Temporada de caza: Levantan la prohibición un año antes en el Tecor de Padrón.

Los socios de la Asociación de Caza y Pesca de Padrón pudieron estrenarse este año de nuevo en sus cotos, tras la suspensión de actividad hace dos años cuando los incendios arrasaron cuatro de los cinco montes del municipio padronés.

El presidente de la entidad, Ernesto Castro, recalcó que con fecha 13 de octubre, la Dirección Xeral de Medio Ambiente acordó resolver el levantamiento de la prohibición de caza en el Tecor de Padrón, excepto en las zonas de alto de Meda, alto de Castro Valente, Bandín, Condes y Mondóns (que seguirán vedadas esta temporada).

Los cazadores se estrenaron así un año antes de lo estipulado por ley, pero con algunas restricciones. A lo largo de estos dos últimos años, la sociedad realizó siembras. Esto, unido al buen tiempo, ayudó a la recuperación del monte y a la resolución de Medio Ambiente.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/10/08

La Diputación sufraga un nuevo marcador electrónico para el polideportivo.

El pabellón municipal de Pontecesures cuenta desde el pasado viernes con un nuevo marcador electrónico, que fue instalado por la compañía Mondo Ibérica y sufragado íntegramente por la Diputación Provincial de Pontevedra. Para su colocación fue necesario utilizar un elevador de una empresa de grúas.
Este marcador, que ya comenzó a utilizarse en los partidos de baloncesto del pasado fin de semana, era ??unha necesidade fundamental e así o viñan demandando os usuarios do recinto deportivo?, de ahí que el gobierno local haya mostrado su ??satisfacción polo logro conquerido? y agradecen a la Diputación que lo haya financiado.

Hace varios meses, el Concello había solicitado a la Consellería de Cultura e Deporte una subvención de unos tres mil euros para poder sufragar la adquisición de este nuevo marcador, pero este departamento de la Xunta de Galicia rechazó la petición y no concedió ayuda financiera ninguna al Ayuntamiento.

El anterior marcador con el que contaba el pabellón polideportivo cesureño tenía veinte años de antigüedad, de ahí que su funcionamiento presentara ya deficiencias y fuese necesario el recambio. El concejal Luis Sabariz apunta que ??presentaba moitos problemas nos derradeiros tempos?. Aún así, el gobierno local intentará arreglarlo para que pueda utilizarse como ??alternativa? en algunas sesiones de entrenamiento o en partidos amistosos que se disputen en el pabellón.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/08

Julián Bernal, de 89 años, corredor en varias ediciones de la Pedestre cesureña: «Yo voy a mi ritmo».

bernal.jpg

Su próxima gran meta es el campeonato del mundo de veteranos en Finlandia; solo va al médico cuando toca vacuna; y lleva casi setecientas carreras con su hijo

Atleta en activo a los 89 años

El 16 de febrero cumplirá noventa años; empezó a correr cuando se quedó viudo y lleva ya 695 carreras; este año van 74, 75 con la de ayer en Ames; el año pasado fueron 106; tiene el récord del mundo de 3.000 metros en la categoría de veteranos de más de 85… Julián Bernal Medina (Sotragero, Burgos, 1919) es un ferrolano de adopción que un día se calzó unas zapatillas, echó a correr y ya no se detuvo.
-¿Por qué corre, Julián?
-Bueno… Ahora ya me gusta; antes, por distraerme. Cuando no tengo días para correr ya estoy esperando a que lleguen.
-Usted no escapa, corre…
-No, no escapo de nada. Cuando enviudé, hará unos doce años, no sabía qué hacer. Tenía 76 o así. No soy de estar en sitios de divertirse o jugar a las cartas, no me gustan esas reuniones. Empezamos de broma en la playa, mi hijo, Jesús, y yo. Entonces corrió el rumor de que había una carrera en Caranza, aquí, en Ferrol. Y nos dijimos: ¿Nos presentamos? Y empezamos con una milla, así, de broma…
-Su hijo y usted, inseparables…
-Empezamos juntos y seguiremos juntos. ?l tiene ya… [piensa] 61 o 62 años, no me acuerdo bien.
-¿Mientras vivía su mujer nunca hizo deporte?
-Nunca. Yo fui guardia civil, siempre estaba ocupado, no podía hacer nada.
-Hombre, los guardias, alguna carrera echan, aunque sea detrás de los cacos…
-[Se ríe] Hombre, sí, pero la cosa fue al jubilarme.
-El deporte le habrá ayudado a superar la muerte de Carmen…
-Sí. Siempre estuvimos muy unidos. Salíamos a dar paseos por las tardes… A veces llevábamos la comida y comíamos fuera. Ya hace muchos años que se murió.
-Si ella lo viera a usted con la camiseta y los pantalones cortos diría: ¡Este no es mi Julián, que me lo cambiaron!
-[Se ríe] Sí, seguro. Ella era de A Coruña. Desde la academia de la Guardia Civil me destinaron aquí y a ella la conocí en Cesuras, estaba con una hermana que era maestra, y con la madre de las dos. Empezamos a hablar, a dar unos paseos…
-Mucho se cuidará usted para tener esa salud, seguro que ni fumó ni nada…
-Nunca fumé. Quise empezar, pero tuve voluntad. Me juntaba con los compañeros, te daban un cigarro… pero yo nada.
-Me han contado que el domingo pasado, en la carrera de A Coruña, había gente que lloraba al verlo pasar…
-Sí, claro, son diez kilómetros y son muchos años. A veces oyes comentarios como: «¡Ese qué va a correr, no llega ni a la mitad!». Pues dejé a muchos atrás, ¡Y jóvenes! Hice los diez kilómetros en poco más de una hora. Ahora estoy pensando en la de Ames [celebrada ayer] y después ya viene la de Santiago.
-¿Entrena a diario?
-A veces vamos a la playa y damos una carrerita. Pero como las carreras son tan seguidas, en una ya te entrenas para la otra. Lo que sí hago, cuando voy a la playa, sea verano o invierno, es bañarme en el mar.
-¿Cuántos trofeos tiene? [En su casa, cientos de copas, placas y medallas se acumulan sobre los muebles, en altillos, en armarios…].
-He perdido la cuenta. Tengo todo amontonado. Mi hijo cuenta las carreras y llevo 695. Como en todas las carreras a las que voy soy el de mayor edad, siempre me llevo un premio.
-¿Se ha puesto una edad para parar?
-Mientras aguante, seguiré.
-Seguro que tiene buenos consejos para esos jubilados que igual se aburren, o gente que, como usted, enviuda y se siente perdida…
-Yo les diría que, si no quieren o no pueden correr, que caminen unos kilómetros todos los días. Eso es salud. No vale la pena estar metidos en casa o en un bar tomando copas, es mala costumbre.
-¿Madruga?
-Me levanto temprano. Como vivimos solos, soy el amo de casa, tengo que hacer la compra y preparar la comida.
-¿Es buen cocinero?
-Mi hijo no se queja.
-¿Qué tiene hoy?
-[Piensa] No me acuerdo… creo que tengo chipirón. Pero ya está hecho, namás es calentar. Y, por la tarde, a la playa; mi hijo toma el sol y yo me baño. A veces damos un paseo hasta el cementerio.
-Supongo que es el atleta más veterano de Galicia…
-Lo soy. Y, en España, no sé de ninguno. Fuera sí que hay. Una vez corrí contra unos extranjeros que salieron como chispas, pero claro, eran doce vueltas, se cansaron y los cogí. Yo voy a mi ritmo.
-¿En qué piensa cuando corre?
-¡En no quedar el último! Pocas veces ha pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 20/10/08

El ADIF inicia la reposición de la vía férrea tras retirar las viejas traviesas de madera en Catoira.

catoira.jpg

Los operarios del ADIF ya recolocaron algunos tramos de vía junto a la estación.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) explicó que la retirada de un kilómetro y medio de vía en la estación de Catoira forma parte de una actuación de ??mantenimiento de la infraestructura? y asegura que los trabajos estarán finalizados la próxima semana.

Tras el revuelo causado por la retirada, a comienzos de esta semana, de un kilómetro y medio de la vía secundaria que discurre justo en frente de la estación de tren de Catoira, el ADIF garantizó ayer que las obras no se corresponden con el ??desmantelamiento de los raíles?, como temían algunos vecinos y la plataforma ??Salva o Tren?, sino que se trata de trabajos de ??mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, en línea convencional?. Como ya había informado el Concello, la actuación tiene por objetivo retirar las traviesas de madera que tenía esta vía para sustituirlas por otras más seguras de hormigón.
Fuentes del ADIF indicaron que estas obras ??son habituales a lo largo de la red y se realizan de manera permanente en los distintos puntos en los que se considera necesario llevar a cabo mejoras de la línea. Además, redundan en evidentes mejoras para la seguridad en la circulación?. Los trabajos se realizan en horario nocturno para ??no afectar a la circulación diaria programada?, aunque en este caso sí que tuvieron alguna afectación en el tráfico de convoyes ya que, varios usuarios indicaron que algunos trenes llegaron a su destino con bastante retraso debido a la imposibilidad de que los ferrocarriles que circulan en sentidos opuestos se cruzasen en la estación de Catoira. Tuvieron que hacerlo, por tanto, en otras estaciones próximas como la de Pontecesures.

El ADIF indica que las obras ??habrán concluido la semana próxima?, de hecho, en las últimas noches, los operarios ya comenzaron a reponer parte de los raíles, que incluyen ya las nuevas traviesas de hormigón. Ayer estaban colados algunos tramos inconexos entre sí y, en las noches venideras, se procederá a completar la infraestructura para que vuelva a estar operativa en cuestión de días, de manera que los ferrocarriles podrán volver a cruzarse en Catoira y se mantendrá la operatividad de los dos andenes de la estación.

La alarma por estas obras saltó en la mañana del martes cuando, los vecinos al levantarse, comprobaron que un kilómetro y medio de vía había sido retirado durante la noche anterior, sospechando incluso que pudiera estar desmantelándose parte de la línea. Tras esta actuación por parte del ADIF y tras el enésimo intento de realizar trabajos en la vía en Portas por parte del Ministerio de Fomento, la plataforma ??Salva o Tren? ha convocado ??de forma urgente? una concentración en la estación de Santiago.

La protesta se llevará a cabo el miércoles a la una y media del mediodía y con ella este colectivo quiere mostrar su malestar ante lo que consideran un intento de ??amedrentar a la ciudadanía de Portas con las máquinas excavadoras, amenazando y poniendo en peligro la seguridad de las personas?, ya que los vecinos tuvieron que ??plantarse? ante las máquinas para evitar que construyesen una topera.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/08

Caride exigirá explicaciones a Fomento «se levantan un só metro de vía férrea».

La conselleira de Política Territorial, María José Caride, se mostró ayer dispuesta a pedir explicaciones al Ministerio de Fomento «se levantan un só metro de vía férrea en Galicia». La responsable de obras públicas fue interrogada en Pontevedra por el incidente registrado en la noche del pasado lunes en Catoira, cuando se eliminaron varios metros de vía sin previo aviso, según denunció Salva o Tren. Esta plataforma advirtió que un vecino próximo a la estación de Catoira «se levantó alarmado y sorprendido» en la noche del lunes y pudo comprobar «por la ventana que una de las dos vías existentes, de 1,5 kilómetros, había sido eliminada por completo».
«Reiteradas ocasións»
La conselleira socialista recordó que su propio departamento ya ha trasladado «en reiteradas ocasións» al Ministerio de Fomento «que non queremos levantado ningún tramo da liña ferroviaria en Galicia». La responsable de Política Territorial agregó que la negativa se mantendrá «con independencia de que teñamos que evaluar se esa liña ferroviaria é susceptible de convertirse nun servicio ferroviario que xestione a Xunta ou se esa liña, porque os concellos así o prefiran, sexa un espazo ganado para a cidadanía». Caride garantizó el seguimiento de toda incidencia con el fin de «reclamar de novo que non levanten nada, porque se comprometeron a cumplir a nosa petición».

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/08

El ADIF levanta kilómetro y medio de vía férrea en Catoira y causa alarma ante un posible desmantelamiento.

Los vecinos de Catoira se levantaron el martes con una desagradable sorpresa: operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) habían levantado un kilómetro y medio de vía férrea justo a la altura de la estación. Se trata de los raíles que permitían el cruce de trenes en la zona y la plataforma ??Salva o tren? teme que se trate del preludio del desmantelamiento de esta vía paralela a la principal. Además, acusan al ADIF y a Fomento de actuar con ??nocturnidad y alevosía?, en plena noche. Sin embargo, desde el Concello catoirense garantizan que las obras tienen como objetivo sustituir las viejas traviesas de madera por otras de hormigón más seguras y que los raíles se repondrán.

La vía secundaria situada frente a la estación de tren de Catoira amaneció el martes con un kilómetro y medio menos de raíles. Una docena de operarios del ADIF trabajaron durante esa madrugada y arrancaron la infraestructura, lo que alarmó a vecinos y miembros de la plataforma ??Salva o tren?, que asegura que ??los ladrones de la noche? ­en alusión al Ministerio de Fomento­ ??siguen actuando por libre, con nocturnidad y alevosía?.
Los hechos se produjeron a partir de las doce de la noche del martes, cuando un vecino próximo a la estación escuchó ruidos: ??vi que venían bastantes operarios a trabajar en las vías, pero nunca pude imaginar que era para levantarlas?, indicó. A la mañana siguiente se encontró con la ??sorpresa? y pudo comprobar como más de un kilómetro de una de las dos vías existentes ya no estaba en su lugar y había sido eliminado. Estos raíles permiten que los trenes que circulan en sentidos opuestos se crucen en la estación y que los pasajeros puedan apearse o subirse a los convoyes en los dos andenes. Con la supresión de este tramo ??Salva o tren? apunta que ??se ha fulminado de golpe más del 50% de la operatividad de la estación?.

Añaden que esta actuación es ??una provocación a los ciudadanos? y un ??atentado contra la dignidad del pueblo? ya que ??siempre se levantaron las vías de los tramos abandonados después de la puesta en marcha de una nueva variante del AVE, pero en este caso ni siquiera esperaron a eso?.

Uno de los portavoces de ??Salva o tren? en Catoira, Ramiro Paz, asegura que el levantamiento de los raíles ??está a preocupar moito á xente, e estamos coa mosca detrás da orella. Cremos que, ou se trata dunha obra para renovar as traviesas de madeira ou están desmantelando xa a vía, o que é un sin sentido e suporía que en Catoira non se poderían cruzar máis trens e se reduciría o número de convoys que paran na vila?.

Paz cree que ??non é admisible baixo ningún punto de vista que, nun tempo no que se camiña cara un transporte colectivo, ecolóxico e económico, se saquen as vías, xa que polo que teñen que apostar e por convertir o tren rexional nunha auténtica rede de cercanías que axude a vertebrar o territorio?.

Desde que comenzó su lucha para evitar que se retiren las viejas vías y se supriman servicios férreos, ??Salva o tren? ha recogido por toda Galicia más de 15.000 firmas, lo que les servirá para presentar próximamente en el Parlamento gallego una iniciativa popular solicitando que se establezca un tren de cercanías e instando así a las tres fuerzas políticas (PP, PSOE y BNG) ??a que se definan?. Además, Paz hace un llamamiento a los vecinos de Valga, Pontecesures y Padrón para que ??se unan? porque sobre ellos también pesa la amenaza de quedarse sin tren.

La conselleira de Política Territorial, María José Caride, se refirió a esta polémica y advirtió a Fomento que ??non queremos levantado un só metro de liña ferroviaria máis en Galicia?. Agregó que esta negativa se mantendrá ??con independencia de que teñamos que evaluar se esa liña é susceptible de converterse nun servicio ferroviario que xestione a Xunta ou se esa liña, porque os concellos así o queren, será un espacio gañado para a cidadanía?.

DIARIO DE AROUSA, 16!10/08