Alarma en Pontecesures ante una nueva oleada de robos.

traga

Los ladrones rompen las lunas de los establecimientos y se llevan la recaudación de las máquinas tragaperras.

Es Aunque los índices de criminalidad dibujan Pontecesures como una localidad tranquila, la realidad que se vive en ese municipio es diferente. Así lo aseguran desde el Concello y así lo atestiguan, también, los tres establecimientos hosteleros de la localidad que en las últimas tres semanas han recibido la visita de los ladrones. El Catamarán, el Nudos y el ??est la vie, han sido los elegidos en esta ocasión por un grupo de amigos de lo ajeno que parecen conocer bien la forma de trabajar en estos locales.

Y es que los robos se producen o en la madrugada del sábado al domingo o en las víspera de la jornada de descanso del establecimiento en cuestión. Además de elegir cuidadosamente el momento para dar el golpe -no parecen necesitar los cacos la protección de la oscuridad, y al menos en uno de estos locales entraron a las ocho de la mañana-, los ladrones han utilizado en todas las ocasiones el mismo método: rotura de la luna del establecimiento, entrada rápida y robo de la recaudación de la máquina tragaperras.

Que los ladrones entren en bares y cafeterías únicamente para llevarse lo que encuentran en las máquinas se ha convertido en algo «habitual», según explicaban ayer desde el servicio de comunicación de la Guardia Civil en Pontevedra. Así que es probable que robos similares a los perpetrados en Pontecesures se estén produciendo en otros municipios de la zona.

En el Concello de Pontecesures, en todo caso, están convencidos de que los ladrones que están tras estos robos son los mismos que han perpetrado asaltos semejantes en Padrón. Así lo señala la concejala del gobierno Cecilia Tarela (BNG), quien ayer volvió a insistir en la necesidad de que se incremente la vigilancia en las calles de esta localidad del Baixo Ulla. Los requerimientos realizados desde el Concello a la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra han caído, hasta ahora, en saco roto. «Insisten en que os índices de criminalidade son bos, e non parece que lle dean moita importancia a este tipo de sucesos», argumentaba ayer la edila.

LA VOZ DE GALICIA, 15/03/13

Adhesión do Concello de Pontecesures á Rede de Dinamización Lingüistica.

Por resolución de 27 de febreiro de 2013 decídese dita adhesión a esta rede creada pola Orde de 14/09/10 da Secretaría de Política Lingüistica, designando o alcalde como representantes do concello ás seguintes persoas:

-Representación política: Cecilia Tarela Barreiro, concelleira de medio ambiente, muller e xuventude e Margarita Carolina García Castro, concelleira de cultura.

-Representación técnica: José Francisco Rodríguez Fructuoso, axente de emprego e desenvolvemento local e Francisco Freiria Oliveira, técnico de xuventude.

Sigue la incógnita sobre la Festa da Lamprea tras reunirse el tripartito con el presidente de los valeiros.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Sigue la incógnita sobre la Festa da Lamprea tras reunirse el tripartito con el presidente de los valeiros

Las incógnitas que rodean este año a la celebración de la Festa da Lamprea siguen sin despejarse después de que representantes del gobierno tripartito se reunieran ayer con el presidente de los valeiros, Antonio Pesado. Se impone el mutismo sobre lo que se habló en el encuentro, en el que participaron, por parte del Ejecutivo, Roque Araújo y Ángel Souto. ??Non chegamos a ningunha resolución? y ??ata a semana non poderemos dicir? si habrá o no habrá fiesta y en qué consistirá, fue lo único que comentó Araújo al respecto. La crisis es el argumento que esgrime el gobierno cesureño para esta indecisión, ya que la fiesta arroja unas pérdidas que la edil Cecilia Tarela cifró hace unos días en 20.000 euros. La idea que baraja el Ejecutivo es limitar la degustación de lamprea a los bares y restaurantes, si bien la reunión celebrada esta semana con representantes del sector no obtuvo los resultados esperados. De más de una veintena de locales solo asistieron ocho y algunos se mostraron contrarios a la idea ya que carecerían de infraestructuras para preparar y cocinar la lamprea. La fecha que se propone para la fiesta, si esta llega a celebrarse, es el 14 de abril, tan solo un día antes de que finalice la campaña de pesca.

Una campaña que está siendo bastante abundante pero en la que los valeiros se están encontrando con dificultades para colocar su producto en el mercado. ??Temos problemas para vender?, confirma Antonio Pesado. Las lampreas que superan el kilo y medio de peso rondan los 25 euros y las más pequeñas oscilan entre 20 y 15.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/13

El tripartito pretende limitar la Festa da Lamprea a ofertar el producto en los bares y restaurantes.

El gobierno local de Pontecesures tiene en mente limitar la Festa da Lamprea a los establecimientos de hostelería, ofertando únicamente el producto en los bares y restaurantes de la villa y eliminando la carpa de degustación. Así se lo trasladó a un grupo de hosteleros que el lunes fueron convocados a una reunión por el Ejecutivo cesureño, que estuvo representado por Cecilia Tarela, Roque Araújo y Ángel Souto Cordo. De los más de veinte locales que estaban convocados asistieron únicamente ocho, por lo que el tripartito prefirió no desvelar las ideas que se pusieron sobre la mesa hasta que haya contactado con más representantes del sector. Hacia finales de esta semana, después de reunirse también con los valeiros que pescan la lamprea en el río Ulla, esperan tener más o menos concretado el programa de la Festa da Lamprea, que se celebraría el 14 de abril, tan solo un día antes de que se cierre la campaña de pesca de este pez.

Según ha trascendido, la propuesta del gobierno pasa por suprimir la tradicional carpa que se instala en la zona portuaria para vender y degustar la lamprea, siendo los hosteleros los que se encarguen de cocinar el producto y ofertarlo en sus respectivos establecimientos. De esta forma, los locales y el Concello compartirían los gastos de adquisición de las lampreas. Algunos de los presentes en el encuentro rechazaron esta opción ya que carecen de infraestructuras en sus negocios para cocinar. Hay que tener en cuenta, que muchos de los establecimientos hosteleros cesureños son bares, no restaurantes.

El Concello lo que trata es de reducir al máximo los gastos en esta fiesta ya que, según explicaba Cecilia Tarela días atrás, arroja unas pérdidas de unos 20.000 euros, que consideran que las arcas municipales no pueden asumir en esta situación de crisis.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, salió de nuevo ayer a la palestra para criticar que la concejala de Cultura, Margarita García, y el alcalde, Luis Álvarez Angueira, no hayan acudido a la reunión con los hosteleros y no estén ??liderando? los preparativos de la fiesta. Lamentó otra vez que, a estas alturas, siga ??a incertidume? sobre el festejo, lo que a su juicio perjudica ??bastante a imaxe? de la cita gastronómica.

DIARIO DE AROUSA, 27/02/13

El tripartito de Pontecesures sigue sin saber si habrá fiesta de la lamprea.

Se baraja la fecha del 14 de abril, pero no está decidido y podría anularse.

La concejala nacionalista Cecilia Tarela reconoció ayer que la reunión mantenida en la noche del lunes no sirvió para decidir si va a celebrarse la fiesta de la lamprea, ni si ésta tendrá lugar el 14 de abril o en otras fechas. Explica que a lo largo de esta semana se mantendrán otros encuentros, antes de concretar qué pasa con la celebración y si ésta alcanza la mayoría de edad o la 18 edición se cancela definitivamente. Hay que explicar que el lunes estaban convocados más de una veintena de hosteleros, pero apenas acudieron ocho. Se les planteo la posibilidad de organizar la degustación en los propios establecimientos pero no se llegó a acuerdo de ningún tipo.

A la espera de nuevas reuniones, el concejal independiente Luis Sabariz Rolán considera «patético» que a estas alturas no esté nada decidido sobre la fiesta. Censura que en reuniones como la del lunes solo participaran los tres ediles liberados del gobierno pero no así el alcalde, Álvarez Angueira, quien «tendría que abanderar las negociaciones en asuntos tan importantes como esta fiesta».

Sabariz termina diciendo que «esta indefinición del tripartito es preocupante» y recalca que a estas alturas no puede estar «completamente en el aire» una cita como la de la lamprea.

En otro orden de cosas, Sabariz denunció que «la práctica totalidad de las jardineras de la villa están sin plantas y en total estado de abandono».

Esto se debe, considera, a que «el equipo de gobierno sigue con la apatía y el desinterés de siempre por cuidar este tipo de detalles; al contrario que en otras villas las jardineras son meros estorbos que a juicio del gobierno local no sirven para nada».

FARO DE VIGO, 27/02/13

La crisis amenaza la celebración de la Festa da Lamprea de Pontecesures.

La jornada gastronómica deja un déficit anual de 20.000 euros, dice el Concello

Este año, la Festa da Lamprea de Pontecesures cumplirá la mayoría de edad. Llegará a la 18 edición con la cara lavada, ya que el gobierno local ha decidido que, con la que está cayendo, no se pueden invertir 25.000 euros en un festejo con poco retorno. Y es que, de esa inversión, el Concello poco saca en limpio. Según la concejala del gobierno Cecilia Tarela (BNG), «a festa péchase cada ano cun déficit duns 20.000 euros». Unos 6.000 se destinan a la compra del producto objeto de la exaltación, «que xa de por si é caro». Y a ellos hay que sumar el pago a quienes se encargan de cocinarla, el de las carpas y el de todo lo que lleva aparejado la organización de una fiesta gastronómica de estas características.

Mantener el formato que hasta ahora ha estado en vigor, explican desde el Concello, es «imposible». Aún así, para rendir homenaje a la lamprea, algo se hará. «Algo vai a haber». Sea lo que sea (todo depende de una reunión que tendrá lugar la próxima semana), se celebrará el 14 de abril. La fecha ya ha sido elegida, mirando bien un calendario en el que este año «todo ben moi pronto».

Preocupación de la ACP

La falta de noticias sobre la próxima edición de la Festa da Lamprea ya ha hecho saltar las alarmas en el seno de la ACP. Luis Ángel Sabariz, representante de este grupo en la corporación, se mostraba ayer perplejo por que «un equipo de gobierno con tres dedicaciones exclusivas espere a última hora para programar y difundir este evento tan importante». Considera que «se pierde un tiempo magnífico para promocionar la villa, los restaurantes de la zona en donde se prepara la lamprea y al colectivo de valeiros de Pontecesures», sentencia el edil de esta formación.

LA VOZ DE GALICIA, 21/02/13