Respaldo unánime a las ayudas para desahuciados, aunque IP las considera escasas.

Por unanimidad se aprobó el nuevo reglamento de prestaciones económicas del programa de insserción social del concello cesureño. manteniéndose las ayudas para libros, esolarización, gasto farmacéutico o alimentos, entre otras. La novedad, explicó el concejal de Servicios Sociales, Roque Araújo, es la «cobertura» económica que el ayuntamiento dará a los vecinos afectados por los desahucios, a los que se le concederán ayudas por un másimo de 175 euros mensuales durante un plazo de hasta cinco meses. «Nesta ëpoca de crise debemos apoiar no posible a estas famililas», destacó Araújo, si bien confirmó que en estos momentos no tienen constancia de ningún cesureño con amenaza de desahucio. Los dos casos que trascendieron a finales de 2012 ya están resueltos al llegar los afectados a un acuerdo con el banco.
La ayuda municipal será compatible, según afirmó el grupo de gobierno, con otras subvenciones que puedan tener estas familias por parte de la Xunta. La portavoz de IP, Maribel Castro, considera las cuantías previstas en el reglamento son escasas, «Ven pouco lles vai dar o concello» a los vecinos que vean peligrar sus casas, afirmó la exalcaldesa. La nacionalista Cecilia Tarela le replicó que el cálculo de cantidades se realizó tomando como base el precio de los alquileres en el municipio, que rondan los 350 euros.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/13

Quejas vecinales por los ruidos de algunos locales de ocio en la calle Sagasta.

También en relación con la «movida» nocturna, residentes en la calle Sagasta der Pontecesures, en la que se emplazan varios pubs y una discoteca, trasladaron al gobierno local su malestar por los ruidos provenientes de algunos locales de ocio. La concejala, Cecilia Tarela mantuvo recientemente una reunión con propietarios de tres establecimientos para advertirles sobre las quejas ciudadanas e instarlos a asdoptar medidas para conciliar su actividad con el derechos de los vecinos al descanso. Los regentes de «dous» locales «xa tomaron as medidas pertinentes» pero «seguimos tendo problemas» con uno de los establecimientos, explico la concejala nacionalista en el transcurso del Pleno celebrado en la noche del lunes. Cecilia Tarela avanzó que continuarán las reuniones para tratar de poner fin a la problemática.
Los incidentes relacionados con los ruidos propios de la «movida» eran frecuentes hace años, cuando Pontecesures se convertía, durante el fin de semana, en polo de atracción de miles de jóvenes que acudían al municipio a disfrutar del ocio nocturno. Sin embargo, la noche cesureña dista mucho de ser la que fue y en los últimos tiempos, en consonancia con el bajón de gente, se habían reducido también las incidencias.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/13

El gobierno pontecesureño pretende dar ayudas para alquiler o hipoteca a los afectados por desahucios.

TRIP

Desde la izquierda, los miembros del tripartito Ángel Manuel Souto Cordo (Terra Galega), Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Roque Luis Araújo Rey (PSOE) y Cecilia Tarela Barreiro (BNG)-

Se trata de un reglamento que llevará a pleno – La cuantía máxima sería de 175 euros al mes

El equipo de gobierno de Pontecesures ha aprobado en la comisión de Asuntos Xerais llevar a pleno un reglamento de prestaciones económicas específicas del programa básico de inserción social del Concello. En esta nueva normativa destaca el apartado dedicado a las ayudas para pagar la vivienda, que servirán para financiar al alquiler o un crédito hipotecario de la residencia destinada a domicilio cuando los ingresos de la unidad familiar se vean reducidos en más de un 50% y los solicitantes cumplan una serie de requisitos.

La cuantía máxima será de 175 euros al mes, que se prolongará durante un máximo de cinco meses. Desde el Ejecutivo pontecesureño (formado por el BNG, PSOE y Terra Galega) destacan que estas subvenciones «plasman el apoyo a las familias afectadas por los desahucios».

Otras novedades

El nuevo reglamento también articula ayudas referentes a casos de emergencia social, gasto farmacéutico, transporte para tratamientos en unidades asistenciales y becas de apoyo a la escolarización. Además, presenta como novedades la beca de apoyo a la participación en actividades destinadas a menores, como los campamentos de verano, por ejemplo, o la reducción en los precios públicos de servicios y actividades municipales, como la piscina.

El Concello de Pontecesures espera contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la Corporación para sacar adelante en la próxima sesión plenaria y por unanimidad, este reglamento, puesto que entiende que es una forma de «solucionar los problemas de urgencia que tiene mucha gente que se vio en situaciones de desahucio y porque las administraciones públicas, y en especial los ayuntamientos, tenemos que implicarlos en la resolución de estos problemas».

FARO DE VIGO, 25/01/13

El reparto de ayudas a asociaciones crispa el debate de los presupuestos

El debate de los presupuestos de 2012 tuvo en las ayudas a asociaciones y entidades deportivas el principal caballo de batalla entre la oposición y el gobierno local, que en las horas previas al Pleno modificó el reparto de las subvenciones. Incrementó a 11.500 la del Club Náutico y a 2.100 la del club de baloncesto, reduciendo a la mitad (500 euros) la de O Faiado da Memoria y bajando en 1.000 euros (se queda en 9.000) la de Mirándolle os Dentes, colectivo organizador de la Feira do Automóbil. El Ulla Club de Fútbol recibe 1.600 euros; Protección Civil y Club TX Race, 300 euros; y a la ANPA, Xarandeira, A Barcarola, Algueirada y Asociación Cultural Pontecesures les tocan 500 euros a cada una.

La oposición acusa al tripartito de no ser equitativo en la distribución de fondos

Los grupos de la oposición criticaron la distribución de los fondos (en total 27.800 euros) al considerar que no se hizo de forma equitativa, lo que ??cabreou a todos os colectivos: á ANPA, ao ciclismo, ao fútbol, ao baloncesto…?, afirmó Luis Sabariz, portavoz de ACP. Preguntado por la independiente Maribel Castro sobre el cambio realizado a última hora, el alcalde, Luis Álvarez Angueira, argumentó que ??os datos non eran correctos?, algo que Sabariz dijo que ??non me creo. Cambiaron a subvencións porque houbo chamadas e presións. Por iso onte tiveron unha reunión de emerxencia e agora están a favorecer aos grupos afíns?. Angueira acusó al edil de ACP de ejercer de policía y su compañera de gobierno Cecilia Tarela de ??non ter nada mellor que facer máis que vixiarnos?.

Se criticó, durante el debate, que el club de ciclismo esté ausente el listado subvenciones y Maribel Castro censuró que se otorguen 500 euros al Faiado da Memoria, ??unha asociación que non é da vila. Se fixo traballos en Pontecesures que pase unha factura ao Concello?, dijo. Los 9.000 euros que recibe Mirándolle os Dentes fueron también muy criticados, al considerala la oposición una cantidad demasiado elevada. ??Non son só eses 9.000 euros, porque se pagan tamén as vallas? para la feria, ??as horas extras da Policía Local, os barrendeiros…?, advirtió Maribel Castro. Sabariz, pidió al gobierno un listado de todas las facturas relacionadas con la feria automovilística que tuvo que pagar el Concello. Para el concejal de ACP ??parece que as subvencións son unha lotería? e instó al Ejecutivo a escatimar gastos en otros asuntos. Así, insistió en que Pontecesures ??non pode soportar tres tenentes de alcalde cobrando dedicacións? que suponen unos 75.000 euros anuales a las arcas municipales.

Juan Manuel Vidal Seage, en representación del PP, coincidió con sus compañeros de oposición en que el reparto de las ayudas ??é discrecional? e incidió en que el informe de la secretaria municipal abogaba por reducir el importe de las subvenciones en aras de la estabilidad presupuestaria y teniendo en cuenta la situación de crisis. Sin embargo, la cuantía global aumenta en 6.000 euros con respecto a 2011. Seage preguntó ??que criterios obxectivos? se tuvieron en cuenta a la hora de distribuir las subvenciones porque ??eu, por máis que o intento, non o entendo?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/12

Fracaso total da Mesa Local de Comercio de Pontecesures.

NOTA DA ACP DE PONTECESURES.

Está a punto de cumprirse o primeiro aniversario da constitución da Mesa Local de Comercio de Pontecesures (foi o 6 de novembro de 2011), que está presidida pola 3ª tenente de alcalde de Pontecesures, Cecilia Tarela, e da que tamén forman parte como vogais, os concelleiros do goberno municipal, Ángel Souto e Roque Araújo xunto cun representante dos comerciantes de Pontecesures, outro das asociacións de consumidores e tamén outro da Xunta de Galicia.

Pois ben; resulta incrible que nun ano non houbera nin iniciativa nin sequera reunión algunha da mesa. Un fracaso absoluto para un órgano totalmente morto que se creou para cumprir un trámite da Lei de Comercio de Galicia e nada máis.

Lémbramos á veciñanza que a oposición solicitou no seu día participar nas reunións cos comerciantes previas á formación da Mesa e incluso para ter un representate na mesma co fin de propoñer iniciativas, facer suxestións, etc.., pero fomos vetados daquela polo goberno local que vemos que nin traballa nin deixa traballar. O de sempre, é a apatía e o desinterese habitual do equipo de goberno.

Preguntamos á presidenta Cecilia Tarela se ten previsto algún cometido ou función para a Mesa de Comercio, pois de non ser así o mellor é que desapareza para que ninguén se sinta enganado.

Pontecesures, 31/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures