras edicións, pero sempre, a maiores, foio incluído na programación xeral das festas do Carmen. Quere transmitir a concelleira que a festa ía celebrarse igual, pero entón, ¿Por que o 21 de xuño ordenou á comisión organizadora das festas que se retirase a Festa do Churro 2013 do programa xeral das Festas do Carme?.

En fin; seguen os despropósitos do goberno local. Agora resulta que se trata de culpabilizar da situación creada por eles a este concelleiro. Cada vez estou máis convencido: Se non chega a ser polo malestar das churreiras e polas denuncias da oposición quedabamos sen Festa do Churrro. Seguro.

Pontecesures, 30/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Concello y vendedores se reúnen para salvar la Festa do Churro, que se cayó del programa del Carmen.

Cecilia Tarela, del gobierno, acusa a Sabariz de «contaminar» y crear mal ambiente con las artesanas

La Festa do Churro de Pontecesures no aparece en el programa de las festividades del Carmen, pero esto no quiere decir que no se vaya a celebrar. De hecho, el Ayuntamiento y los vendedores vuelven a reunirse mañana lunes con la finalidad de llegar a un acuerdo y salvar el evento. Así lo avanzó ayer la concejala de Cultura, Cecilia Tarela, después de que el edil de la oposición Luis Sabariz apuntase a la posibilidad de que este año no haya fiesta.

Cecilia Tarela se muestra tajante. «Si Sabariz cree que con lo que está haciendo contribuye a que se haga la fiesta se equivoca de plano. Está contaminando y creando mal ambiente entre nosotros y las vendedoras». Además, insiste en que el grupo de gobierno quiere que se haga la fiesta, y restó importancia al hecho de que no figure en el cartel del Carmen «porque la Festa do Churro siempre tuvo su propia cartelería».

La Festa do Churro se creó durante el anterior mandato municipal, con la finalidad de ensalzar una actividad económica muy arraigada en Pontecesures, donde hay una docena de familias que se dedican a la venta de este dulce.

El pasado día 20 hubo una reunión entre Tarela y los churreros, pero no se llegó a acuerdo. Según una artesana que pidió mantenerse en el anonimato después de ser llamada ayer para la reunión del lunes, el principal escollo consiste en que el grupo de gobierno quiere que los churreros hagan la fiesta sin cobrar nada, ni a la administración municipal ni a los consumidores. «Fuimos gratuitamente dos o tres años para levantar la fiesta, pero no podemos seguir haciéndolo. El Concello dice que no nos puede pagar porque hay crisis, pero nosotros también la tenemos. Que ahorrasen algo de las orquestas. Nosotros no les hemos dado ninguna cifra». Pero Tarela niega de plano esta versión. Admite que existen «discrepancias económicas» entre las dos partes, pero dice que el Concello sí quiere aportar algo.

La vendedora consultada ayer por este periódico también se muestra dolida por las formas. Dice que la reunión que tuvieron con Tarela hace una semana duró apenas diez minutos, y que solo acudió ella por el gobierno municipal. También les reprocha que «el año pasado no vinieron a nada junto a nosotras, ni siquiera a ofrecernos un agua».

Luis Sabariz, por su parte, dijo ayer en un comunicado que el gobierno local da marcha atrás tras su denuncia de anteayer de que la Festa do Churro se cae del cartel «y tras conocer el gran malestar de los churreros». Para Sabariz es sintomático que el equipo de gobierno no moviese ficha desde el 20 de junio, lo que para él significa que «está desnortado». «No se sabe quien toma las decisiones, con un alcalde que vive fuera del municipio y que deja las cosas siempre para última hora, y con una concejala de Cultura que brilla también por su ausencia». Para Sabariz es incomprensible «tanta inoperancia y desgana» habiendo tres concejales que cobran del Ayuntamiento.

FARO DE VIGO, 30/06/13

La Festa do Churro en el aire.

Lo que podría caerse del programa del Carmen cesureño es la Festa do Churro, de cuya organización se encarga el Concello. El evento, que este año cumpliría su sexta edición, está en el aire. El jueves pasado se celebró una reunión entre el colectivo de churreros y la concejala Cecilia Tarela que acabó sin acuerdo. El principal escollo parece ser la pretensión de los reposteros de cobrar una cantidad al Concello, igual que se hizo en las primeras ediciones. No así en 2012 debido a la crisis. Tarela prefirió no abundar en comentarios a la espera de hacer un análisis con sus compañeros de gobierno. Por su parte, desde ACP Luis Sabariz valoró como «triste» que la Festa do Churro pueda desaparecer ya que eso «botaría por terra o traballo feito durante anos por moitas persoas». Critica que el Ejecutivo «deixa sempre todo para última hora».

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13

Sabariz denuncia que la edil Cecilia Tarela atiende a gritos a los vecinos de Pontecesures.

El concejal independiente critica con dureza la actitud de la representante del BNG y lo achaca al «desgobierno» existente

Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), carga con dureza contra la edil nacionalista Cecilia Tarela, a la que, básicamente, acusa de tratar a gritos a los vecinos y de haber convertido el consistorio y sus oficinas en una especie de coto privado y partidista. A modo de ejemplo, Sabariz alude a un caso concreto que, al parecer, sucedió el miércoles por la mañana, cuando «varias personas se vieron sorprendidas por las formas y las frases a voz en grito de la teniente de alcalde Cecilia Tarela, que se escuchaban en buena parte del consistorio».

Ocurrió con motivo de «un encuentro que mantenía con directivos del club de fútbol Ulla para tratar temas relacionados con la utilización del campo de fútbol municipal Ramón Diéguez». Y si se produjeron los incidentes, considera, fue porque «estamos ante un gobierno local totalmente descoordinado, y como el alcalde no está prácticamente nunca en el municipio, la concejala nacionalista toma el despacho de Alcaldía para realizar funciones de todo».

Pero a juicio de la ACP «es lamentable que en la casa consistorial la representante del BNG tenga estas actitudes de falta de respeto y deje en mal lugar a la institución municipal que representa».

También considera «inconcebible» que para tratar asuntos del campo de fútbol «se quede bastante al margen el concejal de deportes, Roque Araújo (socio del tripartito en representación del PSOE), que además percibe una dedicación exclusiva».

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13

Nota íntegra da ACP sobre o tribunal de selección de peóns de obra pública en Pontecesures.

O pasado día 22/05/13 tivo lugar na Casa do Concello de Pontecesures a selección de seis peóns de obra pública (Plan de Emprego da Deputación Provincial de Pontevedra). Un dos compoñentes do tribunal foi un dos traballadores municipais encargados do servizo de obras do concello.

Pois ben; este traballador formou parte da candidatura do BNG co nº 5 nas pasadas eleccións municipais de 2011, e ocupou durante bastantes anos o cargo de responsable local da formación nacionalista. Dende 2007, no que se publicou o Estatuto Básico do Empregado Público, non poden formar parte dos tribunais de selección do persoal os cargos políticos. Non ocupa un cargo político o traballador aludido no noso concello, pero resulta pouco serio, e sobre todo pouco ético, que forme parte do tribunal. Parece claro que o espírito da normativa trata de evitar a participación dos políticos nos tribunais de selección de persoal.

Foi o alcalde, tamén do BNG, Manuel Luis Álvarez Angueira, o que nomeou para o tribunal ao seu compañeiro de formación e de candidatura. Este concelleiro considera que isto non debe repetirse.

Non pon en dúbida este concelleiro o labor de ninguén no tribunal de selección destes peóns. Non vai facer o que fixeron en 2010, Manuel Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela e Margarita García, todos eles do BNG, daquela concelleiros da oposición, cando pediron varios expedientes de selección de persoal do goberno anterior (baremos, criterios, documentos dos seleccionados, dos non seleccionados, etc…) sementando todo tipo de dúbidas na cidadanía. Tan só solicítase que o traballador compañeiro de candidatura do BNG dos actuais gobernantes non forme parte no futuro neste tipo de tribunais co fin de evitar suspicacias.

Pontecesures, 25/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Cara a cara en el juzgado entre la concejala Cecilia Tarela y la gestora de la guardería.

conciliacion /

La administradora de la empresa, detrás de su abogada.

La concejala Cecilia Tarela y la administradora de la empresa que hasta ahora gestiona la escuela infantil, Ana Isabel Naya García, se vieron ayer las caras en el juzgado de paz de Pontecesures. El motivo, la polémica suscitada por unas declaraciones en las que Tarela explicaba los motivos por los que el gobierno local decidió no prorrogar el contrato a la mercantil, volviendo a sacar a concurso el servicio de guardería. La edil acusó a la empresa de incurrir en ??varios incumprimentos?, concretando que pretendía reducir la jornada laboral a sus trabajadores, lo que supondría ??incumprir as ratios? de educadores por número de alumnos. Añadía que, en más de una ocasión, el Concello había instado a Ana Naya S.L. a reponer material del centro educativo, sin que la renovación se llevara a cabo. Estas manifestaciones las hizo Cecilia Tarela primero en los medios de comunicación y, días más tarde, en un Pleno municipal.
La empresa interpuso una demanda de conciliación en el juzgado de paz solicitando a la concejala una indemnización de 6.000 euros por el ??gravísimo daño moral? que le habría causado la conducta ??maliciosa, infame y dolosa? de Tarela, aseverando que sus acusaciones son ??falsas?. Ana Naya S.L. explica en la demanda que la reducción de la jornada a los trabajadores se debe a la reducción de la carga de trabajo, pero aclara que ??en modo alguno? conllevaría el ??incumplimiento de las ratios?. Tacha también de ??incierto? que no se hayan renovado materiales y atribuye a la concejala manifestaciones que no realizó referentes a un conflicto previo que la empresa había tenido con tres trabajadoras, que colocaron una pancarta denunciando retrasos en las nóminas y a las que suspendieron de empleo y sueldo durante siete días. Por eso, la abogada de Cecilia Tarela, Ana Isabel Paz, afirmó durante el acto de conciliación que los hechos denunciados ??no son ciertos?, considerando ??temerarias? las pretensiones de Ana Naya. Al no haber acuerdo, la empresa se reserva la posibilidad de presentar una demanda contra la edil en el Juzgado de Primera Instancia de Caldas de Reis.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/13