Grúas Estación, líderes de Galicia.

ecp18f03047981_133291.jpg

Autovía a Ourense: colocando un puente de hierro de acceso. Derecha: En O Eixo: la grúa pluma más larga de Galicia: 105 metros.

La empresa de Padrón participa en la construcción de las principales infraestructuras en nuestra comunidad ·· Figura en los tramos del AVE en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra y en las autovías·· Colabora con todas las grandes constructoras de España

Grúas, camiones grúas, plataformas, elevadores de la empresa Grúas Estación de Padrón están participando en las grandes obras de infraestructura que se llevan a cabo en Galicia. La maquinaria de esta empresa puede verse en los distintos tramos del AVE, en las autovías en construcción y en todo tipo de obras civiles, siempre de la mano de las grandes constructoras o uniones temporales de empresa.

Algunas de las principales obras en las que participa Grúas Estación son las del tramo del tren de alta velocidad en nuestra comunidad. El primero de ellos es en Maside, entre esta localidad y Ourense pasando por O Carballiño, contratados por la UTE formada por Fomento de Construcciones y Contratas y Comsa; mientras que el segundo es el correspondiente al Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Meirama y Cerceda, donde colabora con Estructuras y Montajes en la puesta en marcha del viaducto de Valiñas.

En el enlace entre Ourense y Santiago participa con Estructuras y Montajes en el impresionante viaducto de O Eixo, que va entre Santa Lucía y la capital gallega, y en los tramos de Bandeira y del Ulla, el primero para una UTE y el segundo para la unión de Tecsa y Dragados.

Otro de los apartados que destaca es la presencia de Grúas Estacón en las autovías que se están construyendo en estos momentos. Para Estructuras y Montaje de Prefabricados las grúas más grandes están ayudando a montar el viaducto Umia-Caldas dentro del proyecto de la autovía de circunvalación de Caldas de Reis y el tramo Sarria-Nadela (enlace con la A-6) en la nueva autovía que unirá Lugo con Sarria; con la Constructora San José participa en la AP-53, en el trayecto que discurre de O Carballiño a Ourense, y con la UTE formada por las empresa Puentes y Copasa, en la llamada Autovía del Interior y, finalmente, con Ferrovial-Agroman colabora en las obras del tramo de la autovía en Lalín.

Grúas Estación tienen obras en otras comunidades entre las que cabe destacar, por su complejidad, la que lleva a cabo Estructuras y Montajes en la plataforma de acceso del AVE a Levante, especialmente el tramo entre el embalse de Contreras y Villagordo del Cabriel. Una obra especial encargada a la empresa padronesa por su alta cualificación.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/08

Los independientes de Caldas piden que el Concello flete autobuses para acudir a la protesta del tren.

El partido Independentes de Caldas (ICDR) presentó el viernes una moción para que el Ayuntamiento se sume a la manifestación convocada por la Plataforma Gallega por el Tren de Proximidad Salva o Tren, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, a las 20 horas, en Santiago de Compostela.
En la exposición de motivos, el portavoz de ICDR, Fernando Pérez, recuerda los colectivos que se han adherido a la coordinadora y que el Concello de Caldas aprobó en su día una moción en apoyo al mantenimiento del tren regional o de cercanías en Galicia.
Además del respaldo expreso a la movilización, proponen que el Ayuntamiento se haga cargo de los costes de los autobuses necesarios para el transporte de los vecinos del municipio que deseen acudir. «O obxectivo da plataforma é que a manifestación sexa un éxito para con elo incrementar a presión sobre as Administracións competentes», apunta Pérez Domínguez.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/08

Bea y Mascato descubren que Morlán «adxudicou a dedo» el C-2 500 de Milán a Galbán y Oliveira

La FEP amagó con dar a los breoganistas la plaza europea en el 1.000 sin hacer otro control.

Fredy Bea y David Mascato se han topado con una nueva piedra en su carrera de fondo hacia los Juegos Olímpicos de Pekín. Los canoístas del Breogán-Outón Xunqueiriña confirmaron esta semana una noticia que ya había llegado a sus oídos, pero de la que no les habían informado desde la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) hasta el pasado miércoles.

Ese día el secretario de la RFEP se puso en contacto telefónico con Fredy Bea para comunicarle una noticia de profundo calado: la suspensión del control selectivo fijado para el 26 y 27 de abril y la elección del grovense y su pareja para representar a España en el C-2 1.000 del Campeonato de Europa de Milán, la última puerta de acceso a la gran cita de Pekín.

Bea y Mascato se enteraron entonces de que el cuerpo técnico de la Federación había otorgado hacía días la plaza europea del C-2 500 a Miguel Rodríguez Galbán (Piragüismo Rianxo) y el juvenil André Oliveira (Náutico Pontecesures), que en la actualidad vuelven a figurar como única embarcación doble del equipo nacional de canoa. Despejada la incógnita del C-2 500, desde la RFEP se habría decidido eliminar también el control en el 1.000 ya que «só había inscritas tres embarcacións do Breogán, e a de Sami Grigori e Tono Campos non podía participar porque Sami é rumano», relataba ayer Mascato.

Sorprendida por la supresión del control, fundamentalmente porque «o prazo de inscripción non remataba ata o día 24», apunta Mascato, la pareja del Breogán pidió explicaciones del porqué de la elección de Rodríguez Galbán y André Oliveira para el C-2 500 de Milán. Y es que mientras Bea y Mascato habían ganado el test de 1.000 en el primer control selectivo, «Galbán y Oliveira foron segundos, detrás de Tono e de min», comenta la inseparable pareja de Bea. La respuesta del representante federativo fue que la del C-2 500 «foi unha decisión técnica», explica Fredi. O lo que es lo mismo, del entrenador del equipo nacional femenino y de canoa, Suso Morlán.

Mascato calificó la resolución de la plaza europea del C-2 500 como una «adxudicación a dedo do señor Morlán», recordando que «Miguel e André quedaron por detrás de nós no control, e poden ter futuro, pero a día de hoxe non nos fan sombra», en referencia a él y Bea.

Desde la RFEP, ayer atribuyeron la inclusión directa de Galbán y Oliveira en la selección nacional que irá a Milán «a la negativa de los canoístas del Breogán a integrarse en el equipo nacional tras el primer control selectivo». ¿Por qué no resolvió el cuerpo técnico de la selección la plaza del C-2 1.000 en el mismo sentido? Porque Galbán y Oliveira no se presentaron a dicha prueba en el primer test selectivo, y donde los dos primeros clasificados del mismo fueron embarcaciones del Breogán.

Intentan adelantarles el test.

Todavía sorprendidos por la llamada del miércoles ayer, dos días después, Bea y Mascato volvieron a tener noticias de la RFEP. Su secretario volvió a ponerse en contacto con ellos para comunicarles que al final sí habría control de C-2 1.000, al registrarse la inscripción de dos embarcaciones más, ajenas al club grovense. La formada por los hermanos del Kayak Tudense David y Daniel Costa, y la canoa de José Luis Bouza (Kayak Tudense) y Luis Figueira (Piragüismo Rianxo). Una marcha atrás que Bea y Mascato encajaron con resignación hasta que se les dijo que el control se adelantaba una semana, para situarlo este domingo. Los breoganistas montaron entonces en cólera ante un cambio que consideraron fuera de lugar, y consiguieron que la RFEP mantuviese la fecha inicial del test, el sábado día 26 en Verducido.

CCOO se une a la manifestación por el tren convocada para el 7 de mayo.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) se unirá a la manifestación en defensa del tren de cercanías convocada por la plataforma gallega ??Salva o tren? para el próximo 7 de mayo y en la que también participarán otros colectivos de estudiantes, ecologistas, contra los accidentes, culturales…, junto con la coordinadora ??Portas non pode perde-lo tren?. En la marcha, que partirá a las 20 horas desde la Alameda de Santiago de Compostela, se exigirá al Ministerio de Fomento y a la Xunta que mantengan las actuales líneas férreas para los trenes de cercanías una vez entre en funcionamiento el AVE para favorecer la comunicación entre los municipios de Galicia.
Para quienes quieran asistir, partirán autobuses gratuitos desde la estación de ferrocarril de Portas a las 18:45 horas de ese día. Es necesario reservar plaza llamando al número de teléfono 629 84 14 11.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/08

O 7 de maio, manifestación en defensa do tren de proximidade.

O mércores día 7 de maio, ás 20:00 partirá da Alameda de Santiago de Compostela a manifestación polo tren do pobo convocada pola plataforma galego «Salva o tren» na defensa do tren rexional e un futuro tren de proximidade para Galicia.
Partirán autobuses de balde da estación de Portas ás 18:45 horas. Para a reserva de prazas hai que chamar ó número 629-841411.
¡Mobilízate, por ti e polos teus!

A la caza del cerdo perdido en Os Martores.

a9c9f1.jpg

Protección Civil de Valga rescató ayer un gorrino que llevaba días merodeando por las fincas; un vecino se ofreció a adoptarlo

Los lugareños de Os Martores, en la parroquia de Valga, no las tenían todas consigo. Que un cerdo sin dueño se les apareciese junto a la verja de la finca podría interpretarse casi con un regalo caído del cielo. Pero hoy en día, con las vacas locas y las gallinas con gripe, no está la cosa como para fiarse ni de un inocente animal que, además, presentaba algunas heridas en las piernas. Ante el temor de que estuviese enfermo, los vecinos decidieron avisar al 112, que pronto encomendó tan extraña misión a la agrupación local de Protección Civil.
El presidente de la agrupación, José Manuel Otero, con algunos voluntarios, se dio una vuelta por la zona en la tarde del lunes. Los vecinos lo pusieron al tanto de los pormenores; al parecer, el cerdo llevaba una semana por los alrededores, y no sabían de dónde venía, aunque es de suponer que o bien lo habían soltado o se había escapado de una granja, porque llevaba en la oreja un precinto.
El primer rastreo resultó infructuoso, por lo que uno de los voluntarios, que además es cazador, decidió ir a su casa a buscar uno de los perros de rastreo de jabalí. Y se ve que el can, de nombre Shin-Chan, estaba bien entrenado, porque a los cinco minutos de ponerse a ello, dio con el cerdo, que estaba tan tranquilo acostado en unas zarzas. Pero entre unas cosas y otras habían pasado tres horas, se había hecho de noche y los voluntarios carecían de ayuda y medios para recoger el cerdo. Además, ante la sospecha de que pudiese estar enfermo, prefirieron que antes lo viera un veterinario. «Decidimos volver ao día seguinte, xa que de alí non ía marchar, que xa levaba unha semana polo mesmo sitio».
Y así fue. A primera hora de la tarde de ayer volvieron dos voluntarios con un remolque y acompañados del veterinario. Cuando llegaron, ya uno de los vecinos tenía localizado al cerdo, que obedientemente lo siguió para facilitar las tareas del veterinario. Tras una primera observación se pudo constatar que el gorrino no presentaba ningún problema grave de salud, y que las heridas en una de las extremidades, que fácilmente se la pudo hacer entre las zarzas y las corredoiras, se podían curar con un tratamiento.
Adopción
Así que, descartada la enfermedad, los voluntarios se llevaron al animal en su remolque hasta la base de Protección Civil. «Estamos aquí agardando a que chegue un veciño que dixo que o quería levar». Y si en las próximas horas no lo reclama nadie de los alrededores, el bicho será adoptado por tan espabilado espontáneo, que con el tiempo y la medicación pertinente, podrá disfrutar de la pata del gorrino y del resto de su fisonomía, que ya se sabe que del cerdo, se aprovecha todo.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/08