Consternación por el fallecimiento del ex alcalde Victoriano Trenco debido a una afección cardíaca.

trenco.jpg

Trenco, rodeado por Louzán, Maribel Castro, Angueira y Randulfe, en la inauguración del campo de fútbol.

Pontecesures se levantó ayer conmocionado con la noticia del fallecimiento del que fuera alcalde del municipio durante cuatro años, Victoriano Trenco Romay. El ex regidor no pudo recuperarse de una afección cardiaca que lo tuvo ingresado en el hospital la última semana de su vida y falleció en la madrugada del martes al miércoles. El Concello decretó dos días de luto oficial por el que fue su mandatario. Trenco, de 58 años de edad, es recordado por sus vecinos y compañeros de política como una gran persona, un político cordial y un amante del deporte.

Pontecesures vive dos días de luto oficial por la muerte de Victoriano Trenco, el que fue alcalde de la villa durante cuatro años y uno de los vecinos más respetados por la ciudadanía. Trenco Romay, de 58 años de edad, casado y con tres hijos, falleció en la madrugada del miércoles víctima de una afección cardiaca. Varias anginas de pecho le habían obligado a visitar el hospital en varias ocasiones durante este mes. La última se produjo el 15 de septiembre y dos días más tarde los facultativos decidieron hacerle un bay-pass, sin embargo el resultado de la operación no fue todo lo bueno que se deseaba y desde entonces permanecía con respiración asistida.

La noticia de su fallecimiento causó conmoción y pesar en el municipio donde, además de político Victoriano Trenco había destacado por su implicación social. Fue alcalde de Pontecesures entre junio de 1995 y julio de 1999. Fue cabeza de lista de Independientes de Pontecesures y arrebató la Alcaldía a José Piñeiro Ares gracias a un acuerdo con el BNG pero, mediada la legislatura, cambió a los nacionalistas por un pacto con el PP e ingresó en este partido junto a otros compañeros de su grupo, como la actual alcaldesa, Maribel Castro. En la siguiente legislatura Luis Álvarez Angueira se convirtió en alcalde y Victoriano Trenco permaneció en la Corporación como concejal portavoz del PP en la oposición. Actualmente regentaba la agencia de seguros ??Victorio? en la calle Otero Acevedo.

Sus compañeros de partido y también sus oponentes políticos coinciden en destacar, por encima de todo, su valor humano. Maribel Castro, que recibió la mala noticia fuera de la península, comenta que ??era un hombre muy válido, nunca se enfadaba y decía que sí a todo. Como persona era lo mejor, siempre dispuesto a ayudar en cualquier momento?. La alcaldesa recuerda la ??aventura? política emprendida por Trenco y ella en 1995 con Independientes. ??Su objetivo era cambiar el pueblo y mejorarlo y supuso una lucha constante, aunque también disfrutamos mucho de esos años. Fue un buen alcalde y cuando algo se torcía solía decirme: ??Non te preocupes Maribel, que xa sairá ben??. Viví con él ocho años muy buenos?.

El portavoz del PP local, Rafael Randulfe, indica que Trenco fue quien sentó las bases para la ampliación del colegio y considera que fue un buen alcalde, a pesar de que ??le tocó lidiar con una coyuntura y un momento político difícil después de la etapa de Piñeiro Ares. Hizo lo que pudo?. Añade que siempre tuvo un trato exquisito con los trabajadores del Concello y que ??para mí siempre fue una persona estupenda?. Randulfe, que presidirá el Pleno del día 29 como alcalde en funciones, adelanta que en esa sesión la Corporación aprobará una declaración de condolencia a la familia de Victoriano Trenco?.

El ex mandatario coincidió también en su trayectoria política con Luis Sabariz que, junto a su compañero no adscrito Alfonso Diz, apunta que su fallecimiento ??é unha pérdida importante para Pontecesures. Foi un home ó que hai que recoñecerlle a valentía que tivo no seu día para encabezar unha candidatura independente?. Indica asimismo que, a pesar de sus discrepancias políticas, ??valoramos o seu traballo polo pobo? y destaca gracias a las gestiones de Trenco se logró construir la nave de la Escuela Taller y mejorar el paseo fluvial en la zona próxima a Nestlé.

Finalmente, Luis Álvarez Angueira, portavoz del BNG y sucesor de Trenco en la Alcaldía, lamentó su muerte y dice de él que ??era unha persona encantadora e boa, sen odio e coa que se podía dialogar sempre a pesar de calquera discrepancia?. Destacó además su faceta como amante del deporte y, en política, considera que su paso por el Concello supuso una ??transición e significou un cambio de talante político en Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/08

Un gran amante del deporte.

Victoriano Trenco fue siempre un gran amante del deporte. Jugó en varios equipos de la zona como el Ulla, del que después fue entrenador y por el que «realizou un gran labor desinteresado», apunta Luis Sabariz. También entrenó al Cordeiro y, has que empezó a sufrir problemas cardíacos, jugaba en el equipo de veteranos «Joyería Riveiro». A comienzos de septiembre cuando nada hacía presagiar el fatal desenlace, asistió a los actos de inauguración del campo de fútbol.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/08

Adiós al alcalde que puso en marcha la Festa da Lamprea

a25c2f1.jpg

Victoriano Trenco falleció ayer a los 58 años después de haber dedicado ocho de ellos a la política en Cesures

Victoriano Trenco Romay falleció ayer de madrugada en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, donde llevaba varios días ingresado en estado crítico. Tenía 58 años, estaba casado, tenía tres hijos y fue alcalde de Pontecesures, desde 1995 a 1999.
Con una candidatura independiente y gracias a un acuerdo con el BNG logró desbancar al incombustible Piñeiro Ares de la alcaldía. Inicialmente tuvo que gobernar en minoría, con cuatro de once concejales, pero la incomodidad de buscar apoyos en la oposición no le duró mucho. A mitad de mandato ingresó con otros compañeros en el PP, lo que le convirtió en el alcalde de la historia reciente de Pontecesures con mayor apoyo en la corporación, con ocho ediles.

El paso a la oposición

Las alianzas que sirvieron a Trenco para auparse a la alcaldía en 1995 le impidieron repetir en el cargo en 1999. Entonces, aun siendo la suya la candidatura más votada, la coalición entre BNG, PSOE y ACP situó al nacionalista Álvarez Angueira al frente del gobierno.

Tras cuatro años como portavoz de la oposición, Vitoriano Trenco ya no se volvió a presentar y desapareció de la política. Pero no así de otros ámbitos de la vida pública. Victoriano Trenco era un gran amante del fútbol y estuvo vinculado a este deporte durante mucho tiempo y desde distintas vertientes: como jugador en el Ulla y otros equipos; como entrenador del Ulla y del Cordeiro; también fue jugador del equipo de veteranos Joyería Riveiro y hasta presidente de la Peña Celtista de Pontecesures, que tiene su sede en el Bar Mambís.

Profesionalmente seguía al frente de la agencia de seguros Victorio, que durante décadas resolvió el papeleo a muchos cesureños desde la calle Otero Acevedo. Actualmente residía en Devesa-Valga.

En su haber como alcalde figura la puesta en marcha de la Festa da Lamprea y de la escuela taller, así como la construcción de un tramo del paseo marítimo. Quienes le trataron lo califican como una persona «campechana y afable» y en el terreno político sus rivales lo consideraban una persona asequible.

Algunos de sus compañeros de entonces siguen al pie del cañón, caso de la independiente Maribel Castro que hoy ocupa la alcaldía.

Dos días de duelo

Precisamente la regidora calificó ayer a Trenco de «magnífica persona» y lamentó no poder acompañar a la familia por hallarse ausente de la villa. El Concello de Pontecesures decretó dos días de duelo oficial. El entierro tendrá lugar esta tarde. A las 16.30 horas saldrá la comitiva fúnebre del tanatorio Iria Flavia y a las 17.00 horas se celebrará el funeral en la iglesia de Santa Cristina, de Campaña. Los restos mortales serán trasladados después al cementerio de dicha parroquia.

LA VOZ DE GALICIA, 25/09/08

La Xunta prevé iniciar en un año la constitución de su gestor ferroviario.

Obras Públicas planea que esta compañía pueda crear nuevas infraestructuras y mejorar las existentes

Pretende explotar como servicios de cercanías el corredor A Coruña-Vigo y otros enlaces urbanos de alta velocidad

El horizonte del ferrocarril de alta velocidad en Galicia sigue cubierto de sombras. Las continuas dilaciones en la tramitación administrativa y las que pueden sumarse en la ejecución de algunos tramos especialmente complejos, como el que dará acceso a la Meseta entre Ourense y Lubián, hipotecan el calendario político del 2012. Pero la Xunta ya trabaja en ese escenario futuro, para rentabilizar las posibilidades que ofrece la llegada del AVE y mejorar los anémicos servicios actuales del tren en este país, incorporando más y mejores conexiones interurbanas y adaptando las frecuencias a la demanda.

(más…)

Falleció Victoriano Trenco, ex alcalde de Pontecesures.

trenco2.JPG

Sobre las 3:30 de la pasada madrugada, falleció en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, donde llevaba varios días ingresado en estado crítico, Victoriano Trenco Romay, de 58 años de edad, casado con tres hijos y que, actualmente, vivía en Devesa-Valga.

Victoriano Trenco fue alcalde de Pontecesures desde el día 17 de junio de 1995 (sustituyó a José Piñeiro Ares) hasta el 3 de julio de 1999 (fue sustituído por Manuel Luis Álvarez Angueira).

Se presentó Victoriano Trenco en las elecciónes locales de 1995 por «Independientes de Pontecesures» y luego, mediada la legislatura, ingresó con otros compañeros en el Partido Popular.

En la legislatura 1999-2003 permaneció en la corporación como concejal portavoz del PP, en la oposición.

Victoriano regentaba en la actualidad, y desde hace muchos años, la agencia de seguros «Victorio» en la calle Otero Acevedo de Pontecesures.

Gran amante del fútbol, jugó Victoriano en el Ulla y en varios equipos de la zona. Fue también entrenador del propio Ulla, del Cordeiro y jugaba en el equipo de veteranos «Joyería Riveiro». Incluso fue presidente de la Peña Celtista de Pontecesures que tiene la sede en el Bar Mambís.

El cadáver está siendo velado en la sala uno del Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana jueves a las 16:30 horas saldrá la comitiva fúnebre del tanatorio y a las 17:00 horas se celebrará el funeral en la Iglesia Parroquial de Santa Cristina de Campaña. Los restos mortales serán trasladados luego al cementerio de dicha parroquia.

El Concello de Pontecesures decretó dos días de duelo oficial en el municipio.
Descanse en paz.

La plataforma «Salva o tren» pide firmas para evitar el cierre de la estación catoirense.

La plataforma Salva o tren, creada para defender la permanencia de los servicios de cercanías en la comarca, tenía previsto entregar una carta a Zapatero aprovechando su anunciada visita a Vilagarcía para acompañar ayer a los socialistas gallegos en su fiesta anual. Pero como finalmente el presidente del Gobierno no estuvo presente, los miembros de dicha entidad se conformaron con entregársela al vicesecretario general del PSOE, José Blanco. En el escrito encabezado «Señor presidente, tengo una carta para usted», piden que se restablezca el tráfico ferroviario entre Portas y Vilagarcía y que no se elimine ningún tramo más del ferrocarril de proximidad «hasta que no exista en Galicia una alternativa efectiva de servicio de cercanías competitivo, eficaz, eficiente, moderno y de justicia para Galicia».
La plataforma se concentró a la entrada del recinto ferial para pedir firmas de apoyo a las personas que asistieron a la fiesta socialista. Entre los presentes había vecinos de la comarca que recordaban a los viandantes que ya se había cerrado la estación de Portas, y que en un futuro no muy lejano iban a hacer lo mismo con la de Catoira. Si no hay cambios, las de Pontecesures y Padrón correrán la misma suerte.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/08