El aula informática valguesa cambia de horario en 2009.

El aula de informática del Edificio Multiusos de Ferreirós, en cordeiro, estrena nuevo horario en 2009. Permanecerá abierta de lunes a jueves entre las 10:30 y las 14 horas y de 16 a 20:30. Los viernes los usuarios podrán acudir entre las 9:30 y las 15 horas. En el aula se imparten cursos y los vecinos también pueden conectarse a Internet y realizar trabajos.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/09

El paso a nivel de Campaña ya es historia.

Un ferrocarril cruza el paso a nivel de Campaña, que ya está cerrado definitivamente al tráfico con cadenas y vallas de obra.

Los vecinos de Campaña recibieron, con unos días de antelación, el mejor regalo de Reyes; el que llevaban más de año y medio esperando: el cierre del paso a nivel en el que, en abril de 2007, fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) procedió hace unos días a vallar este cruce ferroviario, colocando cadenas metálicas y otros obstáculos que impiden el paso de los vehículos y de los peatones. Simultáneamente se abrieron al tráfico el paso superior construido en las inmediaciones del punto limpio, así como los caminos de acceso paralelos a la vía y la rotonda que distribuye la circulación justo en frente del paso a nivel.

En Valga el nuevo año llegó con buenas noticias, especialmente para los vecino de Campaña, que ya no tendrán que cruzar nunca más el paso a nivel situado en las inmediaciones de la iglesia, evitándose de esta manera riesgos al paso del ferrocarril por una zona que quedará para siempre marcada por la tragedia, desde que el 25 de abril de 2007 un tren arrollara mortalmente a José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y su socio José García Bejo.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) puso punto y final a estos peligros el pasado 30 de diciembre, con el cierre del paso a nivel, en el que se colocaron cadenas metálica y vallas de obra para evitar que los vehículos y los peatones crucen la vía en este punto. Es una instalación provisional, hasta que se elimine el caucho del cruce ferroviario y también las barreras y sistemas de protección que tenía, momento en el que pasará definitivamente a la historia.

De forma paralela se procedió a abrir al tráfico el paso superior que se construyó en las inmediaciones para que los vehículos y personas puedan atravesar los raíles de forma segura. Se encuentra en las cercanías del punto limpio y la EDAR y cuenta con un carril de circulación en cada sentido y aceras por uno de sus márgenes. Cuenta con quitamiedos y una valla azul separa la calzada de la zona peatonal. Las obras, ejecutadas por la empresa Dragados y en las que el ADIF invirtió 1,4 millones de euros, incluyeron la creación de carreteras de enlace paralelas a la vía que dan acceso al paso superior. Además, una rotonda distribuye el tráfico justo delante del paso a nivel.

El estado de las obras es todavía provisional, explicó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, puesto que ??aínda quedan traballos por facer?, como la habilitación de un carril de espera para cruzar a la izquierda en el acceso al paso superior, la finalización de las aceras de la glorieta, o construir algún muro. Además, el regidor reclama al ADIF que acometa obras complementarias que ??estaban comprometidas?, como el acondicionamiento de una zona de aparcamiento y la colocación de bancos y mesas en la zona arbolada que queda entre el paso superior y la rotonda. Representantes del ADIF y de la empresa constructora se reunieron hace unos días con Bello Maneiro y ??comprometéronse? a ejecutar estas mejoras, aunque el alcalde reconoció estar ??bastante decepcionado con Dragados? porque está ??remoloneando? la realización de estos trabajos y también por la excesiva tardanza en la ejecución del proyecto, que acumuló más de un año de retraso.

Pasos inferiores.
Para completar la supresión de pasos a nivel en Valga quedan pendientes de construir los dos pasos inferiores previstos para O Forno y Devesa y cuyo proyecto tendrá que ser modificado debido a dificultades técnicas. La falta de firmeza en el terreno impide que estos túneles sirvan para la circulación de vehículos, por lo que serán sólo peatonales. Para los coches se habilitarán nuevas carreteras de enlace paralelas a la vía del ferrocarril.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/09

Sus Majestados llegarán hoy a Valga en tren.

El paso de Sus Majestades de Oriente por la comaraca todavía no finalizó. Hoy es el turno del municipio de Valga, a donde llegarán a primera hora de la mañana en tren para recorrer todas las parroquias y saludar a los vecinos que salgan de sus casas a recibirlos. POr la tarde también estarán en la localidad. Será a partir de las 17:00 horas cuando el alcalde, José María Bello Maneiro, y otros representantes municipales recibirán a Melchor, Gaspar y Baltasar en las instalaciones del Belén Artesanal (si llueve el alcto se trasladará al Auditorio). Allí los Magos saludarán uno por uno a todos los niños y les entregarán algunos regalos.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/08

Horarios dos trens que paran en Pontecesures, dende o 14/12/08.

SAÍDAS DIRECCI?N SANTIAGO:
06:40 Non circula nin sábados, nin domingos, nin festivos. (R-598)
08:32
10:59
14:23
17:04
20:03
21:37 Só circula os domingos, o 7 de xaneiro e o 24 de febreiro.
22:03 (R-598)
23:29 Non circula nin sábados, nin domingos, nin festivos.
23:46 Só circula os domingos.

SAÍDAS DIRECCI?N PONTEVEDRA:
06:07 Non circula nin domingos, nin festivos.
06:46 Non circula nin sábados, nin domingos, nin festivos (R-598)
07:58 (R-598)
10:43
13:42
16:46
20:10
21:17

Pontecesures inicia una campaña para empadronar a residentes en el Concello.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no han sido positivos para el Ayuntamiento de Pontecesures, el cual ha visto como se registraba un descenso en su número de habitantes de 23 personas. Sin embargo los datos que maneja el Concello no concuerdan con los que ofrece el INE, llegando a la conclusión de que existe un numeroso grupo de personas que, aunque residen en Pontecesures, se mantiene empadronada en otros lugares.
Por este motivo, el Concello ha sacado un bando en el que se recuerda a las personas que residen en la localidad pero que no están empadronadas en ella que la ley indica que «es una obligación estar empadronado en el municipio donde se reside, siendo un requisito indispensable para optar a determinados servicios». En consecuencia, los integrantes del tripartito han comenzado a remitir una serie de cartas a aquellas viviendas en las que consta que residen personas sin empadronar para que inicien los t´ramites que permitan incrementar el censo de habitantes.
Uno de los motivos que se persigue con esta iniciativa es mejorar los servicios que se prestan al ciudadano, así como evitar que aquellos que no se encuentran empadronados se beneficien de ellos a costa de que sí se encuentren censados.
El edil no adscrito, Luis Sabariz, reconoce que el grupo de gobierno lleva tiempo sorprendiéndose con los datos que ofrece el INE ya que existe constancia de que el número de personas que residen en Pontecesures es superior al de 3.116 que arroja la institución «por lo que queremos emplazar a estas personas a integrarse en el censo del municipio en el que residen, mejorando así, con sus impuestos, los servicios que se prestan». Otra de las cuestiones que, a entender de Sabariz está perjudicando al Concello es la situación del Colegío Infesta de Pontecesures que carece de comedor escolar. «Muchos padres que desean contar con el servicio ante la imposibilidad de recoger a sus hijos al mediodía, acaban empadronándolos en Valga para poder contar con comedor escolar, algo, que nos está perjudicando», entiende el integrante del grupo de gobierno cesureño.
Aunque el Concello no es atreve a dar una cifra exacta del número de personas que podría estar en estas situaciones, Sabariz calcula que la población de Pontecesures podría oscilar en más de un centenar de personas. El Concello de Pontecesures, junto con el de Meis, es el único de las comarcas de Salnés y Ullán que han visto decrecer su población. Así ha pasado de tener 3.139 habitantes a 1 de enero de 2007 a 3116 un año después. En total son 1.568 las mujeres censadas por los 1.548 del sexo masculino.

FARO DE VIGO, 31/12/08