Sabariz y Diz reclaman el refuerzo de ferrocarril en la comarca.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, solicitarán a Renfe-Operadora que potencie el servicio de ferrocarril por la comarca y subsane ??con toda urgencia? algunos ??problemas? que han detectado la circulación de trenes. Por ejemplo, relatan que el pasado 20 de julio un grupo de jóvenes cesureños decidieron disfrutar de un día de playa en Vilagarcía y utilizaron el ferrocarril para desplazarse hasta la capital arousana. Sin embargo, cuando quisieron regresar en el R-598 de las diez de la noche se encontraron con que en la ventanilla de la estación vilagarciana les dijeron que no podían subir al convoy por estar las plazas agotadas. Se quedaron en tierra y sus padres tuvieron que desplazarse hasta Vilagarcía para recogerlos en sus vehículos particulares.
Sabariz y Diz indican que ??estamos diante da falla de previsión de Renfe Operadora que, co desmantelamento das estacións no tramo Santiago-Vilagarcía ­entre elas a de Pontecesures­, é imposible facer reserva algunha nestes tren con limitacións de prazas?. Critican que, en lugar de potenciar el ferrocarril de proximidad por razones ecológicas o de seguridad, ??aquí parece que imos ó revés?.

Luis Sabariz y su compañero Alfonso Diz no sólo reclaman que se resuelvan estos problemas, sino que insisten en que es ??fundamental? contar con un tramo de cercanías entre Vilagarcía y Santiago por la vía actual una vez entre en funcionamiento el AVE. ??Toda esta comarca non pode quedar sen tren e esperemos que a Xunta e o Estado aposten polo ferrocarril?.

DIARIO DE AROUSA, 29/07/08

Los payasos dan el cante.

Que los payasos hacen payasadas cae de cajón, pero los de Pontecesures ahora también cantan y, al parecer, no lo hacen mal. Para comprobarlo no hay más que asistir el jueves, en la zona portuaria, a la gran fiesta organizada por ??El show de los payasos? para presentar su primer CD: ??Una sonrisa, por favor?.

Quien no recuerda a los ??payasos de la tele? cantando aquello de ??Hola don Pepito, hola don José?. En Pontecesures les han salido unos competidores de primer nivel que ahora se introducen también en el mundo de la canción. Se trata de ??El Show de los Payasos? que, tras ocho años haciendo reír a niños y no tan niños, han apostado por el sector discográfico y este jueves celebraban una gran fiesta en la zona portuaria de Pontecesures para presentar su primer CD.
Se titula ??Una sonrisa, por favor?, aunque casi no tienen ni que pedirla porque todos los niños de la comarca se han reído ya con ellos a carcajada limpia en la multitud de eventos que celebran habitualmente por la zona. El disco incluye nueve canciones que, además, de divertir también pretenden educar y aprender a los pequeños cosas como la tabla de multiplicar, las vocales, los puntos cardinales, las cuatro estaciones del año… Todas estas cosas se mezclan en el tema ??Bocadillo de chorizo?, a los que siguen otros como ??El baile del cua-cua-cua? y ??Me limpio los dientes? que, como el propio título indica, instruye a los niños sobre la necesidad de cepillarse la dentadura tres veces al día. También destaca un tema en gallego: ??O tren da lingua?.

El CD, del que hicieron 2.500 copias­ está producido por Luis Queimada y podrá adquirirse el día de la fiesta en el muelle o, en fechas próximas, en las librerías de Pontecesures, localidad de la que son vecinos todos los integrantes del ??Show de los Payasos?. Su alma mater es Elías Sanmarco, pero junto a él trabajan otras siete personas: Elaine Patt y Adela Domínguez ­sus payasitas particulares­, Eduardo, Cayetano, Rubén, Víctor y Desiree, que dan vida en los espectáculos a personajes de dibujos animados como Mickey, Minnie, Piolín, el gato Silvestre, Pocoyó o los miembros de la familia Simpson, que son de los más aclamados por el público infantil. Todos ellos decidieron un día que no hay nada mejor que hacer reír a un niño, y así llevan ya ocho años. En todo este tiempo han mejorado y evolucionado y ahora hasta cuentan con un escenario móvil semejante al de una orquesta con 14.000 vatios de sonido y luz.

En el muelle > La fiesta que organizan el jueves en la zona portuaria será, a buen seguro, inolvidable para muchos pequeños, que contarán con hinchables para divertirse y podrán degustar una merienda con yogures y chupa-chups, entre otros productos.

El espectáculo, que comienza a las 16 horas, estará presentado por el showman Lorenzo de Arcade y seguirá la máxima del ??Show de los Payasos?: muchos juegos para los niños y también para los padres, a los que tratan de integrar en sus actuaciones para que también salgan con una sonrisa en los labios. La presentación del CD tendrá lugar sobre las 20:30 horas y, a continuación, actuarán las orquestas Salsa Rosa y Pontevedra. Sin olvidar que habrá artistas invitados muy conocidos. Pero son sorpresa…

DIARIO DE AROUSA, 29/07/08

Renfe modifica horarios y dificulta los traslados laborales desde Arousa.

El trayecto de mayor compatibilidad con la jornada de trabajo deja de funcionar desde Catoira y Cesures

Tener Santiago o Pontevedra a poco más de media hora de distancia en ferrocarril solo puede constituir una ventaja. Sin embargo, los cambios de horario introducidos por Renfe en el corredor atlántico, con motivo de la entrada en funcionamiento de la variante de Portas, acaban de asestar un duro golpe a decenas de arousanos que recurrían al tren a diario para acudir a sus puestos de trabajo en Compostela. Los afectados han probado comprobarlo en sus propias carnes esta semana. Hasta el punto de que la nefasta combinación entre el camino de hierro y el autobús hace imposible que un vecino de Vilagarcía utilice el transporte público colectivo para entrar a trabajar a una hora tan frecuente como las 8 de la mañana.
Las 8 horas marcan, precisamente, el momento del día en el que el personal de sectores como la banca o la Administración pública, además de distintas empresas y organismos públicos, comienza su jornada. Son muchos los funcionarios que transitan a diario entre la capital arousana y Compostela. Pero también los que viajan desde Catoira y Cesures. Hasta ahora, Renfe ofertaba un tren regional que partía de Vilagarcía al filo de las siete de la mañana, para alcanzar Santiago a las 7.35 horas. A tiempo, por lo tanto, de desplazarse desde la estación compostelana a cualquier punto de la ciudad. Este servicio se detenía, también, en los apeaderos catoirense y cesureño, en Padrón y Osebe.
Desde el pasado lunes, sin embargo, esta combinación resulta imposible. La compañía ferroviaria explica que la reducción de los tiempos de viaje en diez minutos, lograda con la variante de Portas, ha forzado un ajuste de los servicios. No obstante, el criterio de compatibilidad laboral no parece haber formado parte de sus cálculos.
Así, desde Vilagarcía ya solo es posible tomar un ferrocarril a las 6.31, a las 7.18 o a las 8.11 horas. El primero llega a Santiago a las 7.08, el segundo a las 7.53 y el tercero, a las 8.59 horas. Es decir, o el usuario permanece una hora sin hacer nada en Compostela o llega tarde. Además, solo el último servicio es regional, con paradas intermedias. Si a ello se une que el primer autocar a Santiago parte de Arousa a las 8.30, la frustración del transporte público resulta absoluta.

LA VOZ DE GALICIA, 26/07/08

Intentan robar y causan destrozos en la furgoneta del Club Náutico.

p022genn01_1.jpg

Unos ladrones intentaron robar la pasada madrugada una de las furgonetas del Club Náutico de Pontecesures. Aunque no consiguieron llevársela, los cacos le causaron importantes daños, como la rotura de una de las ventanillas. Además, le arrancaron el volante.

El vehículo se encontraba estacionado en la calle Eugenio Escuredo, justo delante de las instalaciones del Club Náutico. El presidente de la institución deportiva, Anxo Barreiro, la estacionó allí sobre las once de la noche y a primera hora de la mañana un trabajador municipal lo alertó de que tenía una ventana rota. Aunque en principio creyó que se trataba de un acto vandálico, lo cierto es que fue un intento de robo.
Los ladrones rompieron el cristal de la puerta derecha para acceder al interior de la furgoneta. Una vez dentro quisieron puentearla para llevársela, pero tenía la dirección bloqueada y forzaron tanto el volante que acabaron arrancándolo de cuajo.

Cámaras de seguridad > Anxo Barreiro presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil y acudió a la empresa Finsa, que tiene cámaras de seguridad en su perímetro, para comprobar si alguna había grabado el hecho delictivo, pero no hubo suerte. El presidente cree que los gastos de reparación del vehículo le supondrán unos 600 euros, un dinero que para un equipo modesto como el de Pontecesures supone un gran esfuerzo económico.

Esta furgoneta, que tiene cinco años de antigüedad, es una de las dos con las que cuenta el Club Náutico. La suele utilizar para los desplazamientos más cortos por Galicia o para los entrenamientos. La institución tiene un segundo vehículo, de segunda mano y tres años de vida, con el que viaja por toda España. Este fin de semana los palistas del Náutico cesureño se desplazarán a la provincia de León para disputar el Campeonato de España de Pista junior y cadete.

DIARIO DE AROUSA, 24/07/08

Novo horario de trens dende o pasado 21 de xullo.

Saídas dirección Santiago e A Coruña.
6:46 Non circula en sábados, domingos ou festivos.
8:32 Non circula nin o día de nadal nin o de aninovo.
10:59
14:23
17:04
20:03
21:37 Só circulará os domingos a partir do 5 de outubro, agás os das vacacións de nadal.
22:03 Non circula o día de noiteboa nin o de fin de ano.
23:29 Non circula nin os sábados, nin os domingos, nin as vésperas de festivos.
23:46 Só circula os domingos.

Saídas dirección Vilagarcía, Pontevedra e Vigo.
6:12 Non circula nin os domingos nin os festivos.
6:46 Non circula nin sábados, nin domingos, nin festivos.
7:58 Non circula nin o día de nadal, nin o de aninovo.
10:43
13:42
16:46
20:10 Non circula nin o día de noiteboa, nin o de noitevella.
21:21 Non circula nin o día de noiteboa, nin o de noitevella.

Fomento inicia el desmantelamiento de la vía en Portas horas después de pasar el último tren.

p007genn01_1.jpg

La Plataforma acusa al Ministerio de ??golpe bajo? y de hacerlo ??con nocturnidad y alevosía»

Los vecinos de Portas despedían en la tarde del sábado al último tren que pasaría por su estación con una concentración más corta de lo previsto pero con la promesa de que continuarían su lucha para que se repusiese el servicio. Sin embargo, sólo unas horas después pudieron comprobar como el Ministerio de Fomento iniciaba el desmantelamiento de la vía, convirtiendo en poco probable que un tren vuelva a circular por Portas. Los integrantes de la Plataforma ??Salva o Tren? tachan la actitud de Fomento de ??golpe bajo? y acusan al Ministerio de actuar con ??premeditación, nocturnidad y alevosía? al utilizar la noche del sábado al domingo para iniciar el desmantelamiento de la vía.

Los vecinos de Portas comprobaron en la mañana de ayer con estupor como el Ministerio de Fomento había iniciado de noche el desmantelamiento de la vía del tren, sólo unas horas después del paso del último Cercanías por la localidad.
La Plataforma ??Salva o Tren?, que precisamente protagonizó un simbólico corte de vía en la tarde del sábado como protesta por la decisión del Gobierno de dejarles sin este servicio, tachó la decisión de Fomento ??un golpe bajo?. Acusa al Ministerio de haber ??empleado la noche como cobijo, cual delincuente? ya que aseguran que habían planeado previamente esta actuación ??con todos los agravantes que ello supone: nocturnidad, alevosía y premeditación?.

Uno de los portavoces de la Plataforma, Fernando Gómez, aseguraba ayer que se trata de ??un ensañamiento con los ciudadanos de Galicia. No sólo nos quitan el servicio, sino que utilizan la noche para ejercer sus propósitos y humillar aún más a un pueblo, cuyo único delito es defender el transporte público mediante un Tren Regional que nos pertenece desde hace 109 años, y después de que Fomento y el Gobierno de la Xunta se vanaglorien cada día de poner en marcha un AVE ­sin haber previsto un Servicio de Cercanías­ y para más INRI, nos roban lo único que tenemos, sin dejarnos posibilidad alguna de que en el futuro pueda instalarse un Servicio de Proximidad sobre las vías que ahora comienzan a desmantelar?.

El portavoz de la Plataforma criticó también las ??amenazas? sufridas durante la concentración del sábado, ya que, según indica, fueron advertidos de que habría un ??despliegue policial sin precedentes?si cortaban la vía durante una hora, como tenían previsto, ??y todo eso después de casi un año de digna y dura lucha sin respuesta?.

Ministerio de Fomento > El Ministerio de Fomento puso ayer en funcionamiento el tramo entre Portela y Vilagarcía de Arousa del Eje Atlántico del AVE, conocido como variante de Portas. Las obras, según informan desde Fomento, han supuesto una inversión de 207,9 millones de euros.

La longitud del tramo es de 13,1 kilómetros, acortando el recorrido en 5,4 kilómetros, un 30%. Su puesta en servicio, sin embargo, no tiene buena acogida en la zona, con frecuentes protestas vecinales por la enorme afección que supone.

El tramo discurre por los términos municipales de Barro, Portas, Caldas de Reis y Vilagarcía de Arousa, todos ellos en la provincia de Pontevedra. Entre las obras singulares que ha sido necesario acometer para realizar esta infraestructura figuran dos túneles, uno de 3,8 kilómetros en Lantaño y otro de 2,48 kilómetros bajo el monte Pousadoiro. También se han construido dos viaductos, en Faxil y sobre el río Umia.

Según la información facilitada por el Ministerio, la puesta en servicio de esta variante supone la supresión de la mayor parte de los pasos a nivel existentes en el antiguo trazado. El nuevo trazado se desarrolla en variante en la mayor parte de su recorrido y tiene las características propias de una línea de alta velocidad.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/08