El PP pide un estudio sobre el transporte en las comarcas del Ulla y de O Salnés.

a21c9f1.jpg

Los populares de Vilagarcía y Catoira rechazan la eliminación de la línea de tren de cercanías

Los portavoces del PP de Vilagarcía, Tomás Fole, y de Catoira, Marcos Coira, mostraron ayer su rechazo al desmantelamiento de la línea del tren de cercanías. Los populares consideran que debería acometerse un estudio sobre las necesidades de transporte en las comarcas del Ulla y O Salnés antes de tomar decisiones irreversibles como el arranque de las vías. «No se puede estar hablando de la semana de la movilidad por un lado y, por otro, desmantelando un medio de transporte público», explicó Fole.
El portavoz vilagarciano considera que la capital arousana debería posicionarse ante la intención del Ministerio de Fomento de acabar con las líneas de cercanías una vez que entre en funcionamiento el AVE. «Nosotros estamos muy a favor del AVE y de las sendas peatonales pero creemos que es un error no aprovechar la red de cercanías porque estas decisiones no son temporales», añadió.
Por eso considera que, antes de tomar decisiones de este tipo, «queremos que se haga una fotografía conjunta y global del transporte en las comarcas de O Salnés y el Ulla». Este estudio permitiría conocer «cuál es la situación actual, cuales son las perspectivas de futuro y las principales necesidades para tratar de mejorarlas», aseguró. En su opinión, Vilagarcía «debe dejar el silencio y manifestarse como Concello sobre el proyecto del tren de cercanías». Por eso solicitará una reunión de portavoces en la que se aborde esta cuestión, «porque queremos ser constructivos».
Catoira, la próxima afectada
En Catoira, según Coira, «os veciños sinten que teñen que defender o tren». Asegura que en esta localidad «xa sabemos como as gasta Fomento, so hai que ver a ponte do AVE» y que, por eso, consideran que la siguiente medida «vai ser o arranque da vía». Y sostiene que el apoyo de la capital arousana «é fundamental na defensa do tren».
Coira también argumenta que ha llegado el momento de que otras administraciones, como la Xunta o los concellos, se manifiesten al respecto. «Non se debe quedar todo na mera intención porque Catoira é un dos concellos máis afectados e da a impresión de que o goberno local se move máis por intereses políticos», aseguró. Todo, para evitar la desaparición del tren de cercanías.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/08

El PP de Vilagarcía muestra su apoyo al de Catoira para mantener el tren de cercanías.

fole-y-coira.jpg

Tomás Fole y Marcos Coira defendieron en Vilagarcía la supervivencia del tren de cercanías.

Los máximos responsables del Partido Popular de Vilagarcía, Tomás Fole, y Catoira, Marcos Coira, defendieron en la capital arousana el mantenimiento del actual tren de cercanías que une ambas localidades y dejan clara su oposición al plan de ??desmantelamiento? ideado por Fomento.

El apoyo del Partido Popular de Vilagarcía a sus compañeros de Catoira es la primera muestra en defensa del tren de cercanías en la localidad arousana donde, hasta ahora, se había hablado poco de este importante asunto para diversas localidades de las comarcas de Ulla-Umia y Sar.
Tanto Fole como Marcos Coira coinciden en señalar que ??no se trata de defender una política localista? y que ??los concellos no deben enfrentarse entre sí, pues el mantenimiento de la actual vía no conlleva que Bamio se quede sin senda peatonal?.

De hecho, el líder vilagarciano asegura que él es partidario de estudiar un proyecto para hacer un futuro vial interior en Carril (que atraviese Trabanca Sardiñeira), aunque no deja claro cuál es su opción para hacer realidad esta carretera. ??Hay que analizar las ??fotos? de la región y comparar proyectos para saber cómo poder cuadrar intereses, afectar lo menos posible a la gente y resolver los actuales problemas de circulación, como siempre hemos defendido. Si no se va a solucionar nada, mejor será no tocar lo que hay?, indica Fole.

De vuelta al tema del tren de cercanías que defiende Catoira, Marcos Coira lamenta el poco empeño del Gobierno local por mantener este ??importantísimo servizo?. También agradece el apoyo de sus vecinos vilagarcianos y asegura temer ??que Catoira sexa a próxima en quedar definitivamente sen esta vía, como recentemente lle pasou a Portas?, recuerda.

Para Fole ??es una contradicción realizar una campaña en favor del transporte público como la de la Semana da Mobilidade y después defender el desmantelamiento de este tren de cercanías?, en referencia a la postura que mantiene el Gobierno local arousano.

Por todo esto, el concejal popular señala que ??presentaremos a la Alcaldía una propuesta por escrito para realizar una Xunta de Portavoces en la que se trate exclusivamente este tema? y recordó que en asuntos de esta importancia ??no nos podemos limitar a tratarlos en un Pleno, sino que hay que ir más allá?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

Vecinos de Bamio piden que sólo haya un trazado para el paso del ferrocarril.

La asociación de vecinos San Xinés de Bamio asegura verse obligada a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía férrea al optar el Ministerio de Fomento por realizar uno nuevo para el paso del ferrocarril por el interior.
Los vecinos aseguran que en el Estudio de Impacto Ambiental para decidir por dónde se debía pasar el trazado del AVE de la manera que sea menos perjudicial para el medio ambiente había dos opciones.

La primera consistía en que el AVE discurriera por el actual trazado y era la denominada ??Opción Costa?. La segunda se basaba en la construcción de una nueva por el interior y se llamaba ??Opción Interior?. Esta supondría la realización de dos túneles y un falso túnel por un trazado nuevo, lo que conllevaría unos movimientos de tierra mucho mayores y que tiene unos costes superiores. Además, los vecinos manifiestan que afecta a catorce manantiales de agua potable, ??recurso nestes tempos moi limitado e tan caro case como a gasolina (1 euro por litro)?.

Así, ante estas dos opciones, el Ministerio de Fomento optó por la de crear una nueva red interior. El criterio para tomar esta decisión residía en que la costa había que protegerla aunque la opción interior fuera más cara de ejecutar, supusiera más movimientos de tierra, más expropiaciones y más túneles.

Uno de los datos que le llama la atención a los vecinos es que en Catoira, encontrándose en la misma disyuntiva, el Ministerio optó por mantener el trazado de la costa alegando que el interior supondría un mayor coste ??e lle largan unha ponte con varios pilares no medio do cauce, dous criterios opostos en menos de oito quilómetros?.

Así, después de que el Estudio de Impacto Ambiental se decantara por la opción interior una de las condiciones era que se desmantelara la vía del tren del trazado actual ??pois de permanecer ésta, o impacto ambiental é dobre?.

De este modo, desde la asociación de vecinos San Xinés de Bamio se ven ??obrigados? a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía en cuanto el AVE comience a usar el otro, ??pese a que varios concellos piden que se manteña o actual servizo de tren?.

Para Bamio el hecho de mantener dos vías de tren en funcionamiento supone un impacto medioambiental doble ??e a teoría sobre a que se baseaba o Ministerio para decantar a balanza para o lado do trazado interior como a menos mala non se sustenta se se mantén o trazado da costa?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

Pousa Antelo, «Centola de Ouro» en la Festa do Marisco de O Grove.

Las distinciones se entregarán el 10 de octubre, en una gala en el cine O Mariño

El jurado encargado de elegir las Centolas de Ouro del 2008 ya tiene su veredicto. Entre los elegidos este año para recibir este distintivo que se concede dentro de la Festa do Marisco de O Grove están un destacado intelectual gallego y personas y colectivos de O Grove con una dilatada trayectoria profesional.
Se trata de Avelino Pousa Antelo, un intelectual y periodista que es presidente de la Fundación Castelao, vicepresidente de la Fundación Fernández Flórez y vocal de las Fundaciones Pedrón de Ouro y Alexandre Bóveda.
Las otras Centolas de Ouro serán para la Coral Polifónica de San Martiño, que este año celebra su cuarenta aniversario; la restauradora, propietaria del Dorna, Mari Sol Prieto; y varios carpinteros de ribeira entre quienes figuran los hermanos Garrido, de O Grove, (Pepe, Fabián y Carlos), Marcelino Galiñanes y Carlos Fernández.
La entrega de las centolas se realizará el día 10 de octubre, en una gala que se desarrollará en el cine O Mariño siguiendo de este modo el sistema que se estrenó en la edición del año pasado, que coincidió con la primera fiesta organizada por el cuatripartito.

LA VOZ DE GALICIA, 19/08/09

«Salva o Tren» calcula que reponer el servicio férreo en Portas tendría un coste ridículo de 180.000 ?.

Miembros de la plataforma ??Salva o Tren? tenían previsto concentrarse mañana en Fexdega, donde se celebra la Festa dos Socialistas Galegos, a la que estaba prevista la asistencia del presidente del Gobierno, aunque finalmente José Luis Rodríguez Zapatero no acudirá al acto en el recinto ferial vilagarciano.

??Salva o Tren? quería acercarse a Zapatero para entregarle, ??en un gesto cordial?, una carta en la que le solicitan, como primera medida, la recuperación del servicio ferroviario de proximidad en Portas, que se eliminó el pasado 20 de julio con la puesta en funcionamiento de la variante del AVE entre Portela y Vilagarcía. Quieren que los convoyes vuelvan a pasar por la estación de esta villa y que se potencie el servicio ??toda vez que mediante nuestra resistencia numantina no hemos permitido el levantamiento de las vías?. Los responsables de la plataforma calculan que, para reponer el servicio y conectarlo con la variante de la Alta Velocidad, se necesitan unos 180.000 euros de inversión, un presupuesto que califican de ??ridículo? para un Ministerio como el de Fomento.
Finalmente Zapatero no irá a Vilagarcía, pero la carta ya le fue enviada también por fax. En ella le piden una entrevista y le reclaman que, a partir de ahora, no se elimine ningún tramo más del ferrocarril de proximidad hasta que no exista una alternativa efectiva de servicio de cercanías ??competitivo, eficaz y moderno?. Asimismo, le recuerdan que, pese a las gestiones y movilizaciones realizadas por la plataforma, ??la respuesta de Fomento se ha traducido en la silenciosa y silenciada operación de despojo al pueblo gallego de su servicio ferroviario, al tiempo que se cacarea la llega del AVE como símbolo de progreso, aunque para nosotros se ha convertido en el AVE de rapiña?, comenta Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o Tren?.

Reiteran que su objetivo es lograr un servicio de tren de cercanías para Galicia, con la intención de convertir el ferrocarril ??en la opción de transporte de mercancías y viajeros para la gente de a pié, como estudiantes, jubilados o trabajadores?. Sin embargo, ??el Ministerio de Fomento está procediendo a la eliminación del tren regional?, informan a Rodríguez Zapatero, ??y para mayor escarnio también levanta las vías impidiendo que en el futuro alguien pueda plantearse la puesta en marcha de un servicio de cercanías, aprovechando unas infraestructuras ya existentes, puesto no estamos precisamente para despilfarros del erario público?.

El colectivo dice a Zapatero que parece ??increíble que vivamos en un estado democrático y de derecho con un gobierno socialista? ya que ??lo cierto es que en Galicia en 2012 sólo quedará el AVE. Todos los servicios y vías tradicionales desaparecerán. No habrá cercanías y 250.000 personas se verán afectadas y abocadas a desplazarse por carretera?.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

Un ferrocarril que cambió poco en 135 años.

El ferrocarril cumple 135 años en Galicia. Lejos queda aquel 15 de septiembre en que la locomotora cubría la distancia entre Cornes y Carril. Pero ¿qué avanzamos desde entonces? Poca cosa, la verdad. Y los cambios con que amenazan no serán nada positivos. Habría que aprovechar esta fecha para reivindicar el tren de cercanías cuya ruta coincide con la de hace 135 años. De no aprobar ese servicio, el ferrocarril quedará en desuso ya que parece que sólo sirve para distancias largas. Además, para los cambios no tienen en cuenta a los usuarios.

Carta de Ramón Rial (Pontecesures) al director de TIERRAS DE SANTIAGO. 16/09/08.